Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Documentos militante IU/ PCE -  Economía

Título: Las propuestas del PCE ante la crisis capitalista centraron el discurso de Frutos en la Fiesta del PCE 2009- Enlace 1

Texto del artículo:

Fiesta PCE 2009


Las propuestas del PCE ante la crisis capitalista centraron el discurso de Frutos en la Fiesta del PCE 2009

Secretaría de Comunicación del PCE / 19 sep 09

Pleno empleo, aumento de derechos sociales y planificación democrática de la economía son el eje de la propuesta del Partido Comunista de España para superar la crisis del capitalismo, pero Frutos también ha recordado que sólo será posible mediante la movilización de las y los trabajadores. “El sistema actual se basa en el despido libre, la precarización y privatización, la congelación de salarios y gasto social, el mantenimiento de la precariedad, en muchos casos extrema, de los jubilados y de las jubiladas. Ante ello no valen las actitudes tibias, contemporizadoras y cobardes. Desarman a la izquierda sindical y política y narcotizan a la ciudadanía”, ha declarado Frutos ante un público de miles de militantes comunistas de todas partes de España.

Córdoba, 19 de septiembre - Ante más de 5000 personas se ha desarrollado el mitin central de la fiesta del PCE, presentado por Maite Mola. Andrés Ocaña, alcalde de la ciudad por IU, intervino en primer lugar destacando el reto que representa para la izquierda real el mantenimiento de la alcaldía cordobesa en las próximas elecciones locales. A continuación, Maite Mola, Secretaria de la Mujer, puso énfasis en los fracasos de las políticas de igualdad del Gobierno, especialmente de la Ley de la Violencia de Género
.
Juan Iglesia, Secretario General de la UJCE, juventudes del PCE, se refirió a la militancia como la “condición imprescindible para que haya partido”, y destacó la lucha de la juventud contra el proceso de Bolonia y la gravedad del paro juvenil, que alcanza al 30% de los menores de 30 años. José Luis Centella, Secretario Gral. del PCA, llamó a recuperar los valores éticos de la izquierda y destacó la necesaria unidad. “Así, no podrán acabar con nosotros”. También llamó a las próximas movilizaciones en Andalucía del 21 de noviembre.

Felipe Alcaraz, Presidente del PCE, denunció la identificación que por parte de los medios se hace de capitalismo y democracia, y calificó el sistema político español de “telecracia”, y aludió a sus deficiencias, en especial a una ley electoral injusta que ha perjudicado históricamente al PCE y a Izquierda Unida.

El Secretario General del Partido Comunista de España, Francisco Frutos, inició el discurso central de la Fiesta del PCE 2009 con el tradicional saludo internacionalista a los pueblos del tercer mundo, que este año se centró en apoyar al pueblo hondureño en lucha contra el gobierno golpista de Micheletti y a los diversos pueblos latinoamericanos que están construyendo el Socialismo del Siglo XXI: Cuba, Venezuela, Bolivia y Ecuador. Asimismo, Frutos recordó la histórica solidaridad de los comunistas españoles con los pueblos palestino y saharaui, que en palabras de Frutos “simbolizamos a todas las personas y pueblos que sufren y luchan”.

Tras dicha lista de menciones, Francisco Frutos criticó tanto al PSOE como al PP, que en opinión del Partido Comunista comparten la defensa del neoliberalismo como única política económica. Del Partido Popular, Frutos sus corrupciones, sus paranoias contra la izquierda latinoamericana, y sus políticas conservadoras y reaccionarias. Respecto al Gobierno socialista, el dirigente comunista condenó a la “autodenominada izquierda de gobierno que levanta al puño el domingo de 12 a 14 h. y lo rinde el lunes ante banqueros, grandes empresarios, o el grupo de los 20”.

Frente a estos dos grandes partidos Francisco Frutos dejó claro que el Partido Comunista de España no está por la “refundación del capitalismo”, sino por el cuestionamiento del mismo, sustituyendo la propiedad privada de los medios de producción por el desarrollo económico público en sectores estratégicos. Frutos condenó la estrategia ante la crisis llevada hasta ahora, que resumió en tres ejes: volcar toneladas de dinero público al sistema financiero sin ninguna contrapartida, rescatar los bancos en quiebra para sanearlos con dinero público y devolverlos después al sector privado, y reducir los derechos laborales para que las grandes empresas recuperen los beneficios que se les han reducido con la crisis. La consecuencia de todo ello es menos capacidad de la gente para hacer frente a sus necesidades, y empobrecimiento social.

Para Frutos, la propuesta alternativa debe empezar por la nacionalización integral de bancos y aseguradoras, para convertir el crédito y el seguro en servicios públicos, desarrollando un control democrático transparente, participativo, sin concesiones a la corrupción y a la creación de una riqueza artificial que luego deja en la miseria a millones de personas.

Ello debe ir acompañado de la reducción drástica del tiempo de trabajo, con el reparto de empleo y de beneficios empresariales. Con una definitiva conquista de la igualdad real entre mujer y hombre como dos protagonistas de la historia. La potenciación y mejora de la educación pública, gratuita y laica. La reforma sanitaria, que refuerce y mejore el sistema público actual, garantizando el mejor servicio y las mejores condiciones profesionales y económicas para los trabajadores y las trabajadoras del mismo. El camino alternativo es construir una senda de planificación de necesidades y posibilidades, de complementar economías entre países y regiones, de coordinar los esfuerzos y las producciones en vez de competir a muerte por un contrato, por una empresa, por un producto. El camino es la planificación democrática.

Pero Francisco Frutos también recordó que estas demandas pueden parecer “una carta a los reyes magos” si no se producen movilizaciones desde la clase trabajadora. Por tanto, la tarea del Partido Comunista de España está consistiendo en reorganizar a la clase trabajadora, venciendo la atomización y debilitamiento que el mercado laboral capitalista ha impuesto.

“¿Es posible continuar manteniendo sin cuestionarlo, un sistema en que las clases obreras son víctimas de la bolsa, de la timba, y los multimillonarios, carne de presidio, no son radicalmente cuestionados por sus víctimas?”, se preguntó Frutos ante un auditorio de miles de militantes venidos desde toda España. “Sabemos que sin lucha no hay alternativa, sin lucha no hay conciencia, sin organización las ideas se dispersan y desaparecen”, afirmó el Secretario General de los comunistas. Frente a las batallas politiqueras de PSOE-PP, el PCE defiende un acción social por otra economía no capitalista “sin complejos”, como único medio de evitar la vuelta del PP “por la puerta de atrás”, ante la inutilidad del Gobierno Socialista para defender los derechos sociales.

Por último, Francisco Frutos defendió a Izquierda Unida como una organización que lucha, actúa y propone una política enfrentada a las que realizan PP y PSOE en los grandes asuntos.

“Nos hemos educado con las luchas del movimiento obrero, con las revoluciones sociales. Ha habido avances históricos y fracasos dramáticos. Nos hemos educado con las tesis, reflexiones y líneas políticas de Marx y Engels, de Lenin y Rosa Luxemburgo, de Gramsci. Hemos tenido el ejemplo de conciencia de clase, de dignidad y valentía revolucionaria de Dolores. Nos hemos emocionado y educado con los grandes poetas. De todos ellos hemos conocido, divulgado, asimilado y aplicado en muchos casos una actitud y un lenguaje fuertes, sin complejos, sin creer tener la verdad absoluta, pero sabiendo que, en lo fundamental, nuestras ideas sobre el socialismo, la democracia, la paz y el internacionalismo han sido, son y serán válidas para construir otro mundo. Los revolucionarios y revolucionarias, nuestros poetas y la lucha del movimiento obrero crearon conciencia de la clase. Recuperemos plenamente esta senda”, concluyó Frutos.”

Texto de la intervención de Francisco Frutos ENLACE 1:
http://www.pce.es/secretarias/seccomunicacion/pl.php?id=3285

reproducido a continuación:

Fiesta PCE 2009


Intervención de Francisco Frutos, Secretario General del PCE en el mitin político central de la Fiesta PCE 2009

Francisco Frutos / 19 sep 09

1.- Saludos a las luchas: son la única esperanza


• La del pueblo hondureño frente al fascismo y el silencio cómplice.

• La de los venezolanos que no se arrugan, dan de comer, educan y curan a los antes marginados.

• A los bolivianos que echan a los asesinos de las embajadas.

• A los ecuatorianos que construyen un país más solidario.

• A los pueblos de la América hispana e ibérica que quieren ser soberanos y unirse. A la Cuba que ha dado el ejemplo desde el triunfo de la Revolución. JUAN ALMEIDA: RECUERDO. Y EMOCIÓN POR EL REVOLUCIONARIO

• Saludos al pueblo palestino, que se una desde la defensa de su tierra y desde la justicia social. Que sus dirigentes estén a la altura del altísimo sacrificio.

• Al pueblo del Sahara.

• Con ellos simbolizamos a todas las personas y pueblos que sufren y luchan.

2.- Maldiciones que persigan hasta la tumba a los asesinos y cómplices de los asesinos y a los canallas que roban y matan para mantener sus privilegios indignos. La lista de políticos, financieros y propagandistas es larguísima. Exigimos la retirada de tropas de Afganistán y la no instalación de bases en Colombia, así como la liquidación de las bases imperialistas en todas partes, empezando aquí por la de Rota.

3.- Antes de continuar y para que quede claro:

Combatiremos el núcleo central de las ideas y prácticas del PP. aunque ahora no gobierne.

• sus corrupciones. En España es inconcebible una derecha sin corrupción. Lo trágico es cuando la izquierda se contamina.

• sus paranoias fascistas: contra Fidel, Chávez etc., contra el puño y la internacional. Apoyando el golpe de Estado en Honduras...

• sus políticas conservadoras y reaccionarias que defiende sin complejos.

• el PP continúa siendo el partido que representa lo más oscuro de nuestra historia. Se hace tratamientos de estética superficial, pero enseguida reaparece la fealdad moral y política. Continúa siendo el mejor instrumento de las clases económicas dominantes ya que forma parte de ellas. Aguirre, Cospedal, Rajoy, La FAES, Aznar, González Pons etc.. dicen y defienden lo mismo que la extrema derecha y los conservadores republicanos y demócratas en EE.UU.


4.- Expreso pesar por el silencio cómplice de la autodenominada izquierda de gobierno que levanta al puño el domingo de 12 a 14h. y lo rinde el lunes ante banqueros, empresarios gordos, grupo de los 20, o diversas cuevas de Alí Babá que pululan por el mundo.

• Que guarda silencio ante el nombre real de los autores de la crisis y de su sistema. Se llaman capitalistas. Si quieren diferenciarse en los grandes asuntos del PP que lo digan así: La crisis no la traen los y las trabajadoras/es; éstas y éstos son víctimas y, en parte, cómplices por aceptar o tolerar una sociedad corrupta.

5.- Expreso pesar ante un movimiento sindical que ha arriado todas sus banderas a media asta. Que ha congelado su historia, y convertido a sus héroes y heroínas en imágenes de santoral y de homenaje.

• Un movimiento sindical, aquí y en Europa y el mundo, que tiene fuerza y capacidad, si quiere utilizarla, para contribuir a crear otra realidad.

• Un movimiento sindical que debe decir si este sistema de la crisis permanente es un sistema a defender, corrigiendo algunos defectos, o es un sistema caduco a sustituir por otro que se deberá construir a partir de la realidad actual. Sin aventuras y sin complejos. Si la crisis la provoca el sistema capitalista, es obligación de la izquierda política y sindical defender una alternativa. Es su función en la vida.

6.- Para que no haya ambigüedades. A nuestro entender solo hay dos caminos:

1.- La refundación del capitalismo, o el mantenimiento tal cual, que es un futuro de más crisis y más dramáticas para la gente.
Y 2. O cuestionar la propiedad privada empezando de forma positiva por el desarrollo empresarial público en sectores estratégicos y en la banca.

• No hay capitalismo bueno y útil para un presente y un futuro con dignidad social y personal. Puede haber sectores menos depredadores del capitalismo, pero todos forman parte del sistema.

7.- El mundo vive la crisis más profunda, general e irreversible, a largo plazo, del capitalismo.
Sin embargo, dos años de crisis con la imagen más brutal de las instituciones económicas, financieras y políticas del mundo y de los dirigentes que las gobiernan y ni una solo movilización seria (28-M)
La izquierda, centro izquierda, o lateral izquierda, no ha levantado ninguna esperanza de cambio ni de alternativa:

- Ni revolucionaria.

- Ni socialdemócrata real.

-Ni reformista con orientación de cambio.

-Se acepta el neoliberalismo a secas, a cambio de algunas migajas. O como máximo, un socialiberalismo pactado con los ricos porque no hay otra alternativa. Ni se ve ésta, ni se cree en ella, ni se necesita, ni se espera en el futuro. Zapatero es la expresión más clara de esta política. Por eso dijo que no había crisis, porque no pone en duda la vigencia del capitalismo.

- Ante la falta de respuesta social los gánsters y atracadores que dirigen el mundo y sus instituciones, que al principio estaban consternados y a la defensiva, hoy vuelven a las andadas y con más descaro, más cinismo, más chulería y más desprecio por la gente y por la democracia. Mantienen sus privilegios y sueldos, la producción de lujo en coches, viviendas y todo tipo de utensilios para demostrar su poder social. El mundo del trabajo, incluyendo en él empresarios y autónomos que trabajan y crean riqueza sin caer en prácticas corruptas ni en sistemas de beneficios especulativos, continúa sin capacidad de decidir nada.

-No quieren ni refundación a lo Sarkozy, que es la expresión reformista del capitalismo, ni reformas del sistema. No quieren que nadie toque el mercado, su mercado, sus finanzas, su economía capitalista, fundamentada en la injusticia social, el egoísmo y la guerra cuando es necesario.

-Al mismo Barak Obama, que es una pieza del sistema con algunas propuestas reformistas, le abren una campaña por socialista, comunista y con acusaciones de nazismo para meter en un mismo saco al puño del movimiento obrero y la mano extendida del fascismo.

8.- ¿Y qué resumen debemos hacer ahora de la crisis, cuando, a pesar de la propaganda ésta va para largo? ¿Cómo debemos analizar lo realizado por los gobiernos capitalistas?

a) Volcar toneladas de dinero público al sistema financiero se hace gratis, sin ninguna contrapartida, ni control sobre la especulación y el sistema financiero, ni sobre las prioridades de una producción diferente, ni sobre derechos sociales, ni sobre decisiones de producción para que ésta no continúe envenenando, ni sobre titulaciones que conviertan las finanzas en una pirámide en la cual lo que vale 100 en su base, acaba valiendo 1.000 en la cúspide, sin haber creado ninguna riqueza útil, sólo especulación y corrupción.

b) Lo que llaman pomposamente nacionalizaciones son sólo mecanismos para rescatar bancos, reestructurarlos, y devolverlos al sector privado, saneados con el dinero público.
Es la privatización del dinero público, no la nacionalización de bancos y empresas. Precarizar y privatizar es su filosofía básica (empleo, servicios, empresas...) y reducir salarios y servicios públicos gratuitos es una forma de recuperar los beneficios que se les han reducido con la crisis. La consecuencia de todo ello es menos capacidad de la gente para hacer frente a sus necesidades y empobrecimiento social.

c) Una conclusión: el capitalismo no puede dar una vida digna. Lo ha demostrado antes y con crisis actual. El capitalismo des un fracaso moral, económico y soc8al, pero no desaparecerá por generosidad propia. Se debe derrotar




9.- El sistema actual se basa en el despido libre, la precarización y privatización, la congelación de salarios y gasto social, el mantenimiento de la precariedad, en muchos casos extrema, de los jubilados y de las jubiladas. Ante ello no valen las actitudes tibias, contemporizadoras y cobardes. Desarman a la izquierda sindical y política y narcotizan a la ciudadanía.
La propuesta alternativa debe empezar por la nacionalización integral de bancos y aseguradoras, para convertir el crédito y el seguro en servicios públicos, desarrollando un control democrático transparente, participativo, sin concesiones a la corrupción y a la creación de una riqueza artificial que luego deja en la miseria a millones de personas.
Ello debe ir acompañado de la reducción drástica del tiempo de trabajo, con el reparto de empleo y de beneficios empresariales. Con una definitiva conquista de la igualdad real entre mujer y hombre como dos protagonistas de la historia. La potenciación y mejora de la educación pública, gratuita y laica. La reforma sanitaria, que refuerce y mejore el sistema público actual, garantizando el mejor servicio y las mejores condiciones profesionales y económicas para los trabajadores y las trabajadoras del mismo. Y continúa, en un concepto del funcionamiento de la sociedad radicalmente contrario al sistema actual de las burbujas tecnológicas, inmobiliarias, financieras y su pinchazo cuando no aguantan más. Estas burbujas son el signo de una economía injusta y enferma. El camino alternativo es construir una senda de planificación de necesidades y posibilidades, de complementar economías entre países y regiones, de coordinar los esfuerzos y las producciones en vez de competir a muerte por un contrato, por una empresa, por un producto. El camino es la planificación democrática.

-Sin planificación consciente, solidaria, inteligente y complementaria, hay lucha de intereses corporativos y privados. No aumenta la responsabilidad de la gente.

-Planificar es pensar qué hacer, cómo hacerlo, con quién hacerlo, a quién beneficia una decisión. La gente aprende cuando tiene que pensar en sí y en los demás.

-Planificar es un concepto fuerte, inseparable de democracia. No hay democracia económica sin planificación democrática.

-Planificar es conocer los diversos niveles de desarrollo social y humano de pueblos y regiones mundiales- para que el crecimiento económico contemple el beneficio social de los separados, marginados, pobres y desheredados; no crecer por el consumismo y el lujo parasitario y crecer, donde sea necesario e imprescindible, cambiando radicalmente la producción y formas de producción, los servicios y el ocio, para que un nuevo tipo de economía ecológica sustituya la economía destructiva del actual sistema.

10.- Todo lo anterior puede parecer una carta a los reyes magos por la razón principal de que en 2 años de crisis capitalista no ha habido movilizaciones significativas, en consonancia con la gravedad social que ésta impone. Porque la clase trabajadora organizada, el sector más consciente en teoría, está desmovilizada.
Puede aparecer incluso que el capitalismo ha ganado la batalla ideológica y anímica.

Y podemos llegar a la conclusión de que la correlación de fuerzas entre capital y trabajo, es desfavorable no sólo por la fuerza del capital, sino por la debilidad extrema de una alternativa viable y posible, hoy. Hay miedo, inseguridad, enfrentamientos larvados, individual y colectivamente, por un puesto de trabajo, por una empresa, por una subvención.

Con los resultados concretos y la imagen del capitalismo actual, en otros momentos históricos hubiera habido un proceso revolucionario. Hoy ni siquiera hay un principio de lucha por un reformismo más o menos sólido...

¿Qué hacer? ¿qué hemos hecho? ¿Es posible continuar manteniendo sin cuestionarlo, un sistema en que las clases obreras son víctimas de la bolsa, de la timba, y los multimillonarios, carne de presidio, no son radicalmente cuestionados por sus víctimas?
Sabemos, al menos en teoría, que sin lucha no hay alternativa, sin lucha no hay conciencia, sin organización las ideas se dispersan y desaparecen, sin horizontes concretos se borra el horizonte.

Sabemos, o deberíamos saber, que los cambios sin ideología duran tres días. La ética, la estética y la cultura de izquierdas sin ideas fuertes, sólidas y contrastadas con la realidad, van al fracaso. Sin ideología de izquierdas, la derecha impone su cultura e ideología. Frente a las ideas fuertes de la derecha no valen los moralismos de izquierda y las batallas politiqueras al estilo PSOE - PP.

Así es como vuelve el PP por la puerta de atrás, o por la principal. No se pueden facilitar argumentos al PP. El recuerdo de la lucha contra la guerra derrotó al PP después del atentado de Atocha. En la acción social y política por otra economía no capitalista se debe actuar sin complejos. Desde la izquierda cualquier debate o acción debe tener como objetivo el cambio social, no solo obtener algunas mejoras económicas, que en poco tiempo desaparecen.

El partido debe estar en la organización y movilización de amplios sectores sociales. IU no puede estar en otro sitio. Sin navegar en radicalismos verbales que no tienen ninguna concreción en la práctica la función del PCE y de IU y de los sindicatos de clase y de la intelectualidad que se define de izquierdas es conocer, explicar, defender y organizar.
El Partido debe defender una alternativa revolucionaria de cambio. Impulsar en la sociedad las ideas y las propuestas que conforman una alternativa. El Partido debe impulsar en IU cada día y en la próxima refundación, una política clara, independiente y soberana. IU no es el elemento necesario del PSOE para cerrar el paso al PP. IU es la organización que lucha, actúa y propone una política enfrentada a las que realizan PP y PSOE en los grandes asuntos.
La politiquería, o la política a secas, no cambian el mundo. Es la educación, el conocimiento crítico, la cultura, la ideología y la lucha, lo que cambia el mundo.
Esto significa rechazar y denunciar la bazofia ideológica y moral de las televisiones y medios de comunicación que embrutecen a las personas con programas que son un insulto a la inteligencia y a la sensibilidad. Los medios de comunicación son los perfectos transmisores de la ideología dominante. Defienden lo establecido. Aquí, en Europa, en América Latina y en todas partes.

Nos hemos educado con las luchas del movimiento obrero, con las revoluciones sociales. Ha habido avances históricos y fracasos dramáticos.
Nos hemos educado con las tesis, reflexiones y líneas políticas de Marx y Engels, de Lenin y Rosa Luxemburgo, de Gramsci. Hemos tenido el ejemplo de conciencia de clase, de dignidad y valentía revolucionaria de Dolores. Nos hemos emocionado y educado con los grandes poetas. De todos ellos hemos conocido, divulgado, asimilado y aplicado en muchos casos una actitud y un lenguaje fuertes, sin complejos, sin creer tener la verdad absoluta, pero sabiendo que, en lo fundamental, nuestras ideas sobre el socialismo, la democracia, la paz y el internacionalismo han sido, son y serán válidas para construir otro mundo. Los revolucionarios y revolucionarias, nuestros poetas y la lucha del movimiento obrero crearon conciencia de la clase. Recuperemos plenamente esta senda.

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 20/09/2009 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 453 veces desde 20/09/2009
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE