Después de muchos años
en los que Badia ha estado sin un gobierno claro y sin que nada avanzase,
ahora hay un gobierno que gobierna y hace cosas. Acostumbrados durante
tantos años a la inmobilidad, ahora cualquier cambio parece una gran
revolución, pero en realidad nos estamos quedando atras si nos comparamos
con nuestro entorno más cercano. Desde la Alternativa d’Esquerres per
Badia consideramos que pese a que se están haciendo cosas hay muchas que
no son fruto de una brillante gestión. Pensamos que con el gobierno de
PSC, CiU y ICV la ciudad camina, pero no estamos de acuerdo sobre el
camino que sigue.
Veremos la puesta en
marcha del centro cívico que llega 18 años tarde, la realización del párquing
subterráneo del que todos los ciudadanos acabaremos pagando parte del
aparcamiento de una minoría, la plaza de las entidades, necesaría pero
también muy retrasada, la rotonda de la glorieta de Alió que se hará a
final de legislatura para deslumbrar pero que el ayuntamiento de Barberà
nos debe desde hace demasiados años, o el puente sobre el rio Sec que
llega después del fracaso del plan general que ha obligado al equipo de
gobierno a hacer esta inversión en lugar de la del polígono industrial.
Estas obras cambiarán la fachada de la ciudad y pueden deslumbrar a
muchos ciudadanos. Pero además que diversas inversiones no son
atribuibles al Ayuntamiento, consideramos que los temas realmente
determinantes para la ciudadania no se están abordando. No queremos hacer
aquí un listado exhaustivo pero si citar algunas cosas que no van bien:
Privatizaciones. Se están privatizando servicios que consideramos
que deberían ser públicos, como el mantenimiento de la ciudad, la
jardinería o la limpieza de dependencias.
Participación. Se da la espalda a los ciudadanos y en lugar de
ofrecer más participación, esta se recorta. La partcipación de los
ciudadanos en la elaboración del presupuesto municipal, que fue aceptada
por el actual equipo de gobierno hace dos años, está totalmente parada.
La fiesta mayor continúa siendo organizada de forma técnica y sin
participación popular. Pese a la participación de ICV en el gobierno, el
clientelismo no ha dejado de crecer.
Planificación. No hay una buena previsión ni tampoco supervisión
o control de las obras públicas, lo que obliga a repetir actuaciones y
ampliar gastos.
Gobierna la derecha. En un pueblo con una gran mayoría de votos de
izquierdas, la derecha (CiU) gobierna en el ayuntamiento una de las areas
clave como es la de urbanismo. Su presencia condiciona y mucho el nivel de
exigencia del ayuntamiento con la Generalitat. Se potencian aquellas obras
que CiU puso en su programa electoral, despreciando que la mayoría de los
badienses votaron otras prioridades.
En definitiva consideramos
que los problemas más grandes del actual periodo son dos:
· Las actuaciones más
importantes para la ciudad, aquellas que deben hacerla viable
economicamente, estan dormidas. La instalación de una zona industrial
donde ahora está el polideportivo, el único proyecto del actual gobierno
para obtener recursos económicos, está muy atrasado y no hay noticias de
cuando podrá comenzar a funcionar.
· Con convergencia en el
gobierno es imposible gobernar a favor de Badia, se gobierna a favor de
Pujol. Lo afirmamos basandonos en temas como el retraso del pago de la
deuda de la Generalitat, los calculos a la baja de los servicios no
obligatorios, la forma de resolver el tema de los ascensores, la falta de
presión para exigir la barrera sónica, el retraso del plan general de
urbanismo.
Creemos que estos hechos
ponen en peligro la independencia municipal. El 2004 se acaba el periodo
en que la Generalitat subvenciona el funcionamiento del municipio y la
financiación propia no ha mejorado en nada. Esto demuestra que es muy difícil
con la ley actual que Badia sea viable economicamente sin poner en peligro
la calidad de vida de los ciudadanos. Es decir, pese a que Badia avanza,
si nos comparamos con los municipios vecinos vemos que la situación
actual nos perpetúa como ciudadanos de segunda.
Por todo esto pensamos que
en Badia continua siendo necesario un polo alternativo y de izquierdas. Un
proyecto que se relacione con los movimientos que vienen defendinedo que
otro mundo es posible, que pese a ser propio de Badia esté relacionado
con las luchas transformadoras en Catalunya, España y en definitiva en el
mundo. Consideramos que la construcción de este proyecto debe realizarse
basicamente desde la sociedad civil, però que también debe tener su
reflejo en el Ayuntamiento donde debe trabajar a partir de una idea clara
de ciudad basada en cinco puntos fundamentales:
1.
Independencia con presupuesto suficiente. Renegociar la ley.
2.
Mejora de la calidad de los equipamientos y los servicios a los
ciudadanos.
3.
Fomentar el trabajo con dignidad para los badienses.
4.
Participación ciudadana en los presupuestos y en general en la
gestión municipal.
5.
Solidaridad con las luchas del mundo.
Hay un número importante
de vecinos que no se identifican con la acción del actual equipo de
gobierno y que podrían identificarse con este polo alternativo. También
merecen ser representados en el Ayuntamiento. Por todo ello
l’Alternativa d’Esquerres per Badia llama a todas las mujeres y
hombres que se situan a la izquierda del PSC a abrir un proceso unitario,
democratico, participativo y abierto a la ciudadania para construir un
programa que concrete las acciones a llevar a cabo para cambiar el modelo
de ciudad y una candidatura que pueda hacerlo posible. Todo ello en
defensa de una Badia de izquierdas y sostenible económica, social y
medioambientalmente.
Badia del Vallès a 16 de julio de 2002