Queridas amigas y amigos,
Izquierda Unida ha presentado en el Congreso de los Diputados una
iniciativa
parlamentaria sobre la liberalización y privatización del ferrocarril
según
los siguientes términos:
--------------------------------------------
A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno para la que se solicita respuesta
escrita.
En el catálogo de expositores del “IV Congreso Mundial sobre Alta
Velocidad
Ferroviaria, Eurailspeed 2002” celebrado del 23 al 25 de octubre de 2002
en
Madrid, en la página 46 se anuncia que en el “stand” 42 ha expuesto la
empresa “Angel Trains International” diciendo que es dueña de trenes y
que
algunos de estos trenes los tiene actualmente alquilados en España. En
este
lugar de exposición Angel Trains mostraba grandes fotos de trenes de
RENFE.
La citada compañía Angel Trains publicó un anuncio en la página 29 de
la
revista española “Vía Libre”, número 457, de octubre de 2002,
editada por la
Fundación de los Ferrocarriles Españoles, donde la empresa británica
señala
que encabezan el mercado de alquiler de trenes en Europa y donde aporta las
fotografías de al menos tres vehículos de RENFE, el tren AVE 102 (antes
conocido como Talgo 350), el tren AVE 101 (antes conocido como AVE
Madrid-Sevilla) y la locomotora de la serie 252 pintada con la
denominación
“Altaria”. En este anuncio indica como teléfono de contacto en España
el
número 650 987 215.
La misma firma, en su página de internet www.angeltrains.co.uk, señala
que
tiene una filial llamada Angel Trains Ibérica que pronto abrirá oficina
en
Madrid para atender los mercados español y portugués, y utiliza también
fotos de trenes de RENFE, como el AVE 102 (antes Talgo 350) que están
fabricando Talgo y Bombardier para ser utilizado en la línea
Madrid-Zaragoza-Barcelona-frontera. En el mismo lugar dice que Angel Trains
es una empresa del Royal Bank of Scotland, banco accionista del español
Santander Central Hispano (SCH) que a su vez lo es de éste.
Por un importe global de 740,4 millones de euros el Ministerio de Fomento
compró, para RENFE, 32 trenes, 16 trenes AVE 102 (antes conocido como
Talgo
350) y 16 trenes AVE 103 (antes conocido como ICE 350 E), a Talgo,
Bombardier y Siemens, según afirmó Benigno Blanco, Secretario de Estado
de
Infraestructuras, en su comparecencia del 4 de abril de 2001 en el Congreso
de los Diputados para explicar la adjudicación del material rodante de la
Alta Velocidad para la línea Madrid-Barcelona-frontera.
Al parecer RENFE ha vendido, al menos, los diferentes trenes AVE a la
empresa británica Angel Trains consiguiendo ingresos atípicos y
reduciendo
la “deuda histórica” en el camino de cumplir la eliminación de dicha
deuda
según exige la Unión Europea.
Una vez dueña de los trenes Angel Trains, y dentro de las condiciones de
la
compra-venta, esta empresa británica ha alquilado los trenes a RENFE para
que ésta última pueda atender los servicios de transportes de viajeros en
la
nueva línea Madrid-Zaragoza-Barcelona.
Este es un primer paso para resolver el “problema” de la deuda
histórica por
medio de recibir el Ministerio de Fomento un préstamo del Banco Santander
Central Hispano, a cambio de concederle a esta entidad financiera, sola o
en
compañía del Royal Bank of Scotland u otros bancos, la explotación de la
infraestructura ferroviaria española por un período de 30, 60 o 90 años
con
el objetivo de atender la devolución o amortización del préstamo,
capital
principal e intereses.
Estaríamos por tanto acercándonos a un terreno de privatización, dentro
de
la denominada liberalización del transporte ferroviario, donde la
administración pública sería dueña de la infraestructura ferroviaria,
pero
ésta sería explotada por una empresa privada, y donde RENFE solo sería
titular del servicio de transporte pero no sería dueña de los trenes con
los
que presta el servicio, ya que estos últimos pertenecerían a una empresa
privada.
Por todo ello, planteamos las siguientes Preguntas para su respuesta por
escrito:
1. ¿Considera adecuado que RENFE alquile trenes para la explotación de la
línea Madrid-Barcelona-frontera?
2.- ¿Cuántos trenes ICE 3 ha alquilado RENFE a la empresa pública
alemana de
transporte ferroviario Deutsche Bahn para inaugurar la nueva línea
Madrid-Zaragoza-Barcelona-frontera?
3.- ¿Tiene previsto RENFE alquilar más trenes para efectuar la
explotación
de la citada línea a partir del año 2003?
4.- ¿Puede la empresa británica Angel Trains, perteneciente al Royal Bank
of
Scotland, hacer publicidad de sus actividades comerciales utilizando
fotografías de trenes que son propiedad de RENFE?
Palacio del Congreso de los Diputados
Madrid a 28 de noviembre de 2002
Fdo.: Antero Ruiz López
Diputado del G.P.F.IU
---------------------------------------
Recibid un fuerte abrazo,
José Luis Ordóñez
Coordinador del Área Federal de Ecología de Izquierda Unida
Láncara <lancara@ordoniez.looptele.com
>