Secciones: Estados Unidos de América - Mundo InsurgenteTítulo: Afganistán: rutina de carniceros. Por Higinio Polo- Enlace 1 Texto del artículo:
25 de Febrero de 2010
Afganistán
Rutina de carniceros
Higinio Polo
Rebelión
Estados Unidos ha contraído una grave responsabilidad en Afganistán. No sólo
ensangrentó el país financiando y armando la revuelta del fanatismo islamista en los
años ochenta, para crear problemas a la Unión Soviética, sino que, después, invadió
el país. Hace ya más de ocho años que Estados Unidos ocupó Afganistán, en 2001,
enarbolando las mentiras que han hecho de su política exterior una escuela mendaz,
avalista de la muerte, y, después, forzó la implicación de sus aliados de la OTAN,
que empezaron a enviar tropas en 2003.
El movimiento talibán y el confuso mundo de las organizaciones yihadistas son un
monstruo creado por Estados Unidos. Desde el mulá Omar, pasando por el propio Ben
Laden, y culminando en el ahora capturado mulá Abdul Ghani Baradar (detenido en
Pakistán, en una operación de la CIA y el ISI), todos ellos fueron protegidos en su
día por los servicios secretos del ISI pakistaní, que colaboró estrechamente con la
CIA y las otras agencias norteamericanas, y con Arabia, armando y financiando a los
"señores de la guerra" y a los muyahidin que aterrorizaron a la población afgana en
los años del gobierno progresista aliado de Moscú. Después, armaron a los propios
talibán, como recambio ante el caos creado por los feroces muyahidin, a quienes los
norteamericanos habían ayudado a llegar al gobierno afgano para destruir el empeño
progresista anterior e instaurar una nueva edad media de clérigos y bandidos, de
señores de la droga y de la muerte. La CIA, los comités de la Cámara de
Representantes norteamericana (con el siniestro congresista Charlie Wilson en
primera línea) y el propio gobierno norteamericano estuvieron de acuerdo, primero,
en enviar armamento sofisticado y miles de millones de dólares a los llamados
"combatientes de la libertad", en realidad, feroces mercenarios y fanáticos
religiosos, y, después, en fomentar el movimiento talibán. Aquella campaña,
destinada a crear problemas a la URSS, se reconvirtió después en una operación,
"justificada" por los atentados del 11 de septiembre, que pretendía, de la mano de
los neocons de Bush, controlar el gran Oriente Medio y Asia Central, mantener la
presión sobre Rusia en sus fronteras del sur, y contener a China.
Más de ocho años de guerra y ocupación sólo han conseguido añadir más sufrimiento a
la población afgana, sin perspectivas de una salida que termine con décadas de
guerra. Obama, en febrero de 2009, decidió incrementar en diecisiete mil nuevos
soldados el contingente que el Pentágono tiene en Afganistán, en una tácita admisión
del fracaso de la política norteamericana. De hecho, los nuevos responsables de la
Casa Blanca y del Pentágono habían decidido iniciar una nueva etapa en la guerra,
aumentando las tropas y nombrando al general McChrystal para sustituir al general
McKiernan, anterior jefe del contingente estadounidense. El propio secretario de
Defensa (un veterano ministro, antes de Bush y ahora de Obama), Robert Gates,
admitía recientemente que la política seguida hasta hoy había fracasado. A finales
de 2009, Obama decidía incrementar en otros treinta mil soldados las fuerzas
destinadas a la ocupación del país. El vértigo de la guerra ha engullido al nuevo
presidente.
Ahora, los portavoces del Pentágono y de la OTAN hablan de la frontera de 2011
(cuando se cumplirá una década de ocupación militar, guerra y muerte) y de un nuevo
rumbo, para completar la formación de un ejército afgano de trescientos mil soldados
a las órdenes del poder impuesto por Washington, poder que hoy representa Karzai,
pero que mañana puede ser cualquier otro señor de la guerra, sobre todo a la vista
de la creciente impaciencia con que Washington trata al impuesto dictador afgano,
verdadero hombre de paja de las tropas coloniales norteamericanas. El cambio de
rumbo puede ilustrarse con las palabras de Richard Holbrooke, enviado especial de
Obama para Afganistán y Pakistán (un veterano de Vietnam, y el hombre que trenzó los
engaños y mentiras en la guerra de Yugoslavia), quien mantiene que el peligro no
reside tanto en los talibán, como en las (fantasmagóricas) redes terroristas, como
Al Qaeda. aunque Holbrooke prefiere olvidar que ese espantajo es también hijo de
Washington.
Sin embargo, esas "novedades" no son buenas para Washington, porque la nueva
estrategia norteamericana, hecha oficial en la Conferencia de Londres del pasado mes
de enero, supone renunciar a la derrota de los talibán por el procedimiento de
ofrecerles su integración en las estructuras del narcoestado que preside Karzai.
Para ello, los estadounidenses deben forzar una negociación con los talibán desde
una posición de fuerza, y, por ello, se ha preparado la ofensiva lanzada por el
general McChrystal. La operación en marcha, que ha sido presentada ya desde su
inicio como un éxito, se acompaña de un programa de reintegración para comprar la
voluntad de los talibán, dotado con trescientos cincuenta millones de euros (para
los cuales, sin escrúpulo alguno por colaborar en una vergonzosa guerra colonial,
España aportará diez millones), que se añaden a los miles de millones destinados a
la creación de un nuevo ejército afgano de confianza para Washington. En la guerra
no es necesaria la honradez ni la ética: esa estrategia de captación de dirigentes
islamistas ha llevado ya a eliminar a varios ex ministros talibán de las listas de
"terroristas" que con tanto empeño elaboran los Estados Unidos.
La nueva estrategia norteamericana pretende aplicar en Afganistán el supuesto éxito
en Iraq: a la devastación y la muerte (como ocurrió con la destrucción y la matanza
de centenares y centenares de civiles en la ciudad de Falujah, crimen de guerra que
ningún tribunal internacional ha investigado todavía), une la compra de algunos
sectores opuestos a Estados Unidos, como la vía más rápida para debilitar a sus
oponentes y forzar la negociación. De hecho, las cartas se han intercambiado en
ocasiones: Iraq ha sido inspiración para Afganistán, y viceversa, siempre en función
de la evolución de la guerra en cada país. En Iraq, la compra de grupos rebeldes ha
permitido desactivar a varios miles de insurgentes, que han pasado a colaborar con
las tropas de ocupación.
Obedientemente, todos los aliados de la OTAN han aplaudido la nueva estrategia. En
España, ese supuesto cambio de rumbo impulsado por Obama ha llevado al gobierno de
Rodríguez Zapatero a justificar el aumento de soldados españoles enviados a
Afganistán: pasarán de los ochocientos militares destinados allí en el verano de
2009, al doble un año después. Sin la menor vergüenza, adoptando el cinismo de los
guerreros de Washington, la ministra Chacón justificaba esa decisión hablando de una
misión de "imposición de la paz", desempeño tan peculiar que ya ha obligado a
Washington a reconocer dos matanzas de civiles, justificadas siempre por supuestos
errores. Las constantes represalias y asesinatos masivos de ciudadanos afganos son
ignoradas por la prensa internacional, porque un error tapa a otro: en la sede de la
OTAN o en el Pentágono, ya nadie recuerda la matanza de Kunduz, cuando hace apenas
cinco meses los bombardeos alemanes asesinaron a ciento cuarenta y dos personas.
Esa ofensiva lanzada en Helmand por las tropas del general Stanley McChrystal, la
operación Moshtarak, pretende debilitar la estructura armada de los grupos talibán,
aunque ya durante el verano de 2009, Estados Unidos y Gran Bretaña lanzaron una
ofensiva en la misma provincia, sin resultados apreciables. Estados Unidos y la OTAN
cuentan ya con ciento cincuenta mil soldados sobre el terreno, además de un elevado
número de mercenarios, incapaces hasta ahora de pacificar el país y hacerse con el
control del territorio. Incluso Rasmussen, el secretario general de la OTAN,
reconoce dificultades, aunque, fiel portavoz de la estrategia urdida en Washington,
pretende hacer creer al mundo que la seguridad de los países miembros de esa alianza
exige aventuras coloniales como la de Afganistán, mientras permanecen ciegos ante la
evidencia de que, en nombre de la seguridad, se ha sembrado la muerte en buena parte
de Oriente Medio, y, además, se corre el riesgo de incendiar Pakistán, añadiendo
nuevos sufrimientos y matanzas. La reciente visita de Holbrooke a Yusuf Raza Gilani,
primer ministro paquistaní, muestra la creciente implicación de Islamabad en el
conflicto.
Pronto hará una década que el ejército norteamericano invadió Afganistán hablando de
libertad, de desarrollo, de democracia: pero el país sólo ha visto guerra y
destrucción, muerte y negocios de la droga, y, a la vista de las constantes matanzas
de civiles, no parece que las cosas vayan a cambiar. Por supuesto, las negociaciones
secretas con los talibán se han iniciado hace mucho tiempo, de la mano de Karzai y
de los servicios secretos norteamericanos, supervisados por McChrystal y por David
Petraeus, el jefe del Comando Central norteamericano, mientras las masacres sobre la
población civil siguen jalonando de tumbas los caminos del país. El cinismo y la
ferocidad de los hombres de Washington, su desprecio a la voluntad de los pueblos,
puede ilustrarse con las palabras del general norteamericano McCrhrystal, jefe de
las tropas de la OTAN en Afganistán: "Tenemos un gobierno guardado en una caja,
listo para entrar en funcionamiento en cuanto sea posible". A pesar del nuevo rumbo,
con las tropas del Pentágono o con las de la ISAF, con McKiernan o McChriystal, con
Bush y con Obama, Washington no parece dispuesto a abandonar la rutina de carniceros
en que se ha convertido Afganistán.
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia
de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
http://rebelion.org/noticia.php?id=101168Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 26/02/2010 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 743 veces desde 26/02/2010
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA