Secciones: Cuba Socialista - EconomíaTítulo: Cuba: crecimiento y nuevas batallas, por Ángel Guerra Cabrera Texto del artículo:
La Jornada, 10 de enero de 2008
Cuba: crecimiento y nuevas batallas
Ángel Guerra Cabrera
La firme tendencia a la recuperación experimentada por la economía cubana
desde 1994, cuando tocó fondo la dramática crisis ocasionada por la
desaparición de la Unión Soviética, es una prueba palpable de la
incomparable capacidad de resistencia del pueblo de la isla y del gobierno
revolucionario liderado por Fidel Castro. Nunca, como en ese periodo, se
había visto un ensañamiento igual del bloqueo, llevado con inaudita obsesión
a escala planetaria por el gobierno de W. Bush; en rigor, una guerra
económica sin precedente en la historia de la humanidad por su crudeza,
desigualdad de los contendientes y prolongación.
Obligado es recordarlo al valorar el crecimiento de 7.5 del producto interno
bruto (PIB) logrado por Cuba en 2007, dos puntos encima del promedio
latinoamericano, para un incremento acumulado de 42.5 sólo entre 2004,
momento de viraje hacia altos aumentos del PIB, y el año recién finalizado.
Esta continuidad del crecimiento ha permitido casi concluir la renovación
total del sistema de generación y distribución de electricidad y con ello
reducir al mínimo los apagones, culminar alrededor de 300 obras sociales,
producir nacionalmente la mitad del petróleo y gas consumidos, avanzar
ostensiblemente en la reconstrucción del transporte de carga e iniciar la
del urbano de pasajeros, desmantelados por la crisis. Sin la reactivación de
la actividad económica no habría sido posible mantener y, en diversos
aspectos, como la educación, la salud y la cultura, ampliar
considerablemente, o perfeccionar, las conquistas revolucionarias, con todo
y las deficiencias aún presentes en ésos y otros frentes.
Se consiguieron modestos logros en el programa de producción nacional de
alimentos y artículos industriales cuya importación a un creciente costo en
divisas es un obstáculo insalvable para el crecimiento ulterior. Resalta el
despegue de la recuperación en la producción de leche, con un ahorro de más
de 13 millones de dólares. La producción agropecuaria aumentó en casi 25 por
ciento, pero todavía está lejos de satisfacer las necesidades de la
población a precios accesibles y continúa siendo tal vez el problema más
serio a resolver para recuperar el nivel de vida anterior a la crisis. En
ésta, como en todas las ramas económicas, el objetivo a vencer es la
elevación de la disciplina laboral y de la productividad, cuyo incremento es
aún insatisfactorio. Acabar, en suma, con la doble moneda y sus perniciosas
consecuencias económicas, políticas y sociales, logrando la revalorización
del peso de modo que el salario se corresponda con el aporte individual sin
renunciar a la equidad que distingue al sistema cubano.
Conseguirlo es indispensable para que el sector rural proporcione la riqueza
necesaria, además de rescatar la mitad de la superficie cultivable,
actualmente baldía. De allí que Raúl Castro haya insistido en actuar con "la
mayor rapidez que permitan las circunstancias" para, a contrapelo de las
políticas neoliberales, entregar la tierra y los recursos a quienes,
individual o colectivamente, sean capaces de producir con eficiencia,
dándoles el apoyo, reconocimiento social y retribución material que merecen.
Existen enormes reservas de productividad y ahorro aún no explotados, a los
que es indispensable extraer todas sus posibilidades. Como afirma Guillermo
Almeyra (La Jornada, 6/1/08) el bloqueo es una política imperialista,
independientemente del partido que ocupe la Casa Blanca. La isla, por
consiguiente, no tiene otra alternativa que redoblar su avance a pesar -y en
contra- de esa práctica criminal y genocida condenada en la ONU por la
aplastante mayoría de las naciones.
Para ello, Cuba necesita cambios de fondo a corto y mediano plazos en su
política e instituciones, esbozados en el discurso de Raúl Castro el pasado
26 de julio, y contenidos en parte de los más de un millón 300 mil
planteamientos de la población al discutir ese pronunciamiento. Aquéllos
tendrían precisamente como objetivo la búsqueda de una racionalidad superior
en la transición al socialismo, capaz de lograr decisivos avances económicos
y sociales sostenidos, aunque no espectaculares. En esa dirección es
imperioso librar una batalla política frontal contra el burocratismo y la
corrupción que engendra, mediante una enérgica acción del Estado y una
sistemática profundización del control popular y la democracia en todos los
campos de la vida nacional. De eso hablaremos en un próximo trabajo. Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 23/02/2008 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 734 veces desde 23/02/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA