Comunicado
de prensa desde Canarias
> Ante la celebración en Lanzarote de la Conferencia
Ministerial ASEM (Reunión Asia- Europa) con motivo de la Presidencia española
en la Unión Europea,
el
> Frente Popular por la Independencia de Canarias quiere manifestar lo
siguiente:
>
>
>
> 1. En primer lugar, rechazamos enérgicamente
que la Presidencia
> española de la UE utilice al Archipiélago canario como un circo donde el
> Gobierno español intenta -sin éxito- exhibir a nuestro territorio y a
> nuestro pueblo como un figurante más dentro del proceso de construcción
> europea. El archipiélago canario es, en tanto que la geografía no se
puede
> alterar, una parte indivisible de África, y el pueblo de Canarias es, en
> tanto que de historia y etnicidad amazigh (bereber), un pueblo africano.
En
> consecuencia, es la Unión Africana (UA) la única institución que
reconocemos
> como válida y de acuerdo con esto, el Frepic-Awañak seguirá trabajando
> estrechamente con la misma y con los gobiernos y los partidos políticos
> africanos en la canalización de apoyos de todo tipo para que se acelere la
> descolonización de Canarias.
>
>
>
> 2. El Frepic-Awañak defiende el desarrollo
de políticas de
integración
> y de equiparación de derechos de los ciudadanos venidos de nuestro
> continente, denominados "inmigrantes ilegales" por el Gobierno
español, en
> coherencia con los principios humanitarios y solidarios recogidos en la
> Carta Universal de los Derechos Humanos. Sin embargo, denunciamos la
masiva
> llegada a Canarias de colonos europeos, llamada "inmigración
legal", y la
> construcción de asentamientos recolonizadores aislados que desestructuran
> nuestra sociedad en este territorio, particularmente en Lanzarote,
> Fuerteventura y en las zonas turísticas del resto de las islas, donde sólo
> viven funcionarios de la administración española.
>
>
>
> 3. Asimismo, nuestra organización quiere
recordar a los participantes
> en esta Conferencia Ministerial que el Jefe del Estado marroquí, S. M.
> Mohamed VI, denunció hace escasos meses que, de acuerdo a las
> investigaciones realizadas, las mafias organizadas de tráfico ilegal de
> personas tenían su base operativa en territorio español, de forma que las
> cuentas bancarias de estos grupos y sus titulares, son siempre de
españoles.
> Esta circunstancia concuerda con las denuncias, algunas con sentencia
> judicial, de que los puertos y aeropuertos del archipiélago sirven de
> tránsito habitual del trafico de drogas y de personas.
>
>
>
> 4. Queremos especialmente denunciar el
cinismo y la perversión del
> máximo responsable del Ministerio del Interior español Mariano Rajoy por
> venir a la isla de Lanzarote para hablar de inmigración después de haber
> sido denunciada por organismos de derechos humanos internacionales la
> gravísima situación de los inmigrantes hacinados en la antigua terminal
> aeropuerto de Fuerteventura. Igualmente, es significativo que venga a una
> isla donde hace poco más de un año un ciudadano guineano era torturado y
> apaleado hasta la muerte por la policía española en la comisaría de
Arrecife
> y no se haya encarcelado a sus ejecutores, la misma policía que todavía
hoy
> sigue cometiendo atrocidades entre nuestros ciudadanos, tal y como quedó
> demostrado en la manifestación de estudiantes del pasado mes de Noviembre,
> donde las agresiones se reprodujeron no sólo en la calle sino nuevamente
en
> el interior de la Jefatura Superior de la Policía Nacional en Las Palmas
GC,
> donde se sucedieron numerosas violaciones de los derechos humanos tal como
> recogen las denuncias presentadas de forma inmediata por las víctimas.
>
>
>
> 5. En este sentido, el Frepic-Awañak anuncia
que el Departamento
Legal
> de la Unión Africana está analizando diferentes informes sobre la
situación
> de la comunidad de inmigrantes y que en breves semanas varios de sus
> responsables han confirmado que se desplazarán al archipiélago canario
para
> exigir a las autoridades españolas que cese en estos comportamientos
> racistas y xenófobos más propios de los campos de exterminio. El
> Departamento Legal dará asesoramiento en materia jurídica al Consejo de
> Ministros de la Unión Africana para que actúe políticamente ante esta
> barbarie en la próxima reunión que se celebrará en Sudáfrica.
>
>
>
> 6. Hacemos un llamamiento a los delegados que
asisten a esta
> conferencia para que sean sensibles a la situación del pueblo canario. La
> imagen de bonanza económica, las recepciones oficiales donde se muestra la
> bondad y calidez del pueblo canario o la aparente normalidad social que se
> muestra en los medios de comunicación forma parte del camuflaje colonial y
> contrasta con los datos expuestos por las organizaciones humanitarias: un
> tercio de la población canaria sufre de pobreza severa. La tasa se
desempleo
> en Canarias es la mayor de todo el Estado español siendo los salarios los
> más bajos. Y la verdadera inmigración que queremos controlar es la que
> proviene del continente europeo, principalmente de uno de sus países más
> deprimidos, España, que intenta continuar con la explotación colonial de
> Canarias y perpetuarse anacrónicamente en esta parte del África insular.
>
>
>
>
>
> Arrecife, a 5 de Abril de 2002
>
> Por el Comité Nacional
>
>
>
> Tomás Quintana
>
> Secretario General del Frepic-Awañak
Acta Moderna - Antiglobalización - Bienvenida -
Congresos - Contactos -
Convocatorias - Cuba -
Documentos - Documentos del militante
- Enlaces - Organigrama -
PALESTINA - Plan de Trabajo - Prensa -
Profesionales y Comunistas - Resoluciones -
Rincón de la fotografía - VENEZUELA
Gracias por no
fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int