Sección: Mundo InsurgenteTítulo: Hnduras- Sicarios hieren gravemente al Fiscal Luis Javier Santos- Enlace 1 - Enlace 2 Texto del artículo:
Información
Impunidad y Corrupción
08sep08 - viii) msjes.
Hnd 1/2 - El estado facilita la eliminación física de activistas sociales y deja, premeditadamente, sin protección a los fiscales anticorrupción que llevaron adelante la huelga de hambre.
i) Sicarios atacan y hieren gravemente a un Fiscal anticorrupción en el municipio hondureño de San Pedro Sula.
Fichero AudioHnd - Sicarios atacan y hieren gravemente a un Fiscal anticorrupción en San Pedro Sula. (Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras - COFADEH). Radio Nizkor, 07sep08.
El 01sep08, en torno a las 18:00 h., en el Barrio Barandillas de San Pedro Sula, sobre la avenida Júnior, fue acribillado el Fiscal Luis Javier Santos, recibiendo cuatro disparos que se localizan uno en el tórax, dos en el abdómen y uno en el brazo derecho, por sicarios que le dispararon a quemarropa cuando se conducía en su vehículo, y se encontraba a cincuenta metros de su residencia, siendo acompañado por su hijo y un adulto.
En el momento del ataque, el fiscal no iba acompañado por el custodio que el Estado le ha asignado a raíz de la protección que le fue acordada en agosto de 2007, fecha desde la cual están vigentes las medidas de protección otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ante las amenazas que viene recibiendo por su trabajo de investigación y documentación de diversos casos de corrupción en Honduras.
"El Fiscal Luis Javier Santos inició en abril de 2008, junto a los fiscales Víctor Fernández, Jari Dikxon y Soraya Morales, una huelga de hambre que se extendió por 38 días con el propósito de que los Fiscales Generales del Ministerio Público procedieran a desengavetar una serie de casos de corrupción que involucran a reconocidos personajes de la vida política y empresarial del país". Sobre esta huelga y sus causas Radio Nizkor entrevistó en abril de 2008 al Presidente de la Asociación de Fiscales de Honduras, Víctor Fernández, documento audio disponible más abajo.
"Es de hacer notar que las máximas autoridades del Ministerio Público no han tomado ningún interés para preservar su integridad física; lejos de eso, fue trasladado a una zona de mayor peligro, donde anteriormente había sido amenazado de muerte por investigar casos de corrupción. Posteriormente, cuando fue atropellado físicamente y amenazado en pleno juicio oral en los Juzgados de Santa Bárbara por el exalcalde Edgardo Ramón Sabillón Castillo, la Fiscalía General nunca se pronunció oficialmente en su defensa.
Así mismo, los Fiscales en huelga de hambre fueron informados de la existencia de un plan para eliminarlos, poniendo a disposición de sicarios la suma de medio millón de lempiras, y que este siniestro plan era liderado por un reconocido integrante del Escuadrón de la Muerte 3-16..."
File name Real Media format Mp3 format Duration Language
santos Haz click aquí REAL PLAYER Haz click aquí MP3 00:08:33 ESL/SPA
ii) El ataque contra el Fiscal Santos ha sido planificado por antiguos responsales del grupo de exterminio 3-16, ahora nuevamente en puestos públicos.
Fichero AudioHnd - El ataque contra el Fiscal Santos ha sido planificado por antiguos responsales del grupo de exterminio 3-16. (Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras - COFADEH). Radio Nizkor, 07sep08.
"El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) ante el atentado criminal que sufriera el fiscal Luis Javier Santos el 01 septiembre de 2008, realizó una serie de comunicaciones que han generado la preocupación y solidaridad de organismos internacionales de derechos humanos.
Estas ejecutorias se iniciaron desde el año 2007, cuando el fiscal Luis Javier Santos se avocó a nuestra sede para denunciar los hostigamientos y amenazas que sufría por una serie de investigaciones realizadas en varias municipalidades del país y que implicaban a funcionarios municipales en actos de corrupción.
Ante el inminente peligro para su integridad física y emocional, que representaban dichas investigaciones, el Cofadeh solicitó medidas cautelares de protección a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que consideró la gravedad de la denuncia y que resolvió el otorgamiento de las medidas de seguridad.
Pese a ello, ni la Comisión Interinstitucional conformada por el Ministerio Público, ni la Secretaría de Seguridad, ni la Secretaría de Relaciones Exteriores, ni la Secretaría de Gobernación y Justicia, ni la Procuraduría General de la República ni la Corte Suprema de Justicia han sido diligentes a la hora de vigilar la implementación de las medidas de protección dictadas por la CIDH...
Doce horas después de suspender la huelga de hambre que los Fiscales anticorrupción llevaron a cabo en abril de 2008, y que duró 38 días, un grupo de sicarios trató de eliminar al pastor evangélico Pedro Reyes. Diacute;as después, el 19 de julio,... Noelia Núñez, esposa del fiscal Juan Carlos Griffi, salió ilesa de otro atentado... Por otra parte, la abogada Tirza Flores ha sido objeto de tres audiencias de descargo ordenadas por la Corte Suprema de Justicia por haber participado en la huelga de hambre.
Misael Cárcamo, defensor de derechos humanos y encargado de la Comisión de Transparencia en el Occidente del país, quien apoyó plenamente la huelga, fue objeto de serias amenazas de muerte.
Al pastor Evelio Reyes, máxima autoridad de la Iglesia Vida Abundante, le secuestraron a su sobrino, por quien los secuestradores pidieron un millonario rescate. Asimismo la finca del pastor Evelio Reyes es permanentemente vigilada por desconocidos.
En menos de un mes, la sede del COFADEH ha sido objeto de dos allanamientos y un atentado a sus instalaciones físicas..."
File name Real Media format Mp3 format Duration Language
santos1 Haz click aquí REAL PLAYER Haz click aquí MP3 00:06:59 ESL/SPA
iii) Tras saquear equipos e información en tres oficinas, amenazan e intimidan a integrantes del COFADEH.
Fichero AudioHnd - Tras saquear equipos e información en tres oficinas, amenazan e intimidan a integrantes del COFADEH. (Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras - COFADEH). Radio Nizkor, 10jul08.
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras - COFADEH, desea expresar su profunda preocupación por los acontecimientos de los últimos días y el contexto de inseguridad para el ejercicio de la defensa y promoción de los derechos humanos en Honduras.
El pasado jueves 03jul08, en horas de la noche, varios desconocidos allanaron y destrozaron las oficinas del Cofadeh, sustrayendo equipo con información y vaciando archivos y gavetas de los escritorios de tres oficinas que trabajan con información sensible e importante para el quehacer del Cofadeh.
Los sujetos sustrajeton dos computadoras portátiles, tres cámaras fotográficas, dos filmadoras y tres USB que contenían valiosa información. Los hechos fueron reportados a las 07:30 a.m. del 04jul08, no bien fueron descubiertos. La policía de investigaciones se hizo presente cinco horas después para levantar las indagaciones preliminares y huellas dactilares.
Las circunstancias en que ocurrieron los hechos apuntan a que se trató de un acto deliberado y que su propósito era sustraer información sobre el trabajo que realiza el Cofadeh. Esta presunción viene reforzada por el hecho de que en la noche del domingo 06jul08, Bertha Oliva de Nativí, Coordinadora Gral. del Cofadeh, fue objeto de seguimiento.
El Cofadeh, siempre ha impulsado y apoyado acciones importantes contra la corrupción y la impunidad. Recientemente ha apoyado al movimiento de Fiscales que se declararon en huelga de hambre contra la corrupción, a la Comunidad de Zacate Grande (30 de sus pobladores, que reivindican su derecho a la tierra, han sido acusados por el Ministerio Público en representación de poderosos empresarios), lleva la representación en calidad de ente acusador privado en el caso de los Ambientalistas de Olancho fusilados por agentes del Estado el 20dic06 y la representación de 17 ambientalistas procesados por el Ministerio Público en el municipio de Talanga.
El ataque al Cofadeh se suma a una serie de hechos en contra de defensores de derechos humanos, como el asesinato de 5 campesinos en la zona norte del País, los asesinatos, amenazas y constante hostigamiento de la comunidad negra; las amenazas post huelga de hambre en contra de los miembros de la Asociación de Fiscales y las amenazas en contra de los defensores de los derechos económicos y sociales.
En el pasado reciente, las oficinas del Centro de Prevención y Tratamiento de las Víctimas de la Tortura CPTRT, fueron allanadas, igual situación enfrentaron la organización Vía Campesina y la organización negra OFRANEH. En Abril la dirigente sindical Alta Gracia Fuentes fue asesinada y antes en el 2006, el defensor de los derechos laborales Dionisio Días García fue asesinado.
En la gran mayoría de los casos señalados, la impunidad es el factor común.
Por todo ello, el COFADEH solicita apoyo internacional y que se inste a las autoridades de Honduras a asegurar la labor de defensa de los derechos humanos en cumplimiento de la normativa internacional que Honduras ha suscrito.
File name Real Media format Mp3 format Duration Language
saqueo Haz click aquí REAL PLAYER Haz click aquí MP3 00:09:03 ESL/SPA
iv) Entrevista con el fiscal Víctor Fernández a los 19 días de huelga de hambre de la Asociación de Fiscales de Honduras.
Fichero AudioHnd - Entrevista con el fiscal Víctor Fernández a los 19 días de huelga de hambre de la Asociación de Fiscales de Honduras. Radio Nizkor, 26abr08.
La Asociación de Fiscales del Ministerio Público, presidida por el Abogado Víctor Fernández, se ha declarado en huelga de hambre por tiempo indefinido ante las acciones discrecionales emprendidas por el Fiscal General, Leónidas Rosa Bautista, entre éstas, el despido injustificado de fiscales que conocen de casos sensibles de corrupción que vinculan a miembros de la clase política y económica de Honduras, traslados y rotaciones arbitrarias de fiscales miembros de la asociación de fiscales y que han denunciado la politización del Ministerio Público y la negligencia inexcusable que, denuncian, exhibe en el procesamiento de 16 casos de corrupción.
Los Fiscales demandan, entre otras cuestiones, que en forma inmediata se presenten los requerimientos fiscales en 16 casos archivados por el delito de corrupción; que cesen los procedimientos de despido y amenazas de rotación a los fiscales que ejercen su derecho a la libertad de asociación y la definición de un mecanismo que garantice a los fiscales en el ejercicio, la independencia de sus funciones y la seguridad para su vida e integridad.
Sobre esta huelga y las razones que la motivan Radio Nizkor ha entrevistado a Víctor Fernández, presidente de la Asociación de Fiscales del Ministerio Público e Honduras.
File name Real Media format Mp3 format Duration Language
fiscal Haz click aquí REAL PLAYER Haz click aquí MP3 00:27:09 ESL/SPA
v) Solicitan al Presidente Zelaya la destitución de integrantes del Batallón 3-16 nombrados en el Ministerio del Interior.
Fichero AudioHnd - Solicitan al Presidente Zelaya la destitución de integrantes del Batallón 3-16 nombrados en el Ministerio del Interior. (Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras - COFADEH). Radio Nizkor, 15feb07.
En una carta dirigida al Presidente de la República de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, el COFADEH expresa su "legítima preocupación por los nombramientos que se han dado a reconocidos integrantes de escuadrones de la muerte, el Batallón 3-16 a cargo de relevada importancia dentro de las estructuras de la Secretaría de Seguridad".
En esta ocasión, el Cofadeh llama la atención sobre el "nombramiento del nuevo Director de la Policía Preventiva a Salomón de Jesús Escoto Salinas, a Napoleón Nassar Herrera como Alto Comisionado para la zona noroccidental y la ratificación de René Maradiaga Panchamé en la Dirección de Tránsito.
En forma repetitiva, el Cofadeh le ha expresado a los gobernantes que no deben nombrar a personal señalado por violación a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad en las estructuras de seguridad del Estado..."
File name Real Media format Mp3 format Duration Language
b316 Haz click aquí REAL PLAYER Haz click aquí MP3 00:04:08 ESL/SPA
vi) EL Cofadeh y el Bloque popular condenan enérgicamente el ataque de sicarios contra el Fiscal Santos.
..."no descansaremos hasta que veamos a San Pedro Sula libre de corrupción....no descansaremos hasta que veamos a Honduras Libre de la corrupción..."
Texto del último comunicado redactado por el Fiscal Santos el mismo día del atentaqdo.
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) y el Bloque Popular a la comunidad nacional e internacional manifiestan su condena por el atentado que sufrió el Fiscal de Lucha contra la Corrupción Luis Javier Santos, la tarde del lunes 1 de septiembre en San Pedro Sula, por parte de sicarios contratados.
El Fiscal Luis Javier Santos cuenta con medidas de protección otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), vigentes desde el mes de agosto de 2007, debido a que su trabajo en la investigación y documentación de diversos casos de corrupción en el país, ponían en peligro su integridad física.
El pueblo hondureño recordará que el Fiscal Luis Javier Santos inició en abril de este año, junto a los fiscales Víctor Fernández, Jari Dikxon y Soraya Morales una huelga de hambre que se extendió por 38 días con el propósito de que los Fiscales Generales del Ministerio Público procedieran a desengavetar una serie de casos de corrupción que involucran a reconocidos personajes de la vida política y empresarial del país.
El Fiscal Luis Javier Santos llevó a los tribunales de justicia casos de corrupción protagonizados por funcionarios municipales de Santa Bárbara, San Pedro Sula, El Negrito, Villanueva, Omoa, La Ceiba y Tocoa, investigaciones que le produjeron daños a su integridad personal y amenazas a muerte que han puesto en peligro inminente su vida, por su compromiso de llevar a la cárcel a los corruptos y corruptas de este país.
Es de hacer notar que las máximas autoridades del Ministerio Público no han tomado ningún interés para preservar su integridad física, lejos de eso fue trasladado a una zona de mayor peligro, donde anteriormente había sido amenazado a muerte por investigar casos de corrupción. Luego, cuando fue atropellado físicamente y amenazado en pleno juicio oral en los Juzgados de Santa Bárbara por el exalcalde Edgardo Ramón Sabillón Castillo, la Fiscalía General nunca se pronunció oficialmente en su defensa.
Así mismo los Fiscales en huelga de hambre, fueron informados de la existencia de un plan para eliminarlos, poniendo a disposición de sicarios la suma de medio millón de lempiras, y que este siniestro plan era liderado por un reconocido integrante del Escuadrón de la Muerte 3-16.
Posterior a la huelga de hambre las organizaciones que apoyaron la lucha de resistencia contra la corrupción crearon el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia, del cual el fiscal Luis Javier Santos es el Coordinador del Equipo de Comunicaciones.
En el comunicado más reciente escrito este mismo día por el Fiscal Luis Javier Santos manifiesta:....."no descansaremos hasta que veamos a San Pedro Sula libre de corrupción....no descansaremos hasta que veamos a Honduras Libre de la corrupción......"
Por todas estas ejecutorias que hoy ponen entre la vida y la muerte a un valioso fiscal del Ministerio Público, exigimos al Gobierno de la República, la Secretaría de Seguridad y al Ministerio Público que actúen de inmediato para identificar a los autores materiales e intelectuales de dicho atentado contra Luis Javier Santos.
El Cofadeh y el Bloque Popular alertan a las organizaciones de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil y al pueblo hondureño a mantenerse firmes en la lucha contra la corrupción y la impunidad.
Dado en la ciudad de Tegucigalpa, MDC 1 de septiembre de 2008
vii) El Cofadeh informa a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos del atentado contra el Fiscal Luis Javier Santos.
Tegucigalpa, M.D.C.
01 de Septiembre, 2008.
Doctor: Santiago Cantón
Secretario Ejecutivo Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
1889 F Street. N.W.
Washington D.C 2006 12 28
Ref. Fiscal Luis Javier Santos
MC- 135-07 Honduras
Tengo a bien dirigirme a usted en nombre del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) en relación al caso en referencia a fin de informar nuevos hechos en los que las amenazas al Fiscal Luis Javier Santos se han materializado esta tarde en la ciudad de San Pedro Sula, departamento de Cortes.
Hechos que Materializan las Amenazas
El día de hoy 01 de septiembre de 2008, aproximadamente a las seis de tarde, en el Barrio Barandillas de San Pedo Sula, sobre la avenida Júnior, fue acribillado el Fiscal Luis Javier Santos, recibiendo cuatro disparos que se localizan uno en el tórax, dos en el abdomen y uno en el brazo derecho, por sicarios que le dispararon a quemarropa cuando se conducía en su vehículo, y se encontraba a cincuenta metros de su residencia, siendo acompañado por un niño y un adulto aun no identificados.
El fiscal gravemente herido fue trasladado a una clínica privada, donde familiares y amigos le están brindando protección; hasta el momento y a pesar de la gravedad de estos nuevos acontecimientos, el Estado no ha hecho efectivas las medidas de seguridad a las que está obligado desde el 21 de Agosto del 2007.
En el momento del ataque, el fiscal no era acompañado por el custodio que el Estado le ha asignado a raíz de la protección de que es sujeto desde el año dos mil siete, fecha en la que recibió reiteradas amenazas a muerte.
Desafortunadamente el Estado de Honduras no realizó las investigaciones de competencia en tiempo y forma a fin de desmantelar las estructuras de inseguridad que dieron origen a las solicitudes de medidas de protección ante la Comisión Interamericana el 20 de julio del 2007 y formalizadas el 01 de agosto del año en referencia.|1|
Petición
Ante la gravedad de los hechos expuestos y la indiferencia del Estado de Honduras para garantizar la vida y la integridad de Luis Javier Santos, los peticionarios solicitamos respetuosamente a la Honorable Comisión exija al Estado:
* Medidas de protección inmediatas para la victima Luis Javier Santos, para su familia y sus compañeros de la Asociación de Fiscales de Honduras.
* Iniciar de inmediato la investigación sobre las anteriores amenazas y el atentado del que fue objeto la tarde del 01 de septiembre del presente año Luis Javier Santos y los responsables intelectuales y materiales sean sancionados conforme a Ley.
* Que el Estado de Honduras informe en el término de ocho días -a partir de la fecha- a esta Comisión y a los Peticionarios los avances del proceso investigativo en el presente caso.
Reiterándole mis muestras de la más alta consideración y estima.
Atentamente,
Bertha Oliva De Nativi
Coordinadora General Cofadeh
Nota
1. El 15 de mayo de 2008, en nuestra comunicación a la CIDH, en relación al informe del Estado del 29 de abril de 2008, Los peticionarios reiteramos que el abogado Luis Javier Santos, no goza de medidas de seguridad idóneas que garanticen su vida, si bien es cierto, se le ha asignado un custodio personal durante las horas laborales de – 8:00 a.m. a 4:00 p.m.- frecuentemente este custodio es reasignado a otras labores por orden del Coordinador de Fiscales del Ministerio Público de la zona norte; sin informarle al Abogado Santos que no dispondrá de la custodia.
De igual forma reafirmamos nuestra preocupación por la inseguridad que provoca para él la movilización en transporte público, porque si bien es cierto que ocasionalmente recurre al transporte institucional colectivo, en la mayoría de las ocasiones, los horarios de este medio no son compatibles con sus diligencias, por lo que se obliga a usar para sus labores cotidianas el automóvil familiar que por lo general lo necesitan los miembros de su familia.
Los peticionarios no dudamos de los videos enviados por el Estado tomados cuando ocasionalmente el Abogado Luis Javier Santos utiliza los medios de transporte referidos, porque éstos fueron realizados, suponemos, bajo el más estricto secreto y el Estado cuenta con agentes especialistas en el seguimiento de personas que considera perturbadoras. [ Volver]
viii) La falta de respuesta del sistema de protección del Estado hondureño es responsable directo de la situación por la que pasa el Fiscal Santos.
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) ante el atentado criminal que sufriera el fiscal Luis Javier Santos el pasado lunes 1 de septiembre de 2008, realizó una serie de comunicaciones que han generado la preocupación y solidaridad de organismos internacionales de derechos humanos.
Estas ejecutorias se iniciaron desde el año 2007 cuando el fiscal Luis Javier Santos se avocó a nuestra sede para denunciar los hostigamientos y amenazas que sufría por una serie de investigaciones realizadas en varias municipalidades del país y que implicaban a funcionarios municipales en actos de corrupción.
Ante el inminente peligro para su integridad física y emocional, que representaban dichas investigaciones, el Cofadeh solicitó medidas cautelares de protección a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que consideró la gravedad de la denuncia y que resolvió el otorgamiento de las medidas de seguridad.
Pese a ello ni la Comisión Interinstitucional conformada por el Ministerio Público, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Gobernación y Justicia, la Procuraduría General de la República y la Corte Suprema de Justicia no han sido diligentes en vigilar la implementación de las medidas de protección dictadas por la CIDH.
El Ministerio Público que cuenta con una Fiscalía Especial de Derechos Humanos, con un Programa de Protección de Testigos en Riesgo y que además está obligado a garantizar la seguridad de los y las fiscales que realizan su labor de persecución del delito y de lucha contra la corrupción, ha tomado medidas incorrectas de trasladarlos a lugares de riesgo y rotarlos a otras fiscalías, con el propósito de invisibilizarlos.
El COFADEH expresa que jamás ha sido llamado por ninguna de las instancias antes mencionadas para diseñar estrategias de implementación de medidas, que permitan salvaguardar la integridad física de Luis Javier Santos, aun conociendo que deben reunirse con los peticionarios y el beneficiario de las medidas.
La denuncia planteada ante los diferentes organismos de derechos humanos a nivel internacional, ha generado prontas comunicaciones con las oficinas del COFADEH, con los fiscales que están en riesgo y con diferentes sectores sociales que han abrazado la causa iniciada por cuatro fiscales, entre ellos Luis Javier Santos, en el combate contra la corrupción manifestada a través de una huelga de hambre que duró 38 días.
Doce horas después de suspender la huelga de hambre, un grupo de sicarios trató de eliminar al pastor evangélico Pedro Reyes, días después el 19 de julio, aproximadamente a las 11:00 de la mañana, Noelia Núñez, esposa del fiscal Juan Carlos Griffi, salió ilesa de otro atentado en el que su interlocutor resultó gravemente herido, al creer que se trataba de su esposo Juan Carlos Griffi..
Por otra parte la abogada Tirza Flores ha sido objeto de tres audiencias de descargo ordenadas por la Corte Suprema de Justicia por haber participado en la huelga de hambre.
Misael Cárcamo, defensor de derechos humanos y encargado de la Comisión de Transparencia en el Occidente del País, quien apoyó plenamente la huelga, fue objeto de serias amenazas a muerte.
Al pastor Evelio Reyes, máxima autoridad de la Iglesia Vida Abundante, le secuestraron a su sobrino, del cual los secuestradores pidieron un millonario rescate. Asimismo la finca del pastor Evelio Reyes es permanentemente vigilada por desconocidos.
En menos de un mes, la sede del COFADEH ha sido objeto de dos allanamientos y un atentado a sus instalaciones físicas. El pasado 01 de septiembre en la ciudad de San Pedro Sula, sicarios atentaron contra la vida del Fiscal Luis Javier Santos y su pequeño hijo, que milagrosamente salió ileso de la vil acción. Es decir que los integrantes del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ), están en permanente riesgo de lo que ya se conoce internacionalmente.
La reacción de la comunidad internacional ante las diligencias del Cofadeh, han hecho que Amnistía Internacional tenga comunicación permanente con nuestra sede, para conocer de primera mano la marcha de los acontecimientos posteriores al atentado del fiscal Luis Javier Santos.
Amnistía Internacional estudia y analiza las acciones que realizará en este caso. De igual forma la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha seguido de cerca la situación del fiscal Luis Javier Santos, considerando los antecedentes que obran en poder del organismo defensor de los derechos humanos.
Es ante esta instancia, en la que estamos tramitando la ampliación de las medidas de protección para los fiscales que han solicitado ante el COFADEH ser beneficiarios de las mismas, como es el caso del Presidente de la Asociación de Fiscales de Honduras (AFH), Víctor Fernández.
Por su parte la Fundación Internacional para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos Front Line, con sede en Irlanda, prepara su estrategia que permita lograr la integridad física y emocional de Luis Javier Santos.
Mientras tanto, este mismo día la Comisión Internacional de Juristas a través de un comunicado de prensa, ha expresado su condena por el atentado contra la vida del fiscal y ha solicitado a las autoridades hondureñas una investigación exhaustiva que permita llevar a los tribunales a los responsables de tan atroz atentado.
El Cofadeh anuncia que la próxima semana una misión del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) estará en Honduras para seguir de cerca la situación por la que atraviesa el fiscal Luis Javier Santos.
El atentado criminal perpetrado contra el fiscal Luis Javier Santos se produce en momentos cuando se realiza en el país, el proceso de nominación de los candidatos y candidatas a integrar la próxima Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público y el Tribunal Superior de Cuentas.
El Cofadeh como organización defensora de la vida y de los derechos humanos ,continuará monitoreando, documentando y acompañando a las víctimas. El caso de Luis Javier Santos fue un atentado anunciado y por tanto planificado para tratar de callar a un fiscal que ha alzado su voz de condena contra la corrupción y la impunidad.
Tegucigalpa MDC 5 de septiembre de 2008
Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh)
Bibliography
Apoya al Equipo Nizkor haciendo una donación.
Conoces nuestro trabajo desde hace más de 15 años en el campo de los derechos humanos, del derecho penal internacional y del derecho internacional de los derechos humanos.
Durante ese tiempo has visto cómo crecía nuestro aporte documental en documentos de texto y, desde 2004, en audio a través de Radio Nizkor.
Hemos desarrollado una estrategia jurídica que ha colocado la cuestión de la impunidad en la agenda internacional como nunca antes había ocurrido.
Nos has visto actuar en casos como el de Augusto Pinochet, en la detención, procesamiento, juicio y sentencia en el Caso Scilingo y en la detención y procesamiento relativas al caso Cavallo. Hemos producido documentos específicos y de gran calado académico sobre la utilización y aplicación en jurisdicción ordinaria de la figura de crímenes contra la humanidad.
Desde 2004 hemos comenzado una larga campaña en contra del modelo español de impunidad.
Ahora estamos inmersos en el caso de los SS Totenkopf que ningún país quiere juzgar y en el reconocimiento jurídico de las víctimas españolas de los campos de concentración nacionalsocialistas.
(...)
Derechos Humanos en Honduras
small logo This information has been disseminated on 08Sep08 by the Equipo Nizkor, Derechos Human Rights and Radio Nizkor. In accordance with Title 17 U.S.C. Section 107, this material is distributed without profit to those who have expressed a prior interest in receiving the included information for research and educational purposes.
Información es un servicio editado por el Equipo Nizkor. Esta información se envía desde California (USA), está sujeta a la legislación de ese país y tiene carácter gratuito y no comercial. Si no desean recibir mensajes de Información, envíe un mensaje a unsubscribe@derechos.org. Si desea darse de alta envíe un mensaje a subscribe@derechos.org.Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 08/09/2008 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1419 veces desde 08/09/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA