Secciones: El Problema Español - CC.OO.Título: El pujolismo después de Pujol Texto del artículo:
por JOAN COSCUBIELA, secretario general de CC.OO de Cataluña
El autor señala que no se puede hacer creer que el futuro de Cataluña
depende sólo de la reforma del Estatuto o el modelo de financiación.
Los meses previos a las elecciones catalanas me tocó atender a periodistas e investigadores, que preparaban todo tipo de trabajos sobre lo que llamaban el pospujolismo. En general se repetía una pregunta -¿qué pasará después de Pujol?- y una respuesta que pretendía ser desmitificadora -nada-. En aquellos momentos no imaginaba el significado profundo que podía adquirir la respuesta del "nada". Es evidente que el tripartito tiene ideas propias, y proyectos distintos a los de CiU y, por supuesto, no soy de los que creen que todos son iguales. Pero 10 meses después el eje central de la política, y el debate mediático catalán, son los mismos y se están librando
en el terreno de juego que dejó en herencia Jordi Pujol, aunque no se sepa aún a quién.
Uno de los méritos que se reconocen al anterior presidente del Gobierno catalán es haber delimitado el terreno de la política catalana y haber obligado a todos los demás a jugar en su campo y con sus reglas de juego.
Algo de eso es el llamado oasis catalán que tiene un poco de pensamiento único. Una característica central de esos 23 años es la identificación del conflicto entre Cataluña y España como la principal causa de los problemas de la ciudadanía, y en consecuencia, el espacio predilecto de la acción política. En paralelo se ha producido una pérdida de protagonismo político de la visión social de los problemas y los conflictos. Una buena parte de la ciudadanía ha sido convencida de que nuestros problemas dependen exclusivamente de cómo resolvamos nuestra relación con España. Y lo sorprendente es que el tripartito, lejos de deshacer este espejismo, insiste en el mensaje pujolista, cuando no incrementa los gestos simbólicos y los discursos en este sentido. Es probable que el Gobierno catalán esté actuando en el terreno social, pero el protagonismo mediático que adquieren
las reiteradas puestas en escena de los últimos meses y los argumentos con los que se abordan problemas sociales de primera magnitud como la
financiación de la sanidad no hacen más que incrementar la imagen de
Maragall intentando superar a Pujol o a sus herederos.
No niego la necesidad de encarar una nueva relación entre Cataluña y España para que de una vez por todas se entienda la plurinacionalidad no asumida del Estado español y la necesidad de un desarrollo económico en red y policéntrico y no radial. Pero de ello a hacer creer a la ciudadanía que nuestro futuro depende prácticamente en exclusiva de la reforma del Estatuto de autonomía o del modelo de financiación autonómico va un abismo, y además es un error que puede actuar como un bumerán.
La reforma del Estatuto es importante y necesaria sobre todo para
consolidar nuevos derechos de ciudadanía social para las 7.200.000 personas que viven y trabajan en Cataluña. Creando así una nueva identidad catalana basada en estos derechos de ciudadanía. Y también para resolver jurídicamente algunos encontronazos competenciales provocados por la práctica estatal de recuperar por la vía de los hechos competencias que el bloque constitucional -Constitución española y Estatuto de autonomía- otorgan a Cataluña.
Tampoco cabe menospreciar la importancia de mejorar el sistema de
financiación de las CC AA -sin olvidarse de los Ayuntamientos, que son los más maltratados-. Pero alguien debería hacer pedagogía desde la política, explicando que además del desequilibrio fiscal que sufre Cataluña lo determinante es una insuficiencia fiscal de todo el Estado español. No se puede hacer creer a la gente, y menos desde la izquierda, que es posible aumentar los ingresos para Cataluña sin una reforma que aumente la capacidad fiscal del Estado en su conjunto. Basta ver las consecuencias del último acuerdo de financiación CiU- PP. A pesar de que incrementó la autonomía financiera de Cataluña y la participación en la recaudación de los impuestos, el resultado en ingresos ha sido pobre, porque en paralelo el PP aprobó reformas fiscales que, con el anzuelo de la bajada de impuestos, debilitaron la capacidad fiscal de los poderes públicos. Dicho en plata, Cataluña no tendrá más ingresos pidiendo más trozo del pastel fiscal si éste no crece en su conjunto.
Alguien cree que son posibles unas administraciones públicas, modernas y descentralizadas que aborden inversiones en la modernización productiva, y la mejora de la cohesión social con un gasto público congelado en el 35% del PIB. Mientras la media de la UE supera el 40%, y los países económica y socialmente más avanzados destinan cerca del 50% de su PIB al gasto público. Algo parecido sucede con el debate sobre la situación del sistema sanitario. Plantear que es un tema que puede resolverse con un nuevo modelo de financiación autonómica es un despropósito.
La incógnita está en saber por qué desde el Gobierno catalán se está
insistiendo en alimentar el paradigma pujolista haciendo creer a la
ciudadanía que todos nuestros retos dependen de cómo se resuelva el
conflicto entre Cataluña y España. Alguien me insinúa que son movimientos políticos para ocupar centralidad en Cataluña. Sean cuales sean las razones, tiene consecuencias sociales y políticas importantes. Continuar negando las claves sociales, el conflicto social que hay detrás de muchos de los retos de la sociedad catalana y alimentar la percepción ciudadana de que nos lo jugamos todo en el terreno de la relación Cataluña-España es un error. Y a un servidor no le parece que esto sea el cambio.
Tomado de www.elpais.es
El País, 8 Nov. de 2004, página 22, Edición Madrid Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 08/11/2004 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 657 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA