EL "PROBLEMA ESPAÑOL" 

   8 de septiembre de 2003

Anguita rompe su silencio sobre la crisis de Madrid. El ex-coordinador de IU "lamenta que se haya engañado a la gente"


El ex coordinador general de IU Julio Anguita ha roto su largo silencio
para valorar los últimos acontecimientos políticos. La crisis en la
Comunidad de Madrid, producida por la fuga de dos diputados socialistas en
la Asamblea de Madrid se ha cerrado por el momento con la aparición de la
corriente alberdista, el duro enfrentamiento entre José Luis Rodríguez
Zapatero y Cristina Alberdi y el debilitamiento de José Blanco como mano
derecha del secretario general en la organización del partido.

Sobre todos estos asuntos Julio Anguita, con calma, y en Sevilla, ha roto
su silencio en unas amplias declaraciones a la agencia Europa Press que han
suscitado durante el fin de semana muchas interpretaciones tanto en el seno
de Izquierda Unida como en las filas de la Federación Socialista Madrileña.

De entrada, el ex líder de IU aseguró que no le convence "esa música de la
unidad de la izquierda", ya que se trata de "un timo con el que se ha
engañado a mucha gente". "A mí se me debe hablar de programa común con la
participación de la gente, todo lo demás no me interesa", apuntó Anguita,
que dijo que la unión PSOE-IU le deja "indiferente", ya que "no tiene
contenido y es algo que se instala en el seno de la emotividad, pero sin
sustancia ni contenido".

En este sentido, Julio Anguita advirtió de que el PSOE "siempre" ha querido
de IU "la coyuntura de que lo apoyemos para gobernar", pero "nunca le ha
interesado abordar un programa", algo que, a su juicio, quedó "muy claro
con la propuesta del ex secretario general del PSOE Joaquín Almunia, que
quería que IU no se presentase allí donde no saca concejales".

Frente al discurso de algunos de los actuales dirigentes de IU en el que se
apuesta por la unidad de la izquierda frente al PP, Anguita recordó que IU
siempre ha dicho que "los acuerdos deben llegar desde la base de una
propuesta de programa". "Yo soy muy laico, y si hay que pactar se pacta,
pero con lo que no estoy conforme es con la música de fondo de la unidad de
la izquierda contra la derecha de siempre, porque es mentira", aclaró
Anguita.

Así, el ex coordinador general de IU se mostró seguro de que ese discurso
de la unidad de la izquierda perjudica a IU, ya que "confundimos a la
gente". "Hay que ser sinceros en estos temas y claros, por lo que no
podemos estar en un discurso que es mentira", apuntó Anguita, que dijo que
"no entiendo que se hagan las cosas que dicen los sindicatos, puesto que
nuestros aliados son los que coinciden con nuestro programa".

Llegados a este punto, el ex dirigente de IU se mostró crítico respecto a
la actitud que ha mantenido su fuerza política en lo sucedido en la
Asamblea de Madrid, puesto que, a su juicio, "IU tuvo que marcar más las
diferencias".

"Hubo un momento, en el que se notó mucho que IU quería gobernar", señaló
Anguita, que advirtió de que cuando el candidato del PSOE a la Presidencia
de la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, dijo que no quería ser
presidente con el apoyo de los tránsfugas, "tendríamos que haber dicho que
el PSOE arreglara el tema, porque los tránsfugas son de ellos, y
distanciarnos del asunto como era necesario".

Respecto al futuro que le augura a IU de cara a las próximas citas
electorales, Anguita aseguró que dependerá de si la formación se aclara o
no, ya que "IU se debate entre dos aguas: Hay un alma que apuesta por el
programa, y otra que sigue pensando como en la época de Santiago Carrillo,
que juntos podemos".

"Hay una parte, que pesa mucho y viene de influencia sindical, que piensa
que socialistas y comunistas juntos, es decir, una alianza de siglas de
fantasmas del pasado", señaló Anguita, que defendió que los acuerdos se
alcancen en función de proyectos, puesto que "cuando la alianzas se
realizan por ese fondo ideologizado de siglas, hemos perdido". "Tenemos que
optar por nosotros, que tenemos nuestro discurso", advirtió, a la vez que
lamentó la "falta de firmeza" de IU.

En este asunto concreto, Anguita explicó que esa falta de firmeza de IU ha
quedado demostrada en algunas cuestiones como fue la época en la que se
habló de la ´pinza PP-IU´. "Con esta situación, en Madrid hacemos varios
millones de folletos con los pactos que se habían dado entre todas las
fuerzas políticas, y durante cuatro meses lo repartimos, y de cinco
diputados pasamos a seis.

Aquí, en Andalucía, quisimos resolver el tema con ruedas de prensa, y
llegamos a asumir con cinismo e ingenuidad la idea de la pinza, lo que nos
hizo perder diputados por un complejo de inferioridad y falta de valor a la
hora de enfrentarnos a los hechos", concluyó.


  Anarquismo - Antiglobalización  -  Antivirus  -  Archivo Sonoro  -  Argentina  -  Bibliografía/Citas  - Brasil - CCOO -   Ciencia - CineColombia -  Contactos / Foro -  Convocatorias  -  Correo recibido  -  Chile  -  Cuba  -  Documentos -  Documentos militante -  Ecología -  Empleo -  Enlaces -  EE.UU. -  Formación -  Fotografía -  HUELGA GENERAL   - LegislaciónLiteratura  - México   Mundo Insurgente -  No Fumar -  Organigrama -  Palestina -  Plan de trabajo -  Prensa -  Problema Español -  Profesionales y Comunistas -  Resoluciones  - Sáhara Occidental - Salud - SIDA - Sexualidad -   Software Libre -  Venezuela -  XVI Congreso Federal y  -  VI Congreso de Madrid - Yugoslavia
Volver a la página de inicio

Novedades

Sito Web de la Agrupación de Profesionales del Partido Comunista de Madrid  http://www.profesionalespcm.org 
Los comentarios son bienvenidos
(profpcm@profesionalespcm.org): Carta a profpcm@profesionalespcm.org
Teléfono: (+34) 91 539 20 05 Fax. 91 539 03 37
Domicilio Social: C/Fray Luis de León, 11 - Esc. 2-2º (28012) Madrid. 

  Envíanos tu aportación, o comentarios via formulario.
Recomendado reproducir material citando su procedencia..
Gracias por no fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES