Secciones: CC.OO. - Movimiento Obrero/Mundo del TrabajoTítulo: Informe sobre Trabajo Decente de la Fundación Primero de Mayo de CCOO - octubre de 2009- Enlace 1 - Enlace 2 Texto del artículo:
Informe sobre Trabajo Decente de la Fundación Primero de Mayo de CCOO - octubre de 2009
Ver ENLACE 1:
http://www.1mayo.ccoo.es/nova/NNws_ShwNewDup?codigo=2224&cod_primaria=1171&cod_secundaria=1171
Informe sobre 'Trabajo decente'
Según las últimas estimaciones de la OIT, al menos 12,3 millones de personas están sometidas a alguna forma de coerción laboral en la economía subterránea e ilegal, que abarca desde distintas formas de esclavitud tradicional en algunas regiones del mundo, al mantenimiento de trabajadores en condiciones de trabajo forzoso por prácticas generalizadas de manipulación salarial. El amplio informe elaborado por Elvira S. Llopis, vicepresidenta de la Fundación 1º de Mayo, presenta una gran cantidad de datos para conocer la realidad del 'trabajo nodecente' en el mundo. [DESCARGAR PDF]
En junio de 2008, poco tiempo antes de que se declarara “oficialmente” la situación de crisis financiera mundial, la Conferencia Internacional del Trabajo, en su 97ª reunión adoptaba la Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa, en la que se subraya que el proceso de globalización estaba modificando profundamente el mundo del trabajo, favoreciendo, en el caso de algunos países, altas tasas de crecimiento económico y de creación de empleo, pero que también había llevado a muchos países a afrontar grandes desafíos en lo relativo a la desigualdad de ingresos, altos niveles de desempleo y pobreza persistentes, a la vulnerabilidad de las economías ante las crisis externas y al aumento tanto del trabajo no protegido como de la economía informal, que influyen en la relación de trabajo y la protección que ésta puede ofrecer.
Y es que las políticas de liberalización económica, sobre las que ha basculado el proceso de globalización, que han determinado que los logros económicos hayan estado mucho más determinados por las fuerzas del mercado que por los actores sociales, las normas legales o las intervenciones de los distintos Estados, han generado profundos desequilibrios tanto entre los distintos países como en el seno de los mismos, entre los distintos grupos sociales.
Efectivamente, la Globalización no ha hecho sino concentrar las tres cuartas partes de la riqueza económica en tres grandes focos: USA, que acapara el 33 por ciento del Producto Bruto mundial, Europa Occidental, el 28 por ciento, y Japón el 13 por ciento. En términos de población, el 20 por ciento de la población más rica del planeta acumula el 86 por ciento de la riqueza global, en tanto el 20 por ciento de la población más pobre se distribuye el 1,6 por ciento.
Esta concentración de la riqueza sólo es posible a partir de un determinado modelo de desarrollo, modelo que, normalmente, supone el expolio y la sobreexplotación de los recursos no sólo naturales, o económicos (en el caso de los países inducidos a elevadas deudas externas), sino también de sus recursos humanos bajo distintas formas de trabajo indecente, o, incluso, inaceptable.
Un modelo que ha supuesto la financiarización incluso de artículos básicos de consumo, como ha sido el caso de los precios de los alimentos, que se incrementaron de forma espectacular a pesar de incrementarse su producción, de tal modo que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en su último informe “Perspectivas Alimentarias” señala que el coste total de las importaciones de alimentos de los Países de bajos ingresos y con déficit de alimentos (PBIDA) puede alcanzar los 169.000 millones de dólares EE.UU.. en 2008, un 40 por ciento más que en 2007, lo que podría significar que para finales de 2008 el gasto anual en alimentos importados supondría cuatro veces más que en 2000.
Tal y como sostiene el informe Social Watch 2009, “El fuerte y sostenido aumento de los precios de los productos básicos entre 2002 y mediados de 2008 fue acompañado por una creciente presencia de inversores financieros. Esta “financiarización” de los mercados de artículos de consumo ha suscitado preocupaciones respecto a que muchas de las evoluciones recientes de los precios de productos básicos – y especialmente el excesivo aumento de 2007-2008 y el severo retroceso ulterior – hayan sido impulsadas fundamentalmente por el manejo que los inversores financieros hicieron de los bienes de consumo como forma de activo”.
A ello se añade, como hemos dicho, la persistencia de diversas formas de trabajo indecente o inaceptable, donde hay que incluir no sólo el trabajo que se da en condiciones de servidumbre o de coacción, sino también aquél escasamente remunerado, que pone en peligro la salud o la integridad física de trabajadores y trabajadoras, el que es objeto de distintas formas de discriminación, aquél en el que las condiciones de trabajo no pueden ser establecidas a través de la negociación colectiva, o el trabajo vulnerable.
Según las últimas estimaciones de la OIT, al menos 12,3 millones de personas están sometidas a alguna forma de coerción laboral en la economía subterránea e ilegal, que abarca desde distintas formas de esclavitud tradicional en algunas regiones del mundo, al mantenimiento de trabajadores en condiciones de trabajo forzoso por deudas o prácticas generalizadas de manipulación salarial utilizadas juntamente con amenazas y otras medidas coactivas.
VER INFORME COMPLETO [DESCARGAR PDF en ENLACE 2]Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 14/10/2009 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 811 veces desde 14/10/2009
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA