GRACIAS
POR NO FUMAR
EN LOS
LUGARES
COMUNES
NIÑOS
FUMADORES PASIVOS - ¿QUIÉN LES DEFIENDE?
Los más vulnerables. Los más indefensos porque son los propios padres quienes les someten en casa, en los restaurantes a ser fumadores pasivos.
Este cuadro lo contemplamos en cualquier sitio, a cualquier hora , cada día. Los bebés y los niños son maltratados por sus padres adictos a la nicotina y ni Protección del Menor, ni Asuntos Sociales ni ningún organismo, que se supone debe proteger y velar por el bienestar y salud de los menores, intervenga.
¿Quién defiende a los miles de bebés y niños obligados a ser fumadores por sus propios padres?.
Ya pasó a la historia aquella frase: "la maté porque era mía". Hoy los delitos por maltrato de género son condenados, no solo por las leyes sino también por la sociedad. El castigo físico a los alumnos está prohibido. Existe el teléfono de ayuda para el niño y adolescente que sufre maltrato en casa.
Pero ¿ cómo es posible que un maltrato tan cruel como el convertir a un niño en fumador pasivo siga aceptándose por instituciones y sociedad?.
¿Es el niño propiedad de los padres, hasta el punto que, sin responsabilidad, puedan disponer de su salud por su adicción a una droga?.Si sabemos que los hijos de fumadores, ya en la gestación sufren problemas, nacen con síntomas de abstinencia, son más propensos a enfermedades y muerte súbita, si una madre fumadora que dé el pecho está suministrando nicotina por vía oral y obliga al bebé a inhalar el humo del tabaco, ¿cómo es posible que estos seres indefensos estén desamparados en la sociedad actual?. ¡Que ya nos parece inhumano -estoy de acuerdo- que las perreras no destruyan los perritos abandonados¡. Pero ¿cuál es la reacción cuando vemos un bebé fumador pasivo?.
Acaba de publicarse un trabajo que indica que el 30% de las mujeres embarazadas no dejan de fumar. Y de las fumadoras, el 50% empezarán a fumar después del parto, más tarde o temprano. Claro está, que el padre, si es fumador, no puede evadir su responsabilidad.
El tristemente común cuadro de padres adictos a la nicotina, con sus niños
en los restaurantes en la zona de fumadores, me amarga muchas comidas. La
adicción a la nicotina es de tal fuerza, que el sentido común queda anulado
por la necesidad de los progenitores a dosificarse sin importarles un bledo sus
retoños. Ellos fuman porque para eso están en la zona de fumadores. Pero,
¿deberían estar allí sus hijos?.
Observo que los padres adictos a la nicotina piensan que el niño está a salvo mientras no le eche el humo encima. Vemos como hacen giros inverosímiles para lanzar el humo a otra parte, cosa que hacen igualmente los de la mesa de al lado.
Como indicar a los padres su egoísmo y someter a sus retoños a esa sesión de nicotina abocaría a un continuo enfrentamiento, sugiero que en la zona para fumadores se coloque un cartel parecido a:
ZONA DE FUMADORES
PROHIBIDO ENTRAR CON BEBÉS Y NIÑOS
¡Pobres bebés y niños con padres fumadores!, solo tienen factores ambientales en contra de su salud. El hábito de sus progenitores ya les marcó antes de nacer, será mas propenso a dolencias como asma, alergias y cuatro veces más posibilidades de ser un adicto a la nicotina. ¡Qué negocio para las tabaqueras!.
¿Qué institución debe reaccionar ante este acto palpable de maltrato o violencia?.
Arsenio R. del Castillo
www.pestilencias.org
Anarquismo
- Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Brasil - CGT
- CCOO
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convenios
Colectivos - Convocatorias - Convocatorias
defensa FERROCARRIL - Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Legislación - Literatura
- Memoria Histórica
- México - Mujer-
Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones
- Sáhara Occidental - Salud -
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid - Yugoslavia
Novedades
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Recomendado reproducir material citando su procedencia..
LA AGRUPACIÓN DE PROFESIONALES DEL PCM NO SE IDENTIFICA NECESARIAMENTE
CON
TODAS LAS OPINIONES O ARTICULOS DE OTROS COLECTIVOS A LOS QUE HACEMOS
REFERENCIA, O CUYOS DOCUMENTOS O SITIOS WEB ENLAZAMOS. POR SUPUESTO, COMO
DEMOCRATAS Y DIALECTICOS CONVENCIDOS, NOS PARECE IMPRESCINDIBLE EL DEBATE Y
LA CONFRONTACION DIALECTICA, Y APOSTAMOS POR ELLO, INTENTANDO DIALOGAR CON
TODOS LOS MOVIMIENTOS Y FUERZAS SOCIALES DEL PLANETA, QUE DE UN MODO U OTRO,
BUSCAN LA LIBERACION DEL HOMBRE DEL YUGO DEL CAPITAL
Gracias por no fumar en los lugares comunes
-
ACLAREMOS LAS COSAS: EL HUMO AMBIENTAL DEL TABACO TAMBIÉN MATA, COMO LA
CONTAMINACIÓN PERO EN EL INTERIOR http://tobacco.who.int