Sección: Mundo InsurgenteTítulo: RESUMEN LATINOAMERICANO 2147 // AFGANISTAN / PARAGUAY / URUGUAY / CHILE /- Enlace 1 Texto del artículo:
[Diariodeurgencia] RESUMEN LATINOAMERICANO 2147 // AFGANISTAN / PARAGUAY / URUGUAY / CHILE /
*DIARIOS DE URGENCIA********************************
RESUMEN LATINOAMERICANO
DIRECCIÓN: CARLOS AZNÁREZ
REDACCION: MARIA TORRELLAS Y SILVIA MADÍA
PAGINA WEB: LEANDRO ALBANI Y YAMILA BLANCO
18 de ENERO de 2010 Nº 2147
============================================================================
============================================================================
INFORMACION-DENUNCIA-SOLIDARIDAD de LATINOAMÉRICA
Y EL TERCER MUNDO
Aparece todas las semanas en tu correo electrónico de forma gratuita.
Usted puede suscribir a sus amigos/as enviando un mensaje a
resumen@nodo50.org diciendo simplemente. "suscribe diario de urgencia".
Si no quieres recibirlo, envía un mensaje de: "desuscribir"
Puedes ayudarnos en esta campaña contrainformativa re-enviando este
boletín a tus propias direcciones o imprimiendo este diario y
distribuyéndolo lo más profusamente posible. No olvides que "LA
CONTRAINFORMACIÓN ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO"*
*
PUEDEN ENTRAR TAMBIEN A NUESTRA WEB
Actualización de las noticias día a día
www.resumenlatinoamericano.org *
000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
*
VEA RESUMEN LATINOAMERICANO TV:*
***************************************
ESTA SEMANA JUEVES 21 DE ENERO, 22 HORAS
EN canal ARGENTINISIMA SATELITAL (Multicanal y Cablevisión
(412) En Capital, Y 80 en Gran Bs.As), Telecentro (70) y Telered (61)
EN URUGUAY: POR "TV LIBRE"
************************************************************************
por Argentinísima Satelital y también por www.resumenlatinoamericano.org
<http://www.resumenlatinoamericano.org>
*************************************************************************
RESUMEN LATINOAMERICANO TV
JUEVES 21 DE ENERO, 22 horas
-ESPECIAL HONDURAS
LA RESISTENCIA CONTINUA (UN INFORME COMPLETO SOBRE SEIS MESES DE LUCHA Y
HEROISMO)
RESUMEN LATINOAMERICANO TV es un espacio televisivo
conducido y dirigido por el periodista Carlos Aznárez
0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
SUMARIO DE ESTE BOLETIN:
AFGANISTAN / URGENTE <#AFGANISTAN__URGENTE>
********************
# IMPORTANTE OFENSIVA DE LA RESISTENCIA TALIBAN
EN PLENO CENTRO DE KABUL
CHILE <#CHILE>
*****
# ELECCIONES EN CHILE
Chile vira aun más a la derecha
tras la victoria del multimillonario Piñera
# Hernan Montecinos:
Seguira la empalagosa luna de miel entre Piñera y la Concertacion
<#CHILE_2>
PARAGUAY 1
***********
# TRAS PAGAR UN MILLON DE DOLARES A LOS INTEGRANTES DEL EPP, FUE
LIBERADO FIDEL ZAVALA, UNO DE LOS PRINCIPALES GANADEROS DE PARAGUAY
Estuvo secuestrado 93 dias
Euforico, Fernando Lugo declaro que Zavala es un simbolo para el país y
añadio: Fidel somos todos, Fidel seremos todos <#PARAGUAY_1>.
# UN SECTOR DE LA IZQUIERDA PARAGUAYA, EL P-MAS
CRITICA A LOS INSURGENTES DEL EPP
<#PARAGUAY_2>
# A PESAR DE LA GRAN POBREZA QUE AFECTA A LA POBLACIÓN
El gobierno nvertirá 700 millones de guaranies
en una campaña mediatica contra el EPP <#PARAGUAY_3>
# CUMPLIENDO EL CONVENIO MILITAR FIRMADO ENTRE LUGO Y URIBE
Paraguay compra fusiles israelies en Colombia para combatir guerrilla
<#PARAGUAY_4>
URUGUAY 1
*********
# LO QUE OCURRE CUANDO SE RENUNCIA A LA INDEPENDENCIA DE CLASE
¿Como se financia el Instituto Cuesta-Duarte, integrante del PIT-CNT?
Una infamia como hay tantas
por William Yohai
integrante de la Red de Economistas de Izquierda del Uruguay <#URUGUAY_1>
# CAÑEROS DE BELLA UNION:
EN EL 4º ANIVERSARIO DE LA 1ª OCUPACION DE TIERRAS EN BELLA UNION
<#URUGUAY_2>
EUSKAL HERRIA / PAIS VASCO 1
*****************************
# Comunicado de ETA
NO PODEMOS QUEDARNOS MIRANDO AL ENEMIGO,
ES HORA DE TOMAR LA INICIATIVA Y ACTUAR
<#EUSKAL_HERRIA__PAIS_VASCO_1>
# DESDE ASKAPENA
CONVOCAN A SEMANA INTERNACIONAL DE
SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO VASCO
<#EUSKAL_HERRIA__PAIS_VASCO_2>
# Los de ayer y los de hoy de la Izquierda independentista vasca
Por IÑAKI GIL DE SAN VICENTE
<#EUSKAL_HERRIA__PAIS_VASCO_3>
YEMEN <#YEMEN>
*******
# Entrevista a Mohamed Hassan, especialista en geopolItica y en el mundo
árabe
Estados Unidos no lucha contra al Qaeda en Yemen, sino contra la democracia
por Gregoire Lalieu y Michel Collon
SUDAN <#SUDAN>
******
# SUDAN SE PREPARA PARA LA PAZ O LA GUERRA
Por Txente Rekondo
0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
AFGANISTAN / URGENTE
IMPORTANTE OFENSIVA DE LA RESISTENCIA TALIBAN
EN PLENO CENTRO DE KABUL
*********************************************
Un grupo de milicianos talibán ha atacado varios edificios oficiales,
centros comerciales y bancos en Kabul y se ha encerrado en el interior
del Gran Centro Comercial Afgano. Aparte, un ataque suicida ha provocado
la muerte de varios policías. El presidente, Hamid Karzai, ha asegurado
que la situación está bajo control.
KABUL-. Las fuerzas de seguridad afganas han recuperado, tras un intenso
tiroteo, el control del Gran Centro Comercial Afgano de Kabul en el que
se habían encerrado los milicianos talibán. Durante los incidentes han
muerto al menos nueve milicianos, según las fuerzas de seguridad, cinco
de ellos dentro del centro comercial y cuatro que se inmolaron en otros
puntos de la capital.
Además, según el Ministerio de Sanidad, un civil y cuatro efectivos de
las fuerzas de seguridad afganas han fallecido y otras 38 personas han
resultado heridas.
La de hoy ha sido la ofensiva más importante efectuada en Kabul en los
últimos meses por las milicias talibán. En varios puntos de Kabul se han
oído disparos y explosiones y se apreciaba una gran columna de humo por
encima del Gran Centro Comercial, que se ha convertido en el principal
escenario de los enfrentamientos.
Los incidentes han comenzado esta mañana, cuando un grupo de milicianos,
algunos de ellos cargados con cinturones de explosivos, han atacado
varios edificios oficiales, centros comerciales y bancos en el centro de
la capital afgana. Tras ser expulsados del palacio presidencial y de
varios ministerios, los talibán se han encerrado en el interior del Gran
Centro Comercial.
Un portavoz de ese centro, Mohammad Shah, ha explicado que "se produjo
una explosión en la puerte del palacio presidencial y, entonces, tres
hombres ataviados como terroristas suicidas han entrado en el centro
comercial y se han dirigido a las plantas segunda y tercera. Ha habido
disparos por parte de las fuerzas de seguridad, se ha visto una humareda
negra dentro del edificio y los hombres de la seguridad nos han
escoltado hasta el exterior", ha proseguido.
"Varias personas armadas con granadas de propulsión han entrado en el
sótano y las plantas segunda y tercera se han incendiado parcialmente",
ha añadido.
La Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) de la OTAN
ha precisado que ha actuado "estrechamente" con las fuerzas afganas para
"controlar la situación".
Zabihula Muyahid, portavoz talibán, ha precisado que en los ataques, que
han coincidido con la investidura de algunos miembros del nuevo Gobierno
de Hamid Karzai, han participado 20 milicianos, algunos de ellos kamikazes.
Coche bomba
Tras esa ofensiva, se ha oído una gran explosión en otra parte del
distrito diplomático de la capital afgana, donde se hallan varios
edificios gubernamentales. La deflagración la ha causado un coche bomba
frente a un segundo recinto comercial, el centro Gulbahar, próximo al
Ministerio de Asuntos Exteriores.
El kamikaze ha hecho detonar los explosivos después de que la Policía
abriera fuegon contra él. "Han matado a varios agentes de Policía y de
la inteligencia", han precisado.
Posteriormente se ha escuchado una fuerte explosión cerca de un cine
situado en un barrio abarrotado de viandantes, al sur del palacio
presidencial y a unos cientos de metros del lugar de la ofensiva de esta
mañana.
000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
CHILE
ELECCIONES EN CHILE
Chile vira aun mas a la derecha
tras la victoria del multimillonario Piñera
********************************************
Chile ha virado a la derecha tras la victoria de Sebastián Piñera. El
multimillonario empresario se ha hecho con la presidencia del país en
una reñida segunda vuelta electoral tras recibir el 51,61% de los votos.
SANTIAGO-. El multimillonario Sebastián Piñera venció ayer en la segunda
vuelta de las elecciones presidenciales de Chile, desalojando del poder,
después de veinte años, a la Concertación de centroizquierda.
Según el segundo y definitivo cómputo oficial de la segunda ronda
electoral, celebrada ayer y que incluyó el 99,2% de las mesas
electorales, Piñera obtuvo el 51,61% de las preferencias, con 2,23
puntos porcentuales de ventaja sobre el oficialista Eduardo Frei, que
alcanzó el 48,38% de los sufragios.
De esta manera, la derecha chilena ha vuelto a la presidencia de la
República por la vía democrática 52 años después del triunfo en 1958 de
Jorge Alessandri.
Piñera ha pusto fin así a cuatro mandatos consecutivos de la
Concertación y se ha convertido en el primer mandatario de la derecha
desde el retorno de Chile a la democracia, en 1990, tras 17 años de
dictadura Augusto Pinochet (1973-1990).
La derechista Coalición por el Cambio, que llevó a Sebastián Piñera al
triunfo, llamó a "todos los chilenos" a unirse al Gobierno que el
empresario encabezará desde el 11 de marzo, "para construir juntos el
futuro".
"Respetamos a quienes no votaron por Piñera y los necesitamos, los que
votaron por Frei van a ser parte de nuestro gobierno de unidad
nacional", indicó en un discurso Rodrigo Hinzpeter, jefe del comando del
candidato derechista.
Cambio "para mejor"
"Nos están dando la oportunidad que tanto anhelábamos, de cambiar Chile
para mejor, para los más humildes y la clase media, un país mejor, más
próspero y más feliz", dijo.
"Queremos de verdad que quienes votaron por Piñera y por Frei se den la
mano, la campaña ha quedado atrás y desde mañana somos todos hermanos
chilenos", subrayó.
Tanto el Gobierno como los principales dirigentes de la Concertación,
que ha gobernado a Chile desde 1990, se apresuraron a reconocer el
triunfo de Piñera y lo felicitaron, incluido el propio Frei.
El ministro chileno de Interior saliente, Edmundo Pérez Yoma, admitió
el triunfo del derechista Piñera al comentar que "el país ha virado a la
derecha", apenas conocido el primer cómputo oficial, y añadió que "le
deseamos la mejor de las suertes al próximo Gobierno".
Por su parte, el derrotado ex presidente Eduardo Frei, que felicitó al
vencedor y le deseó éxito en su gestión, además de manifestar su
confianza en que "prevalezcan el diálogo y las conquistas sociales que
tanto costó alcanzar" y en que "sobre cualquier otra consideración se
privilegie el interés colectivo y el bien común".
"Esto es sólo una etapa en el camino; nuestra búsqueda para lograr más
justicia seguirá expresándose en cada rincón de Chile", anunció Frei,
quien dijo que "Chile es hoy mucho mejor que el país que recibimos en el
año 90", tras el fin de la dictadura de Augusto Pinochet.
"Somos cada vez más conscientes del valor de la democracia, la libertad
y los derechos humanos; éste es el principal motivo de orgullo de
nuestra coalición, la Concertación, y el camino del que no nos debemos
apartar", recalcó.
El también ex presidente Ricardo Lagos, por su parte, hizo un
llamamiento la renovación de la Concertación de centroizquierda, además
de tender la mano a la derecha.
"El pueblo de Chile nos ha puesto en la oposición al próximo Gobierno.
Haremos una oposición con la grandeza nacional que corresponde, porque
Chile está primero y queremos que al próximo gobierno le vaya bien y
colaboraremos a ello", declaró Lagos, quien citó entre los éxitos de la
Concertación la reducción de la pobreza y de la desigualdad, el fomento
de la cultura y la posición de Chile en el contexto internacional. Así,
recalcó que la Concertación defenderá "los avances que se han logrado
estos años" y hará valer su "mayoría en el Parlamento" y las alcaldías
que controla en la mitad de localidades del país.
En la sede del equipo de campaña de Frei, el diputado radical
socialdemócrata Fernando Meza anunció "una oposición vigilante y
constructiva" al Ejecutivo de Piñera. Por su parte, Juan Carlos Latorre,
presidente de la Democracia Cristiana, partido al que pertenece Frei, y
uno de los cuatro partidos de la coalición de centroizquierda, señaló
que hizo una autocrítica sobre labor de la coalición. "Tenemos una
responsabilidad en este proceso", afirmó.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
CHILE 2
Hernan Montecinos:
Seguira la empalagosa luna de miel entre Piñera y la Concertacion
******************************************************************
En entrevista telefónica desde Valparaíso, el escritor y filósofo
Hernán Montecinos, no está sorprendido con la derrota de la
Concertación: "Era un resultado que se esperaba, que flotaba en el aire.
Incluso un resultado demasiado dadivoso para la Concertación, porque de
su 48 por ciento hay que restarle una buena porción de aquellos que
votaron por Frei, no porque simpatizaran o fueran de la Concertación, o
les gustara el candidato, sino para que no triunfara la derecha'. Por
eso es que muchos confesaron abiertamente que su voto se lo daban a Frei
en calidad de un voto con asco" .
Hernán Montecinos dice sin tapujos: "El natural desgaste de la
Concertación, su nepotismo en repartir los cargos públicos para sus
puros parientes y amigos, sus actos de corrupción que se empezaron hacer
cada vez más frecuentes, su misma soberbia, y la sordidez y mangoneos
con las que empezaron actuar sus cúpulas políticas, todo ello empezó a
deteriorar la imagen del conglomerado que se hacía muy difícil revertir.
Por estas y otras razones es que triunfó Piñera, un empresario-político,
de los trigos no muy limpios, pero eso al ciudadano de a pie poco le
importó, lo único que quería era que la Concertación saliera de La
Moneda, ya no quería verla más instalada allí".
MC.- Hernán, ¿qué análisis haces del 52 por ciento en segunda vuelta
para Piñera?, ¿la Concertación es responsable del triunfo de la derecha
pinochetista?
"Desde antes de la elección, Piñera salió a reunirse con el colombiano
Álvaro Uribe, con el español José María Aznar y de regalo nos trajo al
peruano Vargas Llosa. Entiendo que una vez instalado como presidente,
entre sus invitados estarán el presidente-empresario de Panamá, y el
recién impuesto Pepe Lobo de Honduras. Seguramente esos horripilantes
ejemplares serán sus naturales amigos".
HM.- Era un resultado que se esperaba, que flotaba en el aire. Incluso
un resultado demasiado dadivoso para la Concertación, porque de su 48%
hay que restarle una buena porción de aquellos que votaron por Frei, no
porque simpatizaran o fueran de la Concertación, o les gustara el
candidato, sino para que "no triunfara la derecha". Por eso es que
muchos confesaron abiertamente que su voto se lo daban a Frei en
calidad de un "voto con asco".
Respecto a lo segundo, absolutamente: la Concertación es la principal
responsable en tanto se mimetizó con la derecha. Llegó un momento en que
ya no se sabía quién era quién, la gente se confundió y empezó a
cuestionarse si lo que estaba en La Moneda, era un gobierno
"progresista" o bien, una derecha larvada. Toda una política de
derecha que, enumerarla, sería muy lato, por lo que te doy sólo dos
ejemplos. Por una parte, la famosa frase de Hernán Sommerville,
conspicuo representante de la Banca, "nosotros los empresarios amamos a
Lagos". Y por otra, que la presidenta Bachelet, para no ser menos, y
privatizar algo de lo que la dictadura y la Concertación se habían
olvidado, no encontró nada mejor que enviar un proyecto de ley para,
privatizar, ni más ni menos que las aguas de mar.
Si a todo esto, le sumamos el natural desgaste de la Concertación, su
nepotismo en repartir los cargos públicos para sus puros parientes y
amigos, sus actos de corrupción que se empezaron hacer cada vez más
frecuentes, su misma soberbia, y la sordidez y mangoneos con las que
empezaron actuar sus cúpulas políticas, todo ello empezó a deteriorar la
imagen del conglomerado que se hacía muy difícil revertir. Por estas y
otras razones es que triunfó Piñera, un empresario-político, de los
trigos no muy limpios, pero eso al ciudadano de a pie poco le importó,
lo único que quería era que la Concertación saliera de La Moneda, ya no
quería verla más instalada allí.
MC.- ¿Cuál será el camino para la Izquierda ahora que tenemos al enemigo
en La Moneda y sin disfraces?
HM.- No tengo la pretensión de saber cuál será el camino que se deba
tomar, pero se me ocurre que el camino se nos puede hacer más fácil
ahora. Para pelear contra el enemigo se precisa verle la cara. Antes,
con la Concertación, se nos hacía difícil descubrírsela. La derecha por
20 años tuvo su parapeto en la Concertación, la utilizó para que le
sirviera de colchón amortiguador en la contención de las justas demandas
del mundo social y sindical. Ahora, la derecha no tendrá de aliada a la
Concertación para aquello, al contrario, teniéndola en oposición le será
más difícil contener las demandas sociales. Se supone que, para luchas
como éstas, las condiciones se encuentran mejor dadas para actuar en un
solo frente y no tan divididos como lo hemos estado hasta ahora.
MC.- ¿Veremos una desbandada de la Concertación al gabinete de Piñera?,
¿o las cosas seguirán como siempre en la empalagosa luna de miel entre
la Concertación y la derecha?
HM.- Difícil responder esto. Está por verse. No creo en una desbandada
al gabinete de Piñera, aunque sí, algunos van a apitutarse en cargos y
reparticiones. Algunos lo harán en forma abierta, y otros, en forma más
solapada. La empalagosa luna de miel tiene que seguir, aunque la novia
no sea desflorada. Es el pie forzado que dejó la Constitución de
Pinochet, dos grandes bloques con 50 y 50%, en donde, a no olvidar, 34%
es igual al 66%. Difícil desprenderse de eso. Si en 20 años la
Concertación no logró modificar dicho engendro constitucional, y ni tan
siquiera lo intentó, difícil que Piñera sea el que lo vaya a cambiar.
Seguiremos ahí donde mismo.
MC.- Hiciste pública tu opción de anular el voto, la cifra total debe
rondar el 2.62 por ciento; ¿lograron enviar un mensaje político de
hastío al añejo y turbio pacto entre la Concertación y la derecha
pinochetista?
HM.- El hastío ya estaba instalado mucho antes de la elección, eso
independientemente de estimularlo con nuevos mensajes políticos. Ahora
si tú lo preguntas así, el mensaje político que yo traté de mandar es
que el voto debe ser vehículo de transmisión de una íntima convicción,
de una decisión razonada y autónoma, no mediatizada por elementos
ajenos, como la publicidad, la conveniencia, el acomodo, y por supuesto,
por el miedo, como desesperadamente intentó hacerlo la Concertación.
Mario, tú bien sabes que cuando una elección se prevé muy estrecha, los
votos nulos tienden a disminuir, es una ley en todos los procesos
electorales.
En tal situación, los electores tienden a abanderizarse por uno u otro
bando, aunque ninguno de los dos les agrade; no quieren dejar de ser
protagonista de esa historia, por más pequeña que sea. Esto no te lo
puedo explicar muy políticamente, en tanto hay involucrados elementos
sociológicos de por medio. El caso es que caló muy hondo el mensaje en
la izquierda, que votar por Frei era poco menos que salvar al país;
votar nulo, en cambio, era poco menos que hundirlo y de esto último
muchos evitaron actuar en conciencia, para no echarse encima un sentido
de culpabilidad que después el medio social se lo enrostrara. Ese fue un
factor muy fuerte que logró incluso doblegar no pocas conciencias
estoicas. Este mensaje provino comunicacionalmente desde la Concertación
quien lo utilizó muy inteligentemente. En todo caso, al contrario de lo
que se diagnosticaba el voto nulo en vez de disminuir logró aumentar en
poco más de 20,000 respecto de la primera vuelta. Fue un voto titánico
y valiente en tanto fuimos muy estigmatizados. A mí se me trató muy mal,
se me acusó que era agente encubierto de la CIA, que era anticomunista,
traidor y que al votar nulo estaba votando por Piñera. En fin, varias
perlas como esas.
MC.- El Chile de la Concertación envió tropas de ocupación a Haití,
después del golpe de Estado de 2004; el Chile de la Concertación negó el
legítimo derecho de Bolivia por una salida al mar; ¿será más agresiva e
intervencionista la política exterior de Piñera?
HM.- Sí, es indudable, desde antes de la elección, Piñera salió a
reunirse con el colombiano Álvaro Uribe, con el español José María Aznar
y de regalo nos trajo al peruano Vargas Llosa. Entiendo que una vez
instalado como presidente, entre sus invitados estarán el
presidente-empresario de Panamá, y el recién impuesto Pepe Lobo de
Honduras. Seguramente esos horripilantes ejemplares serán sus naturales
amigos.
En todo caso no creo que tenga mucha maniobrabilidad y capacidad para
manejar políticas intervencionistas en los asuntos internacionales. Con
Bolivia, poco probable, recordemos que Morales hace ya 15 meses tuvo
los cojones para expulsar al mismísimo embajador de EE.UU. por
intervencionista, también ha expulsado a desestabilizadores disfrazados
de ONGs, y a los fachos golpistas de Santa Cruz y de la región de la
Media Luna los tiene a casi todos presos y otros han tenido que fugarse
como los cobardes. Con Hugo Chávez mejor que ni se meta, porque este no
tendría pelos en la lengua para dar a conocer su personal prontuario,
aquel que en Chile tan pocos conocen en sus detalles. Con Cuba ni
hablar, un mediocre como Piñera, no podría más de lo que no ha podido en
más de 50 años el mayor de los imperios.
MC.- ¿Y qué esperar de Piñera en materia de Derechos Humanos?
HM.- Nada nuevo bajo el sol. Es posible que, en este tema, sea más
astuto que Frei, quien persistentemente se negó a recibir a los
Familiares de los Detenidos Desaparecidos, intentando también meter un
golazo de media cancha con su ley Otero-Figueroa, que solapadamente
traía de tapada una amnistía para los criminales esbirros militares de
Pinochet. En fin, en mi opinión, en materia de derechos humanos poco
podrá hacer. Tanto en el parlamento como en los mismos tribunales de
justicia ya no están muy bien dadas las aguas para pretender retrotraer
lo poco que se ha avanzado. Tampoco creo que pueda hacer un avance en
esta materia. Sin embargo, no perderá la oportunidad para regalarnos sus
acostumbrados: bla, bla, bla; bueno, ya sabemos y conocemos de su
empalagoso charlatanismo.
MC.- ¿Qué lecciones filosóficas e históricas aprenderemos de la elección
de Piñera?
HM.- Que todo va y viene como en el círculo del Eterno Retorno a que
hacía referencia el filósofo Nietzsche. En nuestra región, mientras
algunos países avanzan, otros retroceden. La rueda de la historia no se
encuentra clavada en un lugar fijo. Todo va y viene. Recordemos que en
la década del 60 una ola de progresismo cubrió a la humanidad, en
América Latina y todas las regiones del mundo. Llegábamos a tocar con
nuestras manos el cielo. Allí están como mudos testigos: Lumumba, Ho Chi
Min, el Che, Fidel, Velasco Alvarado, J.J. Torres, Cámpora. Después, es
cierto, ha venido una oleada de regresión nunca vista, Sin embargo,
empiezan aparecer algunos nuevos signos, algunas luces por ahí, algunas
bombillas por allá: Chávez, Correa, Ortega, Morales, Lugo, Lula, Zelaya.
Son nuevas esperanzas que surgen y alientan, a pesar de personajes tan
abominables como un Piñera, un Micheletti, o un Uribe.
Marx decía que todo en la vida es movimiento. Y no sólo movimiento en la
materia sino, sobre todo, en los movimientos sociales, los cuales van
recorriendo la historia con avances y retrocesos, durante el movimiento
en espiral. Nietzsche va más allá al decirnos que el movimiento es
circular donde no hay principio ni llegada, todo es una permanente
recreación una constante vicisitud, todo es retorno a lo mismo. Y no
dejan de tener razón estos filósofos, porque si bien sabemos, donde hoy
estamos, no sabemos adonde llegaremos el día de mañana. Por cierto,
mucho de esto dependerá de nosotros mismos.
MC.- ¿Cuál es tu mayor preocupación o miedo ante el gobierno de Piñera?
HM.- Muchos años con miedo me han acerado para ya no vivir con dicho
estigma. Antiguamente la religión nos hacía vivir nuestras vidas con un
permanente temor. Temor al infierno, temor al demonio, temor al pecado y
todas esas cosas. He aprendido que no se puede vivir toda una vida con
miedo. Por eso, a pesar que el sistema trata de introducirnos nuevos
miedos, yo ya no los pesco, me los como, los supero. Preocupaciones sí,
esas no se me pueden quitar. Preocupación por lo que le deparará la
vida a mis hijas, a mis nietos, a mi compañera, a mi familia y a mis
amigos más queridos. A Piñera no le tengo ningún miedo. Si lo hubiera
tenido hubiera votado por Frei, al igual que otros compañeros que
votaron por él cagados de susto.
MC.- ¿Qué tipo de atmósfera percibes entre tus amistades, en la
televisión y la ciudadanía?.
HM.- Un tema que da para mucho: curiosamente amistades no tengo muchas.
Esto porque desde hace algún tiempo, voluntariamente, subí a las
montañas para ver y reflexionar el mundo como lo hizo Zaratustra.
Después de una intensa actividad social, me retiré, me hacía falta
recrearme en mi propia individualidad, leer mucho, pensar más, y
prestarle más atención a las cosas cotidianas de la vida, gustar de lo
casero.
La relación entre televisión y ciudadanía la veo como una relación
tortuosa, dañina casi incestuosa. No deja pensar, no deja ser uno mismo,
no deja dar libre curso a la intrínseca creatividad que llevamos en
nosotros y de lo que parecemos no darnos cuenta. Y que conste, que no
quiero aparecer como un pacato, un tonto pesado que vive dentro de una
burbuja. No, yo también me solazo, de cuando en vez. También veo
televisión, incluido algún programa farandulero, en donde abundan
traseros, pechugas y piernas. De repente me pesca por ahí el novelón de
una teleserie. Bueno todo, esto, porque nietzscheano al fin, se me ha
hecho carne su famoso dicho: "Humano, demasiado, humano". En lo único
que me cuido, es de no caer en el vicio de ver puros programas como esos.
MC.- Finalmente, junto a Elicura Chihuailaf, exigieron la renuncia de
Juan Agustín Figueroa, pero nunca prosperó la Carta abierta que
escribieron; cada año Figueroa limpia su imagen con el Premio Neruda;
¿quién se animará a recibir el Premio Neruda de manos de Piñera?, ¿o la
derecha cancelará la ceremonia "nerudiana" en La Moneda?.
HM.- Ojalá no me hubieras preguntado sobre este asunto, porque
rápidamente me viene el enojo. Sí promoví esa idea, pero a decir verdad,
nadie nos pescó. Al contrario, hice ver mi indignación a muchos de mis
amigos escritores: de que ningún poeta que se precie de tal, debiera
concurrir, como un mínimo gesto de protesta, a la Fundación Neruda a
leer sus versos o asistir a la representación tal o cual. Sin embargo,
apenas son invitados a La Chascona, La Sebastiana e Isla Negra corren
con Juan Agustín Figueroa aunque sea para la foto y alguna beca o
"premio literario".
Es que a decir verdad, mi estimado Mario, sobre los artistas e
intelectuales de Chile tendríamos que hablar mucho. Hay una mediocridad
que ha sobrepasado todos los límites. Y hablo de mediocridad, no
dudando de su capacidad artística o creadora, sino en cuanto a actitud
que tienen como personas frente a la vida. Hay una tendencia de decir y
decir cosas, mientras más floridas mucho mejor, pero cuando les tocan
enfrentarse a situaciones concretas hacen todo lo contrario a lo que
dicen en público. Ya estoy cansado de esto, por eso es que me resisto
bastante a asistir a actos y representaciones literarias o culturales en
los que veo mucho protagonismo y parafernalia también. Nuestros amigos
artistas e intelectuales tienen muchas cuentas pendientes que rendir
sobre su relación con la Fundación Neruda. Pero ya ves, de todo hay en
la viña del señor, no solamente debemos de asombrarnos con los
políticos sino también con ciertas actitudes y numeritos que se mandan
algunos de los colegas que pertenecen a nuestro particular mundo.
00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
PARAGUAY 1
TRAS PAGAR UN MILLON DE DOLARES A LOS INTEGRANTES DEL EPP, FUE
LIBERADO FIDEL ZAVALA, UNO DE LOS PRINCIPALES GANADEROS DE PARAGUAY
Estuvo secuestrado 93 dias
Euforico, Fernando Lugo declaro que Zavala es un simbolo para el país y
añadio: Fidel somos todos, Fidel seremos todos.
********************************************************************
El gobierno paraguayo confirmó este domingo la liberación del ganadero
más importante de la nación, Fidel Zavala, que estuvo secuestrado por 93
días a manos del grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP),
y comprobó ante la prensa su buen estado de salud.
Zavala se encuentra en su estancia ganadera "Rancho Z", en el
departamento de Concepción (norte), donde fue raptado, según informaron
sus familiares.
"Se encuentra sano y salvo", Diego Zavala, hermano del ahora liberado
ganadero, que , de acuerdo con la prensa local, fue encontrado por una
mujer en una zona de Concepción. Sin embargo se presume que sus raptores
lo dejaron en su propio rancho.
El presidente paraguayo, Fernando Lugo, ofreció una rueda de prensa
acompañado con el ministro del Interior, Rafael Filizzola, y de un hijo
del secuestrado, Facundo.
Aseguró en sus declaraciones que su Gobierno "comenzará ahora el trabajo
para que esos delincuentes sean juzgados".
Lugo declaró Zavala "es un símbolo" para el país y añadió "Fidel somos
todos, Fidel seremos todos".
El ganadero fue secuestrado en octubre en Concepción, (400 km al norte),
y por cuyo rescate los delincuentes pedían 5 millones de dólares.
El productor se encontraba en un establecimiento ganadero cuando fue
sorprendido por varios delincuentes armados.
Tras el secuestro, dos agentes uniformados resultaron gravemente heridos
tras la deflagración de un explosivo en el vehículo abandonado del
ganadero secuestrado.
Por otro lado, el ministro del Interior, Rafael Filizzola, adelantó que
el grupo insurgente, Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), se atribuyó
la autoría de este hecho.
Según el vicepresidente Federico Franco (acusado de golpista) "Los
principales responsables del secuestro habrían huido hacia Bolivia, ya
que tuvieron cuatro días para limpiar el campamento donde estaban
operando, y llevar el dinero cobrado por la liberación del ganadero
Fidel Zavala Serrati". Franco sostuvo que la zona norte se debe
militarizar de inmediato.
También hubo despliegue de unidades policiales en Amambay y Canindeyú,
en el nordeste del país. Se anuncian controles a nivel nacional, en
razón a la necesidad y de acuerdo con lo que el servicio de Inteligencia
vaya indicando, refirieron fuentes de los organismos de seguridad.
En todo momento, Diego Zavala, hermano de Fidel, manejó todo el
operativo de negociaciones con los secuestradores. La familia pagó 1
millón de dólares, y el Gobierno habría facilitado 550 mil dólares, de
acuerdo a los datos manejados por fuentes allegadas a la familia de la
víctima.
Las fuerzas operativas, fiscales y policiales realizan desde anoche
labores tendientes a la captura de los secuestradores de Zavala. La
fiscala Sandra Quiñónez señaló anoche que son 10 las personas
sospechosas, y que cuentan ya con órdenes de captura en su contra.
"CAZA" DE CAPTORES
El ministro del Interior, Rafael Filizzola, en la breve conferencia de
prensa registrada anoche en Mburuvicha Róga, anunció que se
intensificará el operativo de seguridad en el Norte hasta "lograr la
captura de hasta el último de los secuestradores integrantes del EPP. No
estaremos satisfechos hasta conseguir esto, es decir, hasta la captura
de todos estos delincuentes".
Agregó que "esta fue una causa nacional, y continúa siéndolo. Ahora
continuaremos con la estrategia, hasta lograr el castigo de los
criminales. Estamos contentos con el retorno de Fidel, pero el trabajo
continúa", manifestó el secretario de Estado.
ZAVALA PIDE CAMBIOS
Tras su liberación FIDEL ZAVALA dijo: "Tenemos que cambiar los rumbos
del país"
El liberado Fidel Zavala indicó que "tenemos que cambiar los rumbos del
país", en su primer contacto con la prensa, al aludir lo que debió
soportar durante 94 días en cautiverio.
Consideró que en realidad fue un Vía Crucis lo que debió sobrellevar y
alegó que no obstante "estamos para seguir luchando. El hombre es
elástico como un muñeco de cera; y estamos firmes. No le deseo esto a
nadie. Tenemos que seguir adelante, tenemos que cambiar los rumbos del
país".
El ganadero calificó además de "una lástima que estemos en esta
situación" en Paraguay.
En otro momento, Zavala agradeció a todos los que acompañaron la vigilia
y los reclamos de su liberación de manos del autodenominado Ejército
Paraguayo del Pueblo (EPP).
Dijo estar "un poco cansado, fatigado. Quiero agradecer personalmente a
la ciudadanía que nos apoyó, a toda la gente que fue solidaria con
nosotros. A quienes estuvieron presente con todas sus manifestaciones y
opiniones. Esa es la realidad del sentir de la gente. Agradecer
personalmente a mi hermano, los amigos, al ministro del Interior (Rafael
Filizzola), al gobernador (de Concepción, Emilio Pavón). Pocas palabras
me quedan para decir".
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
PARAGUAY 2
UN SECTOR DE LA IZQUIERDA PARAGUAYA, EL P-MAS
CRITICA A LOS INSURGENTES DEL EPP
******************************************
Igual que lo hizo antes el PC paraguayo, ahora El P-MAS (Partido
Movimiento al Socialismo) emitió un comunicado en el cual expresa su
satisfacción por la liberación de Fidel Zavala. El documento señala que
el partido de izquierda expresa su "rechazo más rotundo va para todos
los sectores que se valen de la violencia y que pretenden disfrazar el
crimen organizado bajo la máscara de supuestas luchas políticas como lo
es el caso del EPP y de todos aquellos criminales que estén vinculados
con el secuestro de Fidel Zavala. El documento expresa cuanto sigue:
Así como el secuestro de Fidel Zavala hundió al país en la zozobra, su
liberación con vida constituye una alegría para toda la ciudadanía.
Toda la ciudadanía fue secuestrada con Fidel en el momento de su plagio
y de ese modo también toda la ciudadanía se libera hoy con su regreso
con vida.
El siguiente paso a dar, que incluye los esfuerzos de los organismos de
seguridad y de justicia, es desarticular al EPP y a los grupos de
mafiosos, narcotraficantes y paramilitares que azotan las zonas más
empobrecidas de nuestro país.
En una sociedad democrática, que lucha por la participación política de
las mayorías y por la erradicación de la pobreza y el hambre, no hay
espacio para la violencia política, sea del signo que sea.
Confiamos en que este sea el primer paso para la desaparición del
terrorismo en nuestro país.
Acompañamos las acciones del ejecutivo y los organismos de seguridad
tendientes a garantizar a cada ciudadano paraguayo el respeto a sus
plenos derechos.
Del mismo modo exigimos la cooperación de todas las instancias del
Estado para lograr devolver la paz a nuestro país.
Rechazamos con vehemencia las acciones de los grupos políticos que
pretendieron sacar rédito político del secuestro de Fidel Zavala.
El cambio que se comenzó a construir el 20 de abril no podrá ser parado
por las acciones de quienes, ignorando el dolor de la familia,
pretendieron hacer de este secuestro un medio para obtener rédito político.
El Partido del Movimiento al Socialismo (P-MAS) se solidariza con la
familia de Fidel Zavala y exige la pronta captura de los secuestradores.
Nuestro rechazo más rotundo va para todos los sectores que se valen de
la violencia y que pretenden disfrazar el crimen organizado bajo la
máscara de supuestas luchas políticas como lo es el caso del EPP y de
todos aquellos criminales que estén vinculados con el secuestro de Fidel
Zavala.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
PARAGUAY 3
A PESAR DE LA GRAN POBREZA QUE AFECTA A LA POBLACIÓN
El gobierno nvertirá 700 millones de guaranies
en una campaña mediatica contra el EPP
****************************************
El Gobierno prepara gran campaña en medios, afiches y cartelería, además
de llamadas gratuitas y confidenciales al 0800 para que la gente
colabore en la búsqueda del EPP.
La campaña nacional que el Gobierno proyecta iniciar en los próximos
días para impulsar la captura de los integrantes del Ejército del Pueblo
paraguayo tiene un presupuesto estimado en unos G. 700 millones. La
cifra es manejada por el Ministerio del Interior como tope para las
diversas modalidades que comprenderá, tanto en medios convencionales
--televisión, radio y prensa escrita-, como en alternativos --vía
pública (afiches, gigantografías)-.
El monto es independiente de la recompensa de G. 500 millones ofrecida
para quienes den información certera que conduzcan a la identificación y
detención de miembros de la banda que se atribuye el secuestro del
ganadero Fidel Zavala, así como varios otros hechos delictivos. Vale
decir que gastos de campaña más recompensa, llegan a unos G. 1.200 millones.
La retribución para los informantes está asegurada, como parte de los
fondos totales de US$ 1.000.000 expresamente previstos en una ley ya
sancionada por el Congreso Nacional. Sin embargo, los recursos para la
promoción todavía están en vías de definirse. En principio, la esperanza
del ministro Rafael Filizzola es lograr el aporte que las binacionales
puedan canalizar a través de sus respectivos fondos sociales; más aún,
considerando que en lo que va de la gestión del actual gobierno, ni
Itaipú ni Yacyretá han solventado campaña alguna impulsada por la
cartera del Interior.
Otra posibilidad que maneja es que los propios dueños de medios se
avengan a ofrecer sus espacios en forma gratuita, o al menos con precios
preferenciales, considerando que se trata de un campaña de amplio
interés ciudadano. Incluso, el propio ministro Filizzola consideraría la
posibilidad de reunirse con los responsables de estas empresas, con el
fin de plantearles la situación y solicitarles su aporte.
Al 0800
Hasta el momento no se ha definido cuándo será lanzada la campaña, si
bien se mantiene la expectativa de que lo sea esta semana, pues en
lineamientos generales ya había sido presentada e incluso parcialmente
aprobada por el presidente de la República el pasado viernes.
Del mismo modo que está en agenda la habilitación de una línea
telefónica gratuita para el suministro de información referentes a los
que serán presentados bajo las mismas siglas EPP, pero dándoles el
significado de "Enemigos del Pueblo Paraguayo". El "0800" de referencia
atenderá 24 horas, con total garantía de confidencialidad para los
informantes.
Contra los "Enemigos del pueblo paraguayo"
De acuerdo a datos publicados ayer por La Nación la productora de
televisión "Asuncine Multimedia" de , Billy Rosales será la encargada de
elaborar gigantografías, volantes, afiches y otros elementos. Los cortos
publicitarios para televisión tendrán una duración de cinco minutos. En
ellos se mostrará un documental que relata todo lo perpetrado por el
EPP, desde el año 1998, con el robo al banco de Fomento de la ciudad de
Choré, San Pedro, hasta los secuestros. Para la prensa escrita, prevén
la publicación de los rostros de los principales acusados de los
secuestros. Los retratos de casi 15 cabecillas serán mostrados.
Para la radio, el spot publicitario tendrá una duración de 30 segundos.
Los mismos no serán tratados como "EPP", sino como "Enemigos del pueblo".
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
PARAGUAY 4
CUMPLIENDO EL CONVENIO MILITAR FIRMADO ENTRE LUGO Y URIBE
Paraguay compra fusiles israelies en Colombia para combatir guerrilla
************************************************************
El gobierno anunció el viernes la compra urgente en Colombia de 450
fusiles a un costo total de 545.000 dólares, para luchar contra el EPP,
el grupo guerrillera Ejercito del Pueblo Paraguayo (EPP) que secuestró a
un rico hacendado.
Rafael Filizzola, ministro del Interior, dijo en conferencia de prensa
que la adquisición "se hizo con caracter urgente porque si lo hacíamos
por licitación pública internacional hubiera pasado mucho tiempo".
Paraguay no fabrica ningún tipo de armas de guerra.
"Elegimos la empresa Pública Bélica colombiana Indumil porque se ajusta
a nuestras exigencias de urgencia y porque sus fusiles Galil, fabricados
con tecnología y licencia israelí es, tienen calidad", añadió Filizzola.
"Más adelante tenemos programada la compra de fusiles de Estados Unidos
para fortalecer el equipamiento de los 400 agentes que tuvieron un
entrenamiento especial", comentó el secretario de estado.
Los referidos agentes recibieron, además como donación de Estados
Unidos, elementos para la supervivencia en la selva y visores nocturnos.
El funcionario afirmó que "no descansaremos hasta apresar al último
integrante del EPP para ponerlo a disposición de la justicia".
El grupo guerrillero capturço el 15 de octubre de 2009 al productor
pecuario Fidel Zavala en su finca Mabel en el departamento de
Concepción, a 440 kilómetros al norte de Asunción. El rescate fue
establecido en 5 millones de dólares.
En junio de 2008, el EPP secuestró en la misma zona norteña al hacendado
Luis Lindstrom, a quien liberaron luego de 43 días de cautiverio tras el
pago de 300.000 dólares.
0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
URUGUAY 1
LO QUE OCURRE CUANDO SE RENUNCIA A LA INDEPENDENCIA DE CLASE
¿Como se financia el Instituto Cuesta-Duarte, integrante del PIT-CNT?
Una infamia como hay tantas
por William Yohai
integrante de la Red de Economistas de Izquierda del Uruguay
************************************************************
Esta nota podría tener varios títulos?..mi preferido sería "Una
infamia como hay tantas".
¿Porqué?
En junio del año 2009 escribimos en "La Juventud" un artículo que fue
reproducido en algunos foros electrónicos denunciando el carácter del
informe semestral del Instituto "Cuesta Duarte", asociación civil que
integra el PIT-CNT y es responsable de la investigación económica y
social y de la formación de cuadros sindicales.
Decíamos que dicho informe no se diferenciaba en nada de los que,
periódicamente nos asestan los "centros ideológicos" de la burguesía.
Y constatábamos y denunciábamos asimismo que de la lectura atenta de
los logos que aparecían en dicho informe se deducía que el mismo había
sido financiado, en lo esencial, por el gobierno de España. Por tanto
titulamos el artículo "Instituto Cuesta-Duarte, un agente del Reino de
España".
Para nuestra sorpresa, apareció, algunos días después, en el diario
"La República", y bajo el título "Una infamia"..? una "respuesta" (que
de alguna forma hay que llamarla) del Coordinador del PIT-CNT Fernando
Pereyra. Éste, sin reconocer ni negar efectivamente lo denunciado, ni
tampoco defender la calidad del informe económico de marras, intentaba
desacreditarnos personalmente e historiar la solidaridad internacional
con el Movimiento Obrero uruguayo a la salida de la dictadura.
Aprovechamos la oportunidad para solicitar a "La República" la
publicación de una respuesta a la agresiva nota de FP.
Nuestra respuesta apareció al otro día, también en la página
editorial de LR. Tratamos simplemente de aclarar alguna confusión que,
con o sin intención había incluído FP en su artículo y reiterar, ahora
al público de "La República" la denuncia.
El episodio nos sigue sorprendiendo: En "Búsqueda" del pasado 7 de
enero aparece una entrevista con Fernando Pereyra en la que éste
afirma, muy suelto de cuerpo, que, efectivamente, el Istituto Cuesta-Duarte
recibe anualmente cien mil dólares del Gobierno Español para financiar
el informe económico y la revista "Utopía", así como que también recibe
cincuenta mil dólares de la misma fuente para financiar la formación a
distancia de los cuadros sindicales del interior.
Pero hay más, informa también FP que hace meses han solicitado al
Gobierno a través de reuniones con el equipo económico que sustituya la
financiación del Estado Español. Y sostiene que el Gobierno Nacional
también debería financiar la formación de las Cámaras empresariales.
Todo ello para mejorar la capacidad negociadora de ambas partes en
estos tiempos.
Queda pendiente otra denuncia que también formulamos y que nunca fue
desmentida ni confirmada por la dirección del PIT-CNT: éste habría
recibido fondos también del Banco Interamericano de Desarrollo.
¿Qué conclusiones extraer de todo esto?
1) La denuncia pública de que algo que estaba a la vista de cualquier
observador atento es un hecho anómalo, ya que los intereses del Estado
Español son directamente contradictorios de los de la clase obrera
uruguaya, ha motivado el interés por modificar la situación.
2) El camino elegido ha sido (según las declaraciones de FP) el de
buscar la sustitución de un financiamiento estatal por otro, o sea, el
del Estado Uruguayo.
3) De paso, se busca beneficiar a las cámaras empresariales con fondos
públicos que ostensiblemente no necesitan.
4) Una vez más la independencia de clase de la dirección inmensamente
mayoritaria del PIT-CNT queda en cuestión.
5) Existe un camino decente y claro: renunciar a cualquier tipo de
financiamiento externo. Renunciar a técnicos rentados, cuyos resultados
además han mostrado ser paupérrimos, carentes de perspectiva de clase,
originalidad y peso para orientar la lucha obrera. Estamos convencidos
de que existen personas capacitadas, con probada militancia, y con un
compromiso claro con los trabajadores que dedicarían, en forma
honoraria, horas de su vida a dichos menesteres.
6) Es imprescindible, en el tema financiamiento, comenzar por el
principio. La mayor transparencia. Cualquier organización necesita que
quienes administran sus dineros den cuenta públicamente del uso de cada
centésimo de ellos. En el caso del PIT-CNT ello sería aún más
necesario. La apertura de FP es un primer paso, pero es totalmente
insuficiente. Que yo sepa nadie conoce la contabilidad del PIT-CNT.
Cuanta plata es vertida por los cotizantes, en que se gasta, cuanto
gasta cada organismo. No sólo los trabajadores afiliados necesitan
conocer esos datos. Todos los ciudadanos tenemos derecho a hacerlo. Lo
mismo es válido en nuestra opinión para cada uno de los sindicatos y
núcleos de base que integran la Convención.
7) Plantear que tanto la Convención como las cámaras empresariales
reciban plata del Estado nacional es otro signo inequívoco del
confusionismo o peor aún de la reconversión ideológica que en estos
años ha impregnado a la mayoría de la dirigencia sindical. Inimaginable
en otras épocas.
8) Hay un viejo dicho "Poderoso caballero es don dinero".y el que
financia fija las condiciones de lo que se hace. Pretender, como hace
FP que se puede recibir dinero de algún Estado y ser independiente del
mismo es, en el mejor de los casos erróneo. La calidad y la orientación
ideológica de los análisis del Cuesta Duarte son una demostración cabal
de ello.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
URUGUAY 2
CAÑEROS DE BELLA UNION:
EN EL 4º ANIVERSARIO DE LA 1ª OCUPACION DE TIERRAS EN BELLA UNION
*****************************************************************
15 de Enero de 2006 - 15 de Enero de 2010
Bella Unión, 15 de enero de 2010 (Chasque Artiguista).- Al cumplirse el
cuarto aniversario de la primera ocupación de tierra realizada en Bella
Unión, el 15 de enero de 2006, trabajadores organizados y pequeños
productores, reunidos en Colonia España, aprueban la declaración que
transcribimos a continuación.
1- Los trabajadores organizados y pequeños productores reconocemos
en las ocupaciones una herramienta válida para seguir luchando por la
estabilidad económica de los más necesitados, haciéndonos dueños de la
tierra y de lo que en ella producimos.
2- Por la diversificación para la producción de alimentos.
En defensa del trabajo y productor nacional.
En contra de sociedades anónimas, especulación financiera y monocultivos.
3.- Fomentar la unión de trabajadores y pequeños productores para
demostrar que por medio de la concientización, organización y
movilización se logran los objetivos de los sectores más pobres. La
sociedad en su conjunto debe reflexionar sobre esto.
4- Desde Bella Unión, en 2003, se comienza una movilización en
defensa del Instituto Nacional de Colonización (INC).
No vemos al INC al servicio de los que ayer lo defendieron.
Sigue al servicio de los de siempre: grandes terratenientes
concentrando la riqueza y sacando ésta al exterior.
5- Las conquistas obtenidas a través de estas luchas:
· Se creó una Comisión de Política de Tierras.
· Se creó un centro de formación popular.
· Chacra Sindical (2 familias).
· Explotación de la tierra ocupada en 2006 en Colonia España (3
familias y grupo de jóvenes).
· Sub arrendamiento "Campo de Placeres" (39 familias de
asalariados y pequeños productores).
· Adjudicación de parcelas de tierras a grupo "Itacumbú", en
Colonia España.
· Grupo Lecheros Mandiyú sigue ocupando, resistiendo y produciendo.
· 45 familias de asalariados y pequeños productores accedan a
tierras de las 2033 hás. del INC (Colonia Raúl Sendic).
· 8 familias de asalariados que acceden a tierras de ALUR en la
zona de CALPICA (Cooperativa ARCU)
· Productores lecheros acceden a tierras del INC en Colonia
Eduardo Acevedo.
· Apoyo y relacionamiento con otras organizaciones luchadoras en
distintas partes del país (Kiyú, Tacuarembó).
6- Reafirmamos que la tierra, el agua y las semillas estén al
servicio de los pueblos y no en manos de especuladores.
Resolución de la Asamblea realizada el 15 de enero de 2010 en Colonia
España, integrada por asalariados, aspirantes a colono, pequeños
productores rurales, Colonos del INC pertenecientes a UTAA, APAARBU,
Gremial Granjera y delegación fraternal de pequeños productores de
Florida.
0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
EUSKAL HERRIA / PAIS VASCO 1
Comunicado de ETA
NO PODEMOS QUEDARNOS MIRANDO AL ENEMIGO,
ES HORA DE TOMAR LA INICIATIVA Y ACTUAR
***********************************************************************
«La izquierda abertzale ha hablado y ETA hace suyas sus palabras. No
podemos quedarnos mirando al enemigo, es hora de tomar la iniciativa y
actuar». Iniciativa, debate, colaboración, proceso democrático,
activación de la sociedad, organización y lucha son los ejes principales
sobre los que pivotan las reflexiones que ETA recoge en este comunicado
remitido a GARA. «Teniendo claro que hay que responder a la represión
-afirma la organización armada-, nuestra fuerza radica en la lucha
política».
En un comunicado, que GARA recoge íntegramente en euskara en las dos
páginas siguientes, ETA alude al carácter activo de Euskal Herria para
subrayar que es momento de actuar y de tomar la iniciativa, y aplaude la
labor de la izquierda abertzale en ese sentido: «La Izquierda Abertzale,
motor de la lucha de este pueblo, ha hablado, y ETA hace suyas sus
palabras. No podemos quedarnos mirando al enemigo, es hora de tomar la
iniciativa y actuar, también ahora. En este momento en que el enemigo
lanza su ataque más duro no podemos quedarnos en la mera resistencia.
Debemos responder con la capacidad de iniciativa que quieren ahogar. Es
cierto que, más que en resistir a la represión, nuestra fuerza radica en
la lucha política. Las razones del enemigo quedan en nada ante la
Izquierda Abertzale en el debate político».
ETA destaca en su comunicado que «la Izquierda Abertzale es la única que
propone un marco político que interioriza la opción de que todos los
proyectos políticos puedan defenderse y desarrollarse libremente».
En ese sentido, valora y aplaude la actitud y el trabajo de la izquierda
independentista porque, pese a los ataques de los que es objeto, ha
sabido mantenerse firme en la lucha, al tiempo que plantea propuestas:
«Esto es lo que vimos en Altsasu, la izquierda abertzale plural de
siempre, diferentes orígenes, generaciones, tendencias y personalidades
unidos en la colaboración. Ése ha sido uno de los secretos de la
Izquierda Abertzale, intensa en el debate y firme en las decisiones, unida».
Capacidad de trabajo en común
ETA considera que lo que ofrece la izquierda abertzale «a todos aquellos
con voluntad de trabajar» se basa en las características expresadas en
la forma y el contenido de la Declaración de Altsasu: «La capacidad de
colaborar, cada cual manteniendo su personalidad, en torno a una idea y
un proyecto». Una oferta, añade, «que el enemigo ha tratado de romper
con mentiras, filtraciones, supuestos disidentes... En vano».
Buena parte del comunicado se centra en el proceso democrático. Además
de resaltar que se convertirá en el «eje de la lucha a desarrollar en
adelante por la izquierda abertzale», la organización armada afirma que
supondría «la democratización de una situación político-jurídica de
opresión; la superación, en términos democráticos, del conflicto
político; la puesta en valor de los derechos nacionales de Euskal Herria
y los derechos civiles y políticos de la ciudadanía; llevar a Euskal
Herria al escenario de la autodeterminación de una forma gradual,
regulada y consensuada; dotar de mecanismos jurídico-políticos a nuestro
pueblo y así poder pasar de una situación de opresión a otra de
reconocimiento».
ETA se muestra convencida de que un proceso de ese tipo tendrá enfrente
al marco jurídico-político vigente, así como a «aquellos intentos por
reformarlo, renovarlo y perpetuarlo» con la finalidad de dinamitar el
camino hacia la soberanía.
Partiendo de la afirmación de que «el Proceso Democrático no es la mejor
opción, sino que es la única», señala que «debemos entender que su
principal garantía es nuestro Pueblo. Porque sólo con las fuerzas y el
impulso de nuestro Pueblo se podrá abrir, construir y llevar hasta el
final ese proceso».
Medios democráticos
En ese sentido, ETA cree que de las experiencias pasadas cabe extraer,
principalmente, dos lecciones: «que de no producirse esa activación
popular, ese Proceso no avanzará», y que tampoco será posible sin la
participación del Estado español. «Si el Proceso Democrático debe
desarrollarse por medios democráticos y sin injerencias, y así lo
creemos nosotros también -añade-, la intervención y la violencia del
Estado deben cesar».
La organización armada asegura que «esta primera fase» del proceso
democrático, con las consecuencias derivadas del contencioso como
protagonistas, «estará caracterizada por la lucha, que permitirá crear
las condiciones necesarias y que éstas den su fruto».
Cita de «Argala»
En ese punto, ETA reproduce unas palabras de José Miguel Beñaran,
Argala, grabadas en una cinta de audio que envió a su localidad natal,
Arrigorriaga, horas antes de que, el 21 de diciembre de 1978, muriera en
una acción de guerra sucia en Angelu. Y lo hace para incidir en que «ni
ETA ni ningún partido, será el propio pueblo el que dará la libertad a
Euskal Herria».
«Eso queremos subrayar hoy. La victoria está en la lucha, y queremos
emplazar a nuestro Pueblo y a cada ciudadano a organizarse y luchar, a
ser protagonistas en la liberación de nuestro Pueblo», concluye.
FUENTE. GARA
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
EUSKAL HERRIA / PAIS VASCO 2
DESDE ASKAPENA
CONVOCAN A SEMANA INTERNACIONAL DE
SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO VASCO
Será entre el 6 y el 13 de febrero
en todo el mundo
***********************************
Amigos y amigas del Pueblo Vasco/Euskal Herria os necesitamos
Askapena, www.askapena.org
Ningún pueblo del mundo puede liberarse en solitario. Siempre ha sido
necesario, en mayor o menor medida, el apoyo, el aliento, la
complicidad, la movilización internacionalista de otras luchas y
pueblos. Lo mismo ocurre en Euskal Herria.
Nombres de vascas y vascos independentistas de izquierda engrosan junto
a luchadores de otros pueblos las listas negras de los indeseados del
imperio. Los gobiernos español y francés no pierden ninguna oportunidad
para insultar públicamente a organizaciones políticas y sociales vascas
que buscan una salida democrática al conflicto que ellos alimentan. El
colectivo de presas y presos políticos vascos alejados a miles de
kilómetros de su pueblo, familiares y amistades, nunca ha sido tan
numeroso en los últimos cincuenta años: 765 personas. Decenas de
organizaciones políticas y sociales han sido ilegalizadas en el sur de
nuestro país.
Y sin embargo, no faltan manos solidarias de otras latitudes que abren
sus casas, que facilitan las visitas de las familias a la militancia
encarcelada, que se movilizan para levantar el manto de silencio que los
«medios de comunicación» imponen sobre la realidad que padecemos y
construimos a la vez. Son los verdaderos amigos y amigas de Euskal Herria.
A pesar del imperialismo, la reconstrucción de Euskal Herria está en
marcha. Cada vez son más las mujeres y los hombres que sueñan y se
despiertan pensando en una Euskal Herria donde no exista explotación de
género, de la fuerza de trabajo, de la Madre Tierra. Una Euskal Herria
que pueda vivir en su lengua, el euskara, que baile también al unísono
de todos los pueblos que luchan por su libertad.
Este proceso de liberación que venimos desarrollando tiene
necesariamente que pasar por una nueva fase que lo impulse: la
aplicación del derecho de autodeterminación. Desde siempre, éste ha sido
un objetivo fundamental para la Izquierda Independentista, y pensamos
que la lucha de los últimos años ha conseguido poner las bases para su
concreción, para la resolución democrática del enfrentamiento que la
dominación española y francesa impuso a este pueblo, y poder, así,
impulsar desde ese ejercicio de autodeterminación una Euskal Herria
socialista.
Es por todo esto, que hacemos un llamamiento al conjunto de amigas y
amigos de Euskal Herria en todo el mundo para que realicen actos de
solidaridad y defiendan, en especial, el derecho de autodeterminación
que como pueblo nos asiste durante la Semana Internacional de
Solidaridad con Euskal Herria, del 6 al 13 de febrero.
Hamaika herri borroka bakarra!!!
Por el socialismo, LIBERTAD PARA EUSKAL HERRIA!!!
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
EUSKAL HERRIA / PAIS VASCO 3
Los de ayer y los de hoy de la Izquierda independentista vasca
Por IÑAKI GIL DE SAN VICENTE
*****************************
Durante la semana del 18 al 23 de enero van a tener lugar diversos actos
de debate y reflexión colectiva sobre izquierdas vasca de ayer y hoy. El
título de las jornadas es muy aclaratorio: debemos recuperar nuestra
larga historia de lucha contra la opresión para ver qué lecciones, qué
constantes, podemos aplicar de ahora en adelante para no repetir
errores. Son muchas las preguntas que debemos hacernos en estos tiempos
de crisis en los que, por un lado, las fuerzas progresistas,
soberanistas e independentistas van comprendiendo la necesidad de
confluir en una gran dinámica que rompa la creciente represión estatal;
por otro, el Estado español sobre todo y también el francés aunque menos
ven cómo peligra su posición en la jerarquía imperialista mundial con
efectos globales sobre su situación interna y, por último, cuando es ya
aceptado por el "pensamiento colectivo" burgués que su economía se va a
arrastrar durante años por el suelo de los muy bajos crecimientos y con
la reaparición probable de nuevas caídas y crisis a escala regional o
mundial. Debemos partir de esta realidad ya asentada para comprender por
qué las fuerzas revolucionarias ahondamos la reflexión sobre nuestro
pasado y nuestro presente.
Los cambios capitalistas son innegables, pero es más cierto que nunca
que la actualidad nos muestra con crudeza las contradicciones esenciales
y permanentes del capitalismo en cuanto modo de producción,
contradicciones que se presentan con formas, intensidades e
interacciones diferentes en cada período histórico. También es cierto
que han aparecido problemas nuevos y que se han agudizado al extremo ya
existente hace siglo y medio, pero, si los estudiamos con seriedad,
vemos que nos remiten a la contradicción básica del actual sistema, la
que existe entre la producción social y la apropiación privada, la que
existe entre el trabajo asalariado y el beneficio burgués. El choque
entre la producción social y la apropiación privada adquiere tantas
formas como realidades de explotación existen, de manera que la opresión
nacional también es una expresión directa de la necesidad ciega
capitalista de convertir en su propiedad privada a los pueblos
oprimidos, reduciéndolos a simple fuerza social de trabajo.
La dialéctica entre contenido y continente, fondo y forma de los
problemas que nos golpean en estos momentos nos muestra la necesidad de
aprender del pasado, de cómo otras fuerzas revolucionarias vascas
respondieron a agresiones idénticas en su contenido y fondo. Ahora, el
neofascismo y el nacionalcatolicismo españoles están a la ofensiva, como
en la década de los '30 del siglo XX. Ahora, el capital sufre una crisis
sustantiva como entonces y el pueblo trabajador paga las consecuencias.
Ahora la burguesía autonomista y regionalista está dividida entre sus
burocracias dirigentes y parte de sus bases, como entonces, mientras que
sectores nacionalistas, socialistas y comunistas miran con creciente
simpatía al independentismo. Ahora, la socialdemocracia española es
abiertamente antivasca como hace ochenta años. Ahora el Estado aplica
estrategias represivas de contrainsurgencia dura acordes a la
agudización de sus contradicciones y a la fuerza del independentismo en
el contexto presente, y hace ochenta años su estrategia represiva
culminó en la guerra contrarrevolucionaria en lo social y de invasión
nacional en 1936. La sociedad burguesa actual ha desarrollado más que
entonces los sistemas de alienación, de consumismo y de fetichismo, y
también los de desintegración de las conciencias y de coerción sorda o
violencia descarada, de terrorismo al más pArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 19/01/2010 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 968 veces desde 19/01/2010
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA