Secciones: CC.OO. - Economía - Movimiento Obrero/Mundo del TrabajoTítulo: Gaceta Sindical CCOO Febrero 2010- número especial sobre PENSIONES y otras medidas laborales- Enlace 1 - Enlace 2 Texto del artículo:
En ENLACE 1 el documento PDF de 2 páginas con la edición digital de Gaceta Sindical especial de CCOO, que se dedica a un primer análisis del paquete de medidas aprobado en Consejo de Ministros el pasado viernes. Entre esas medidas figura el retraso de la edad legal de jubilación a los 67 años, que ha merecido también el rechazo de CCOO
Anticipo del texto:
Confederación Sindical de CCOO. Febrero 2010 EDICIÓN ESPECIAL
La solución no es reducir la protección social
CCOO rechaza el retraso de la edad
de jubilación
Es contradictorio que se nos
presenten, hace unos meses,
propuestas de reducción de
cotizaciones sociales; es decir
,de reducción de ingresos para
pagar las pensiones y, ahora,
se proponga una reducción de
gasto en las mismas.
El número creciente de pensionistas
y su, felizmente, mayor
esperanza de vida, no suponen
un problema a corto plazo. Deben
ser abordados, en primer lugar, mejorando
los ingresos.
Cumplir el acuerdo de separación de fuentes
firmado por el Gobierno y dejar de
pagar con cargo a cotizaciones los gastos
de estructura de la Seguridad Social, son
medidas que CCOO ha propuesto y que
suponen 7.000 millones de euros anuales
de ingresos.
El incremento del Salario Mínimo Interprofesional
hasta alcanzar el 60% de la media
de los salarios, elevaría notablemente
la base mínima de cotización. Incrementar
la base máxima de cotización y la protección
de las personas que cotizan por
ella es también una cuestión planteada.
Ambas contribuyen a mejorar también los
ingresos del sistema.
Acabar con el fraude en la contratación
temporal dando mayor estabilidad a los
empleos es también una medida que
refuerza los derechos de los trabajadores
y la sostenibilidad del sistema
de pensiones.
CCOO está comprometida con el sistema
de pensiones. Los trabajadores somos los
más interesados en su fortaleza. Somos
la única organización que ha suscrito todos
los acuerdos en esta materia desde
que se aprobó el Pacto de Toledo. Con la
misma claridad que reafirmamos nuestro
compromiso, anunciamos el rechazo a una
medida como esta.
Tras la aprobación de estas propuestas
por parte del Gobierno es el turno del Congreso.
Confiamos en que las conclusiones
de la Comisión Parlamentaria se ajusten
mejor a las necesidades reales de las pensiones
en nuestro país. Tras sus conclusiones
será el momento de abordar esta materia
en el diálogo social. CCOO lo hará con
compromiso, rigor y de forma constructiva.
También con firmeza ante injustificadas
propuestas de recorte de derechos.
EL Gobierno se equivoca
La prop ues ta que el Gobier no ha remitido a la Comisión del
Pacto de Toledo y a la mesa de diálogo social de retrasar la
edad legal de jubilació n cuenta con el rechazo ine quívoco de
CC OO. La edad me dia de jubilación se viene retra sando de manera
efectiva, alcanzando los 63,8 años en el conjunto del sistema
y los 63,2 en el Ré gimen General, aproximándose a la e dad legal de acc eso a
la jubilación a los 65 años. C C OO, que lleva muchos años estudiando la evolución
del sistema público de pensiones, cree que existen me didas y margen de actuación
adec uados par a seguir avanzando en esa aproximación, de manera efectiva
y voluntaria, reforzando e increment ando los incentivos hoy existentes para que
aquellas per sonas que lo desee n o p recisen retrasar la edad de jub ilación. Por ello,
rechazamos la pro p uesta del G obierno a través de medidas imperativas de ret raso
de la edad legal de jubilación has ta los 67 año s.
Car los Br avo.
Secretario de Segur idad S ocial y Previsión Social Complementaria de CCOO
n El Gobierno ha irrumpido de forma sorpresiva en el debate de las pensiones con la propuesta de retraso
obligatorio de la edad de jubilación. Es un error. Es una medida innecesaria y desproporcionada. Transmite
desconfianza sobre la viabilidad del sistema de pensiones que no se corresponde con los datos de superávit
que este tiene incluso en estos años de crisis.
CCOO pondrá en marcha una campaña de información
y movilización contra el retraso de la edad de jubilación
Confederación Sindical de CCOO • Gaceta Sindical • Edición Especial febrero. 2010
CCOO ante las principales propuestas del Gobierno
para la renovación del Pacto de Toledo
Llama la atención que las propuestas presentadas
por el Gobierno tienen un carácter
genérico e inconcreto, y que la única medida
totalmente definida sea el retraso en la edad
legal de jubilación.
Retraso en la edad de jubilación.
El Gobierno propone retrasar la edad de jubilación
de 65 a 67 años de manera progresiva
a partir del año 2013.
A juicio de CCOO esta es una medida extrema
e innecesaria, ya que las medidas recogidas
en los Acuerdos de Pensiones establecen
mecanismos no traumáticos para los trabajadores,
que han tenido como efecto un retraso
efectivo y voluntario de la edad de jubilación
real (de 62,87 años a 63,27 años en menos
de cinco años). Estos instrumentos todavía
tienen margen para mejorar el sistema sin
recortar derechos.
Las propuestas de CCOO pasan por reforzar
los mecanismos voluntarios
de jubilación
gradual y flexible, tanto
para anticipar la edad
de jubilación como
para retrasarla. Para las
personas que deseen
o precisen retrasar la
edad de jubilación pueden
y deben reforzarse
los porcentajes de mejora
en su pensión hoy
existentes.
C o t i z a c i o n e s
sociales. Aunque el Gobierno propone
mantener el tipo medio de cotización con
carácter general, deja abierta la posibilidad a
“posibles modificaciones parciales”.
A juicio de CCOO, el sistema de pensiones
hoy, más que nunca, no puede renunciar
a mantener los ingresos por cotizaciones
sociales y mejorarlos en lo posible con una
actualización de las bases de cotización.
Igualmente, el Gobierno hace referencia a
la posibilidad de reducir la cotización por
contingencias profesionales (accidente y
enfermedad profesional), a cargo hoy íntegramente
de los empresarios. Para ello,
aduce la posibilidad de simplificar y rebajar
los actuales tipos de cotización. Además
contempla la posibilidad de que la asistencia
sanitaria de estas contingencias profesionales
sean costeadas directamente por el
sistema público de salud.
Para CCOO esto significa trasladar los costes
de los riesgos que han de asumir los empresarios
por su actividad económica al sistema
público de salud.
Separación de
fuentes. El Gobierno
hace una serie de
reflexiones, muchas
de ellas de carácter
formal, sin terminar
de concretar ningún
compromiso.
Para CCOO debe
culminarse la financiación
de los
complementos a mínimos
por impuestos
generales y excluir la
financiación a cargo
de las cotizaciones
de los gastos de gestión de la Seguridad
Social. Esto supone 7.000 millones anuales
adicionales.
Acceso y cuantía de las prestaciones
de jubilación. El documento
del Gobierno hace varias referencias genéricas
e imprecisas a la conveniencia de
revisar el período de carencia para acceder
a prestaciones de jubilación (hoy 15 años),
el periodo de cálculo de la base reguladora
(hoy los últimos 15 años) o el porcentaje
aplicable a la misma según el número de
años cotizados (hoy 50% con 15 años y se
precisan 35 para acceder al 100%)
Para CCOO, no se debe endurecer el acceso
a percibir pensión y las propuestas
concretas que puedan
presentarse en torno a estas
materias deben orientarse a
mejorar los sistemas de protección,
reconociendo el esfuerzo
de cotización de los trabajadores,
especialmente para las
personas que se ven obligadas
a abandonar la actividad laboral
en los últimos años de su vida
con una importante e injusta
merma en sus pensiones.
Pensión de viudedad.
El documento del Gobierno
introduce la reflexión sobre
la adaptación de esta prestación a los
cambios sociales y laborales que se están
produciendo en nuestro país actualmente.
Señala la necesidad de abordar el debate
sobre la conveniencia de reformar esta
prestación para las generaciones más jóvenes,
sin concretar ninguna propuesta.
Para CCOO, cualquier adaptación de esta
prestación a la nueva realidad social debe
abordarse atendiendo a la situación económica
del beneficiario y no sólo de su edad.
Primero: cumplir los acuerdos pendientes
La renovación del Pacto de Toledo debe hacerse media nte un gra n acuerdo social
y político del que son par te los interlocutores sociales. L a
C omisión del P acto de Toledo del Congreso de los Diputados
reanudó sus trabajos e n 20 08 con el objetivo de elab orar un
do cumento de re comendaciones sobre las líneas e stratégicas
que deberían orientar su renovación. E ste inform e, que
debería estar concluido en 2010, ha c ons tituido hasta aho ra
una referencia p revia p ara la negociació n en la mesa de diálogo
so cial entre G obierno, sindicatos y patronal.
CCOO insiste en que a ntes de iniciar el debate p ara la renovació
n del Pac to de To ledo, de be culminarse el cumplimiento del Acu erdo de Pensiones
de 20 06. Para e llo, aún que dan pendientes: la co nvergencia en el R égimen Gener al
de los Regímen es Esp eciales Agrario por cuenta ajena y de Emple adas de Hogar, así
como ac ordar el procedimiento para la aplicación de coefi cientes redu cto res de la
eda d de jubilación para trabajos especialmente penosos, tóxic os y peligrosos.
La eficacia d el diálo go social s e cues tiona cuando los acuerdos n o se cumplen ínte -
gramente.Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 02/02/2010 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1002 veces desde 02/02/2010
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA