Sección: Mundo InsurgenteTítulo: RESUMEN LATINOAMERICANO - ESPECIAL BOLIVIA Texto del artículo:
Bolivia en peligro
DIARIOS DE URGENCIA
RESUMEN LATINOAMERICANO
13 de septiembre de 2008 Nº 1098
SUMARIO DE ESTE ESPECIAL:
*************************
BOLIVIA
********
# AUMENTA A 15 LOS MUERTOS DE "LA MASACRE DE PANDO"
Y EL GOBIERNO DECRETA ESTADO DE SITIO.
# ESTADO DE SITIO EN PANDO Y GRAVES DISTURBIOS EN COBIJA.
# Muere un soldado y sube a seis el número de heridos durante operativo
militar en Cobija.
# Morales y Cossio se volverán a reunir para definir las bases de un
acuerdo nacional.
# Militares anuncian que no tolerarán más a los radicales que emboscaron a
campesinos.
# Democracia y Gobierno boliviano reciben apoyo de comunidad internacional.
# Un constituyente dice que Prefecto de Pando huyó a Brasil.
# Chávez anuncia reunión de presidentes UNASUR para tratar crisis en Bolivia.
# Denuncian que dinamitan Federación Campesina con una mujer y dos niñas
en su interior.
# Obama y McCain arremeten contra Venezuela y Bolivia por expulsión de
embajadores.
# CUANDO EL FASCISMO MATA. Emboscados en la Tierra sin mal.
# Miles marchan en Buenos Aires contra la injerencia de EEUU en Bolivia y
en apoyo a Evo.
# BOLIVIA: LA KOSOVO SUDAMERICANA. Así se entrometió en la politica
interna boliviana el embajador yanqui recientemente expulsado por Evo
Morales.
# 10 ACCIONES CONTRAOFENSIVAS IMPERIOSAS, SR. PRESIDENTE
ARGENTINA:
*********
# REPUDIO AL ATENTADO DINAMITERO CONTRA EL CORRESPONSAL DE TELESUR EN
BUENOS AIRES.
================================
Especial especial especial especial
BOLIVIA
AUMENTAN A 15 LOS MUERTOS DE "LA MASACRE DE PANDO"
Y EL GOBIERNO DECRETA ESTADO DE SITIO.
*************************************************
Atentados en Santa Cruz. La oficina de la Representación Presidencial en
Santa Cruz es tomada por miembros de la UJC. Mientras tanto los militares
que están tratando de retomar el control de la ciudad de Cobija, van
ingresando a inmediaciones de la Prefectura de Pando luego de que el
gobierno dictara un Estado de Excepción como el Estadio de Sitio en esa
región norte del país.
También por varios medios de comunicación radial se informó que subió a 15
los cuerpos encontrados muertos debido a las acciones de los paramilitares
y sicarios contratados por el prefecto Leopoldo Fernandez, aún se
desconoce el número total de la MASACRE que realizó ese prefecto. En el
mismo momento en que se dictaba el Estado de Excepción, llegaban militares
para retomar el aeropuerto de Cobija, para luego ir incursionando en la
ciudad y lograr controlar las calles que se mantenían en control de los
personeros de la prefectura y sicarios brasileros, peruanos, etc.
También el dirigente del fascista comité cívico de Santa Cruz, Branko
Marinkovich, pidió la intervención de la OEA frente a los "abusos" que
comete el Presidente Evo Morales al asumir el Estado de Sitio. Es
necesario recordar que cuando los problemas por la autonomía estaban
aparecieron, este comité rechazó la realización de una reunión con el
presidente de la OEA. Existe preocupación en el Plan 3000 pues, durante
los tres días que dura la violencia en esa ciudad, se registran disparos
de armas de fuego por parte de la UJC y sus sicarios, mientras este
populoso barrio está en vigilia.
fuente: Indymedia Bolivia
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
BOLIVIA
ESTADO DE SITIO EN PANDO
Y GRAVES DISTURBIOS EN COBIJA
*****************************
El Gobierno de Bolivia declaró este viernes estado de sitio en el norteño
departamento de Pando, al asegurar que los violentos hechos ocurridos en
las últimas horas en la capital, Cobija, y en las localidades de Porvenir
y Filadelfia, incluido el asesinato de 14 campesinos, constituyen
"genocidio" y "crímenes de lesa humanidad".
Asimismo, los actos de vandalismo, los daños contra los bienes del Estado
y bloqueos de carretera, "atentan contra el orden público generando
inseguridad e intranquilidad ciudadana", señaló en una declaración al
país el ministro de la Defensa, Walker San Miguel.
La medida de excepción fue adoptada tras la muerte el jueves de ocho
campesinos por parte de grupos armados de derecha con la participación de
"delincuentes, algunos extranjeros", informó.
El decreto tiene el propósito de restablecer el orden ante la ola de
violencia criminal desatada por bandas de paramilitares "al servicio de
la Prefectura de Pando", añadió San Miguel; flanqueado por el titular de
Gobierno, Alfredo Rada, el alto mando de las Fuerzas Armadas y el
comandante general de la Policía Nacional.
El ministro de Defensa detalló que la decisión se tomó en Consejo de
Ministros, cuando se analizaron los hechos violentos ocurridos en las
últimas horas que "no sólo ponen en peligro la convivencia ciudadana sino
también el derecho a la vida y a vivir con tranquilidad".
La medida anunciada prohíbe el porte de todo tipo de armas de fuego,
armas blancas o explosivos, y la organización de reuniones políticas,
mitines, manifestaciones, bloqueos de calles que alteren el normal
desenvolvimiento del departamento de Panda.
El estado de excepción también prohíbe el tránsito de tres o más personas
en un horario comprendido entre las 00H00 hasta las 06H00 de la mañana.
Además en ese horario no podrán circular sin autorización de la unidad
Operativa de Tránsito vehículos motorizados, públicos o privados .
El decreto determina que los bares y restaurantes deberán cerrar sus
puertas en este horario, mientras quienes deban salir de la región
deberán solicitar un salvoconducto en el Comando Departamental de la
Policía.
Asimismo se ordena la detención de ciudadanos brasileños y peruanos
"quienes se encuentran en el país con poderosas armas" para propiciar la
violencia, revelóla autoridad.
Las Fuerzas Armadas y organismos de seguridad realizarán trabajos de
emergencia de protección y dotación de seguridad en el departamento de
Panda.
Nuevos disturbios en Cobija
Una turba enardecida hostigaba la noche de este viernes el aeropuerto de
la capital pandina, ciudad fronteriza con Brasil, con disparos de armas
de fuego y explosiones de dinamita, según relatos de medios locales.
Radios reportaron que, entrada la noche, grupos de vándalos intentaban
entorpecer el aterrizaje de aeronaves que transportan refuerzos militares
a la ciudad.
Cobija vive un "momento de terror y violencia desbocada", dijo el
ministro de Interior, Alfredo Rada, en rueda de prensa, en alusión a los
saqueos al comercio y las quemas de oficinas públicas ocurridas entre la
noche del jueves y la madrugada del viernes.
El jueves, grupos paramilitares de derecha, entre ellos incluso algunos
sicarios brasileños, emboscaron a tiros a campesinos afines al gobierno
matando a nueve, aunque versiones extraoficiales elevan a 14 el número de
víctimas fatales.
Rada dijo que en esta "verdadera situación de masacre" intervinieron
empleados del prefecto derechista Leopoldo Fernández, un hacendado y ex
congresista, al que muchos medios y el gobierno responsabiliza de las
muertes.
"Cada hora que pasa los medios de comunicación reportan un número
creciente de víctimas. A los cadáveres que están en la morgue se van
sumando cada vez más que son encontrados en el monte y el río", señaló
Rada.
Según el ministro, "esta situación, acompañada de saqueos y vandalismo
que efectúan en ciudad de Cobija, ha modificado totalmente el panorama de
convivencia ciudadana en esta región" gobernada por la oposición.
Evo Morales reitera llamado al diálogo
Más temprano, el presidente de Bolivia, Evo Morales, convocó a los
prefectos opositores a una nueva mesa de diálogo que sirva para
descomprimir la aguda crisis política que vive el país, después de los
hechos violentos que han dejado al menos 14 muertos y más de 50 heridos
en la nación del altiplano.
Morales llamó una vez más al diálogo y ratificó la invitación que horas
antes había hecho el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana,
para que la cita se realize este viernes a las 16H00 locales (20H00 GMT)
en el palacio presidencial de Quemado, en La Paz.
Mario Cossío, prefecto de Tarija, fue designado por la oposición para
impulsar la mesa de diálogo que convocó el gobierno del presidente Evo
Morales.
En sus primeras declaraciones a la prensa luego de la designación, Cossío
dijo que su presencia en La Paz pretendía buscar "un pacto, un gran
acuerdo nacional para un proceso mayor de reconciliación nacional", y
llamó a "pacificar" al país.
Tarija, región donde se concentra buena parte del gas boliviano, ha sido
escenario de hechos de violencia contra locales y edificaciones públicas,
así como contra las instalaciones de hidrocarburos.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
BOLIVIA
Muere un soldado y sube a seis el número de heridos
durante operativo militar en Cobija
***************************************************
Cobija, 12 Sep (Erbol).- Un soldado del Sexto Distrito Naval de Cobija fue
asesinado por grupos de choque vinculados a la prefectura de Pando en
momentos en que el militar participaba de la retoma del aeropuerto
"Capitán Anibal Arab" después de que el gobierno de Evo Morales dictara
Estado de sitio en esta región del norte boliviano.
En el enfrentamiento con las fuerzas militares seis civiles resultaron
heridos, entre estas personas se encuentra Claudia Méndez, integrante del
Comité Cívico de Pando, quien tiene una herida en uno de sus talones.
De acuerdo a la información del hospital de Cobija, donde fueron
trasladados todos los heridos, el deceso del soldado se produjo por
impacto de un proyectil de arma de fuego.
La población pandina se encuentra alarmada, no sólo los cívicos y otros
grupos opositores autonomistas, sino también las organizaciones sociales
afines al Gobierno, debido a que la medida de excepción dictada por el
gobierno restringe los derechos ciudadanos.
Las Fuerzas Armadas retomaron el aeropuerto a las 18.30 horas en un
operativo militar armado que ingresó con disparos al aire para asustar y
dispersar a los cívicos que intentaron resistir la medida.
Los grupos de choque del comité cívico y de la prefectura que mantenían
el control de esas instalaciones desde el pasado viernes, 5 de
septiembre.
La institución castrense emitió en horas de la mañana un comunicado
público en el que advirtieron que no tolerarán más el accionar de grupos
radicales violentos que sólo buscan el enfrentamiento a los bolivianos
provocando dolor y luto, como lo ocurrido el jueves cuando 14 campesinos
fueron masacrados por sicarios presuntamente contratados por el prefecto
Leopoldo López.
++++++++++++++++++++++++++++
BOLIVIA
Morales y Cossio se volverán a reunir
para definir las bases de un acuerdo nacional
*********************************************
La Paz, 13 Sep (Erbol).- El Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) y
el prefecto de Tarija Mario Cossio sentaron las bases del diálogo la
madrugada de este sábado para continuar con el mismo mañana.
Mario Cossío tras el encuentro con el Poder Ejecutivo, indicó que las
bases del diálogo que fueron sentadas serán consultadas con sus colegas
del Consejo Nacional Para el Cambio (CONALDE) y luego traerá una posición
consensuada.
Mientras tanto explicó que se acordó un cuarto intermedio en la reunión
hasta el domingo, para dar paso a las consultas respectivas.
Por su parte, el Poder Ejecutivo, de acuerdo a la información del
viceministro de Descentralización, Fabián Yaksic, hará las evaluaciones
correspondiente de este primer encuentro.
"Hay la voluntad de continuar con el diálogo, se ha logrado aperturar
este mecanismo y una vez se hagan las consultas respectiva se continuará
conversando. Se ha declarado un cuarto intermedio y nos vamos a volver a
reunir el domingo", informó.
El prefecto Cossio llegó a El Alto en un avión que tenía la matrícula de
control aéreo 2727. En su comitiva estaban el alcalde de Tarija, Óscar
Montes, y el presidente cívico Reynaldo Bayard.
++++++++++++++++++++++++++++
BOLIVIA
Militares anuncian que no tolerarán más
a los radicales que emboscaron a campesinos
********************************************
El rechazo se extiende a cualquier tipo de intervención extranjera en el país
04-09-2008: "Terrorismo autonomista": disparan a militares en Trinidad;
toman instituciones en Cobija, incendian casas en Santa Cruz
(ABI).-Las Fuerzas Armadas advirtieron este viernes que no tolerarán más
el accionar de grupos radicales que el jueves emboscaron a indefensos
campesinos en Pando y causaron al menos ocho muertos, y aseguraron que no
permitirán ninguna intromisión extranjera en asuntos internos del país.
"Advertimos que no vamos a tolerar más el accionar de grupos radicales
violentos que sólo están buscando el enfrentamiento a los bolivianos
provocando dolor y luto", aseveró el comandante en Jefe de las Fuerzas
Armadas, Gral. Luis Trigo, enfundado en uniforme de combate.
Junto a la máxima autoridad castrense estuvieron en rueda de prensa los
comandantes del Ejército, Fuerza Aérea y Fuerza Naval, además del Jefe de
Estado Mayor del Comando en Jefe en el Salón de Banderas del Gran Cuartel
de Miraflores.
El Jefe Militar señaló que al no haber actuado la entidad castrense con
violencia en contra del pueblo, en las movilizaciones civiles generadas en
los departamentos de Santa Cruz, Pando, Beni y Tarija, "no significa que
las Fuerzas Armadas estén en contra del orden constitucional".
"Al pueblo boliviano, de quien venimos y a quien nos debemos, le decimos
que las acciones de las Fuerzas Armadas están enmarcadas en el artículo
208 de la Constitución Política del Estado y en cumplimiento a ello vamos
a garantizar el patrimonio de la Nación, el funcionamiento del aparato
estatal y de los servicios públicos, así como la conservación de los
recursos estratégicos", afirmó.
En ese contexto, el Gral. Trigo señaló que cualquier tipo de movilización
de tropa, material y equipos militares, obedecerá estrictamente a la
ejecución de operaciones militares que tiene el único propósito de
garantizar el imperio de la Carta Magna y el orden interno.
La máxima autoridad castrense manifestó que la ciudadanía tiene que tener
certeza que todo el material y equipo no será utilizado en contra del
pueblo.
Más al contrario, dijo, y sólo, en caso extremo, "será empleado para
garantizar el orden interno y responder con tesón y patriotismo a
cualquier amenaza de esos grupos vandálicos y delincuentes que han venido
a subvertir el orden interno".
Por otra parte, el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas afirmó que no
se permitirá que ningún militar o fuerza extranjera pise territorio
nacional y rechazó de forma firme y contundente cualquier tipo de
intromisión externa en asuntos que son de exclusiva competencia del país.
+++++++++++++++++++++++++++
BOLIVIA
Democracia y Gobierno boliviano reciben apoyo de comunidad internacional
***************************************
La Paz, 12 sep (ABI).- Líderes de varios países de la región
manifestaron este viernes su apoyo al proceso democrático boliviano,
acosado por vándalos y paramilitares que este jueves reprimieron con
armas de fuego una marcha de campesinos en la región de Porvenir (Pando)
causando al menos ocho muertos, un número indeterminado de heridos lo que
obligó al Gobierno a dictar estado de sitio en ese departamento.
El secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA),
José Miguel Insulza, instó al fin de la violencia como primer paso para
solucionar la crisis en Bolivia.
Lo "primero" para llegar a una solución al conflicto en Bolivia es
"el fin de la violencia", sostuvo Insulza en un comunicado difundido en
Washington y reportado por la agencia Télam que cita a Ansa.
Insulza reiteró su preocupación por los lamentables hechos de los
últimos días. En este "delicado momento" las prioridades son, "primero,
el fin de la violencia, segundo, el reconocimiento y acatamiento a las
autoridades legítimas, y tercero, la instalación de una mesa de diálogo
donde los problemas pendientes puedan ser resueltos", aconsejó el ex
canciller chileno.
La organización informó, por otra parte, que Insulza está "en
permanente contacto con las autoridades de los países de la región" con
el objetivo de "promover la elaboración de una resolución de consenso del
Consejo Permanente" de la organización, que se redactará "sobre la base
de la necesidad urgente de promover el diálogo lo antes posible" en
Bolivia.
Mientras tanto, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) respaldó
la institucionalidad democrática en Bolivia y lamentó la prolongación de
los hechos de violencia provocados por grupos civiles en algunos
departamentos de ese país.
A los mandatarios de la región que desde ayer vienen expresándose por
la situación en el país andino, se sumaron hoy los presidentes de
Uruguay, Ecuador, Perú, Honduras y Chile, este último en nombre de
Unasur, de la que ejerce la presidencia pro témpore.
El uruguayo Tabaré Vázquez expresó en un comunicado su "total
respaldo y solidaridad" a las autoridades de Bolivia elegidas "libre y
democráticamente".
El mandatario rechazó "todo intento de quiebre institucional,
político y de integridad territorial" en Bolivia y lamentó "profundamente
la pérdida de vidas humanas" en los hechos de violencia.
La Presidencia uruguaya instó a la comunidad internacional a
"respaldar a las instituciones democráticas y hacer un llamado de
tolerancia y por la solución pacífica de las controversias".
En tanto que la chilena Michelle Bachelet abogó por un "dialogo
orientado a soluciones compartidas" para consolidar la democracia en
Bolivia, y aseguró que la Unasur "deplora profundamente la violencia y la
pérdida de vidas humanas".
La Unasur "desea fervientemente que la República de Bolivia retome el
cauce de la convivencia pacífica, del respeto a la vida, del diálogo
orientado a soluciones compartidas, de la democracia y consolidación
institucional", indicó la mandataria chilena en un comunicado.
Los presidentes de Perú y Ecuador, Alan García y Rafael Correa, que
hoy se reunieron en Lima, respaldaron hoy a Morales, y pidieron que "el
diálogo permita solucionar los problemas en Bolivia".
García expresó, en nombre de él y de Correa, el "respeto al régimen
democrático" y el "rechazo a la violencia" y a la a "vocación
separatista" de los opositores.
El mandatario ecuatoriano aseguró que "realmente estamos muy
preocupados por la situación que se vive en la hermana República de
Bolivia, yo quisiera ratificar a nombre de Ecuador, como Presidente pro
tempore de la Comunidad Andina, todo el respaldo a la democracia de
Bolivia, representada sin lugar a dudas por el presidente Evo Morales".
A su vez, el presidente hondureño, Manuel Zelaya, suspendió hoy la
recepción de las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados
Unidos en Honduras, agendada para la tarde de este viernes, en
solidaridad con el mandatario de Bolivia.
Radios locales reportaron que por la madrugada Zelaya ordenó a una de
sus asistentes informar a la Embajada de Estados Unidos que "se suspende
la entrega de credenciales hasta segunda orden por solidaridad con Evo
Morales", según consignó Ansa.
El nuevo embajador de Estados Unidos, Hugo Llorens, designado para
sustituir a Charles Ford, tenía previsto entregar sus credenciales a
Zelaya hoy por la tarde en la Casa Presidencial.
La decisión está en línea con la decisión de Morales de expulsar al
embajador estadounidense en La Paz por considerarlo responsable de
fomentar el divisionismo en Bolivia, y con igual medida adoptada por el
venezolano Hugo Chávez con el representante de Washington en Caracas, en
solidaridad con el presidente boliviano.
En ese panorama latinoamericano, el Partido de los Trabajadores de
Brasil (PT) reiteró su apoyo al gobierno del presidente Morales y repudió
los atentados "practicados por un sector fascista y racista de la
derecha" señala un comunicado partidario.
"En un reciente referéndum revocatorio el gobierno de Evo Morales
recibió el apoyo del 67 por ciento de la población que lo legitimó por el
voto popular; luego de lo cual el presidente boliviano llamó a los
líderes de la oposición al diálogo", afirma el PT, citado por la agencia
Télam.
De su parte, el izquierdista el Frente Farabundo Martí para la
Liberación Nacional (FMLN), citado por la agencia Efe, expresó su
solidaridad al Presidente boliviano y exhortó a la OEA a brindar
asistencia para que su gobierno sea respetado.
En un comunicado titulado "Paz para Bolivia" el FMLN, la antigua
guerrilla salvadoreña, recordó que el pueblo boliviano eligió como
presidente a Morales en noviembre de 2005 y "en referéndum revocatorio el
pasado 10 de agosto lo reafirmó con 67,4 por ciento de votos afirmativos,
13 por ciento más de aceptación que cuando fue electo".
El gobierno colombiano expresó su apoyo Morales, instó a las partes
enfrentadas a recurrir al diálogo, y se manifestó dispuesto a contribuir
a recuperar la normalidad en el país andino.
"Colombia desea expresar su apoyo al presidente Morales, a las
instituciones democráticas y al estado de derecho", precisó el Poder
Ejecutivo colombiano en un comunicado emitido por la cancillería,
reproducido por la agencia DPA.
FUENTE: ABI
+++++++++++++++++++++++++++
BOLIVIA
Un constituyente dice que Prefecto de Pando huyó a Brasil
*********************************************************
Cobija, 13 Sep (Erbol).- El constituyente del Movimiento Al Socialismo
(MAS), Veimar Becerra Ferreira, informó que el prefecto Leopoldo Fernández
y los sicarios contratados para masacrar campesinos presuntamente huyeron
al Brasil después que el gobierno dictara Estado de sitio en este
departamento.
El ex secretario general de la Asamblea Constituyente en declaraciones
exclusivas a la Red Erbol denunció que fue amenazado de muerte por
personeros de la Prefectura.
"Yo sé cómo actúa ese asesino de Fernández con el amedrentamiento, con la
persecución", aseveró Becerra.
El constituyente masista pidió al Gobierno de Brasil que entregue a la
justicia boliviana a Leopoldo Fernández, de quien se sabe, dijo, huyó a
ese país limítrofe para rehuir su responsabilidad por la muerte de 14
campesinos.
"Todos huyeron, escaparon hacia el lado brasileño, después de la matanza
que organizaron", señaló el ex secretario general de la Asamblea
Constituyente.
++++++++++++++++++++++++++++
BOLIVIA
Chávez anuncia reunión de presidentes UNASUR
para tratar crisis en Bolivia
********************************************
Caracas, 12 Sep (Erbol).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció
hoy una reunión de presidentes de los países de la Unión de Naciones
Sudamericanas (UNASUR) el próximo lunes en Santiago de Chile, reportó la
agencia Efe.
En declaraciones a un programa de la televisión estatal venezolana,
Chávez dijo haber hablado con sus colegas latinoamericanos y que se
decidió la reunión de los líderes del bloque de 12 países para tratar
sobre la situación en Bolivia.
++++++++++++++++++++++++++++
BOLIVIA
Denuncian que dinamitan Federación Campesina
con una mujer y dos niñas en su interior
********************************************
Rurrenabaque (Beni), 12 sep (ABI).- El alcalde de Rurrenabaque, Yerko
Núñez, junto a su Suboficial Mayor encabezaron esta noche la posible
destrucción con dinamitas de las instalaciones de la Federación de
Campesinos de Rurrenabaque (Fecar) con la esposa y sus dos pequeñas hijas
del dirigente, Eugenio Vela, en su interior.
El dirigente muy consternado relató que los "fascistas y terroristas"
al mando del Alcalde de Rurrenabaque lanzaron como 10 dinamitas hacía las
instalaciones de la Federación de Campesinos de Rurrenabaque (Fecar) con
su esposa Nieves Mamani Tambo, su hija Giovanna Vela Mamani, de siete
años, y Gertrudis Vela Mamani, de nueve años en su interior.
"Han utilizado dinamita, hasta esta noche han lanzado 10 dinamitas y
seguramente ya debe estar en el suelo la Fecar, pero no sé si mis hijas y
mi mujer estarán vivos", declaró entre sollozos Vela a la red Patria
Nueva.
Esa información fue corroborada por el Delegado Presidencial del
departamento de Beni, Palmiro Soria, quién dijo que esa entidad de los
campesinos fue dinamitado junto a la esposa y las dos hijas del dirigente
Eugenio Vela.
Eugenio Vela (EV).- El Alcalde y el Suboficial Mayor han encabezado
ese asalto terrorista a la Fecar, seguramente ya está caído (destruido)
las instalaciones.
Periodista (P).- ¿En qué circunstancia ha ocurrido?
EV.- Yo estaba afuera parado en la sombrita y ese rato (no precisa la
hora) llegaron un grupo de motocicletas, del otro lado han llegado otros
y me han rodeado, por suerte había una moto, y he tenido que escapar.
Desde ese momento estoy en la clandestinidad.
Me preocupa la situación de mi esposa y mis hijas que estaban adentro
(de la Fecar), dos de mis hijas y mi esposa estaban adentro, espero que
no les haya pasado nada o tal vez ya lo tienen secuestrados.
Ellos (Alcalde de Rurrenabaque) querían agarrarme donde sea, yo ya no
tenía salida desde el 1 de junio (2008), estaba encerrado en la Fecar, no
tenía facilidad de salir porque una vez que salía a la calle me seguían y
me pegaban.
Ya habían una persecución constante de parte de esos señores, por eso
digo a mis hermanos paceños que nos apoyen, porque en Rurrenabaque hay un
racismo total, tenemos que vencerlos a estos hijos de puta, porque no
valen la pena, de una vez hay que frenar con armas como ellos lo hacen.
Mi esposa se llama Nieves Mamani Tambo, mi hija Giovanna Vela Mamani
de siete años y Gertrudis Vela Mamani de nueve, no sé si están vivos o
muertos.
Han utilizado dinamita, hasta esta noche han lanzado 10 dinamitas,
seguramente ya debe estar en el suelo (destruido) la Fecar, por eso digo
si mis hijas y mi mujeres estarán vivos.
P.- ¿Se conocía de amenazas?, por favor entendemos su condición.
EV.- Ayer (jueves) ha llegado a Riberalta tres vagonetas con
armamento, ametralladores, fusiles, y yo ya había alertado esto al
Ministerio de Gobierno de que habían llegado ametralladoras, fusiles y no
han puesto ojos en esos vándalos, yo ya había alertado y deberían tomar
cartas en el asunto.
P.- ¿Se puede llegar a Rurrenabaque o es imposible por qué hay mucho
control?
EV.- Es imposible llegar a Rurrenabaque porque el colla que llega
esta buscado, hay control de gente que está pagado por la Prefectura, han
contratado desde Brasil.
P ¿Qué es lo usted pide en este momento?
EV.- Lo único que le digo al país es que nos organicemos y así vamos
a vencer a estos fascistas. Pido a mis hermanos paceños, yo soy de la
provincia Loayza y queremos el apoyo de todos, así vamos a poder vencer a
estos fascistas, porque el paceño y el colla en el Beni somos odiados
totalmente. Queremos el apoyo de los paceños y de los mineros para romper
este grupo.
+++++++++++++++++++++++++++++
BOLIVIA
Obama y McCain arremeten contra Venezuela
y Bolivia por expulsión de embajadores
*******************************************
Los candidatos presidenciales de Estados Unidos Barack Obama y John McCain
calificaron como una "provocación" la expulsión de los embajadores de su
país en Venezuela y Bolivia, y arremetieron contra los gobiernos de ambas
naciones con fuertes acusaciones y amenazas, en sendos comunicados.
Obama afirmó que la expulsión de los embajadores de EEUU en Caracas,
Patrick Duddy, y en La Paz, Philip Goldberg, es una "confrontación
fabricada" por el Gobierno de Venezuela.
Dijo que el presidente Hugo Chávez "busca distraer la atención de su
creciente incapacidad para cumplir con las necesidades básicas de su
pueblo" y aseguró que el mandatario "rechaza las normas democráticas
fundamentales", a la vez que lo acusó de permitir el narcotráfico en el
país.
En cuanto a Bolivia, la portavoz para asuntos de seguridad nacional de
Obama, Wendy Morigi, hizo una llamado a Morales, en nombre del senador por
Illinois, "a que evalúe su rumbo actual para el bien de Bolivia, su pueblo
y su futura relación con Estados Unidos".
Por su parte, McCain también afirmó que la escalada de tensiones
diplomáticas es un recordatorio de "las tendencias peligrosas" en el
continente y calificó al gobierno venezolano, electo en las urnas y
refrendado en un revocatorio con amplia mayoría de los votos, como
"régimen autoritario" que "intenta comprar el apoyo en Bolivia y en otras
partes".
Tras citar las "acusaciones creíbles" de que el gobierno venezolano "ayuda
a terroristas" que intentan "desestabilizar" a su "vecino democrático,
Colombia", y reiterar que funcionarios venezolanos participan en
"actividades narcoterroristas", McCain también también rechazó la
cooperación militar entre Venezuela y Rusia.
++++++++++++++++++++++++++++++
BOLIVIA
CUANDO EL FASCISMO MATA
Emboscados en la Tierra sin mal
********************************
(SENA).- No han sido suficientes las decenas de años de una situación de
servidumbre en la extracción de goma y castaña, bajo el yugo de
barraqueros, autoridades prefecturales y mafias brasileña, peruana y
boliviana con las que se controla la triple frontera entre Perú, Brasil y
Bolivia.
El tráfico de droga, madera y lavado de dinero van de la mano de la
violencia con la que se somete a los pueblos diezmados desde hace más de
un siglo en la explotación del caucho.
Como si no hubiera sido suficiente ahora corre la sangre de campesinos en
Pando, a manos de las huestes prefecturales, montadas en la maquinaria del
Servicio Prefectural de Caminos, con las que el jueves 11 de septiembre a
las tres de la madrugada en la localidad de Tres Barracas, cerca de la
población de Porvenir, fueron emboscados y salvajemente ametrallados,
cuando se dirigían a un ampliado de su organización departamental.
Hombres, mujeres y niños corrieron para salvar sus vidas, pero fueron
acribillados, heridos o tomados por la fuerza para ser torturados y luego
cínicamente entregados por los grupos ilegales de la Prefectura a la
Policía, pretendiendo que las víctimas de la barbarie, son los culpables.
"La carretera estaba bloqueada con camiones de la Prefectura, allí
comenzaron a dispararnos, a los que escaparon hacia el río los
persiguieron y terminaron de matarlos en la orilla. Algunos de los heridos
que llegaron al hospital de Riberalta, los asesinaron", relató uno de los
sobrevivientes.
Denunciaron que varias mujeres secuestradas, incluso ancianas y madres con
sus bebes o embarazadas, fueron obligadas a desnudarse para ser
torturadas. Existe preocupación por el profesor Víctor Choque de El Chivé,
miembro de la Cooperativa Integral Agroextrativista de Campesinos de
Pando, a quien torturaron en el hospital pero se cree que está vivo.
El gobierno boliviano ha decretado 24 horas de duelo nacional, pero los
heridos siguen en la selva o en el río, sin ambulancias o vehículos que
los auxilien. Ni la Cruz Roja, ni el Defensor del Pueblo, ni el párroco de
Pando se hicieron presentes en el lugar de los hechos; nadie se atreve a
prestar ayuda, los dirigentes están amenazados, aparecerán como muertos de
la mafia brasileña, si aparecen.
Es hora de acciones nacionales desde todas las organizaciones del Estado,
gobierno y sociedad. Legales, militares, policiales, de comunicación,
denuncia internacional, expresiones de solidaridad y movilizaciones: Las
responsables de la barbaridad deben ser juzgados y sancionados a nivel
nacional e internacional.
Para los pueblos de Pando es imprescindible terminar con este doloroso e
infinito luto.
+++++++++++++++++++++++++++++
BOLIVIA-ARGENTINA
Miles marchan en Buenos Aires contra la injerencia
de EEUU en Bolivia y en apoyo a Evo
***************************************************
Buenos Aires, (Argentina) 12 sep (ABI).- Más de 10 mil personas,
entre bolivianos, argentinos y de otras nacionalidades, protestaron este
viernes frente a la Embajada de Estados Unidos en Argentina, en rechazo a
la injerencia estadounidense en Bolivia que atraviesa una crisis política
y social producto del vandalismo y violencia promovido por prefectos
opositores.
Los marchistas protagonizaron una tensa manifestación frente a la
legación de los Estados Unidos, en el barrio porteño de Palermo, para
expresar además su apoyo al Gobierno boliviano y denunciar un supuesto
intento de golpe de Estado contra el presidente Evo Morales impulsado
desde la Embajada estadounidense.
La multitudinaria marcha se convocó a través de los medios de
comunicación barriales, tras conocer la decisión del Gobierno de Evo
Morales de expulsar al embajador estadounidense, Philip Goldberg, por
promover el separatismo en Bolivia en alianza con los prefectos
autonomistas.
La manifestación recorrió más de 30 cuadras, desde la Plaza de los
Dos Congresos hasta Plaza Italia, donde se vio la participación de
familias enteras, simpatizantes de partidos políticos, además de
residentes paraguayos, uruguayos, peruanos con muchas banderas de la
tricolor boliviana, wiphalas, bandas de música, hicieron conoce su
rechazo a la política de intromisión de EEUU.
En medio de un fuerte despliegue de efectivos de Infantería de la
Policía Federal y camiones hidrantes, militantes de agrupaciones
bolivianas fueron acompañadas por miembros de los movimientos piqueteros
locales nucleados en la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el MTD, el
PCR, el comedor Los Pibes y el Movimiento Libres del Sur.
Con la consigna de "acompañar hasta las últimas consecuencias en el
terreno que sea necesario, porque en Bolivia se juega el destino de
América latina", los manifestantes denunciaron que "la democracia
boliviana está en peligro". Asimismo, reclamaron a gritos a la presidenta
argentina, Cristina Kirchner, que "eche al gringo de Argentina", en
alusión al embajador norteamericano, Earl Wayne.
La ciudadanía argentina aplaudió la iniciativa, e incluso muchos
recordaron que esta manifestación se pareció a la movilización que se dio
en Buenos Aires en octubre de 2003, cuando se expulsó al ex presidente
Gonzalo Sánchez de Lozada.
La protesta también sirvió para reprochar la política conspirativa,
separatista y violenta de los cívicos y prefectos de la denominada "media
luna", sin respetar los resultados del referendo revocatorio, del pasado
10 de agosto, que ratificó a Evo Morales, con el 67.41 por ciento de
votación, dos tercios de la población boliviana.
"Gritos de que se deje crecer a Bolivia y se respete al Gobierno
democrático se escuchó permanentemente en la concentración multitudinaria
en inmediaciones de la embajada de Estados Unidos en Argentina", informó
Gustavo Morón residente boliviano en Buenos Aires.
En Argentina nunca se había realizado una concentración frente a la
Embajada de Estados Unidos, pero esta vez, los bolivianos de manera unida
lograron instalarse en esos predios.
En la marcha también participaron niños y niñas de las escuelas en
apoyo al presidente de la República Evo Morales Ayma.
Aseguró que distintos grupos de sectores políticos de Argentina se
unieron a la marcha que repudiaron el imperialismo que concitó la
cobertura de la prensa nacional e internacional.
Como corolario de la masiva concentración los bolivianos entonaron el
segundo Himno nacional "Viva mi patria Bolivia".
++++++++++++++++++++++++++++++
BOLIVIA
BOLIVIA: LA KOSOVO SUDAMERICANA
*********************************
*Razzia armada en el oriente boliviano contra los campesinos e indígenas que
apoyan a Evo Morales, que sigue lamentándose y sin mover un dedo contra los
fascistas*
* *
*Las fuerzas de la oligarquía y el fascismo dieron un nuevo paso en su
objetivo de tomar el control absoluto del oriente y los valles de Bolivia al
atacar con metralleta, bala, dinamita y palo los enclaves campesinos que son
leales al presidente indígena Evo Morales y que aún resisten la ofensiva
separatista.***
LA INGERENCIA ACTIVA NORTEAMAERICANA
A TRAVÉS DEL EXPULSADO EMBAJADOR GOLDBERG
*****************************************
? 17 de junio: Philip Goldberg viaja a EEUU (La Razón y La Prensa 17 de
junio), inventando una supuesta crisis diplomática, allí coordina un plan
con agencias publicitarias, con Goni y Sánchez Berzaín para desarrollar una
guerra sucia y hacer que Evo pierda el referéndum.
? 2 de julio: Goldberg regresa a La Paz (La Prensa, 3 y 4 de julio) y se
reúne con cada uno de los prefectos, para convencerlos de aceptar ir al
Referéndum. Primero se reúne en Calacoto con el prefecto de Beni; luego
influye sobre el Conalde para que acepte ir al Referéndum.
? 5 de julio: Los prefectos opositores aceptan ir al Referéndum (La Razón,
5de julio).
De este plan participaron también los dueños de las grandes cadenas de
comunicación, por eso en todos los programas políticos las encuestas le
daban a Evo Morales un promedio de 49% (La Prensa, 21 de julio). El intento
de derrocamiento del gobierno por el voto estaba en marcha.
A esto se unió una intensa guerra sucia que Goldberg armó con agencias
publicitarias de EEUU. En Bolivia fue contratada una agencia de publicidad
paceña para elaborar los primeros spots negros contra Evo Morales. Pero al
darse cuenta que los guiones y el dinero venían desde EEUU, esta agencia
renunció a seguir produciendo la Guerra Sucia. Como parte activa de esta
guerra sucia, se denuncian supuestos fraudes y desde las regiones
orientales, se llama a una huelga de hambre masiva para empañar la elección.
Este Plan para sacar a Evo del gobierno se ve afectado por el resultado
insólito del Revocatorio. Evo se legitima con el 67% y a Goldberg no le
queda más que poner en marcha un Plan B, un plan de paros, bloqueos y
acciones violentas que pueden desembocar en dos salidas:
I) El conflicto se generalizaría y cubriría el oriente y parte de occidente,
la gente se empezaría a cansar, las fuerzas del orden actuarían y habría
muertos. Entonces Evo tendría que llamar a elecciones o dejar el gobierno
después de muchos muertos. La insistente provocación a la policía y la FFAA
para que actúen y disparen contra los unionistas se enmarca en este plan.
II) Si no se diera esa primera situación, una vez desalojada la policía y el
Estado nacional de las regiones, en medio de la violencia, con los pueblos
del oriente en apronte y rebeldía, Goldberg ofreció a los prefectos traer
mediadores internacionales, incluso cascos azules para concretar el
separatismo de los 4 departamentos rebeldes, como lo hizo en Kosovo.
Siguiendo este Plan Golpista, Goldberg viaja a Sucre y se reúne con la
Prefecta Savina Cuellar. Esta prefecta pidió la renuncia del Presidente.
El jueves 21 de agosto se reúne clandestinamente con Rubén Costas y 4
congresistas estadounidenses. (Hay imágenes de TV).
El lunes 25 de agosto se reúne, también clandestinamente con Rubén Costas.
(Gigavisión captó las imágenes)
Paralelamente, el Conalde rechazó el diálogo con el gobierno y el 24 de
agosto convocó al paro general.
Siguiendo la línea propuesta por Goldberg, los prefectos imponen un plan de
desgaste a mediano plazo, con destrucción de instituciones públicas, tomas y
persistentes provocaciones (con golpizas incluidas) a la Policía y Fuerzas
Armadas.
En la misma línea golpista, en Santa Cruz y Tarija se empieza a hablar de
federalismo y hasta de independencia (El Mundo, 22 de agosto).
? Como el empresariado cruceño estaba más interesado en la Feria de Santa
Cruz (que debe empezar el 19 de septiembre) que en los paros y bloqueos, el
Departamento de Estado convoca a Branco Marinkovic a EEUU.
? 1 de septiembre: En la avioneta Beechcraft, matrícula C-90A, Marinkovic
viaja a Estados Unidos donde lo convencen de que el Plan está en su tramo
final y que hay que jugarse el todo por el todo.
? 9 de septiembre: Horas después del regreso de Marinkovic a Santa Cruz, se
desata una jornada violenta, quema de instituciones y nuevas agresiones a
las Fuerzas Armadas y Policía.
Este es el plan golpista que está en marcha. Con el apoyo de la embajada de
Estados Unidos de Norteamérica. ¿Por qué no puede consolidarse? Porque el
gobierno de Evo Morales sigue controlando, con paciencia y manteniendo la
legalidad, el conflicto que queda regionalizado.
En base a la información que recibe, el presidente de la República anunció
ayer que el embajador Goldberg ha sido declarado persona no grata y
encomendó al canciller David Choquehuanca, realizar las gestiones
correspondientes.
La violencia generada por grupos impulsados por este Plan Golpista es la
forma en que los sectores conservadores muestran su decisión de acabar con
la democracia porque ésta ya no les sirve a sus intereses.
El pueblo boliviano, como lo confirmó el pasado 10 de agosto, es el
depositario y defensor de la democracia, de la integridad nacional y de su
soberanía.
Las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, firmes y respetuosas de la
Constitución, son conscientes de que, más allá de cualquier interés, hay que
preservar la unidad de Bolivia.
* * *Militares anuncian que no tolerarán más a los radicales que emboscaron
a campesinos*
* *
*(ABI).-Las Fuerzas Armadas advirtieron este viernes que no tolerarán más el
accionar de grupos radicales que el jueves emboscaron a indefensos
campesinos en Pando y causaron al menos ocho muertos, y aseguraron que no
permitirán ninguna intromisión extranjera en asuntos internos del país.*
"Advertimos que no vamos a tolerar más el accionar de grupos radicales
violentos que sólo están buscando el enfrentamiento a los bolivianos
provocando dolor y luto", aseveró el comandante en Jefe de las Fuerzas
Armadas, Gral. Luis Trigo, enfundado en uniforme de combate.
Junto a la máxima autoridad castrense estuvieron en rueda de prensa los
comandantes del Ejército, Fuerza Aérea y Fuerza Naval, además del Jefe de
Estado Mayor del Comando en Jefe en el Salón de Banderas del Gran Cuartel de
Miraflores.
El Jefe Militar señaló que al no haber actuado la entidad castrense con
violencia en contra del pueblo, en las movilizaciones civiles generadas en
los departamentos de Santa Cruz, Pando, Beni y Tarija, "no significa que las
Fuerzas Armadas estén en contra del orden constitucional".
"Al pueblo boliviano, de quien venimos y a quien nos debemos, le decimos que
las acciones de las Fuerzas Armadas están enmarcadas en el artículo 208 de
la Constitución Política del Estado y en cumplimiento a ello vamos a
garantizar el patrimonio de la Nación, el funcionamiento del aparato estatal
y de los servicios públicos, así como la conservación de los recursos
estratégicos", afirmó.
+++++++++++++++++++++++++++++++
BOLIVIA
10 ACCIONES CONTRAOFENSIVAS IMPERIOSAS, SR. PRESIDENTE
Enviado por Grigotá A Indymedia Bolivia
*************************************************
La correlación de fuerzas es actualmente bastante favorable al gobierno,
por lo cual no debe desperdiciar las oportunidades de oro que los errores
de la oligarquía dan al pueblo boliviano.
Hay dos preguntas esenciales a resolver en la situación concreta actual
¿Qué hacer? y ¿Cómo hacer?. La primera se contesta con continuar
contundentemente la contraofensiva, la segunda se contesta con las
siguientes tareas:
1- El eslabón más débil de la oligarquía está en los bloqueos del Chaco y
en los pozos petrolíferos. Por tanto, se debe retomar inmediatamente todos
ellos, incluso la planta de Samaipata.
2- Destituir y enjuiciar inmediatamente al carnicero de Cobija, junto con
los dirigentes cívicos de ahí, por la degollación de 14 personas. Nada de
retórica leguleyesca de que " invocamos al poder judicial, al ministerio
público", y demás cobardías. Hay abundancia de pruebas sangrientas.
3- Nombrar prefecto interino y llamar a elecciones de prefecto en Pando
junto con los otros dos que fueron revocados.
4- La marcha desde Caracollo para presionar al Congreso en la aprobación
de la Nueva CPE no debe detenerse por ningún motivo.
5- Apretar poderosamente el cerco a la oligarquía de Santa Cruz para que
fracase su expoferia. Ellos pretenden dar la impresión de que ya regresó
la normalidad bajo su gobierno autónomo.
6- Empezar a cobrar en los hechos y con propaganda mediática a las
prefecturas los gastos de la semana terrorista
7- Empezar el desbloqueo de caminos en las provincias más apartadas con la
excelente guerra psicológica de la firmeza mostrada en Cobija
8- Retomar inmediatamente las instituciones atracadas por la oligarquía,
primero en las ciudades secundarias (Trinidad, Tarija, Camiri, etc.) y
luego recién en Santa Cruz de la Sierra
9- Lanzar de inmediato una guerra televisiva y radiofónica dando los
nombres y fotos de los latifundistas, además las hectáreas y fotos áereas
desde Google earth de sus haciendas.
10- Introducir en la Nueva CPE un artículo que disponga que cualquier
comité cívico que se arrogue reprersentación departamenal o provincial sea
votado en ellecciones generales, para así liquidar la mañosa usurpación de
soberanía popular por la oligarquía.
Señor presidente, las condiciones objetivas son idóneas, pues la
conciencia popular está en su punto más alto, las acciones de la
oligarquía están en reflujo, el contexto internacional abofetea a los
enemigos de la patria. Esperamos que Ud. esté a la altura de la historia
con su contribución de condiciones subjetivas contundentes.
VIVA BOLIVIA, ASFIXIAR A LOS TRAIDORES A LA PATRIA
==============================
ARGENTINA
REPUDIABLE ATENTADO CONTRA PERIODISTA
Lanzan artefacto explosivo contra vivivienda
de corresponsal de TeleSUR en Argentina
**********************************************
N.DE R:: DESDE "RESUMEN LATINOAMERICANO" REPUDIAMOS ESTE GRAVE ATENTADO
CONTRA NUESTRO COLEGA DE TELESUR EDGARDO ESTÉBAN. NUEVAMENTE LA REACCION
FASCISTA Y LOS PARAPOLICIALES (LOS MISMOS QUE SECUESTRARON A JORGE JULIO
LOPEZ HACE EXACTAMENTE DOS AÑOS) ATACARON A QUIENES EJERCEN LA PROFESION
PERIODISTICA DE FORMA COMPROMETIDA CON LOS SECTORES POPULARES.
POR LO TANTO, NOS SOLIDARIZAMOS CON TELESUR Y CON NUESTRO COMPAÑERO
EDGARDO ESTÉBAN.
''TeleSUR, empresa multiestatal de comunicación, expresa su más profundo
y rotundo rechazo ante cualquier ataque a la dignidad humana y más aún
frente cualquier posibilidad de agresión o intimidación contra quienes
hemos venido asumiendo el compromiso de informar de manera veraz'',
informa en un comunicado
Un artefacto explosivo fue lanzado la madrugada de este viernes contra la
vivienda del corresponsal de TeleSUR en Argentina, Edgardo Esteban, hecho
que rechaza esta televisora estatal, por atentar contra quienes "han
asumido el reto de informar de manera veraz".
TeleSUR emitió el siguiente comunicado.
En la madrugada del 11 de septiembre del presente año, en la ciudad de
Buenos Aires fue atacada con un artefacto explosivo, la vivienda de
Edgardo Esteban, corresponsal de TeleSUR, en la República de Argentina.
TeleSUR, empresa multiestatal de comunicación expresa su más profundo y
rotundo rechazo ante cualquier ataque a la dignidad humana y más aún
frente cualquier posibilidad de agresión o intimidación contra quienes
hemos venido asumiendo el compromiso de informar de manera veraz.
Edgardo Esteban es un profesional de la comunicación de amplia y
reconocida trayectoria, durante más de 20 años. Como testigo directo de la
guerra de las Malvinas ha publicado sus testimonios, dando lugar a
materiales de amplio reconocimiento mundial.
En la actualidad, el periodista Esteban, ha venido trabajando desde la
corresponsalía en Buenos Aires, en temas como la integración
latinoamericana, las agresiones a países vecinos como Bolivia, así como la
cobertura a los entretelones del denominado caso del maletín, la no
deportación de los indiciados al país donde fueron detenidos in fraganti,
y la denuncia de los gobiernos de la región del uso del caso como parte de
la política exterior de los Estados Unidos de Norteamérica.
TeleSUR reitera ante la opinión pública mundial que nada ni nadie podrán
intimidar al equipo de esta multiestatal de la información. Al tiempo que
rechazamos, enérgicamente cualquier agresión contra cualquier ciudadano en la
condición que sea.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 13/09/2008 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 935 veces desde 13/09/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA