Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Sección: Mundo Insurgente

Título: [Diariodeurgencia] RESUMEN LATINOAMERICANO 2044 // HONDURAS: ALERTA: HAY CLIMA DE NEGOCIACION A LA BAJA

Texto del artículo:

DIARIOS DE URGENCIA********************************

RESUMEN LATINOAMERICANO

CONSEJO DE DIRECCIÓN: CARLOS AZNÁREZ
WILLY NOCETTI


18 de julio de 2009
Nº 2044

=====================================================================
=====================================================================
INFORMACION-DENUNCIA-SOLIDARIDAD de LATINOAMÉRICA
Y EL TERCER MUNDO

Aparece todas las semanas en tu correo electrónico de forma gratuita.
Usted puede suscribir a sus amigos/as enviando un mensaje a
resumen@nodo50.org diciendo simplemente. "suscribe diario de urgencia".
Si no quieres recibirlo, envía un mensaje de: "desuscribir"
Puedes ayudarnos en esta campaña contrainformativa re-enviando este
boletín a tus propias direcciones o imprimiendo este diario y
distribuyéndolo lo más profusamente posible. No olvides que "LA
CONTRAINFORMACIÓN ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO"

PUEDEN ENTRAR TAMBIEN A NUESTRA WEB www.resumenlatinoamericano.org

=========================================================================
=========================================================================
EN ESTE NUMERO:

HONDURAS
*********
# EL PUEBLO REAFIRMA SU RESISTENCIA A PESAR DE QUE EN COSTA RICA SE NEGOCIA A LA BAJA (Por Carlos Aznarez)

# Dialogo se pospone para este domingo y retorno de Zelaya sería el 24 de julio.

# Presidente Zelaya acepta puntos acordados en Costa Rica y golpistas los rechazan.

00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000



Urgente urgente urgente urgente urgente urgente

HONDURAS
EL PUEBLO REAFIRMA SU RESISTENCIA
A PESAR DE QUE EN COSTA RICA SE NEGOCIA A LA BAJA

Por Carlos Aznarez
************************************************


Como ya es conocido, el presidente de Costa Rica, Oscar Arias, presentó en la reunión de San José un plan de 7 puntos que resulta una burla bochornosa para quienes están poniendo el cuerpo en las calles de Honduras, peleando para que los golpistas caigan.
En ese plan (seguramente redactado por escribas de la administración Obama y aceptado por algunos dirigentes "blandos" de Latinoamérica cuyos nombres nos imaginamos), se le hacen innumerables concesiones a los golpistas: amnistía, gobierno de unidad nacional, reconciliación, renuncia de Zelaya a la idea de la cuarta urna para hablar de reforma constituyente (la razón que provocó el golpe) y otros puntos inaceptables.
Lo particularmente grave de esta negociación a la baja (mejor dicho: para poner de rodillas a la posición del gobierno derrocado) es que al parecer, como ellos mismo lo han explicado, la delegación enviada por Manuel Zelaya ha aceptado lo que les pide Arias y sus titiriteros. Esto, de confirmarse, no lo pone en posición de fuerza a quien en este momento no tiene otra actividad que hacer que regresar por una u otra vía a Honduras y ponerse al frente de la lucha heroica de su pueblo.
Visto lo visto, la posición de los golpistas aparece como más radicalizada aún (no olvidemos que esta semana ya va a hacer un mes que los militares y civiles derechistas voltearon al gobierno de Zelaya) puesto que se dan el gusto de rechazar en primera instancia el plan de siete puntos. Y lo vuelven a hacer precisamente porque es obvio que cuentan con un gigantesco guiño por parte de los halcones de los EEUU y de los popes de las trasnacionales cuyas subsidiarias en Honduras (como son los laboratorios farmaceúticos) habían sufrido serios embates por el gobierno de Zelaya.
A través de uno de sus voceros, los golpistas anuncian que "van a estudiar el plan", pero no resultaría extraño que cuando vuelvan a sentarse en la mesa negociadora hagan incluso una contrapropuesta aún más exigente.
Esto ocurre porque en la medida que pasan los días los golpistas ganan fuerza y gracias a los titubeos y contradicciones de sus adversarios, desafían la condena internacional y sobre todo el repudio latinoamericano.
Como todos los días lo gritan los trabajadores, campesinos y estudiantes de Honduras en los cortes de ruta y en las multitudinarias manifestaciones, "con los golpistas no hay nada que negociar", y si en función de no se sabe qué presiones, la delegación zelayista llegara a aceptar lo inaceptable, el proceso de insurrección popular sufriría un duro golpe.
La pregunta que a esta hora se deben estar haciendo miles de resistentes hondureños es:¿cómo se puede acordar darle amnistía a los asesinos de los dirigentes asesinados por los paramilitares de Micheletti, y de los jóvenes golpeados, torturados, desaparecidos que en estos días han sufrido la represión fascista militar en sus propios cuerpos?
La representante de Zelaya en la negociación anunció que Arias propuso que su lider vuelva recién el viernes 24, y no inmediatamente como el propio mandatario derrocado había anunciado profusamente. Lo tremendo de esta jugada es que Zelaya debería aceptar cogobernar con sus verdugos y los de todo el pueblo, a cambio de prácticamente nada, ya que su mandato caduca en pocos meses.
Frente a estas alternativas que pretenden diluir la protesta popular a cambio de un regreso condicionado que a la sazón sería visto como un rotundo éxito de los golpistas, al pueblo hondureño no le cabe otra que seguir presionando para que este acto vergonzoso no se consume.
Para la resistencia hondureña no hay retorno en las actuales circunstancias. Si el golpe se consolida o se edulcora con una "reconciliación" sacada con forceps, el globo de ensayo arrojado por el imperialismo sobre Honduras, podrá extenderse libremente por otros países. Quienes lo hicieron volar sabrían que el costo de la experiencia es relativamente barata. Que el pueblo insurreccionado no lo permita.

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

HONDURAS

Dialogo se pospone para este domingo
y retorno de Zelaya sería el 24 de julio
*****************************************

El posible regreso del presidente legítimo sería para el próximo viernes 24 de julio, según la representación de Zelaya. Mientras que la de facto pidió 15 horas para evaluar el docupento propuesto por Arias al no estar de acuerdo con la vuelta del jefe de Estado.

El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, anunció que este domingo se reanudará las sesiones de diálogo entre las representaciones del presidente constitucional Manuel Zelaya, y la del gobierno de facto, Roberto Micheletti, luego que afirmara que existieron "muchas diferencias " entre las partes en el encuentro de este sábado, donde se propuso un documento de siete puntos que pasan primero por el retorno del orden constitucional para el viernes 24 de Julio.
"Hemos tenido una larga jornada, hemos tenido un diálogo franco pero constructivo. Ciertamente, aún hay diferencias entre las partes por lo que tenemos que hacer un esfuerzo para flexibilizar y acercar posiciones", dijo el mandatario a la salida de la reunión.

También dijo que el representante de la comisión de Micheletti, Carlos López, "me ha pedido que quiere estudiar poco más la propuesta, reflexionar sobre los puntos y quiere hacer consultas a Tegucigalpa".

Expresó que da por concluida la sesión, detallando que tuvo oportunidad de hablar un tiempo a solas con las delegaciones, y acordaron que este domingo continúan las deliberaciones a partir de las 11H00 locales (17H00 GMT).
Por su parte, la representante de la comisión que representa al presidente constitucional hondureño, Manuel Zelaya, Rixi Moncada, confirmó que aceptaron la propuesta de Arias, comenzando por el señalamiento del día y la hora del retorno del mandatario , cuyo regreso está pautado para el próximo viernes 24 de julio.

"Agradecemos a Arias la buena voluntad y el esfuerzo en su condición de mediador, que también nos ha propuesto continuar en el proceso de discusión en virtud de que la comisión del gobierno de facto de Micheletti ha pedido 15 horas adicionales", anunció Moncada.

Asimismo, aprovechó la oportunidad "para enviar un mensaje al pueblo hondureño, para agradecer nuevamente a la comunidad internacional por el apoyo y la solidaridad con el pueblo de Honduras, que ha sido víctima de la represión del régimen por la fuerza de las armas".

Expresó que la comunidad internacional está pendiente de esta resolución que será un ejemplo para el mundo de lo que no se debe hacer y de lo que no se debe permitir en este siglo.

Por el contrario, Carlos López, representante de la comisión de Roberto Micheletti, expresó que han "acogido con interés el planteamiento que ha hecho el señor mediador. Hasta este momento, no hay acuerdo entre las partes, pero nosotros estamos dispuestos a hacer un examen en profundidad, sobre los distintos temas que Arias ha presentado".

Añadió que este "es un momento solemne en que la opinión pública está pendiente de lo que hacemos y los posibles acuerdos a los que llegaríamos (...) haremos un análisis en búsqueda de un acuerdo para que mañana Arias pueda anunciar buenas noticias al mundo".

fuente: Telesur

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++



HONDURAS

Presidente Zelaya acepta puntos acordados
en Costa Rica y golpistas los rechazan
******************************************

''Estamos de acuerdo, pero siempre y cuando todos los poderes del Estado estén integrados en el nuevo Gobierno'', dijo Zelaya en declaraciones a Radio Globo, al tiempo que añadió que su regreso a Honduras es cuestión de horas y podría tener lugar este mismo lunes.


El presidente constitucional hondureño, Manuel Zelaya, aceptó este sábado los puntos acordados en la mesa de diálogo instalada en Costa Rica, de acuerdo con lo declarado a la emisora Radio Globo, mientras que el gobierno de facto liderado por Roberto Micheletti rechazó este documento propuesto por el mandatario Óscar Arias.

Zelaya, en declaraciones a la estación, dijo estar de acuerdo con los puntos propuestos por Arias, que contemplan la formación de un Gobierno de conciliación nacional encabezado precisamente por él hasta 2010, cuando se culmina el mandato para el que fue elegido democráticamente en las urnas.

"Estamos de acuerdo, pero siempre y cuando todos los poderes del Estado estén integrados en el nuevo Gobierno", dijo Zelaya, al tiempo que añadió que su regreso a Honduras es cuestión de horas y podría tener lugar este mismo lunes.

El primer punto de este texto, divulgado este sábado, es precisamente el de la legitimación de Zelaya en el poder hasta la realización de las elecciones pautadas el próximo 29 de noviembre.

Otra de las propuestas es "la conformación de un gobierno de unidad y reconciliación nacional compuesto por representantes de los principales partidos políticos".

También la "renuncia expresa" de Zelaya a instalar una cuarta urna en las elecciones del próximo noviembre.

Arias también propuso anticipar las elecciones hondureñas del 29 de noviembre al último domingo de octubre, así como adelantar la campaña electoral un mes.

El traslado del comando de las Fuerzas Armadas hondureñas del Poder Ejecutivo al Tribunal Supremo Electoral un mes antes de las elecciones "para garantizar la transparencia y la normalidad" de los comicios, es el sexto punto expuesto por el mediador.

La última idea de Arias es la conformación de "una comisión de verificación compuesta por hondureños notables y miembros de organismos internacionales, en especial de la OEA, que vigile el cumplimiento de estos acuerdos y supervise el correcto retorno al orden constitucional" en el país.

Gobierno de facto rechaza acuerdo

Por su parte, el gobierno de facto de Honduras, encabezado por Roberto Micheletti, rechazó un acuerdo inmediato para la restitución del presidente legítimo, Manuel Zelaya, propuesta por el mandatario de Costa Rica, Óscar Arias, en el marco de la segunda jornada de diálogo que se lleva a cabo este sábado.

"No vamos, por ningún punto, a realizar ningún acuerdo sin respeto a nuestras instituciones y sin respeto a la Constitución de la República", afirmó Vilma Morales, ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) e integrante de la comisión de Micheletti en el diálogo que se celebra en Costa Rica.

Morales señaló que hay que "ir discutiendo punto por punto" y "hay que analizar" todo lo que significa la propuesta de Arias.

"Hay diversos temas que son parte de este diálogo, desde el adelanto a las elecciones, desde el retorno del presidente Zelaya, desde lo que corresponde a que las Fuerzas Armadas pasen bajo la dependencia absoluta del TSE", refirió la ex magistrada.

Defendió que algunos planteamientos implican a instituciones del Estado hondureño y por tanto se requiere la consulta con ellas.

Morales aclaró que sigue "en curso el diálogo" y que "no hay ningún acuerdo sobre ninguno de los puntos", al referir que, tras un receso, la reunión con Arias y los representantes de Zelaya se reanuda este mismo sábado.
Puntos del documento
• Legitimar restitución de José Manuel Zelaya Rosales en la Presidencia de la República hasta el fin del período del que fue electo.
• Conformación de un Gobierno de unidad y reconciliación nacional compuesto por representantes de los principales partidos políticos.
• Declaración de una amnistía general, exclusivamente para todos los conflictos del golpe de Estado.
• Renuncia del presidente José Manuel Zelaya Rosales y de su gobierno a la pretensión de colocar una cuarta urna en el proceso electoral.
• Adelantamiento de las elecciones nacionales del 29 de noviembre al último domingo de octubre.
• Traslado del comando de las Fuerzas Armadas del poder ejecutivo al Tribunal Supremo Electoral un mes antes de las elecciones para garantizar la transparencia y normalidad del sufragio
• Integración de una comisión de verificación compuesta por hondureños notables y miembros de organismos internacionales especialmente de la Organización de Estados Americanos, que vigile el cumplimiento de estos acuerdos y supervise el correcto retorno al orden constitucional.

Fuente: Telesur



Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 19/07/2009 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 601 veces desde 19/07/2009
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE