ESPERANZA AGUIRRE, UN MAL EJEMPLO PARA LA CIUDADANÍA
La percepción de varias retribuciones públicas (indemnización como ex presidenta del Senado, remuneración como diputada autonómica y un salario mínimo por su condición de ex senadora) cuestionan su legitimidad ética como candidata a presidir la Comunidad de Madrid
ESPERANZA AGUIRRE, UN MAL EJEMPLO PARA LA CIUDADANÍA
(Madrid, a 13 de octubre de 2003). Izquierda Unida ha denunciado, según
publica hoy el diario El País, la percepción de varias retribuciones
públicas (indemnización como ex presidenta del Senado, salario de diputada
autonómica y un salario mínimo correspondiente a su condición de ex
senadora) por parte de la candidata conservadora a la Presidencia de la
Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Por ello, IU-CM ha difundido la
siguiente declaración:
No es nuestro propósito centrar la campaña electoral en la capacidad
patrimonial y económica de cada una de las personas que integran las listas
de los distintos partidos, sobre todo si este patrimonio ha sido conseguido
legalmente. IU-CM se ha empeñado en desmenuzar día a día su programa
electoral para ofrecer a la ciudadanía madrileña soluciones concretas ante
los principales problemas a los que se enfrenta. Sin embargo, Esperanza
Aguirre, ha apostado fuerte exhibiendo su aparente condición ética y
arremetiendo contra todo aquel que incurría en una irregularidad. Ahora es su
turno, y todo apunta a una flagrante incoherencia moral y política entre lo
que exige a los demás y lo que hace ella misma.
La confirmación de que percibe tres remuneraciones de carácter público
-desconocemos si es perceptora de otro tipo de rentas-, junto a la pertinaz
negativa a revelar sus bienes a todos los ciudadanos, como han hecho los
candidatos y candidatas de IU-CM, la convierten en una aspirante a la
presidencia de la Comunidad de Madrid, de dudosa capacidad ética y poco
merecedora de la confianza del electorado madrileño. No cuestionamos la
legalidad de sus prestaciones; impugnamos la conducta de un cargo público que
es capaz de aceptar, por varios conceptos, cantidades millonarias del Estado,
el mismo Estado que ella pretende empequeñecer como instrumento de
redistribución de la riqueza del país.
IU-CM rechaza con la mayor contundencia, comportamientos como el de la
señora Aguirre, que vienen a desacreditar aun más la acción política, ya
bastante golpeada por el escándalo de los tránsfugas Tamayo y Sáez. IU-CM
está dispuesta a recuperar el valor de la política con medidas como las
anunciadas en la presentación pública de los bienes de sus diputados y
diputadas (que un organismo independiente de las fuerzas políticas controle
la evolución del patrimonio de cargos públicos al principio y al final de su
mandato) y en este sentido, conductas como la de Esperanza Aguirre han de ser
erradicadas de la vida pública. Por ello, IU emplaza a la candidata Aguirre a
que ponga fin a la percepción de varias retribuciones del Estado y
únicamente acepte como salario público el procedente de su actual ocupación
como diputada de la Asamblea de Madrid.
IU-CM, quiere, por último, alertar al electorado madrileño, sobre la
presunta garantía de buen gobierno, como reza el eslogan electoral del
Partido Popular, porque difícilmente se puede ser una buena presidenta si no
se es una buena ciudadana.
"Reiteramos, no obstante, nuestra voluntad de que esta campaña,
transcurra por la senda de las iniciativas políticas y programáticas que
hagan frente a los problemas de los ciudadanos (vivienda, empleo, seguridad
ciudadana, medio ambiente...), pero también medidas de regeneración
democrática que impidan conductas como la aquí denunciada".
Oficina de Prensa de IU-CM
Para más información: Lidia Fdez., tlf. 630.18.38.24
Tomado de la Oficina de Prensa de IU-CM - www.iucm.org
Ver también
(9/10/03) La especulación de Esperanza Aguirre y familia. DE DÓNDE A DÓNDE VAN LOS MALETINES....
Anarquismo
- Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Brasil - CCOO
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convocatorias -
Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Legislación - Literatura
- México Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones
- Sáhara Occidental - Salud -
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid - Yugoslavia
Novedades