SERVICIO
PRENSA SÁHARA
SERVICIO DE PRENSA DEL SAHARA
Marruecos no tiene soberanía sobre el Sahara Occidental para explotar sus riquezas naturales, reafirma la ONU.
Nueva York, 31 /01 /02 (SPS)- El Departamento de Asuntos Jurídicos (DAJ) de la ONU ha reafirmado que Marruecos no tiene soberanía sobre el Sahara Occidental para explotar sus riquezas naturales ni figura en la lista de las potencias administradoras formulada por la ONU.
La instancia jurídica onusina que se le ha
encomendado la misión de pronunciar sobre la legalidad o no de la firma de
contratos de prospección petrolera a lo largo del litoral saharaui, firmados
recientemente entre Marruecos y las compañías Kerr Mc-Gee y TotalFinalElf, ha
ofrecido una clarificación sobre el carácter de la presencia marroquí en el
Sahara occidental.
Según la ONU, “los acuerdos tripartitos de Madrid
no han supuesto la transferencia ni de la soberanía sobre el Territorio ni de
la cualidad de potencia administradora a los dos firmantes, cualidad que incluso
España misma no puede transferir de forma unilateral”, indicó el DAJ en su
veredicto emitido el pasado 29 de enero.
El departamento Jurídico onusino considera que “el
traspaso de autoridad administrativa a Marruecos y Mauritania en 1975 no ha
alterado el status internacional del territorio en tanto que territorio no autónomo”.
Recordando que la Asamblea General de la ONU continúa
reafirmando la necesidad de la aplicación de la resolución 1514 relativa a la
concesión de la independencia a los pueblos y países coloniales, el DAJ afirmó
que “Marruecos no figura en la lista de las potencias administradoras
formuladas por la ONU”.
Para la instancia jurídica onusina si la exploración
o la explotación de las riquezas naturales de ese territorio se hacen en
detrimento de los intereses del pueblo saharaui, son actividades ilegales y en
contra de la legalidad internacional.
“En este caso, los contratos para la búsqueda y
evaluación de la existencia de petróleo, podría ser ilegales y en contra de
la legalidad internacional si llegaran a desembocar en actividades en detrimento
de los intereses y aspiraciones del pueblo del Sahara Occidental”. Añade el
texto.
En otros términos subrayó el Sr. Boukhari Ahmed,
representante del Frente POLISARIO ante la ONU, que está bien claro ahora que
“Marruecos no tiene ninguna soberanía sobre el Sahara Occidental y que la
Comunidad Internacional no le reconocerá la cualidad de potencia
administradora”.
“Así que, añadió, los contratos firmados por
Marruecos aún no otorgando por ahora beneficios directos, serían contrarios a
la ley internacional si llegan a convertirse en explotación directa”
Con este veredicto, que “desmiente las alegaciones
marroquíes e introduce una alta dosis de claridad que no puede ser sino
apreciada por el Consejo de Seguridad en su tratamiento político del conflicto
del Sahara Occidental”, concluyó el diplomático saharaui.
Acta Moderna - Antiglobalización - Bienvenida -
Congresos - Contactos -
Convocatorias - Cuba -
Documentos - Documentos del militante
- Enlaces - Organigrama -
PALESTINA - Plan de Trabajo - Prensa -
Profesionales y Comunistas - Resoluciones -
Rincón de la fotografía - VENEZUELA
Gracias por no
fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int