S.O.S
FERROVIAL
EUROLIM, S.A.
PP IMSALUD STOP A LA PRIVATIZACIÓN READMISIÓN DEL COMITÉ DE EMPRESA RESPETO A LOS DERECHOS LABORALES LIBERTADES SINDICALES NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD PUBLICA Asamblea de trabajad@s de limpieza del Hospital Ramón y Cajal CONCENTRACIÓN 12 de Septiembre 19.00 h. Lugar: Consejería de Sanidad de la CAM. C/ O´Donnell, 50 - Madrid. Metro O'Donell, línea 6 |
Entre los días 23 y 31 de Julio, ambos inclusive,
más de trescientas trabajadoras del hospital Ramón y Cajal (R y C), hemos
protagonizado una huelga porque Ferrovial-Eurolimp ( F.E.)
despidió a 10 de l@s 13 integrantes de nuestro Comité de Empresa bajo la falsa
acusación de impedir que se limpiara el material clínico quirúrgico de un
quirófano. El Comité de Empresa, en todo momento, propició que dicha limpieza
se realizara respetando la higiene y la salud pública y sin menoscabar los
derechos laborales y el convenio colectivo de l@s
limpiador@s. Nos han despedido por intentar hacer bien nuestro trabajo, no por
negarnos a hacerlo.
Nuestra lucha ha consistido en una huelga peculiar
de 9 días, incluyendo una huelga de hambre que, en su último tramo contaba con
17 personas implicadas. Hicimos esta huelga de hambre porque fuimos privad@s del
derecho de ejercer la huelga laboral.
Los mínimos de más del 90%, coacciones a l@s
trabajador@s por parte de un piquete de individuos de la Contrata de limpiezas
Ferrovial-Eurolimp (F.E), a la que pertenecemos y los encargados de la misma,
hicieron imposible ejercer ese derecho.
Todos los problemas (retrasos en la limpieza de los
quirófanos, falta de personal y de la formación necesaria del mismo para dicha
limpieza, atentados contra el derecho a la salud de los enfermos y contra los
derechos laborales y sindicales de l@s trabajador@s), tienen su origen
en la política de la Contrata F-E, apoyada por la complicidad de la
Gerencia del Hospital para abaratar costes como sea. En este Hospital manda
Ferrovial.
Las políticas de privatización anteponen el interés
por el aumento de beneficios y la rentabilidad económicas a la salud pública,
los derechos sociales, humanos y las libertades civiles. Lo que nos está
pasando, es el símbolo de la indefensión jurídica y política para millones
de personas tanto trabajador@s como enferm@s
y familiares. Somos victimas de la ALIANZA POR LA PRIVATIZACIÓN ENTRE EL PP Y
LAS GRANDES EMPRESAS.
Hemos hecho una huelga laboral simbólica,
aguantando los descuentos salariales y limpiando como en una situación normal.
Hemos tenido en cuenta los intereses de l@s enferm@s y familiares comprendiendo
la situación dolorosa y de enorme presión en la que se encuentran.
En la asamblea celebrada el día 31 de Julio se
decidió por unanimidad suspender la huelga hasta Septiembre dado que en el mes
de Agosto el resultado de nuestro sacrificio decrece ya que las vacaciones son
un escenario social, político y mediático imposible de superar. Durante este
periodo hemos mantenido nuestro afán de buscar una salida dialogada,
solicitando reuniones tanto a la Contrata F.E como al Gerente del Hospital D.
Julián Pérez Gil, al Consejero de Sanidad, D. José Ignacio Echaniz y a la
directora del Imsalud Dña. Leticia Moral sin recibir contestación alguna.
Por todo ello, nos vemos obligadas a reiniciar la huelga el 16 de Septiembre, por la readmisión de las compañeras despedidas del Comité, el restablecimiento de todos los derechos sociales y libertades vulneradas y en defensa de la sanidad pública.
CONVOCAMOS A
TODOS LOS CIUDADANOS A LA CONCENTRACIÓN DEL DÍA 12 DE SEPTIEMBRE A LAS 19:00
HORAS EN LA CONSEJERIA DE SANIDAD. C/ O´DONNELL,
Nº50.
Madrid, 9 de
Septiembre de 2002
Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Ciencia - Contactos
/ Foro -
Convocatorias -
Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Literatura
- Mexico Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones -
SIDA -
Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid
Novedades
Gracias por no
fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int