SEGUIMIENTO DEL 11 DE MARZO DE 2004
El Gobierno español instruyó a embajadores para culpar a ETA
El Gobierno español dio orden a sus embajadores, poco después de
producirse
los atentados del pasado jueves en Madrid, de que difundieran la versión de
que ETA era la responsable de los hechos, informó el sábado el diario El
País.
Sábado, 13 marzo 2004
IBLNEWS, AGENCIAS
"Deberá VE (vuestra excelencia) aprovechar aquellas ocasiones que se le
presenten para confirmar la autoría de ETA de estos brutales atentados,
ayudando así a disipar cualquier tipo de duda que ciertas partes interesadas
puedan querer hacer surgir", dijo el diario, citando el texto que asegura
envió la ministra de Exteriores Ana Palacio, informa Reuters.
No fue posible confirmar de inmediato esta información con los responsables
del ministerio.
Las explosiones en cadena que sacudieron el jueves por la mañana la
capital
de España han dejado 199 muertos confirmados y casi 1.500 heridos.
El Gobierno se apresuró el jueves a señalar a ETA como principal
sospechosa,
pero también han surgido otras líneas de investigación y sospechas después
de que un grupo vinculado a la red Al Qaeda se atribuyera las acciones.
Además de las enormes implicancias por la seguridad, identificar al
responsable de las explosiones es crucial para las elecciones de mañana. Si
se culpa a ETA, eso podría beneficiar al Partido Popular, que ha mantenido
una firme postura contra los independentistas vascos.
Pero si se demuestra que Al Qaeda u otro grupo extremista islámico estuvo
detrás del hecho, esto podría considerarse como el precio del apoyo que el
presidente del Gobierno, José María Aznar, dio a la guerra en Irak.
El País dijo que la instrucción interna de Palacio, enviada
aproximadamente
a las 5:30 p.m. del jueves, incluía la atribución inmediata a ETA por parte
del Ministerio del Interior.
"El ministro del Interior ha confirmado la autoría de ETA. Así lo
confirma
el explosivo utilizado y el patrón utilizado en los mismos, que es habitual
de ETA, así como otras informaciones que aún no se han hecho públicas por
razones obvias", dice el texto.
Luego, el Gobierno español ha sido menos categórico, al afirmar que ETA
sigue siendo la principal línea de investigación, pero que también hay
otras
teorías. El hallazgo de una furgoneta con detonadores y una cinta en árabe,
más una carta en la que un grupo vinculado a Al Qaeda se atribuía la
responsabilidad, ha alimentado las sospechas de una implicación de
extremistas árabes.
Además, ETA negó su responsabilidad en los atentados el viernes por la
tarde. El País dijo que el Ministerio de Asuntos Exteriores no quiso
comentar ayer el telegrama de Palacio, o si se habían enviado instrucciones
modificadas a los embajadores después.
El periódico dijo que el telegrama de Palacio había tenido como
"consecuencia inmediata" un "enfrentamiento" en el Consejo
de Seguridad de
la ONU entre la número dos de la embajada de España, Ana Menéndez, y el
embajador ruso, Sergei Lavrorv.
"Este último se resistía a aprobar una resolución sobre el atentado
de
Madrid en la que se condenaba a ETA con el argumento de que nunca se había
hecho nada parecido, porque suele ser imposible demostrar la autoría de un
acto terrorista el mismo día en que se ha cometido", añadió el
periódico. El
Consejo de Seguridad de la ONU, sin embargo, aceptó por 15-0 las palabras
del Gobierno español y condenó el por la tardjueves a ETA pese a las dudas
de Rusia, Alemania, y otros paises.
http://iblnews.com/news/noticia.php3?id=103138
Anarquismo
- Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Brasil - CGT
- CCOO
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convenios
Colectivos - Convocatorias - Convocatorias
defensa FERROCARRIL - Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Economía -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. -
Esperanto e Izquierda
- Europa
- Formación -
Fotografía - Humor
- HUELGA
GENERAL - Infancia - Legislación
- Literatura
- Marxismo - Memoria Histórica
- México - Mujer- Mundo
Insurgente - Mundo del
Trabajo - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - República
Española - Resoluciones
- Rusia - Sáhara Occidental - Salud
-
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid - Yugoslavia
Novedades
Gracias por no
fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int