EL
"PROBLEMA ESPAÑOL"
[TERROR Y MANIPULACIÓN 11M]
Interesantísimo y detallado estudio elaborado por el Area de Juventud de IU Federal, comparando los resultados electorales de 2004 desde el punto de vista territorial, de circunscripciones, por número de votos, escaños, etc.
En
formato MS Power Point, presentación también legible desde otros paquetes
ofiimáticos como StarOffice y OpenOffice.
|
|||||
|
|||||
IUALDIA y agencias – Madrid, (29-03-2004).- Izquierda Unida denuncia el "maltrato" en el reparto de escaños que provoca la elección de diputados por provincias en vez de por autonomías o circunscripción única (toda España), una desigualdad que ha hecho que el 14 de marzo obtuviera, según sus cálculos, 13 escaños menos de los que le correspondería. Según un informe de IU no atribuye la "falta de proporcionalidad" a la Ley D'Hondt –que considera "una mera fórmula para asignar escaños a las candidaturas"-, sino a la elección de diputados por provincias, "una forma de administrar el territorio que procede del siglo XIX y que hoy no tiene apenas significado y funciones". "Si se hiciese por comunidades autónomas o en circunscripción única los resultados serían más proporcionales", insiste el estudio. Izquierda Unida, que en los comicios del 14 de marzo consiguió 1.269.532 votos y cinco escaños en el Congreso de los Diputados (dos de ellos obtenidos por Iniciativa per Catalunya-Verds, con quien se presentó en coalición), denuncia que ha logrado menos diputados que otras formaciones con muchos menos sufragios -algunas incluso la mitad-, como CiU, el PNV o ERC. El estudio explica que a cada provincia se le asignan dos diputados automáticamente, a los que se suman los que le corresponde por número de habitantes, situación que al aplicar la Ley electoral "conduce a que valgan mucho más los votos de las provincias más deshabitadas que los de Madrid o Barcelona". Así, si se eligen muchos diputados en una circunscripción, el sistema "es bastante proporcional, como en Madrid" -donde el 14 de marzo el PP obtuvo 17 escaños con el 44,99 por ciento de votos, el PSOE 16 con el 44,16, e Izquierda Unida 2 con el 6,31-, pero si se eligen pocos diputados "se pierde la proporcionalidad, como en Lugo" -dos escaños para el PP con el 49,38 por ciento del sufragio, dos para el PSOE con el 37,17 por ciento y ninguno para el BNG con el 10,54 por ciento-. Con estos datos, el estudio indica que el sistema electoral actual "no sobrerrepresenta a las organizaciones políticas nacionalistas, sino que los sobrerrepresentados son los partidos mayoritarios del bipartidismo, PSOE y PP". Según la teoría de Izquierda Unida, si sólo hubiese una circunscripción los escaños se deberían haber repartido de la siguiente manera: 154 para el PSOE (obtuvo 164 en realidad), 136 para el PP (148), 18 para Izquierda Unida (5), 12 para CiU (10), 9 para ERC (8), 6 para el PNV (7), 3 para CC, BNG y PA (obtuvieron 3, 2 y ninguno, respectivamente), y uno para el resto (EA, Nafarroa-Bai, Bloc-EV y la coalición Progresistas de Baleares), de los que sólo ganaron escaño realmente EA y Na-Bai. Por todos estos motivos, Izquierda Unida reclama una reforma del sistema electoral para hacerlo más proporcional y garantizar la igualdad de "una persona, un voto", eligiendo a los diputados por autonomías o en una circunscripción única, como en las elecciones europeas, fórmula que considera que genera "la máxima proporcionalidad".
|
Anarquismo
- Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Brasil - CGT
- CCOO
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convenios
Colectivos - Convocatorias - Convocatorias
defensa FERROCARRIL - Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Economía -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Europa
- Formación -
Fotografía - Humor
- HUELGA
GENERAL - Infancia - Legislación - Literatura
- Memoria Histórica
- México - Mujer-
Mundo
Insurgente - Mundo del
Trabajo - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones
- Sáhara Occidental - Salud -
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid - Yugoslavia
Novedades
Gracias por no
fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int