SEGUIMIENTO DEL 11 DE MARZO DE 2004
ELMUNDO.ES
MADRID.- Un presunto portavoz "militar" de Al Qaeda en Europa ha
asumido la responsabilidad de los atentados terroristas cometidos el pasado
día 11 mediante un vídeo localizado por la Policía cerca de la Mezquita de
Madrid. Según ha revelado el ministro del Interior, Ángel Acebes, se trata
de una "reivindicación realizada por un varón, en árabe y con acento
marroquí". Horas antes, el ministro confirmó la detención en la
capital de tres marroquíes y dos indios por su presunta vinculación con los
hechos.
Según Acebes, hay "dos españoles de origen hindú" a los que se
les está tomando declaración. Los arrestados estarían relacionados con la
tarjeta prepago hallada en la mochila bomba que la policía desactivó junto a
la comisaría de Vallecas.
La operación se encuentra abierta y, según el ministro, no ha hecho más que
empezar. Los detenidos han sido arrestados en distintos barrios de Madrid y se
encuentran en dependencias policiales para proceder a su interrogatorio.
Los tres marroquíes detenidos han sido identificados como Jamal Zougam,
nacido en Tánger el 5 de octubre de 1973, Mohamed Bekkali, nacido el 5 de
junio de 1972 en Tetuán y Mohamed Chaoui, nacido el 26 de junio de 1969 en
Tánger, según ha informado el ministro de Comunicación y portavoz del
Gobierno marroquí, Nabil Benabdelá, a la agencia oficial marroquí MAP.
Acebes ha explicado que aún es pronto para establecer vinculaciones entre los
atentados de Madrid y los que el año pasado tuvieron lugar en Casablanca ,
aunque sí ha reconocido que alguno de los detenidos podría tener relaciones
con grupos extremistas marroquíes.
"La Policía va a seguir trabajando todas las vías, aunque los arrestos
abren una importante vía de investigación", ha asegurado Acebes en
referencia a sus declaraciones de ayer en las que informó de que se barajaba
que ETA o grupos islamistas radicales estarían detrás de los ataques. El
titular de Interior no ha descartado que exista cooperación internacional
terrorista.
Registros en barrios de la capital
Asimismo, ha asegurado que se están registrado varios domicilios e inmuebles
en la capital y ha señalado que algunos de los detenidos podría tener
relación con grupos extremistas marroquíes. La investigación ha sido
ordenada por la Audiencia Nacional.
Según Servimedia, varios agentes se personaron en una tienda de móviles
situada en el número 72 de la calle Tribulete. Una vez conocidas las
detenciones, el barrio de Lavapiés se convirtió en un hervidero de
periodistas y los bares, antes repletos de gente viendo los partidos de
fútbol, se fueron vaciando ante la presencia de cámaras de televisión
filmando.
El ministro ha confirmado la existencia de un testigo que vio a tres personas
encapuchadas o "con el rostro oculto con bufandas" que, según este
testimonio, supuestamente salían de la furgoneta encontrada en Alcalá de
Henares.
Por último, ha añadido que no le cabe ninguna duda de que los responsables
del "atentado terrorista criminal serán detenidos y pagarán sus culpas
y su responsabilidad, cumpliendo íntegramente sus condenas", porque, a
su juicio, "han realizado una acción terrible contra nuestra democracia,
nuestra convivencia".
Importante hallazgo
El último hallazgo de las fuerzas de seguridad fue el de una bolsa de
deportes que contenía un explosivo de Goma 2 de la marca ECO fabricado en
España, reforzado con metralla para multiplicar su efecto, junto con un
detonador y un teléfono móvil. Este detonador era igual que los hallados el
jueves en una furgoneta en Alcalá de Henares y estaban fabricados en cobre y
no en aluminio, que son los que suele usar ETA.
Los expertos en la lucha antiterrorista también están buscando pruebas de
ADN en guantes, un jersey y una camiseta que se encontraron en el interior de
la furgoneta de Alcalá de Henares. Además están estudiando decenas de
huellas dactilares recogidas en el vehículo.
El teléfono móvil encontrado en la mochila de Vallecas, de tarjeta prepago y
de la marca Trium, estaba programado para que su alarma sonara a una hora
determinada y activar así el explosivo. Además, la configuración de las
opciones del aparato estaba en español.
En cuanto a los explosivos, a la Guardia Civil no le consta ningún robo en
los últimos meses. La Goma 2 se dedica a obras públicas y minería y se
fabrica en España, pero también en varios países europeos, sobre todo en
Alemania, República Checa y Polonia. En nuestro país, el productor es Unión
Española de Explosivos Riotinto, quien no ha registrado ningún robo ni en
fábrica, ni en depósitos, ni en transporte, aunque hay otras empresas que lo
importan del exterior y lo venden aquí. Fuentes de la lucha antiterrorista
han precisado que es muy difícil que alguien pueda sustraer una cantidad de
explosivos tan importante como la utilizada por los terroristas en Madrid.
Respecto a la cinta en árabe con versículos del Corán encontrada en la
furgoneta localizada en Alcalá de Henares, en la que también se hallaron
temporizadores idénticos al que había en la bolsa de deportes, el ministro
aseguró que "no hay datos nuevos".
Dudas sobre la autoría
Las dudas sobre la autoría surgieron el jueves mismo. En principio, el
ministro del Interior, Ángel Acebes aseguró tajante que "no le cabía
ninguna duda" de que ETA estaba detrás de la masacre.
Horas después, el propio ministro de Interior volvía a comparecer en rueda
de prensa para anunciar el hallazgo en Alcalá de Henares de una furgoneta que
había sido robada en Madrid el 28 de febrero y en la que se encontraron ocho
detonadores y una cinta con versículos del Corán. La hipótesis de Al Qaeda
tomó fuerza.
Posteriormente, en una supuesta carta de Al Qaeda remitida a un diario árabe
editado en Londres, las Brigadas de Abu Hafs Al Masri reivindicaban su
autoría del atentado. La organización atribuía la masacre a un "ajuste
de viejas cuentas" con España.
Anarquismo
- Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Brasil - CGT
- CCOO
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convenios
Colectivos - Convocatorias - Convocatorias
defensa FERROCARRIL - Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Economía -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. -
Esperanto e Izquierda
- Europa
- Formación -
Fotografía - Humor
- HUELGA
GENERAL - Infancia - Legislación
- Literatura
- Marxismo - Memoria Histórica
- México - Mujer- Mundo
Insurgente - Mundo del
Trabajo - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - República
Española - Resoluciones
- Rusia - Sáhara Occidental - Salud
-
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid - Yugoslavia
Novedades
Gracias por no
fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int