Secciones: Cuba Socialista - Memoria Histórica - Mundo InsurgenteTítulo: El vuelo del dragón. Viaje de un amigo de Cuba por la República Socialista de Viet Nam Texto del artículo:
Desearía que no fuera necesario mencionar la guerra para hablar de Viet Nam, puesto que esta república del sudeste asiático es algo más que eso, y recordarlo es caer en los viejos tópicos que nos han creado las películas estadounidenses, pero queramos o no, Viet Nam entró en nuestras vidas a partir de estos hechos, y lo mejor es comenzar a verlos desde su propia óptica, la de la Guerra Americana
como ellos la llaman.
Castigado por décadas de guerras y boicots, Viet Nam es un gran y desconocido país para la mayor parte del mundo occidental, y su accidentada geografía, su milenaria cultura y su hermosa gente no deja indiferente a todo aquel que tiene la suerte de conocerlo.
Según la tradición china, de la que bebe directamente la vietnamita, la forma del país, de dragón ascendente, es sinónimo de buen augurio, aunque su historia, a primera vista, nos diga aparentemente lo contrario. Para nosotros todo empezó y terminó en los años 70, pero su suplicio dura mucho más; antes de la Guerra Americana tuvieron que luchar contra la colonización francesa, la china y la japonesa, fruto de lo cual surgieron tanto el Viet Minh en todo el territorio
como posteriormente el Viet Nam socialista de Ho Chi Minh en la mitad norte.
Después vino la guerra contra Estados Unidos -siempre están en todos los fregados-, y sus aliados australianos, neozelandeses, ingleses y filipinos, tras lo que vino la ansiada reunificación del país; pero además, "acabado" todo esto vinieron conflictos con China de nuevo, con Laos y con la Camboya (hoy Kampuchea) de Pol Pot. Total, que entre unas y otras no llegan a dos décadas las que llevan viviendo en una relativa paz; y digo relativa, porque las armas estarán calladas, pero la guerra diplomática hace mucho menos que terminó.
La admiración por esa historia heroica y esforzada contra el imperialismo y el capitalismo ha atraído la atención de muchos, y después de conocer Cuba se hace ruta obligada el pasar por Viet Nam en cuanto se tenga ocasión, conociendo además las excelentes relaciones entre ambos países, se duda aún menos.
Con sólo un billete de avión es posible hacer un viaje absolutamente fascinante, y con sólo pisar el aeropuerto uno nota que ha llegado a donde quería, y lo primero que llama la atención es la absoluta sensación de seguridad que reina por cada una de sus calles, y la absoluta facilidad para conocer el país de una punta a otra con todos los medios de transporte y alojamiento posibles, y con un bajo presupuesto. Viet Nam se sale de todos los parámetros, tanto de los
occidentales como de muchos de los asiáticos, con una mezcla entre tradición milenaria, arquitectura sovietizante y ultramodernidad asiática, todo ello bañado con un aire de los 70 que lo sumerge en una atmósfera absolutamente fascinante y arrebatadora.
Esto, que parecería frío y distante, se invierte absolutamente con el trato con su gente, el calor hace que la vida esté enfocada en su totalidad hacia la calle, y el recibimiento al forastero es con la mayor y más sincera de las sonrisas. Las calles vietnamitas, engalanadas con iconografías revolucionarias, son una continua y frenética actividad en un constante ir y venir que hipnotiza
a propios y extraños, y que demuestra que es un país vivo, una sociedad dinámica, un pueblo digno y orgulloso, y que en Viet Nam queda Socialismo para rato.
Llegar a la Plaza de Bla Dinh, con el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh coronando sus explanadas, es una experiencia que cuesta trabajo narrar, comparable a la primera vez que se pisa el Malecón de La Habana, el mausoleo del Che en Santa Clara, o la casa de Coria del Río de Blas Infante, es como entrar descaradamente y sin llamar en un pedazo de historia de crucial importancia, tanto para los diferentes hechos nacionales como para los intereses de clase a
nivel internacional.
Las luchas contra el imperialismo que Viet Nam ha llevado a cabo durante décadas son real y físicamente palpables: cráteres, túneles, trincheras, bunkers y tanques sembrados por todo el país -sobre todo en la antigua Zona Des-Militarizada (DMZ)-; montañas enteras arrasadas, selvas tropicales aún devastadas, veteranos de guerra lisiados, enfermos consecuencia del Napalm y el Gas Naranja, y museos y monumentos erigidos tanto a los horrores de la guerra como a la causa revolucionaria repartidos por doquier. Es una guerra que aún hoy
sigue siendo evidente, tanto, que todavía hay cientos de muertos todos los años por las minas perdidas que quedaron sin desactivar y que los EE.UU. se negaron a revelar dónde estaban enterradas, y que siguen engrosando los cementerios de las miles de víctimas que se divisan desde cualquier carretera, o los que se divisan desde la montaña de Vong Canh, en la localidad de Hué, la apodada por los americanos como "la colina de la hamburguesa" por las carnicerías que ellos
mismos reconocían llevar a cabo, y que repetían una y otra vez, tanto en Hué como en Ha Noi, en My Lai, en Nha Trang, en Cu Chi, y en tantos y tantos lugares que (in-) conscientemente nos trasladarían a Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Somalia, Yugoslavia o al mismísimo Iraq; todos son diferentes caras de la misma moneda, el dólar.
Son muchos hechos, pero, personalmente, una de las sorpresas que más me reconfortó, tanto por retrotraerme a tiempos mejores, como por demostrarme que la solidaridad existe y está ahí, fue encontrarme en el patio del modesto Museo del Ejército, en Ciudad Ho Chi Minh -la antigua Saigón-, allí expuesto, un bulldozer como muestra de la ayuda cubana al Viet Cong durante la guerra contra los EE.UU., como ejemplo gráfico de la ayuda mutua de los pueblos en la construcción de un mundo nuevo.
Se siente como propia cuando, paseando por el barrio francés de Ha Noi, se topa uno con la embajada de Cuba, con la bandera de la estrella solitaria ondeando; pero, aunque el clima, la humedad y la omnipresente y apabullante vegetación recuerdan mutuamente, esto no es Cuba, aquí se entremezclan el culto a los diferentes héroes nacionales y de la guerra de liberación con los escaparates de Versace, Nokia y otras multinacionales. Que el camino de la China pos-maoísta no
es el correcto, eso es algo indiscutible; en absoluto son válidas las prácticas de "un país dos sistemas", economía de mercado con partido único, la abismal separación campo-ciudad, y por supuesto aún menos la represión intelectual y física hacia los seguidores del Presidente Mao (con el claro ejemplo de los sucesos de la Plaza de Tiananmen); pero que puedan existir caminos intermedios entre las vías china y cubana, sin abandonar el camino del Socialismo, eso es algo que cada pueblo debe decidir por si mismo, y Viet Nam parece ser que representa y abandera una de esas gamas.
Si es correcto o no, el tiempo y las bazas jugadas por cada uno de los grupos de presión lo decidirán. Pero una cosa está clara, y es que la guerra anti-imperialista y el pensamiento del Presidente Ho Chi Minh siguen estando demasiado presentes en el pueblo y la sociedad de Viet Nam como para que den su brazo a torcer tan fácilmente, y aunque la apertura económica haya sido coyunturalmente más necesaria que deseada, eso no quita para que los principios sigan fuertes y el fin tan claro como el primer día.
Jesús Pedro Vergara para Tiempo de Cuba Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 16/11/2004 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 578 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA