Sección: El Problema EspañolTítulo: Batasuna dará «un salto cualitativo» con su propuesta sobre el conflicto Texto del artículo:
·Desvelará su contenido el 14 de noviembre en el Velodromo de Anoeta
Batasuna considera que «la principal necesidad de este país» es «poner
en marcha una dinámica de resolución» destinada a conseguir «un
escenario definitivo de paz y democracia». Para ello, presentará el
próximo 14 de noviembre en el Velódromo de Anoeta una propuesta que
supondrá «un salto cualitativo» en la trayectoria de la formación
independentista, que observa en la situación política actual «grandes
oportunidades para abrir una nueva fase».
DONOSTIA
El Velódromo de Anoeta (Donostia), escenario de innegable simbolismo
político para Euskal Herria, es el lugar elegido por Batasuna para
presentar públicamente el próximo 14 de noviembre su nueva aportación
para la superación del conflicto. Una propuesta que, en palabras de la
formación independentista, supondrá «un salto cualitativo» en su
trayectoria.
Pernando Barrena ejerció como portavoz en una rueda de prensa a la que
asistió la mayor parte de la Mesa Nacional. El mahaikide navarro
recordó que, durante los últimos meses, Batasuna ha hecho balance de
los últimos veinticinco años.
La conclusión de la formación independentista es que «este ciclo se
puede dar por terminado», una postura compartida a su juicio por
«todos los agentes políticos, salvo las excepciones del españolismo
inmovilista más duro».
Barrena destacó que «ésta es la característica más importante de la
situación política actual», una coyuntura que ofrece «grandes
oportunidades para abrir una nueva fase». El representante abertzale
criticó que, en esta situación, haya quienes «en vez de abordar con
valentía un proceso de resolución, estén aprovechando la coyuntura
para poner sobre la mesa sus diferentes proyectos políticos y
partidistas».
Cuestión de prioridades
Unos proyectos que calificó de «muy legítimos», pero que para Batasuna
reflejan una actitud que «no está a la altura de las circunstancias».
Barrena invitó a todos los agentes a «poner en marcha una dinámica de
resolución que lleve a este país a un escenario definitivo de paz y de
democracia».
Un proceso que, para la izquierda abertzale, tiene que llevarse
adelante «de manera inclusiva, sin ningún tipo de marginación. La paz
necesita de todos los agentes sociales y políticos del país».
Subrayó que «el cambio político» tiene que dar respuesta a «la
principal necesidad de este país», que «no es discutir si la de la
izquierda abertzale, la del PNV o la del Partido Socialista es la
mejor oferta política, sino que es saber cómo entre todos podemos
sentar las bases para unas nuevas normas de juego en las que la
voluntad de los vascos sea el único límite al ejercicio democrático
del derecho de autodeterminación».
Tras este análisis, Pernando Barrena anunció que, desde la «humildad
política» pero siendo «perfectamente conscientes de la importancia del
posicionamiento que adopte la izquierda abertzale», la propuesta que
se dará a conocer el día 14 «no va a ser en absoluto coyuntural, va a
huir del momento político específico que se vive y no va a ser una
herramienta de confrontación».
Aseguró que Batasuna «no va a utilizar los posicionamientos políticos
en la búsqueda de la paz para perjudicar partidistamente a ningún
agente que pueda estar en esta dinámica». Así, definió la nueva
propuesta como «abierta» a la «colaboración de las distintas
tradiciones políticas de este país para llevar a los vascos y vascas,
en el plazo más breve posible, a una situación de paz y democracia».
«Novedades de interés»
Aunque no desveló aspectos concretos, la formación independentista sí
adelantó que el texto recoge «ciertas novedades que van a ser de
interés para quienes desde distintos posicionamientos tengan como
objetivo común con Batasuna avanzar en la búsqueda de un camino de
paz». Barrena destacó la importancia de que este «salto cualitativo»
se vea acompañado por «la izquierda abertzale en su conjunto».
Es por ello que, durante las últimas semanas, se está realizando «un
trabajo de relación personal y colectiva con organizaciones y personas
que componen a la izquierda abertzale en su conjunto». Una tarea que
se prolongará hasta diciembre y cuya meta es «llegar a unas 20.000
personas de una manera directa», a fin de que conozcan «de primera
mano» cuál es el análisis de Batasuna y su apuesta de futuro.
El portavoz independentista señaló que «la prioridad» de su formación
es «iniciar un proceso en el que sean respetados todos los derechos,
para todas las personas, en todo el ámbito del país». Para ello,
actuará «con valentía, dando pasos que, aunque pequeños, sean
irreversibles. La sociedad vasca va a percibir a una izquierda
abertzale que va a saber actuar con toda la responsabilidad que exigen
las grandes opciones que se abren en un futuro cercano».
Barrena puntualizó, ante una pregunta sobre la «violencia», que la
propuesta no se dirige a «contentar los oídos de ningún agente
político o institucional. Va a ser un posicionamiento serio, firme y
sincero en la búsqueda de un escenario de paz. Esperamos que todos los
agentes sociales y políticos sepan interpretarlo en ese sentido».
Reuniones con diferentes partidos y sindicatos
Antes de dar a conocer públicamente los contenidos de esta nueva
propuesta, Batasuna se reunirá previamente no sólo con organizaciones
y personas de la izquierda abertzale, sino que también tiene previsto
hacerlo con otros partidos políticos y sindicatos. Según desveló
Pernando Barrena, algunos de esos encuentros ya se han celebrado,
aunque se están llevando a cabo con la máxima discreción.
Uno de los partidos con los que Batasuna tiene previsto reunirse,
Aralar, indicó que en el anuncio de nueva propuesta aprecia «una
intención de modificación de la situación que hace tiempo se
esperaba», y añadió que «para que tenga un calado suficiente, precisa
basarse en los tres apoyos de diálogo, tregua y distensión, y
autodeterminación». -
-----------
Batasuna planteará un método de negociación del final del conflicto
·El plan incluye dos ámbitos de acuerdo y le compromete a adoptar
siete compromisos
«Nuestra responsabilidad política, aquí y ahora, es sacar el conflicto
de las calles y llevarlo a la mesa de negociación y diálogo». Esta es
una de las afirmaciones clave de la «propuesta renovada» que Batasuna
lanzará mañana en el Velódromo de Anoeta, según las partes del texto a
las que ha tenido acceso GARA. En ese camino, su portavoz, Arnaldo
Otegi, expondrá siete compromisos concretos que está dispuesto a
asumir Batasuna.
IRUÑEA
«Orain herria, orain bakea, gatazkaren konponbiderako ekarpena» es el
título de la «propuesta actualizada» que verá la luz mañana en el
Velódromo de Anoeta donostiarra. GARA ha tenido acceso a algunas
partes del documento, en el que se sitúa como prioridad de Batasuna
«el logro de la paz». Para ello se expone una metodología basada en el
diálogo y el acuerdo, que se dará a conocer en el acto de mañana.
El documento parte del análisis del periodo 1977-2004 y destaca una
idea que han repetido con insistencia los portavoces de Batasuna en
los últimos meses: «La paz es ahora la prioridad». A esta conclusión
se llega a partir de tres constataciones:la crisis de los actuales
estatus políticos en el conjunto de Euskal Herria, el debate que se ha
abierto con una llamativa proliferación de propuestas y la asunción
generalizada de la fórmula de la consulta popular.
La llamada «propuesta renovada» destaca que «siendo esto así, es
nuestra responsabilidad política, aquí y ahora, sacar el conflicto de
las calles y llevarlo a la mesa de negociación y diálogo». Según
apunta otro párrafo del texto, «un nuevo estatus fundamentado en el
acuerdo y el reconocimiento de todos los derechos traerá consigo el
cambio político y la paz».
Novedades
Tras remarcar la necesidad del diálogo y el acuerdo, Batasuna muestra
«plena disposición» a participar en un proceso de este tipo. En este
camino, el documento al que ha tenido acceso GARA incluye dos
afirmaciones que pueden resultar novedosas. Por ejemplo, la
constatación de que la dinámica de diálogo y negociación que propone a
«todos» los agentes «exigirá la flexibilidad suficiente para hacer,
por parte de todos, las concesiones que sean necesarias para alcanzar
un acuerdo satisfactorio».
Junto a ello, llama la atención la aceptación de la «actual realidad»
en referencia a la división político-administrativa de Euskal
Herriacomo «punto de partida» hacia el nuevo marco. De este modo, el
«tránsito» se define como un proceso de tipo gradual, «sin atajos»,
según otra de las afirmaciones incluidas en el texto.
Abundando en esta idea, la propuesta incide en que la superación del
conflicto «político y armado» debe consistir en «la construcción y
puesta en marcha, de manera acordada, de un escenario que posibilite
el tránsito hacia un nuevo marco político donde se garanticen todos
los derechos al conjunto de los ciudadanos de Euskal Herria».
La puesta en escena será multitudinaria
A tono con la trascendencia que concede a la presentación, Batasuna ha
optado por elegir un escenario masivo:el Velódromo de Anoeta. Quienes
acudan a partir de las 17.00 conocerán la propuesta de boca del
«mahaikide» Arnaldo Otegi, y el acto se completará con mensajes de
vídeo para explicar con detalle el mensaje de la formación abertzale.
Pese a ello, miles de militantes ya conocen su contenido, ya que
Batasuna ha desarrollado una extensa campaña de socialización. -
Una iniciativa que no plantea ETA, pero que sí la incluye
R.S.
IRUÑEA
La procedencia de la iniciativa supone ya una novedad importante. Si
bien el texto no menciona expresamente este hecho, la propuesta «Orain
herria, orain bakea» es la primera de este nivel que se formula desde
la izquierda abertzale a través de su formación política. De hecho, en
el recorrido de los últimos 27 años que traza en la primera parte
queda claro que la «propuesta renovada» está al nivel de la
Alternativa KAS y de la Alternativa Democrática. Ambas fueron lanzadas
por ETA, no por HB.
La propuesta, sin embargo, alcanza e incluye a la organización armada.
Según cabe entrever de las declaraciones de algunos mahaikides en las
últimas fechas, en uno de los dos ámbitos de diálogo y acuerdo que
planteará Batasuna está incluida ETA.
En la breve introducción de que consta la propuesta «Orain herria,
orain bakea», Batasuna concreta que lanza su iniciativa «como
expresión pública y plural de la izquierda abertzale». Y se presenta
además como «agente comprometido en la búsqueda y consolidación del
proceso que conduzca definitivamente a un escenario justo de paz
estable y duradera para Euskal Herria».
Las alusiones a ETA que hará Batasuna pueden hacer que muchas miradas
se vuelvan sobre el último mensaje público de esta organización. En el
mismo, ETA apostaba por «explorar nuevas vías», a través del diálogo y
el acuerdo, para resolver el conflicto sin exclusiones. Varias
formaciones replicaron instándole a «apartarse y dejar hacer a los
partidos». Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 10/11/2004 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 343 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA