ELKARRI - Boletín informativo. nº 5. Septiembre 2003. Por la paz y
el diálogo en el País Vasco.
1.-Presentación
Este documento recoge el boletín informativo "Por la paz y el diálogo en el País Vasco" correspondiente al mes de septiembre de 2003. El autor de estas reflexiones y propuestas es el movimiento social por el diálogo y el acuerdo, Elkarri. Para cualquier información adicional relacionada con este boletín, o sobre las actividades de Elkarri, se puede consultar la página web http://www.elkarri.org
2.-Últimos acontecimientos
Los meses de verano han estado marcados por las diferentes propuestas presentadas sobre la organización del Estado. El Plan Ibarretxe, la propuesta de "Perfeccionamiento del Estado autonómico" presentada por el Partido Socialista, la diferentes reivindicaciones de reforma del Estatuto de Autonomía para Cataluña o el "Federalismo de Libre Adhesión" defendido por Izquierda Unida constituyen una buena base para el diálogo y abren una puerta a la esperanza de lograr un acuerdo de mayor consenso que el actual sobre nuestras normas básicas de convivencia.
Más información sobre este apartado http://www.elkarri.org/actualidad/object.php?o=1358#ultimos
3.-Conferencia de Paz
Los próximos meses no van a ser un tiempo de espera pasiva para ver qué ocurre en las sucesivas elecciones. Estos seis meses van a desarrollar la fase social de la Conferencia de Paz mediante una ofensiva ciudadana por el diálogo, la no-violencia, el acuerdo y el pluralismo.
Más información sobre este apartado http://www.elkarri.org/actualidad/object.php?o=1358#conferencia
4.-Red de apoyo a un proceso de paz en el País Vasco
Elkarri está promoviendo una "Red de apoyo a un proceso de paz en el País Vasco". Esta red estará formada por organizaciones y ciudadanos anónimos que desean colaborar con el rechazo a la violencia y el apoyo a una solución dialogada al problema vasco. A continuación se reproduce el manifiesto de constitución de dicha red.
Más información sobre este apartado http://www.elkarri.org/actualidad/object.php?o=1358#red
5.-Documento de constitución de la red
El denominado problema vasco afecta directamente al conjunto de la sociedad española. Es lógico, por lo tanto, que tratemos de contribuir en la búsqueda de soluciones. Una participación de este tipo tiene como objetivo profundizar en la promoción, defensa y garantía de mecanismos de diálogo democrático y respeto a los Derechos Humanos.
Más información sobre este apartado http://www.elkarri.org/actualidad/object.php?o=1358#documento
Anarquismo
- Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Brasil - CCOO
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convocatorias -
Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Legislación - Literatura
- México Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones
- Sáhara Occidental - Salud -
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid - Yugoslavia
Novedades