Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Sección: Brasil

Título: Brasil, otra potencia es posible- Enlace 1 - Enlace 2

Texto del artículo:

23-01-2010

Brasil, otra potencia es posible

Fabiana Frayssinet
IPS


Cuna del primer Foro Social Mundial (FSM), que nació como una alternativa al debate neoliberal, Brasil va a camino a convertirse en una potencia económica, según vaticinan los analistas. La pregunta es qué tipo de modelo tomar para no seguir el mismo camino que tanto criticó.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva suele repetirlo en sus discursos nacionales e internacionales. Pero cabe a sus ministros en todas las áreas expresarlo con programas y metas, incluso al de Turismo, Luiz Barretto.

"Brasil se perfila en 2016 como la quinta economía del mundo", dijo el ministro al lanzar el plan estratégico turístico para la próxima década.

"Este excelente momento económico que Brasil está viviendo, siendo el último en entrar y el primero en salir de la crisis (financiera mundial) lo recolocan definitivamente como un país que tendrá una importancia grande en el escenario internacional en la próxima década", afirmó.

Francisco Barone, economista de la Fundación Getulio Vargas, lo confirmó con datos. La potencialidad de un país se mide con el producto interno bruto (PIB).

"De acuerdo con el PIB brasileño, nos encuadramos entre las 10 mayores economías del mundo", señaló el economista. Y la perspectiva es de crecimiento, camino a ser uno de los "líderes" del "Brics" – Brasil, China, India, Rusia- en menos de cinco años, vaticinó.

Una perspectiva que Barone atribuye al gran mercado interno: 190 millones de habitantes, donde gran parte de lo producido es consumido.

Pero también a otras potencialidades de Brasil, como su enorme matriz energética –incrementada tras el reciente descubrimiento por parte de la estatal Petrobrás de nuevos yacimientos de petróleo–, su diversidad industrial, su estabilidad económica y su capacidad de exportación. Desde productos derivados del agronegocio hasta aviones, fabricados por la empresa pública Embraer.

Cándido Grzybowski, director del Instituto Brasileño de Estudios Sociales y Económicos (IBASE), una de las entidades que impulsaron el FSM desde sus comienzos, cree que así como "otro mundo es posible" --como predice el eslogan del foro- también es posible ser otro tipo de potencia.

Entrevistado por IPS antes del comienzo de la décima edición del FSM, que se realizará del 25 al 29 de este mes, Grzybowski dijo ambicionar un modelo de "potencia" que, antes que nada, supere sus propias deudas, como la de su enorme desigualdad social.

En los últimos años, Brasil tuvo algunos avances en ese sentido, según Barone. Avances destacados por estudios oficiales como los del Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA).

El IPEA reveló que, de 2003 a 2008, unas 19,5 millones de personas salieron de la pobreza, y que los ingresos de 10 por ciento de los más pobres creció en ritmo mayor que los de 10 por ciento de los más ricos, "indicando también una reducción de la desigualdad social en el país".

Pero todavía hay que hacer, según Barone. La deuda histórica del hambre no se ha superado aún. Hay todavía 15 millones de personas en estado de inseguridad alimentaria.

"Para ser una potencia económica, los desafíos pasan por la disminución de la desigualdad social", por razones humanitarias, pero también pragmáticas, explicó. "Esos millones de excluidos sociales transformados en consumidores van a demandar más de la industria nacional, la industria produce más, emplea y eso genera un círculo vicioso de crecimiento".

Grzybowski se refirió a otros desafíos de la famosa desigualdad brasileña, como la vinculada "al derecho a la distribución de todos los bienes comunes de esta tierra que es muy rica".

En Brasil "parece normal tener propiedades de 3.000, 200.000, 500.000 hectáreas". Un país donde los dueños de latifundios que "no llegan a uno por ciento de los propietarios de la tierra, tienen un poder de veto grande en el Congreso" legislativo.

"Algo de esta potencia está equivocado", reflexionó.

El director de IBASE - unas de las organizaciones del comité internacional del FSM – busca otro tipo de potencia que, por ejemplo, "no reproduzca el modelo imperialista", tantas veces criticado al interior de ese foro, que este año se realizará de manera descentralizada en por lo menos 27 regiones de todo el mundo.

Una potencia "positiva", con una agenda internacional "equilibrada", dijo al referirse a casos como el de la expansión de Petrobrás en países vecinos como Bolivia, o a las negociaciones sobre Itaipú, la hidroeléctrica que Brasil también comparte con Paraguay.

Para el director de IBASE, es necesario fortalecer "aun mas" la "actitud de respeto con esos países", reconociendo que "hay una total asimetría en esa relación".

"No podemos continuar haciendo lo que el planeta hizo con ellos, como potencia dominante. Tenemos que invertir esa relación", alertó, señalando temer que su país comience a "sacar provecho de la pobreza de los otros".

"Me gustaría ver un Brasil solidario, no un Brasil que disputa ser socio del grupo exclusivo del G8 o del G20, sino un país que promueva la igualdad entre los pueblos", que acepte "que es administrador de un gran patrimonio natural y que por lo tanto tiene una responsabilidad planetaria", dijo Grzybowski.

En el mismo contexto, el director de IBASE pidió que su país fuera más "radical en la agenda de derechos humanos".

"No podemos andar haciendo acuerdos por ahí para conquistar mercados ignorando las violaciones sistemáticas de los países con quien hacemos" los tratados, dijo al referirse a países africanos con dictaduras con los cuales Brasilia ha negociado.

Grzybowski dijo estar preocupado, por ejemplo, "en lo que China hace en África" y exhortó a no inspirarse en el modelo de esa otra potencia emergente. "Es sacar partido de la agenda del atraso en función del llamado interés nacional chino", sostuvo.

"¿Es ése el modelo que aspiramos?", se preguntó.

El director de IBASE opinó que el FSM también podía hacer su aporte en ese sentido, impulsando a través de sus organizaciones sociales una agenda "progresista, democrática, igualitaria, con justicia social".

"Una agenda que redefina el modelo de desarrollo, una agenda que considere la justicia social asociada a la justicia ambiental, sólo puede emerger de la sociedad civil", sostuvo.

Fuente: http://www.ipslatam.net/nota.asp?idnews=94461

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 26/01/2010 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 776 veces desde 26/01/2010
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE