Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Sección: Mundo Insurgente

Título: [Diariodeurgencia] RESUMEN LATINOAMERICANO 2118 // HONDURAS REBELDE / URUGUAY / COLOMBIA/ UNASUR / EUSKAL HERRIA

Texto del artículo:

DIARIOS DE URGENCIA********************************

RESUMEN LATINOAMERICANO

DIRECCIÓN: CARLOS AZNÁREZ
REDACCION: MARIA TORRELLAS Y SILVIA MADÍA
PAGINA WEB: LEANDRO ALBANI Y YAMILA BLANCO


28 DE NOVIEMBRE de 2009 Nº 2118

============================================================================
============================================================================
INFORMACION-DENUNCIA-SOLIDARIDAD de LATINOAMÉRICA
Y EL TERCER MUNDO

Aparece todas las semanas en tu correo electrónico de forma gratuita.
Usted puede suscribir a sus amigos/as enviando un mensaje a
resumen@nodo50.org diciendo simplemente. "suscribe diario de urgencia".
Si no quieres recibirlo, envía un mensaje de: "desuscribir"
Puedes ayudarnos en esta campaña contrainformativa re-enviando este
boletín a tus propias direcciones o imprimiendo este diario y
distribuyéndolo lo más profusamente posible. No olvides que "LA
CONTRAINFORMACIÓN ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO"

PUEDEN ENTRAR TAMBIEN A NUESTRA WEB
Actualización de las noticias día a día
www.resumenlatinoamericano.org

0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

VEA RESUMEN LATINOAMERICANO TV:
********************************************

ESTA SEMANA JUEVES 26 de NOVIEMBRE, 22 HORAS

EN canal ARGENTINISIMA SATELITAL (Multicanal y Cablevisión
(412) En Capital, Y 80 en Gran Bs.As), Telecentro (70) y Telered (61)
EN URUGUAY: POR "TV LIBRE"

************************************************************************
por Argentinísima Satelital y también por www.resumenlatinoamericano.org
*************************************************************************

RESUMEN LATINOAMERICANO TV
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE, 22 horas

- ESTADOS UNIDOS Y LA GUERRA DE CUARTA GENERACION O ASIMETRICA
CONTRA LOS PUEBLOS REBELDES DE LATINOAMERICA
Un documental excepcional sobre la invasión yanqui que ya ha comenzado:
"ENJAMBRE: LAS REGLAS HAN CAMBIADO"
(producida por Venezolana de TV y Guarátaro Films)


RESUMEN LATINOAMERICANO TV es un espacio televisivo
conducido y dirigido por el periodista Carlos Aznárez

0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000


Y ESCUCHE TAMBIEN EL PROGRAMA RADIAL DE
"RESUMEN LATINOAMERICANO"
2 HORAS DE INFORMACION, ANALISIS, LAS VOCES Y
LA MÚSICA DE LATINOAMERICA Y EL TERCER MUNDO.
*******************************************************

En www.resumenlatinoamericano.org (clickeando en Area de Descargas)

Ó en directo en :


SABADOS, DE 12 A 14 HORAS EN "LA RADIO DEL SUR" (Caracas, Venezuela) en el 98.5 FM, (Repite el mismo dia a las 22 hs) www.laradiodelsur.com <http://www.laradiodelsur.com>
SABADOS, DE 12 A 14 HORAS EN FM DEL REY LA CENTRAL
En el 92.3 (Neuquén, Argentina) http://www.delreyfm.com.ar
SABADOS DE 12 a 14 hs. En RADIO PUENTES (Provincia de Córdoba, Argentina)
<radiopuentes@gmail.com> <mailto:radiopuentes@gmail.com>
SABADOS, 17 HORAS EN RADIO FUTURA 90.5
(LA PLATA-BUENOS AIRES)
DOMINGOS 9 HORAS EN FM LA TRIBU 88.7 BUENOS AIRES
http://www.fmlatribu.com/
DOMINGOS 10 HORAS EN RADIO NACIONAL DE TUCUMÁN
(ARGENTINA)
DOMINGOS 22 HORAS EN RADIO LAZURDA (URUGUAY)
LUNES 14 HORAS, EN FM ALAS de EL BOLSÓN
(PATAGONIA ARGENTINA)
LUNES 21,30 HS. EN CX36 RADIO CENTENARIO (URUGUAY)
http://www.radio36.com.uy/
MARTES 21 HRS EN RADIO PEGO (PAIS VALENCIÁ)
MIERCOLES 18 HORAS, EN KOSKA IRRATIA (PAIS VASCO)
VIERNES 11 HS. EN RADIO "AL SON DEL 23"
(CARACAS, VENEZUELA)
VIERNES 14 HORAS EN RADIO CORSARIA FM 96.7
(MONTEVIDEO, URUGUAY) http://www.corsaria.net76.net/
VIERNES 20 HORAS EN RADIO MINKA, PROVINCIA DE JUJUY
(ARGENTINA)

Un programa radial de RESUMEN LATINOAMERICANO
Realizado por Carlos Aznárez, Jorge Omar Lewinger, Silvia Madía, Vicente Zito Lema y María Torrellas.
COLUMNISTAS INVITADOS: Julio C.Hincapié,Tamara Lalli,
Angélica Mendoza, Luis Romero, Eduardo Abeleira y Osvaldo Biziak.

Hacen RESUMEN LATINOAMERICANO en:
-Radio Nacional de Tucumán: Maximiliano Burckwardt, Andrés Alé
y Hugo Sánchez
-País Vasco: Facundo Aznárez
-Valencia: Daniel Caresia
-Venezuela: Leandro Albani y Yamila Blanco

000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000


SUMARIO DE ESTE BOLETIN:


HONDURAS
*********
# CRECE LA REPRESION GORILA
Detienen a dirigente feminista

# LOS ESTUDIANTES TOMAN LA UNAH EN PROTESTA CONTRA LAS ELECCIONES
¡Aqui estamos los que respondemos por la universidad!
Por DICK & MIRIAN EMANUELSSON

# ¿ALGUIEN TENIA DUDAS DE LO QUE IBA A HACER EL TITERE?
Oscar Arias reconocera elecciones
y admite que fracaso en la mediacion en Honduras

# La OEA debe desaparecer ahora:
El pueblo hondureño esta pagando el precio
Por Ricardo Salgado

# Analistas y ex altos cargos de EE.UU.
viajan a Honduras como observadores

# El Opus Dei apoyan elecciones espurias en Honduras


AMERICA LATINA
**************
# Consejo de Defensa de Unasur acordo prohibir
uso de la fuerza entre miembros

MEXICO 1
**********
# ZAPATISTAS:
No necesitamos que nos reconozcan los malos gobiernos,
nos basta con nuestro pueblo
Por Pedro Echeverria V.

COLOMBIA 1
********
# Sobre el asesinato de Mariana Paez guerillera de las FARC-EP

# Washington altera documento
de la Fuerza Aerea de EEUU sobre acuerdo militar
con Colombia para disfrazar sus intenciones

Por Eva Golinger

URUGUAY 1
**********
# Pintando La Ciudad de Montevideo,
porque la Memoria: NO OLVIDA NI PERDONA
Por Irma Leites

# Cierra campaña electoral uruguaya
con Mujica a la cabeza en la intencion de voto

# INTROSPECCION
por Eduardo Abeleira

EUSKAL HERRIA / PAIS VASCO
**************************
# Euskadi: la formula Saint Jean
Por Atilio Boron

SOMALIA
********
# OTRA VERSION SOBRE LA PIRATERIA EN AGUAS SOMALIES
Pescadores organizados como guardacostas voluntarios
¿Un mar abandonado?
Por Horacio Eichelbaum

GRECIA
*******
# Ataque a establecimientos extranjeros
en el barrio de Neos Cosmos de Atenas

ITALIA
*******
Racismo, xenofobia, chauvinismo
Denuncie en el ayuntamiento a los clandestinos

AFRICA
********
# 60 millones de niños van hambrientos diariamente a la escuela
Por Keila Sandia

0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

HONDURAS 1

CRECE LA REPRESION GORILA
Detienen a dirigente feminista
*******************************

La dirigente del Movimiento de Mujeres por la
Paz, Visitación Padilla, Merlín Eguiguren, ha
sido detenida la noche de ayer, por las
autoridades del régimen de facto, ha denunciado
esta mañana la periodista Dina Meza, del Comité
de Familiares de Detenidos y Desaparecidos de
Honduras COFADEH.

Junto a Eguiguren, también fueron detenidos, dos
personas más del sexo masculino de nombre, Renato
Rodríguez y Olvín Álvarez, quienes de acuerdo con
la denunciante, se encontraban cenando en un
restaurante de la capital.

Como pruebas de delitos, la policía les ha
decomisado varios botes de pintura en spray, que
sirvieron para la actividad de conmemoración del
día de la No violencia contra las mujeres, el día
25 de noviembre.

La policía se ha negado a liberarlos y de acuerdo
con Meza, a los detenidos la policía les pretende
acusar hasta de asociación ilícita, situación que
los podría poner con un pie en las cárcel.

Eguiguren es una connotada dirigente del
movimiento feminista en Honduras, quienes se han
mantenido de forma permanente en las calles,
después del golpe de estado, del pasado 28 de
Junio.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

HONDURAS 2

LOS ESTUDIANTES TOMAN LA UNAH EN PROTESTA CONTRA LAS ELECCIONES
¡Aqui estamos los que respondemos por la universidad!

Por DICK & MIRIAN EMANUELSSON
**************************************************

TEGUCIGALPA / 2009-11-26 / La universidad Autónoma de Honduras UNAH, fue tomada esta mañana por estudiantes que no permiten que la Alma Mater sea convertido a un establecimiento para legitimar las elecciones y el golpe de estado, dice el dirigente estudiantil Marvin Amílcar Pérez en la siguiente entrevista realizada medio día hoy.

Para las 20.00 horas esta noche esta programa la ³retoma² por parte del ejercito y los Comandos Cobras. Según Daniel Molina, inspector y vocero de la Policía Nacional entrevistado en Radio Globo, los estudiantes cometen un ³delito electoral² cuando rechaza la decisión del Tribunal Supremo Electoral de convertir el territorio autónomo universitario a un centro de votación para este domingo.

Las elecciones son organizadas por el régimen de facto y el presidente constitucional, Manuel Zelaya Rosales ha declarado que serán impugnadas y que no tiene absolutamente ningun validez ya que ³han sido organizadas por un régimen usurpador²,s egún Zelaya.

Las FF.AA. son los encargados de distribuir las urnas, vigilar los centros de votación y recoger y entregar las urnas de los 112.000 km2 al TSE. Han llovido denuncias contra el cuerpo uniformado desde que los generales asumieron la responsabilidad en un decreto expedido por el régimen de facto hace un mes.

Y según denuncias realizadas esta mañana en Radio Globo por Suyapa Alemán, vicepresidenta del Partido de Unificación Democrática (UD), en Santa Bárbara, bastión de la Resistencia, los militares están colocando afiches y carteles firmados por las mismas FF.AA. convocando la población a recurrir a las urnas este domingo. La Sra. Alemán renunció ante el TSE su candidatura como diputada al congreso nacional, argumentando que las elecciones legitiman el golpe de estado el 28 de junio. Sin embargo es imposible ejecutar una "fiesta electoral" bajo las botas militares.


Sindicato universitario en Honduras:
LA DEMOCRACIA ESTA ECHADA POR LA BORDA
***************************************

Acá no debe haber un centro de votación. La
Universidad Patrono como tal ha jugado posición
con el gobierno de facto, dice el sindicato
universitario SINTRAUNAH y comenta la toma de la
UNAH por parte de los estudiantes.
SINTRAUNAH, el sindicato de los trabajadores
de la Universidad Autónoma de
Honduras (UNAH) rechaza la decisión del Tribunal
Supremo Electoral hondureño de instalar mesas
receptoras de votos en la Universidad Autónoma de
Honduras (UNAH) y apoya a los estudiantes en la
toma de la UNAH iniciada este jueves.

Oswaldo Ávila, fiscal de la dirección del
sindicato de Sintraunah dice que en situaciones
normales no ha habido problema que la universidad
sea un lugar para celebrar la fiesta electoral.
Pero, igual como los estudiantes, los
trabajadores de la universidad subrayan que en
Honduras se ha cometido un crimen a través el
golpe de estado ejecutado el 28 de junio. Por
eso, la orden del Tribunal Supremo Electoral
(TSE) a las autoridades universitarias de
entregar las instalaciones a los militares y
policías y hasta 5.000 reservistas que han sido
incorporados en las FF.AA. para encargarse todo
el aparato electoral este domingo, encuentra un
contundente rechazo de la sociedad universitaria,
tanto de los estudiantes, trabajadores como los
docentes, dice Ávila.

"Es un momento totalmente ilegal e ilegítimo,
básicamente por que se ha dado un golpe certero
para la democracia hondureña. La democracia esta
echada por la borda. La Universidad Patrono como
tal ha jugado posición con el gobierno de facto y
en ese sentido prácticamente autorizando las
instalaciones para la prestancias de ese motivo".

"Estamos en una franca y abierta oposición en un
plano de Resistencia de 152 días a todo el
sistema y de régimen", resume el dirigente
sindical.

Agentes de seguridad retenidos por los sindicalistas

El año pasado dirigentes de SINTRAUNAH retuvieron
a tres agentes de los organismos de seguridad del
estado que estaban haciendo inteligencia a la
sede sindical adentro del territorio
universitario. Poseían de listas de nombres y
apellidos de 130 dirigentes sindicales y
populares. También los agentes tenían fotos de
los dirigentes o de sedes sindicales, números de
teléfonos en los celulares de los agentes,
etcétera.

Pero en vez de ejercer sus tareas periodísticas y
"cavar" en este caso dramático, en los medios de
comunicación masivos ligados al régimen de facto,
han sido presentados varios miembros u
organizaciones sindicales como financiados y al
servicio tanto al presidente Hugo Chávez como a
la guerrilla de las FARC-EP de Colombia.

Allanada la casa de Juan Barahona

Incluso fue allanada la casa de Juan Barahona,
presidente de la central obrera FUTH y destacado
vocero y líder del Frente de Resistencia Contra
el Golpe de Estado por cuatro agentes de los
organismos de seguridad. Fueron destruidos
muebles y los encapuchados agentes causaron
horror y trauma a las tres pequeñas hijas del
dirigente sindical con graves consecuencias
psicológicas y físicas. El caso tuvo una
repercusión internacional por lo cual no se pudo
ocultarlo y los agentes fueron sentenciados a 18
meses de prisión.

En la entrevista al dirigente de Sintraunah, el
compañero hace un muy interesante relato acerca
la historia de la lucha del pueblo hondureño,
basándose en los tres hermosísimos murales que
cubren tres de las cuatro paredes en la aula de
la sede sindical en la Universidad Autónoma en
donde menciona las grandes luchas obreras en las
minas, en las bananeras, la Gran Huelga General
el 1954, la represión, la muerte y desapariciones
de lideres populares en otros regímenes militares.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

HONDURAS 3

¿ALGUIEN TENIA DUDAS DE LO QUE IBA A HACER EL TITERE?
Arias reconocera elecciones
y admite que fracaso en la mediacion en Honduras
***************************************************

El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, afirmó
que reconocerá las polémicas elecciones generales
este 29 de noviembre en Honduras y admitió en una
entrevista para una cadena de televisión
internacional, que su trabajo como mediador en la
crisis política de la nación centroamericana "fue
un fracaso".

Óscar Arias, quien también es premio Nobel de la
Paz y fue el propulsor del Acuerdo de San José,
que tenía como objetivo buscar las soluciones del
conflicto a través de la restitución del
presidente legítimo, Manuel Zelaya, abogó por el
levantamiento de las sanciones a Honduras, si los
comicios transcurren "limpiamente" y exhortó a la
comunidad internacional a aceptar el proceso
electoral, que se inició bajo un golpe de Estado.

Asimismo, se preguntó: "¿Para qué vamos a
castigarlos con un segundo huracán Mitch, que
sería no reconocer al nuevo gobierno, aislarlo,
quitarle la cooperación?".

"Al final tiene que reinar la cordura y la
cordura dice que, si todo transcurre bien,
normalmente" en las elecciones generales de este
domingo, " la gran mayoría de los países del
mundo deben reconocerlos (los comicios)", pidió
el mandatario costarricense.

Costa Rica se suma así a Estados Unidos, Perú y
Panamá que decidieron apoyar las elecciones y en
las que el candidato del Partido Nacional de
derecha (PN), Porfirio Lobo, aparece como el
favorito.

Arias medió entre el gobierno del derrocado
Manuel Zelaya y el régimen de facto de Roberto
Micheletti tras el golpe de Estado del 28 de
junio por parte de las fuerzas militares,
llegando a poner sobre la mesa una propuesta de
solución que preveía la restitución del primero y
que nunca se aplicó.

Unos 12 mil efectivos militares, 14 mil policías
y cinco mil reservistas del régimen de facto
estarán controlando el proceso electoral en los
diferentes centros de votación de la nación
centroamericana.

El ambiente que se vive en Honduras es totalmente
contrario al desarrollo democrático de un proceso
electoral normal, diferentes denuncias de
organizaciones contra el golpe de Estado han
señalado las constantes represiones del gobierno
de facto hacia la población hondureña. Estas
elecciones son además promovidas y apoyadas
por las mismas instituciones que apoyaron el
golpe de Estado.

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

HONDURAS 4

La OEA debe desaparecer ahora:
El pueblo hondureño esta pagando el precio

Por Ricardo Salgado
******************************************

La historia de la Organización de Estados Americanos está llena de de traiciones, actos cobardes, inmoralidades, sumisión y abyección. Todo esto se ha traducido en una cadena interminable de eventos que concluyeron siempre en la prolongación del sistema de injusticias que ha impuesto el imperio norteamericano en nuestra América Latina.

A medida que el imperio consideraba mas importante darle un poco de “legitimidad” a la voz de lo que consideraban su traspatio, surgieron inquietudes de organizar a los estados lacayos en una asociación destinada a servir los intereses políticos y económicos de Estados Unidos. Nace este engendro yanqui el mismo año en que asesinan al líder liberal colombiano Jorge Eliecer Gaitán, 1948, desde entonces se mantiene una guerra permanente en la tierra de García Márquez.

Desde ese momento aciago la OEA sirvió únicamente para legitimar las agresiones del imperio contra todos sus países miembros. Ha avalado una serie de conspiraciones y otorgó el marco legal para las invasiones que se produjeron a lo largo de 60 años. En su política hacia Cuba, mantuvo por largos años la misma posición del Departamento de Estado Gringo, en franca violación a las mas elementales normas del derecho internacional. Todavía hoy no se pronuncia contra la injusticia que se lleva adelante con toda impunidad y desfachatez contra los cinco héroes antiterroristas.

En el siglo XXI Haití todavía paga la ineptitud e hipocresía de la OEA y Honduras ha servido para que esta organización carezca de sentido para sus miembros y solo sirva a favor de los intereses imperiales y oligárquicos en el continente. En ambos casos, sirvió únicamente de amortiguador de la opinión pública internacional y local hasta adormecer la “pujanza” de los medios, produciendo marasmo y confusión en una comunidad internacional cada vez menos importante, cada vez mas decorativa.

Hace un par de meses me preguntaba si la OEA debía desparecer para que los países democráticos de nuestra América siguieran adelante con la historia que se habían trazado. Hoy no tengo duda alguna al afirmar que esta organización debe desaparecer, y dar lugar al fortalecimiento de las asociaciones regionales con menos intereses “estratégicos” y más compromisos con la integración y progreso de sus pueblos.

Los países latinoamericanos han sido muy ingenuos en el caso hondureño; o, tal vez, por razones de su propia seguridad han sido cautos en la forma que tratan internacionalmente su posición frente al golpe de estado. A los hondureños no les han servido de nada las condenas o los llamados del Consejo Permanente dominado ampliamente por la intervención de los yanquis. Como es posible que aun ahora nos apeguemos al principio del consenso cuando sabemos que el mismo será siempre roto por un solo país.

De nada ha servido la mayoría con que cuentan los gobiernos democráticos y decentes del continente; el resultado ha sido siempre el mismo en contra del pueblo hondureño. La única forma de hacer retroceder al imperio en Honduras era, y sigue siendo, una posición firme y decidida de los gobiernos soberanos en el sentido de renunciar a la OEA si no se aplica la resolución del 30 de Junio donde se exige la restitución “inmediata e incondicional” del presidente Zelaya.

Con el imperio no se puede negociar desde posiciones blandas; cada duda, cada reflexión que se le brinda la aprovecha para atacar y ganar espacios. La sola idea de estar en la misma habitación con estos buitres entrenados del pentágono y el departamento de estado significa la perdida de algo de la soberanía e independencia de nuestros pueblos.

Ahora resulta que en Honduras se llevan a cabo unas elecciones ilegales en todos los aspectos posibles; un país militarizado, detenciones extrajudiciales, jueces y fiscales parcializados, ciegos y borrachos de poder; represión general y selectiva, un cerco mediático cada vez mas fuerte y violaciones a las libertades mas elementales del ser humano. En pocas palabras el pueblo hondureño esta siendo masacrado, aunque la iglesia católica local diga que hay países donde hay un montón de muertos como en Afganistán; “... En Honduras son poquitos, eso no es nada...” habría dicho un asesino en disfraz de cura, llamado Darwin Andino.

Ante este escenario la OEA no puede pronunciarse, el consenso esta roto Hay cuatro países que se oponen a la declaración contra este proceso electoral patrocinado por los criminales. Irónicamente, estos son los mismos países que amenazan la paz de Latinoamérica hoy día: Estados Unidos, Panamá, Colombia y Perú no. Nunca hubo posibilidad de consenso, el padre del golpe esta en el Consejo Permanente, representado por el agente del southcom Anselem. Ese consenso no es ni será posible nunca, en ningún caso para defender la democracia que no le convenga al imperio y sus cochinos defensores locales.

Si mañana hay otros golpes de estado, este organismo de la vergüenza volverá a actuar de la misma manera. Debemos aprender las enseñanzas de la historia. Sesenta años son suficientes. Es indudable que los gobiernos del Alba, Brasil, Argentina, Uruguay, el CARICOM, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, están aun a tiempo de defender su propia existencia. El mismo 2 de diciembre, dos días después de que la aberración electoral se haya hecho en Honduras deben llamar a una reunión de urgencia y plantear una posición clara: o se rectifica en Honduras o la OEA se muere.

La diplomacia es complicada. Se enturbia y se enreda en medio de las mas abominables movidas en la oscuridad, a espaldas de los pueblos. Si los gobiernos del continente (y no hablo del “marxista” Alan García; ni del traficante paramilitar Uribe, tampoco incluyo al payaso Martinelli; quizá ni deba incluir a los pérfidos nobel de la paz Obama y Arias), desean darles algo valioso a sus pueblos que mejor acción que la liberación de esta abominación llamada OEA.

A Honduras no la pudieron asistir pero están a tiempo de salvar a sus pueblos. Impulsen organismos de defensa regionales que sean capaces de defender la democracia de sus miembros frente a nuevas agresiones contra las nuevas democracias populares. Fijémonos en la velocidad con que actúa la derecha: ya está en acción en Paraguay, en Venezuela, en Guatemala, en El Salvador, y, SOBRE TODO en Nicaragua.

Con esa misma celeridad y decisión debemos actuar nosotros. No podemos permitir que progrese la agresión a Nicaragua. Es posible también que el gobierno del FMLN en El Salvador este en peligro inminente. Todo esto se gesta ahora en Honduras. Los aviones militares que vuelan a diario entre aeropuertos de Honduras no solo preparan la masacre del pueblo; prepara algo de gran escala. No pasemos esto por alto.

Al presidente legítimo hondureño no le queda mas remedio que olvidarse de la OEA como opción, debe adoptar una posición común con sus pares latinos. Al interior me pregunto si no es tiempo ya que se anime a dar el paso definitivo y pasar a jugar un papel dirigente en el Frente Nacional de Resistencia y dejar atrás su partido liberal que lo ha traicionado, y lo mantiene en condiciones inhumanas por mas de dos meses.

El presidente Zelaya debe entender que el camino ya solo es uno, y no pasa por la OEA. Este organismo es golpista por historia y por definición. José Miguel Insulza tiene suficiente cara como para que el dictador hondureño lo siga insultando cada vez que se le ocurra. Hay fuerzas, intereses que hacen de este señor un paradigma de indignidad.

A los hondureños nos toca caminar hacia nuestra libertad, al costo que tengamos que pagar. No es un cliché nuestro vínculo histórico con Morazán, Bolívar, Martí o el Che. Esperamos que los pueblos hermanos, y sus gobiernos hagan la parte que les corresponde. Hay que terminar el paso por la OEA.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

HONDURAS 5

Analistas y ex altos cargos de EE.UU.
viajan a Honduras como observadores
**************************************


WASHINGTON, (AFP).- Una quincena de analistas, personal del Congreso estadounidense y ex altos cargos políticos acudirán a Honduras como observadores de cara a las elecciones del domingo, invitados por el Tribunal Electoral, informó Ray Walser, de la fundación Heritage.

Intentamos unir a un grupo de individuos, gente involucrada en la política local aquí en Washington, para ver qué es lo que está pasando” en el país centroamericano, declaró a la AFP vía telefónica Walser.

El ex congresista republicano Jerry Weller, la ex vice gobernadora del Estado de Massachusetts, Kerry Healey, Adolfo Franco, un ex alto cargo de la Agencia para el Desarrollo, así como personal de investigación de congresistas, forman parte del grupo, informó.

La Fundación Heritage es uno de los centros de análisis conservadores en Washington, estrechamente vinculada al Partido Republicano, algunos de cuyos congresistas querían viajar a Honduras como delegación oficial, aunque sin éxito.
La congresista de Florida Ileana Ros-Lehtinen declaró recientemente que no pudo viajar a Tegucigalpa como miembro de una delegación oficial del Congreso, por falta de consenso con el Partido Demócrata.

El gobierno estadounidense rechaza condenar los comicios hondureños a priori, y se mantiene a la expectativa de su desarrollo para aceptar el resultado.


Kerry Healey
“Nuestra idea es recoger impresiones y compartirlas con la gente que quiera escucharlas”, dijo Walser.
El grupo no someterá ningún informe al Tribunal porque no es necesario, explicó Walser.

“Intentaremos reunirnos con algunos de los candidatos, ex presidentes, gente de la sociedad civil” para luego seguir la celebración de los comicios en Tegucigalpa o en otros lugares, comentó.
“Con suerte estas elecciones serán una forma de salir de esta crisis política”, opinó.

“El número de personas que acudan a votar va a ser realmente clave, por fin los hondureños tendrán la palabra”, dijo.

Entre las entrevistas planeadas no está el ex presidente Manuel Zelaya, aseguró a la AFP este analista, que no descartó hablar con representantes suyos.
“(Zelaya) no es candidato, estamos mirando hacia el futuro, más que al pasado”, explicó.

Otro grupo de observadores que viajará a partir de este viernes a Tegucigalpa fue conformado por la Federación Interamericana de Abogados, con sede en Washington.

Fuente: diario La Tribuna on line

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

HONDURAS 6

El Opus Dei apoyan elecciones espurias en Honduras
****************************************************

El Gobierno de Ricardo Martinelli, en contra de lo dicho por los 192 miembros de las Naciones Unidas, ha decidido apoyar abiertamente el Golpe de Estado en Honduras. Junto a un puñado de elementos fascistoides a nivel internacional, empresarios del área, los imperialistas yanquis y el otro gobierno genuflexo de Alan García en Perú, son los únicos que han manifestado públicamente su apoyo a las elecciones que convoca el Gobierno de facto de Micheletti.

Como punta de lanza de esta perversa misión, tiene nada menos que al Vicepresidente, Canciller, Presidente del Partido Panameñista y confeso miembro del Opus Dei, Juan Carlos Varela, propietario de los licores Seco Herrerano y Ron Abuelo, entre otros.

Cabe preguntarles a los miembros del Partido Panameñista, cuya venerada figura, el ex Presidente Arnulfo Arias Madrid, fue víctima de tres golpes militares:¿Cómo permiten que su Presidente respalde el Golpe de Estado en Honduras y al Gobierno de facto de Micheletti?
La explicación es sencilla. El Opus Dei para Varela está primero que el Partido y que Panamá. El juramento que ofrecen a esta orden sus miembros los compromete a seguir sus orientaciones por encima de cualquier cosa.

Y es que esta siniestra agrupación prohijó el golpe de Estado en Honduras. Según diversas fuentes: El Opus Dei está encabezado por el Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, quien desde hace dos década es cooperante y miembro activo de la organización. La influencia en el Estado hondureño ha estado encabezada por el Cardenal, Elvin Santos, Marta Lorena Alvarado de Casco (actual Vice-Canciller golpista y diputada al Congreso Nacional), la familia Villeda Bermúdez (Emisoras Unidas y Televicentro), Antonio Tavel Otero (Tigo), Ricardo Álvarez (Alcalde de Tegucigalpa), Carlos López Contreras (Canciller Golpista), entre otros.

El Presidente constitucional, Manuel Zelaya, ya se había opuesto a la intromisión de esta rama fundamentalista de la Iglesia en su Gobierno.

El Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga es el mismo que declaró al fundador del Opus Dei, José María Escrivá, como hijo predilecto de Honduras e inauguró una plaza en su honor.

José María Escrivá es el fundador del Opus Dei. En 1939, las tropas de Francisco Franco entraban victoriosas en Madrid, después de aplastar a sangre y fuego la resistencia de la España republicana. En uno de los camiones militares, haciendo el saludo fascista, entraba también el cura José María Escrivá, fundador del Opus Dei. Durante los 36 años de dictadura franquista, el Opus Dei prosperó y se hizo cargo de buena parte de la educación de la juventud española, cuyos maestros estaban muertos, presos o desterrados. Franco dispuso un presupuesto privilegiado para los centros de enseñanza controlados por el Opus Dei.


0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

AMERICA LATINA

Consejo de Defensa de Unasur acordo prohibir
uso de la fuerza entre miembros
**********************************************


El problema de seguridad inició desde que Colombia anunció la instalación de siete bases estadounidenses en su territorio.


El Consejo de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), acordó este viernes prohibir, entre los Estados miembros, "el uso o la amenaza del uso de la fuerza, así como cualquier tipo de agresión militar o de amenazas a la estabilidad, la soberanía y la integridad territorial de los demás Estados Miembros".

"Queda proscrito, entre los Estados Miembros de Unasur, el uso o la amenaza del uso de la fuerza, así como cualquier tipo de agresión militar o de amenazas a la estabilidad, la soberanía y la integridad territorial de los demás Estados Miembros", se expresa en la declaración.

El acuerdo además incluye que cada uno de los 12 miembros de la unión suramericana contribuya a garantizar que la región sea una zona libre de armamento nuclear y que ésta sólo sea utilizada para fines pacíficos.

"Garantizar que Suramérica se conserve como una zona libre de armas nucleares y asegurar que la tecnología nuclear sea utilizada exclusivamente para fines pacíficos, de conformidad con el Tratado de Tlatelolco y demás convenciones internacionales sobre la materia", agrega el documento que aborda cinco puntos.

También, el órgano de seguridad de la Unasur, exige a sus socios que cualquier acuerdo de cooperación militar firmado por alguno de los Estados miembros, "asegure el respeto a los principios de la igualdad soberana de los Estados, de la integridad e inviolabilidad territorial y de no intervención en los asuntos internos de otros Estados.


000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

MEXICO 1

ZAPATISTAS:
No necesitamos que nos reconozcan los malos gobiernos,
nos basta con nuestro pueblo

Por Pedro Echeverria V.
******************************************************

1. El periódico La Jornada publicó ayer que una comisión gubernamental ya visitó las cinco Juntas de Buen Gobierno zapatista en Chiapas para atender las demandas que plantean en los aspectos jurídicos, políticos, financieros y sociales. Esta información es totalmente falsa -señalaron los dirigentes indígenas- porque nosotros los zapatistas no necesitamos que nos visiten funcionarios del mal gobierno; además sabemos que las principales demandas de nuestros pueblos ningún mal gobierno las va a resolver; tampoco las necesidades que desde hace varios siglos venimos padeciendo los pueblos originarios de nuestro país. Todas estas mentiras del mal gobierno, de sus diputados y sus cómplices es parte de la contrainsurgencia para confundir a la opinión pública y para golpear la resistencia de nuestros pueblos en la lucha por construir su autonomía.

2. Esta es una respuesta clara y firme de los indígenas del EZLN que en agosto de 2003 instaló los Caracoles o Juntas de Buen Gobierno (JBG) en cinco zonas zapatistas con el objetivo de autogobernarse y, al mismo tiempo, demostrar ante el mundo que sí es posible organizar gobiernos colectivos, comunitarios, honrados y en los que la población participa de manera directa; esto a pesar de sus enormes carencias materiales, al bloqueo gubernamental y a la represión de que son víctimas. A más de seis años de la instalación de las JBG –sin mendigar ayudas de los malos gobiernos del estado o federal- los resultados son positivos. Por eso han dicho: “Nosotros no necesitamos que nos reconozca los malos gobiernos porque nosotros ya somos reconocidos por nuestros pueblos quienes nos eligieron y por muchos pueblos a nivel nacional e internacional”.

3. Las JBG son producto del gran movimiento zapatista del EZLN que irrumpió en el país en 1 de enero de 1994. El zapatismo, que acaba de cumplir un siglo de vida –desde que Emiliano Zapata se levantó en armas en el estado de Morelos para luchar por las tierras de los campesinos- ha sido desde entonces la bandera del pueblo mexicano en la lucha por la tierra y la libertad. Al ser traicionado y asesinado Zapata en 1919 los ideales no murieron, cambiaron enriqueciéndose a través de los años en los pueblos del sur y fue la gran lucha del EZLN la que la ha reivindicado. Como se persiguió a Zapata por las fuerzas del gobierno de la misma manera los gobiernos del PRI (Salinas y Zedillo) y del PAN (Fox y Calderón) han hecho todo para destruir el zapatismo. ¿Puede confiar un ápice del gobierno el nuevo zapatismo, encabezado por el EZLN?

4. En estos 16 años el EZLN se ha movido con enorme paciencia para evitar todas las trampas y provocaciones tendidas por el gobierno de la República y su ejército. Éste ha mantenido acordonada la región y ha aprovechado cualquier coyuntura para golpear a los indígenas zapatistas. Por eso la enorme experiencia que se desarrolla en esas cinco JBG –sufriendo constantes provocaciones del poder- van a ser un ejemplo viviente de gobiernos indígenas autogestivos. ¿No es acaso una muestra evidente de que puede haber gobiernos honorarios o baratos cuando toda la comunidad interviene para hacer las tareas con trabajo voluntario y para vigilar que las cosas se hagan correctamente? ¿No es acaso una experiencia por la que los pueblos deben luchar para sacudirse de gobiernos que han demostrado ser asesinos de los gobernados?

5. Muchos quisiéramos que estas experiencias avancen con mayor celeridad porque el pueblo de México tiene una enorme necesidad de que las luchas crezcan y que las organizaciones sean cada vez más fuertes. ¿Cómo va a salir el pueblo de su profunda miseria y hambre sin luchar en las calles, campos y fábricas? Desafortunadamente las batallas del EZLN han sido frenadas por el ejército federal y, dado que también otras organizaciones políticas y sindicales han sido golpeadas y casi paralizadas por los gobiernos panistas, todavía no se ve –a pesar de las batallas encabezadas por los electricistas del SME- la recuperación esperada. Sin embargo, a pesar de todo, la experiencia zapatistas de las JBG no puede menos que reconocerse como una gran aportación a la lucha mundial de los pueblos.

6. El gobierno de Felipe Calderón, así como los anteriores, está haciendo experimentos para encontrar la forma de destruir al EZLN mediante las calumnias y el desprestigio. Quisiera ese gobierno que los indígenas zapatistas aceptaran las ayudas del Estado a cambio de que éste pueda intervenir en la organización zapatista. Durante estos 16 años el gobierno ha buscado hacerlo militarmente, pero todas sus estrategias represivas han fracasado. Los indígenas del EZLN tienen una enorme claridad acerca de los intereses de la clase que gobierna por eso han sido muy claros en rechazar sus “ayudas desinteresadas”. Esa convicción clasista es la que deben tener otras organizaciones que aún siguen teniendo esperanzas en gobiernos y empresarios que siempre han sido los enemigos de clase.

0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

COLOMBIA

Sobre el asesinato de Mariana Paez guerillera de las FARC-EP
************************************************************

Los presos políticos recluídos en la penitenciaría de La Picota por medio de un comunicado, denuncian la forma como Mariana Páez, junto con otros dos combatientes fueron ejecutados de manera extrajudicial después de haber sido capturados por el ejército en inmediaciones de Sumapaz, localidad que hace parte del Distrito Capital.Como se recuerda, Mariana Páez hizo parte del comité temático designado por este grupo insurgente para los diálogos de paz con el gobierno Pastrana entre los años 1999 y 2002.

El primer reporte del ejército en desarrollo de la operación "Fuerte" es que Páez habría sido detenida y su identidad estaba siendo confirmada (http://www.eltiempo.com/colombia/justicia/abatido-alias-gaitan-uno-de-los-jefes-del-bloque-oriental-de-las-farc_4850620-1), sin embargo luego de tener certeza de que se trataba de la misma persona que hizo parte del comité temático en los diálogos del Caguán, se reportó como muerta en combate (http://www.semana.com/noticias-conflicto-armado/mariana-paez-farc-murio-combate/121386.aspx) , situación que en ningún momento generó explicación alguna por parte de la Fuerza Pública, pues este grupo insurgente afirma que la guerrillera fue ejecutada de un disparo en la cabeza.

Respecto a los otros dos combatientes a que hace mención el comunicado, se plantea que se rindieron ante el ejército y aún cuando uno de ellos se encontraba herido en un brazo, fueron rafagueados y de igual manera presentados como muertos en combate, situación que pone en duda la ya bastante resquebrajada credibilidad de las Fuerzas Armadas respecto a su compromiso con el respeto a la vida y la integridad de los combatientes rendidos y heridos en el marco de la "Seguridad Democrática".

A continuación el comunicado completo

LA ÉTICA REVOLUCIONARIA: “Implacables en el combate, generosos en la victoria”
LA ÉTICA DEL EJÉRCITO BURGUÉS: “Asesinatos a sangre fría”
MARIANA, ASESINADA POR LOS “HÉROES DE LA PATRIA” Y SU
SEGURIDAD DEMOCRÁTICA

Una propaganda que se escucha frecuentemente por la radio, tanto en las cadenas privadas como en las más de 70 emisoras de las Fuerzas Armadas, hace énfasis en el respeto a los Derechos Humanos que éstos aplican en los combates: un soldado comenta a su mando que tiene un “terrorista” herido y que solicita un médico; para el ciudadano de a pie, para el ciudadano común cuya imagen del conflicto es la que los medios le han brindado es creíble una publicidad de este tipo, pero para quienes vemos el conflicto de cerca, esta actitud humanitaria por parte del ejército del régimen peor de alienado y dogmatizado que el ciudadano común, no deja de ser una mentira.

En muchas ocasiones en el combate ante el inminente fracaso del mismo, existen rendiciones o capturas de combatientes, cuando esto ocurre el Derecho Internacional Humanitario obliga a respetar el derecho a la vida del combatiente rendido.

En Colombia estos “héroes de la patria”, continuamente violan este acuerdo, podríamos dar múltiples ejemplos de situaciones donde estos cobardes del régimen asesinan a quemarropa a nuestros combatientes rendidos. Un ejemplo claro es el asesinato de la camarada Mariana Páez con un tiro de gracia en la cabeza, otros dos guerrilleros, los camaradas Leonel y Esteban, el primero herido en un brazo, levantan las manos y con grito de rendición obtuvieron como respuesta rafagazos por parte de “los héroes de la patria”, segando sus
vidas. Esto ocurrió en la zona de Sumapaz, a hora y media de la capital de Colombia en el mes de febrero de este año. Escribimos esta denuncia como herederos del legado revolucionario de todos aquellos hombres y mujeres que han ofrendado sus vidas para construir la Nueva Colombia.

PENITENCIARÍA LA PICOTA, PRESOS POLÍTICOS
CÉLULA “MARIANA PÁEZ”, FUERZAS ARMADAS
REVOLUCIONARIAS DE
COLOMBIA, EJÉRCITO DEL PUEBLO
FARC-EP

Fuente: ABP

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

COLOMBIA 2

Washington altera documento
de la Fuerza Aerea de EEUU sobre acuerdo militar
con Colombia para disfrazar sus intenciones

Por Eva Golinger
*******************************************


En un burdo intento de enmascarar sus intenciones bélicas en Suramérica, a última hora un documento de la Fuerza Aérea de Estados Unidos entregado al Congreso de ese país en mayo 2009 que provocó profundas preocupaciones en América Latina ha sido alterado por el gobierno estadounidense y publicado de nuevo el 16 de noviembre de 2009. El documento oficial de la Fuerza Aérea de EEUU, que fue revelado y denunciado por esta investigadora el 4 de noviembre pasado, explicaba la justificación detrás de un solicitud de 46 millones de dólares para mejorar las instalaciones en una de las siete bases militares que Washington ocupará bajo el acuerdo militar firmado entre Colombia y EEUU ell 30 de octubre pasado.

El documento original de la Fuerza Aérea de mayo 2009 destacaba la importancia de la base militar de Palanquero para realizar operaciones militares de “amplio espectro” a nivel continental y hablaba sobre la necesidad de invertir 46 millones de dólares para acondicionar la pista aérea, las rampas y varias otras instalaciones de la base para convertirla en una Localidad de Cooperación en Seguridad (CSL) de EEUU.

Documento original de mayo 2009:

“Estableciendo una Localidad de Coperación en Seguridad (CSL) en Palanquero apoyará la Estrategia de Postura del Teatro del Comando Combatiente (COCOM) y demostrará nuestro compromiso con la relación con Colombia. El desarrollo de este CSL nos da una oportunidad única para las operaciones de amplio espectro en una sub-región crítica en nuestro hemisferio, donde la seguridad y estabilidad están bajo amenaza constante de las insurgencias terroristas financiadas por el narcotráfico, los gobiernos anti-estadounidenses, la pobreza endémica y los frecuentes desastres naturales…”

En el documento enviado el 16 de noviembre al Congreso de EEUU, titulado “Addendum para reflejar los términos del Acuerdo de Cooperación en Defensa entre EEUU y Colombia firmado el 30 de octubre de 2009”, el lenguaje original ha sido completamente alterado. Ahora, el documento no hace mención del establecimiento de una Localidad de Cooperación en Seguridad (CSL) en Palanquero, aunque mantiene igual el mismo proyecto multi-millonario para construirlo, reduciendo la solicitud – ya aprobada por el Congreso - apenás a 43 millones de dólares. Simplemente fue cambiado el lenguaje que provocó reacción de toda América Latina, eliminando las referencias sobre las operaciones de “amplio espectro en una sub-región crítica….donde la seguridad y estabilidad están bajo amenaza constante de…los gobierno anti-estadounidenses…”

Documento modificado de 16 de noviembre de 2009:

“Este proyecto en Palanquero mejor apoya la Estrategia de Postura del Teatro del Comando Combatiente (COCOM) y demuestra nuestro compromiso con ésta relación [con Colombia]. El desarrollo de este proyecto nos da una oportunidad única para apoyar un socio importante en la región del hemisferio occidental donde la seguridad y la estabilidad están bajo amenaza constante por las insurgencias terroristas financiadas con el narcotráfico, la pobreza endémica y los frecuentes desastres naturales.”

El documento original de la Fuerza Aérea de EEUU identificaba a Palanquero como la ubicación perfecta para poder implementar la “misión de movilidad” global “porque garantiza el acceso a todo el continente de Suramérica con la excepción de Cabo de Hornos.” En el documento modificado del 16 de noviembre, todo el lenguaje y las referencias sobre la estrategia de movilidad global del Pentágono han sido eliminados. Sin embargo, dicha estrategia es una política militar oficial del Departamento de Defensa, evidenciada en un documento titulado “Libro Blanco: Estrategia de Movilidad Global” del Comando Aéreo de Movilidad de la Fuerza Aérea de EEUU, también incluido en la solicitud y la justificación del Presupuesto del 2010 del Pentágono.

Por último, el documento de la Fuerza Aérea del 16 de noviembre elimina el lenguaje original sobre las operaciones de Inteligencia, Espionaje y Reconomiento que realizarán desde la base en Palanquero. También han cambiado toda referencia a operaciones de “alcance global”, “teatros de seguridad” y el aumento de la capacidad de las Fuerzas Armadas estadounidenses para realizar una “guerra de forma expedita” en la región.

Documento original de mayo 2009:

“El desarrollo de [la base en Palanquero] profundizará la relación estratégica entre EEUU y Colombia y está en el interés de las dos naciones…[La] presencia también incrementará nuestra capacidad para conducir operaciones de Inteligencia, Espionaje y Reconocimiento (ISR), mejorará el alcance global, apoyará los requisitos de logística, mejorará las relaciones con socios, mejorará la cooperación de teatros de seguridad y aumentará nuestras capacidades de realizar una guerra de forma expedita.”

Documento modificado de 16 de noviembre de 2009:

“Acceso a Colombia profundizará su relación estratégica con Estados Unidos. Palanquero es sin duda el mejor lugar para invertir en el desarrollo de infrastructura en Colombia. Su ubicación central está dentro del alcance de las zonas de operaciones contra los narco-terroristas; su pista y facultades aéreas existentes reducirán los costos de construcción; su ubicación aislada maximiza la Seguridad Operacional (OPSEC) y la Protección de Fuerzas y minimiza el perfil de los militares estadounidenses. La intención es utilizar la infrastructura existente al máximo posible, mejorar la capacidad de los EEUU de responder rápidamente a crisis y garantizar el acceso y la presencia militar estadounidense a un costo mínimo. Las áreas de taxi y las rampas son deficientes y en su actual configuración limitan las capacidades operativas de este lugar. Adicionalmente, las facultades de apoyo y operaciones necesitan ser aumentadas para poder recibir una cantidad amplia de aviones para que las actividades de mútuo acuerdo puedan realizarse.”

A pesar de las modificaciones del documento de la Fuerza Aérea de EEUU, realizadas más de seis meses después de la entrega del documento original en el Congreso, las intenciones detrás del acuerdo militar entre EEUU y Colombia siguien siendo iguales. No existe evidencia ninguna sobre un cambio de la estrategia de movilidad global del Pentágono – la cual es una política de estado y está incluída en la Estrategia de Postura de Defensa Global. La base aérea en Palanquero, Colombia ha sido identificada múltiples veces en diferentes documentos oficiales del Pentágono como la ubicación perfecta – la “oportunidad única” – para garantizar el acceso continental en Suramérica y facilitar las operaciones militares de “amplio espectro” en América Latina.

Washington puede intentar borrar su lenguaje sobre sus intenciones de guerra, espionaje y operaciones militares en América Latina, pero no podrá borrar la verdad. El documento original del mayo 2009 de la Fuerza Aérea de EEUU sigue siendo la justificación principal para el acuerdo militar entre EEUU y Colombia.

000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

URUGUAY 1

Pintando La Ciudad de Montevideo,
porque la Memoria: NO OLVIDA NI PERDONA

Por Irma Leites
***************************************

La semana pasada, cuando casi todo Montevideo, oía al Zurdo cantar el himno (que dicho sea de paso canta cada día mejor, o en su defecto me gusta más) algunas mujeres y hombres, jóvenes y viejos salimos de pegatina, porque aún había veda electoral y los muros tal vez tuvieran algunos huecos para pintar contra la impunidad. En medio del festejo por la clasificación de Uruguay salimos a convocar a la marcha contra la impunidad. Llovió sobre Montevideo y algunos pintamos muros, casi todos dormían y algunas andábamos las calles para decir se puede.
Y se pudo porque la memoria esta viva y siempre hay quienes oyen mas allá de los que agitan las armas del poder y el control o los que tienen y quieren imponer el pensamiento único.
Cuando se agitan los fantasmas de la represión camina muy rápido la memoria, una cinta empieza a correr a mucha velocidad por las cabezas, por la piel, por el corazón. La huelga general, el 9 de julio de 1973 la resistencia histórica a la dictadura, 1985 y la liberación de los presos y presas, la gesta del voto verde, el Filtro, Norma, las viejas queridas y los desaparecidos, la marcha del 20 de octubre, la tristeza del 25 de octubre... Ese hecho irrebatible de que teniendo las mayorías no la anularon y que votando no pusieron la rosada, los condena. La lucha con ley o sin ley continúa y es muy joven, por suerte.
El viernes 20 de noviembre, el Circulo Militar protegido a guerra, fue una rotunda imagen de un símbolo de la dictadura anclado en pleno 18 de julio. Y que ya debería no existir. Según dijeron los responsables del ostentoso despliegue era para proteger los edificios públicos, para prever ataques de la derecha, para persuadir a posibles infiltrados en la marcha. Como todo lo militar, contiene lo ridículo combinado con aquel viejo mensaje del control y el disciplinamiento, si no fuera un claro mensaje de acá estamos, somos el poder, tenemos el poder y si no logramos persuadirte podemos matarte, daría para reír. Pero poco tiene de risa el despliegue de los aparatos represivos intactos y tecnificados de la dictadura. Mientras entrábamos al cerco policial que desplegaron de 400 metros, la tensión fue enorme. Trepados a la azotea del Circulo Militar con armas y filmadoras amenazaban a los manifestantes. Desde allí habrán visto que Amaral ese muchacho rescatado a las garras de los impunes, se atrevió a contar su historia y sepan (por si sus micrófonos no lo captaron) que una gurisa comentó: si acá me empieza a pegar el primer milico, cuando el último termina, soy una extraterrestre, con tres ojos y dos narices...pero se atrevió a desafiarlos y cantar y soñar y comprometerse
Para nosotros era un desafío y fue bueno que miles de trabajadores, hombres y mujeres fueran definiendo participar, como lo hicieron los trabajadores de ADEOM, de UTHC, del SUATT, del SUINAU, la Tendencia Clasista Combativa, como lo hizo el Congreso de ECOS radios comunitarias, la Plenaria Memoria y Justicia, la Coordinadora de Jubilados, los estudiantes de la Ibero Gutiérrez de Humanidades, la Biblioteca del Cerro, los colectivos de Barrikada, Rojo y Negro, Pro Unir, PT, JR, PCR y tantos otros y todos los que desde su propia conciencia querían movilizarse. Y debemos ser muchos más, hay mucho por hacer.
Es vergonzoso oír a quienes son directamente victimas del terrorismo de estado, hoy alineados con posturas reaccionarias. Calificando una marcha de por lo menos dos mil personas: de ridícula, de estúpida, al pedo "que bastardiza el tema" todo eso dicho por Javier Miranda, quien dejó de ser hijo para ser funcionario del gobierno y del sistema, quien incluso quince días antes de la marcha, estaba presente en una reunión con Familiares en la cual fuimos a informar y proponer que participaran y convocaran a la marcha. Ahí mismo se nos dijo que era poco probable que convocaran porque Familiares no se iba a movilizar antes del 29/11. Hecho que no compartimos, como es obvio, pero respetamos. Pero lo que es absolutamente indignante es que no solo se ningunee esta convocatoria sino que más que decir quien convoca se remarque quienes no convocan y se descalifique por parte de estos "iluminados". La Diaria recoge, que Javier Miranda dijo que "podría llegar a ser hasta tonto haber realizado esta marcha"...
No sabemos si avala Familiares de Detenidos Desaparecidos todo lo dicho por él. Por eso, por un tema de método y por ética, ante los que tanto han sufrido y siguen sufriendo debemos tomarlo como de quién viene. Aunque también decimos que el dolor es el dolor del pueblo todo, el de las victimas directas y el de los jóvenes que han bebido gota a gota las consecuencias del Terrorismo de Estado.
Sí sabemos, que no es esa la forma de tratar a los miles que marchamos, casi todos, por suerte, jóvenes, el 20.11.09. Porque sino se está afirmando que solo son válidas marchas de cientos de miles que solo se dan en circunstancias especiales, el 20 de mayo y este 20 de octubre pasado. Entonces habría que repensar otras convocatorias, porque que sepamos todos y todas muchas veces concurrimos a concentraciones, actos, charlas, incluso en Plaza Libertad y el Memorial donde hemos sido un puñado. Y eso ha sucedido también con convocatorias de Familiares. Que siempre hemos estado. En las grandes y más en las chicas... Y vaya si ese puñado es valioso y digno!!! Porque representa a lo largo y ancho de la historia el sostener banderas muy luminosas cuando el oscurantismo del pensamiento único condena a los que coherentemente siguen la lucha. O cuando las mayorías no estuvieron afines con movilizarse contra el Terrorismo de Estado y sus consecuencias.
La gente sabe que cuando llueven solo algunas gotas se humedece la tierra un poquito nomás, cuando es lluvia mansa persistente se moja y penetra más a lo hondo, cuando es una tormenta intensa se satura e inundan y desbordan calles, campos y ríos, así sucede con la memoria y la lucha.
Nadie levantó la voz para decir el último 30 de agosto el día del detenido Desaparecido que tampoco estuvo presente ni el PITCNT, ni FUCVAM ni muchos más... que no querían hacer olas antes de las elecciones. Y sí, ese día fuimos pocos, un puñado de viejos y viejas muy queridas y pocos menos aún jóvenes. Pero de verdad permítanme, decirles que no por eso deja de valer la pena.
Es por aquella imagen de la muchacha llevada de los pelos por los milicos y esa frase que te golpea el pecho:
MIENTRAS LUCHEN TODO VALIÓ LA PENA.
Acá se argumentó, cualquier cosa, esas sí, contundentes "pavadas" para disuadir y persuadir a la gente de no ir. Primero que era una marcha de luto, después la marcha de los radicales, después se optó por solo decir quienes no convocaban y más tarde quienes convocaban a no ir. ¡Vaya, una vez más!
Y por ultimo, el imponente despliegue policial, casi un desfile completo de guanacos, GEOS con escopetas, más de 200 parados por 18 de Julio y otros tantos por Colonia, los Ninyas, los Pumas y no sabemos cuantos perros de caza más...
Siguieron, por la calle lateral la marcha hasta Plaza Libertad y detrás con toda un "taquería" completa para reprimir. Secundados por los tiras en racimos, por toda la avenida central. Todo ese desfile de gendarmes no habla más de que hay que desmantelar los aparatos represivos, no enviarlos a reprimir otros pueblos, ni permitir su despliegue como fuerza de ocupación por 18 de julio, en una marcha por los DDHH convocada por trabajadores, jóvenes y organizaciones sociales y políticas.
Este es el verdadero teatro antidisturbios, para amedrentar. Ante este hecho, no menor, (sumado a que se habilitó al Ejército la custodia de la cárcel de Las Rosas), todos deberíamos desde los diferentes colectivos pedir cuentas y condenar de que no solo están agitando fantasmas sino se arman hasta los dientes ante una marcha contra la impunidad.
El 20 de noviembre, tuvimos una pequeña gran victoria; rompimos el cerco del aislamiento y los miedos que sembraron los que creen que porque hay campaña electoral, todo debe circunscribirse a ella, los que creen que diciéndole a la gente que no salga de sus casas mas que para votar lo van a lograr.
El 20 de noviembre brindamos por la memoria, por nosotros y por los que ahora ningunearán la marcha tal cual lo hicieron con la convocatoria.
Por los que dijeron que era una marcha estúpida y al pedo. Y que creyeron que lo único que hay que hacer es esperar a que pasen las elecciones...ayer la marcha para muchos era políticamente incorrecta, para nosotros una necesidad y posibilidad de participación directa en el tema del terrorismo de estado que no lo dejamos en manos de nadie. Brindamos también por los HIJOS que estuvieron en la marcha y de los cuales nadie habla... y a los cuales ni se menciona para seguir aislando y criminalizando.
Nos encontramos en la lucha, la próxima cita el 10 de diciembre, en el Cerro, marchamos al memorial.
Hasta quebrar la impunidad. Por el juicio oral y público a la dictadura. Fuimos muchos, claro que no suficientes, eso, por descontado, pero volveremos y seremos más, más consientes, más organizados.
Montevideo, Uruguay. 24 de nov.2009

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


URUGUAY 2

Cierra campaña electoral uruguaya
con Mujica a la cabeza en la intencion de voto
**********************************************

MONTEVIDEO, 27 de noviembre.— La campaña electoral para los comicios presidenciales de segunda vuelta en Uruguay cerró con el candidato por el progresista Frente Amplio (FA), José Mujica, a la cabeza de las encuestas sobre intención de voto, con un 10%-12% por encima del postulado por el Partido Nacional (PN), el conservador Luis Alberto Lacalle.


Mujica junto a sus seguidores en el cierre de la campaña electoral.


Según Telesur, durante el mitin de cierre de campaña del FA, Mujica apostó por "seguir hasta el final" la línea que marcó el actual presidente uruguayo, Tabaré Vázquez.

Su compañero de fórmula y candidato a la vicepresidencia del país, Danilo Astori, señaló que, con Vázquez, "el pueblo aprendió lo que es un gobierno de izquierda y que es posible cambiar", y agregó que "lo importante no es la victoria sino el camino".

Por su parte, Lacalle, puso fin a su campaña con un acto en la Plaza Independencia, acompañado por su candidato a vicepresidente, Jorge Larrañaga.

Seis sondeos de intención de voto prevén la victoria de Mujica sobre Lacalle este domingo 29 de noviembre ya que esas encuestas dieron entre el 49,1% y 50% a Mujica y entre el 41% y 42,7% a Lacalle, una ventaja considerada prácticamente irreversible por analistas.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

URUGUAY 3

INTROSPECCION

por Eduardo Abeleira
************************

Es evidente que fue el peor escenario posible para la izquierda radical.
Un escenario que podía darse : un Frente Amplio con expectativas de ganar en primera vuelta y más aun, sin ganar en primera vuelta de todas maneras podía llegar a la mayoría en ambas cámaras. Ante esa posibilidad muchos compañeros, críticos de la gestión frentista, no vieron en la Asamblea Popular el espacio a fortalecer sino que priorizaron votar al Frente Amplio para cerrarle el paso a Lacalle.
A su vez, este espacio se nutrió de dos variantes importantes : el aparato del movimiento 26 de marzo ( con radio y diario propios ) y el prestigio de Helios Sarthou, ( sin haber logrado todavía desarrollar un espacio político nuevo ) quien fue diputado y senador en los comienzos del MPP y luego se retiró del mismo, disgustado por la distorsión del eje ideológico fundacional.
Ciertamente la inclusión de Sarthou encabezando las listas al Senado reforzó ese espacio buscando arrimar el caudal de votos necesarios para lograr ubicar una voz en el Parlamento.
El 26, sin duda alguna, era quien iba a cosechar la mayor cantidad de sufragios dentro del lema y el posible diputado a que se aspiraba con cierta dosis de razonabilidad, sería Eduardo Rubio.
La poca expectativa hacia el espacio opositor por izquierda quedó demostrada en los guarismos finales.
Posiblemente también el duro discurso y los calificativos lanzados contra el FA hicieran dudar a aquellos indecisos que miran con simpatía a la Asamblea pero todavía no perdieron totalmente la confianza en el Frente.
Esa dureza no trajo nuevos votos, y conste que estamos analizando la coyuntura electoral, pues los duros entre los duros ( ? ) votan en blanco, descreen de la institucionalidad, incluso de los recursos que puede brindar la misma en alguna grieta que se abre, o no consideran ese espacio en absoluto.
Entonces, sectores críticos que dudan en votar por fuera del Frente por un lado e izquierda radicalizada que tampoco apoya fueron factores en contra para consolidar de manera inapelable una nueva organización de la izquierda uruguaya. Todavía está en ciernes eso.
No se puede jugar a las escondidas, diciendo algo que muchos deseamos pero no hemos visualizado en esta elección.
No cabe duda que la gran mayoría de los votos asambleístas se cosechan entre los decepcionados y enojados por el accionar del Frente Amplio, quienes no toleran el abandono ciertas banderas históricas y no de tiendas blanquicoloradas.
Ante ese panorama era posible que el resultado fuese el que se dio.
Quince mil votos en todo el país, poniendo todo el esfuerzo posible y presentando lo mejor que tiene la Asamblea, no es una cosecha alentadora. Se pueden poner argumentos para suavizar la derrota, como el consabido “voto difícil”, que se pregona desde la creación de la IDI ( Izquierda Democrática Independiente ) en el retorno de la democracia tutelada, hasta el primer MPP ( Mov. De Participación Popular ).
Tiene un dejo de verdad pero no es suficiente, porque se debe poner en la mesa todos los argumentos incluido el manejo de los medios de comunicación de que dispone ese espacio, su llegada con propuestas interesantes que rompan el cliché de la vieja izquierda y una discusión de contenidos a expresar, su frecuencia, su forma de intentar generar sentido, de llegar, de masivizarse.
Merecería ser discutido y analizado el papel de los medios si se piensa continuar en esta difícil brega de generar un espacio diferente.
Las carencias económicas se hacen sentir y en una instancia electoral, la poca disponibilidad económica es difícil de revertir.
Es poco el tiempo del proceso electoral y muchas las necesidades, más aun ante la ausencia casi total en los medios masivos de comunicación.
La personificación en cuatro candidatos, obviando al quinto, Raúl Rodríguez de Asamblea Popular, invisibilizó, aun más, a ese espacio desaparecido ex profeso de diarios, radios y tv.
Los propios encuestadores, con parcialidad manifiesta, ubicaban a Asamblea Popular dentro del rubro “ otros ”.
Es válido preguntarse cual hubiese sido la real presencia de este sector si en las mismas encuestas estuviese su nombre visibilizado. Todo son pelotazos en contra, previsibles pero a los cuales no se les encontró la vuelta.
Pero tiempo al tiempo.
Cada uno tiene la gota que rebasa el vaso en tiempos distintos, ponerse en contra de una herramienta forjada durante más de tres décadas por la izquierda uruguaya, es, sin duda alguna, una tarea titánica que requiere utilizar de la mejor manera la inteligencia y los medios que se dispone.
No hacerlo y pregonar que “ se ha instalado definitivamente como la nueva fuerza, expresión política de la izquierda consecuente en el Uruguay con presencia nacional real “ resulta, a la luz de los hechos, más una expresión de deseo que una realidad.
Solo en Montevideo y Canelones (ciertamente los más numerosos), Asamblea Popular superó a aquellos que colocaron solamente el SI rosado en el sobre.
En los restantes departamentos fue superada por esa opción que la marcó, fundamentalmente, la izquierda que reniega de lo institucional y no ve ninguna salida dentro de la institucionalidad burguesa, negando así su aporte a cualquier intento de utilizar ese espacio, para participar, también desde allí, en la generación de las condiciones necesarias para que la sociedad anticapitalista que nos imaginamos comience a fructificar.
La poca expectativa hacia el espacio opositor por izquierda quedó demostrada en los guarismos finales.

Algunos siguen pregonando “ el cuanto peor mejor ”, lo inentendible de esta posición es que ya sup

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 28/11/2009 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1078 veces desde 28/11/2009
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE