Comunicado
desde Canarias
COMUNICADO
Ante
la gravedad de la situación en las prisiones españolas en Canarias, el
Frente Popular por la Independencia de Canarias, FREPIC-AWAÑAK,
manifiesta lo siguiente:
Denunciamos
las condiciones de vida de las cárceles y centros de reclusión por
degradantes y atentatorias contra los derechos humanos. La masificación y
la carencia de servicios y condiciones dignas de las personas recluidas
(higiene, salud, seguridad, espacio vital, asistencia de familiares,
convivencia, tutela de instituciones, información, etc.) convierten los
presidios españoles en Canarias en lugares de hacinamiento de seres humanos
que vulneran el trato que merece esta condición.
Las
medidas de traslados sistemáticos de ciudadanos canarios presos a cárceles
en España son calificadas por nuestra organización como deportaciones,
toda vez que el régimen político que padece Canarias es el de colonia.
Interpretamos que se vuelve a producir una circunstancia que ya se dio en el
pasado con la esclavización y destierro de nuestros antepasados al
principio de la ocupación extranjera y, posteriormente, con el tributo de
sangre que nuestras familias se vieron obligadas a pagar al ser forzadas a
expatriarse como consecuencia de la estrategia colonial española en América.
Expresamos
nuestra más sincera solidaridad a las familias de los afectados por estas
disposiciones, a quienes el colonialismo les ha impuesto una condena
suplementaria al drama de tener un ser querido en presidio, condenándolas a
la incertidumbre, al dolor y la humillación.
Transmitiremos
nuestro respeto por la decisión de los ciudadanos canarios presos de
iniciar una huelga de hambre en protesta por las deportaciones a España y
apoyamos la grave decisión de tomar tal actitud como gesto de rebeldía
frente al abuso colonial español.
Así
mismo, señalamos como cómplice en la sombra a la administración autonómica
regional, que omite su deber ético de velar por los derechos de nuestros
compatriotas, estén en la situación que estén, y colabora en reprobable
connivencia política con el opresor español.
Nos
oponemos a las intenciones del colonialismo de usar como rehenes a nuestros
ciudadanos presos para canjearlos por planes de construcción de nuevas cárceles.
Denunciaremos a aquellos foros en donde se plantee el falso debate de la
devolución de los deportados a cambio de una opinión ciudadana no
beligerante con los macroproyectos carcelarios españoles.
El
FREPIC-AWAÑAK hace directo
responsable de las consecuencias de daños personales a los huelguistas,
perjuicios económicos y emocionales a familias y estragos a la sociedad
canaria en general a los que han tomado la decisión política-administrativa
de trasladar estos canarios fuera de su Patria, es decir, al Gobierno del
Reino de España y a su delegado en el Archipiélago.
Nuestra
organización, por último, adoptará las iniciativas que considere
oportunas para poner en conocimiento de instancias nacionales e
internacionales el abuso colonial al que nos referimos, y participará en
los esfuerzos que se nos pidan para impulsar la protesta y el rechazo social
a estas decisiones.
Secretaría
Nacional de Comunicación del Frepic-Awañak
Acta Moderna - Antiglobalización - Bienvenida -
Congresos - Contactos -
Convocatorias - Cuba -
Documentos - Documentos del militante
- Enlaces - Organigrama -
PALESTINA - Plan de Trabajo - Prensa -
Profesionales y Comunistas - Resoluciones -
Rincón de la fotografía - VENEZUELA
Gracias por no
fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int