Sección: Mundo InsurgenteTítulo: Congreso de los Comunistas de Uruguay: El día después, unidos como siempre.- Enlace 1 Texto del artículo:
viernes 19 de diciembre de 2008
El día después, unidos como siempre.
Termina un año que ha tenido al pueblo organizado elaborando y resolviendo su programa en distintas instancias: el II Congreso del pueblo, el X congreso del PIT-CNT y este fin de semana pasado el V Congreso del FA. El V Congreso "Zelmar Michelini" es sin duda el de mejor participación en los últimos tiempos. Existían 2600 delegados habilitados, representativos de 260.000 frenteamplistas. Es bueno recordar -frente a aquellos a los que les gusta estar sacando cuentas para validar o invalidar resultados- que cada delegado representaba a 100 miembros de los padrones de comités de base. Fue un Congreso que demostró la responsabilidad del conjunto de los frenteamplistas ante los temas que se estaban tratando y se mantuvo estoicamente atento pese al calor, la sed, el estómago reclamando insumos, cuando había cuestiones por decidir. No es bueno tratar de oponer militantes con ciudadanos. Uno no puede despreciar, al subestimar su participación, al motor de nuestra fuerza política, a los hombres y mujeres concretos que son la cara de nuestro FA en cada localidad, remota en el país y desde otros países que constituyen el Departamento 20. En los últimos tiempos se ha tratado de ver en nuestra conducta, por algún analista, una actitud mercantilista. Como si nuestros votos hubieran estado a la venta en función de tal o cual responsabilidad futura. La mejor forma de demostrar la falsedad de este discurso es mostrando cuál ha sido nuestro posicionamiento público sobre el conjunto de temas que estuvieron presentes en el Congreso. Nuestro balance del congreso del FA lo debemos hacer a partir de los objetivos que nos habíamos propuesto y que públicamente anunciamos. La prioridad era la confección de un programa que profundizara los avances de nuestro gobierno. Este objetivo era compartido por el conjunto de los frenteamplistas. No existe grupo político que haya planteado lo contrario; en todo caso, las diferencias están en lo que significa la profundización. Desde hace décadas hemos planteado cuál era nuestra estrategia y cuál iba a ser nuestro accionar en un gobierno del FA. «La democracia avanzada es un proceso de combate programático, reivindicativo, que empieza ya, pero que debe seguir mañana, de desarrollo de la lucha de clases en determinadas condiciones, de vigencia de las reivindicaciones, de conquistas mediante el empuje popular. Para esta tarea, en sus aspectos programáticos pueden y deben agruparse en alianza junto al Frente Amplio, todas aquellas fuerzas políticas, sectores sociales y personalidades que estén dispuestas a completar la obra de democratización, a reconstruir el país sobre bases diferentes. La expresión "democracia avanzada", o "avanzar en democracia", supone hoy la movilización y la unidad del pueblo por afirmar esta democracia, pero para lograr soluciones de justicia social e independencia económica. Supone al mismo tiempo la lucha por un programa de gobierno del FA, y/o del FA y sus posibles aliados. La conquista de un gobierno que abra paso a un poder popular encabezado por el FA debe ser la culminación de una vasta movilización del pueblo, de acumulación de fuerzas, de fortalecimiento de alianzas con nuevos sectores, que asegure el avance hacia profundas transformaciones políticas y «sociales que la sociedad uruguaya necesita y cuyo enunciado se encuadra en el programa del Frente Amplio. La lucha por una democracia avanzada, es decir, por un curso de avance en democracia, deberá crear las premisas, en el plano de la movilización y organización de las grandes masas, de la maduración de la concertación política e ideológica de la clase obrera y el pueblo, para el gran triunfo del F.A. y la consolidación de su gobierno frente a todas las presiones y conspiraciones antidemocráticas que desatarán el imperialismo y las fuerzas reaccionarias".1 Esta ha sido nuestra guía. En el proceso previo al Congreso trabajamos en la Comisión de Programa y en sus subcomisiones (por lo menos en las que fuimos invitados) para aportar al documento que se iba a presentar para la discusión de los frenteamplistas. Posteriormente contribuimos desde los comités al documento base. Asumir que las elaboraciones que fueron propuestas desde los comités de base responden a los partidos y/o a los movimientos es desconocer la rica tradición de discusión de los comités de bases. Las elaboraciones que salieron emanadas de las comisiones del Congreso demuestran el trabajo de cientos de compañeros frenteamplistas que a lo largo y a lo ancho del país discutieron, elaboraron y propusieron modificaciones al texto original. Sin duda, el Congreso manifiesta esa capacidad de elaboración colectiva tan necesaria e imprescindible en una fuerza política que se nutre del reclamo popular. Temas claves para el desarrollo del país productivo con justicia social y profundización democrática se encuentran presentes. Existe un abanico de propuestas concretas que van a necesitar pueblo organizado que las impulse y defienda. No es una casualidad que los dirigentes de los llamados partidos tradicionales salieran a criticar el programa de nuestra fuerza política, en una clara demostración de la línea divisoria que separa los intereses del pueblo de los de la oligarquía. Nuestra segunda preocupación era resolver el tema de las candidaturas dentro de la orgánica frenteamplista. Habíamos afirmado que era necesario "que tanto el programa como los candidatos a presentar a la ciudadanía se decidieran en el Congreso, y no en elecciones internas". Esta última opción es "el peor de los escenarios posibles, porque más allá de los discursos nos muestra divididos. Ir a las elecciones internas implica entrar en el juego de la derecha y generar una campaña electoral de guante blanco por arriba y guante negro por abajo". Era "clave que el FA salga del Congreso con candidatos a presidente y vicepresidente, para que esto sea posible esta fórmula debe lograr los votos estatutarios necesarios. La mejor solución para el FA es nombrar los candidatos por consenso. El consenso es una definición política que conlleva a que todos los frenteamplistas pesemos más allá de los intereses sectoriales y pongamos en el centro al instrumento y al proyecto estratégico". "De no lograrse el consenso, impulsaremos un candidato que cuente con amplio respaldo en el Congreso. Dicho candidato, en las condiciones actuales, es el compañero José Mujica". En función de estos objetivos nos movimos y los resultados nos demuestran que no estábamos equivocados en nuestra valoraciones previas. Hoy tenemos un candidato electo por el congreso del FA. Desde las mayorías congresales con las que siempre los frenteamplistas hemos elegido a nuestro candidatos. Apoyamos la habilitación a los otros compañeros propuestos como candidatos a la presidencia del FA para presentarse a las elecciones internas. Asumimos este camino como forma de no acorralar a nadie. Debemos valorar que dicha opción fue resuelta en forma responsable dentro del Congreso. Nuestro trabajo como frenteamplistas es lograr que la futura campaña interna no desgaste a la herramienta. El día después nos debe encontrar más unidos que nunca. Nuestro objetivo debe ser redoblar los esfuerzos para seguir desarrollando el programa de gobierno única garantía para que en el 2009 ganemos en primera vuelta.
1- Informe del Rodney Arismendi Conf. PCU 1985
Publicado por Comunistas en Madrid. en viernes, diciembre 19, 2008 0 comentarios Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 21/12/2008 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 683 veces desde 21/12/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA