Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Sección: El Problema Español

Título: Iniciativa de Elkarri en el Congreso solicitando inclusión legal de todas las opciones políticas, avalada por 120mil firmas

Texto del artículo:

Elkarri ha presentado en el Congreso una petición de inclusión
legal de todas las opciones políticas, avalada por 122.513 firmas
Elkarri ha presentado esta mañana en el Registro del Congreso de los Diputados un informe sobre la recogida de firmas desarrollada por este movimiento social durante la pasada primavera y una petición de inclusión legal de todas las opciones políticas. Como se recordará, los firmantes de aquella iniciativa suscribieron un documento de cuatro puntos. El primero reivindicaba una mesa de diálogo, el segundo exigía el fin de la violencia, el tercero pedía la inclusión legal de todas las opciones políticas y el cuarto proponía una contribución europea para la humanización. El documento presentado hoy en el Congreso da cumplimiento al tercer punto de este manifiesto que literalmente decía lo siguiente:
«Apoyamos la presentación en las Instituciones de una propuesta de inclusión democrática y legal de todas las opciones políticas comprometidas con los derechos humanos, que respete el pluralismo y la voluntad popular».
Esta petición viene avalada por la firma de las 122.513 personas que apoyaron el manifiesto de Voluntades Ciudadanas en el marco de las actividades de la Conferencia de Paz. Una delegación de Elkarri hará entrega de esta documentación a los distintos grupos parlamentarios. A continuación se adjunta un extracto de este informe, concretamente el punto 5, su último apartado.
«5. La petición de inclusión legal de todas las opciones políticas
La recogida de firmas desarrollada por Elkarri es un indicador de las tendencias y opiniones mayoritarias en la sociedad vasca. La inmensa mayoría de esta sociedad exige el fin de la violencia, anhela un proceso real de diálogo y acuerdo, y demanda respeto a la voluntad mayoritaria y al pluralismo. Pide también –así lo atestiguan todas las encuestas realizadas– que no haya exclusión y que todas las sensibilidades de nuestra sociedad puedan estar legalmente representadas. Es pertinente preguntarse, en este sentido, por qué la mayoría de la sociedad vasca está en contra de la ilegalización de Batasuna y desea la inclusión de todas las opciones. En opinión de este movimiento social, la respuesta se encuentra en tres compromisos fuertemente arraigados en nuestra sociedad: «los principios democráticos», «el pluralismo» y «la convivencia democrática».
I. Los principios democráticos
La política de ilegalización o exclusión legal de una parte de la sociedad violenta principios democráticos, libertades fundamentales y procedimientos básicos. No sólo eso, afecta gravemente a tres principios rectores de toda democracia: el principio de igualdad, el principio de pluralismo y el principio de sufragio universal. Una parte significativa de nuestra sociedad ve suprimida o limitada la libertad ideológica, de expresión o de pensamiento, la libertad de opción política, la libertad para crear partidos o coaliciones electorales o su libertad de expresión electoral. Por otra parte, para hacer efectiva la ilegalización de Batasuna se han forzado los procedimientos democráticos hasta límites indeseables y absolutamente desaconsejables en un sistema democrático y de garantías: redacción de una ley ad hoc, legislación en base a supuestos específicos, atribución de delitos a sujetos colectivos y en base a convicciones morales y no a pruebas, confusión de poderes ejecutivo, legislativo y judicial, etc.
II. El pluralismo
El análisis de la historia reciente de nuestro país y el estudio de otros procesos de resolución de conflictos permiten afirmar que la exclusión es el camino exactamente opuesto al objetivo de la paz y de la normalización de la convivencia. Desde el punto de vista de la sociedad, el compromiso con el pluralismo es un factor democrático de resolución de conflictos en una sociedad como la nuestra que es compleja y diversa. La exclusión desgarra la convivencia y es un factor generador de conflictos crónicos. Lejos de contribuir a crear condiciones para la paz, favorece el enfrentamiento y la crispación. El camino para la normalización de la convivencia y para la paz se asienta en la más firme oposición frente a la violencia, en la adhesión inequívoca a los principios democráticos, en el respeto al pluralismo y en el compromiso con un diálogo que incluya las diferentes sensibilidades políticas. Es evidente que –y basta para ello analizar los resultados electorales– la mayoría de la sociedad vasca no comparte las tesis de Batasuna, pero la mayoría de la sociedad vasca está en contra de su ilegalización porque está convencida de que un proceso definitivo de soluciones requiere necesariamente del concurso de todas las tradiciones políticas de nuestro país.
III. La convivencia democrática
El hecho de que alrededor de un 10% de los electores no puedan ejercer de un modo efectivo su derecho a voto altera la convivencia democrática allí donde la comunicación y el diálogo son más necesarios. Hemos sido, somos y seremos una sociedad plural. Todas las personas, todas las ideas y todos los proyectos con arraigo democrático en nuestra sociedad tienen que tener un espacio en nuestro marco de convivencia político. Un compromiso profundo y real con una convivencia en democracia supone aceptar sus limitaciones e imperfecciones. Si hoy se abre una puerta a la excepcionalidad debido a la existencia de la violencia, este camino volverá a ser utilizado para recortar derechos y libertades fundamentales en otras ocasiones y por nuevos motivos.
La mayoría de la sociedad vasca reprueba la no denuncia de los atentados, pero está en contra de la exclusión de toda una sensibilidad política con arraigo contrastado en nuestra sociedad. Más si cabe en un momento en el que acaba de ratificar su compromiso con los Derechos Humanos y las vías exclusivamente pacíficas para defender sus ideas políticas. La exclusión de una parte de la sociedad no es la solución y debilita las bases de una convivencia democrática.
IV. Una conclusión final
Elkarri es un movimiento social. Representa una parte de las inquietudes sociales. Su principal tarea es interpretar y transmitir las prioridades y voluntades sociales mayoritarias que detecta en relación a la paz y a la normalización de la convivencia. Prácticamente a diario estamos exigiendo no-violencia y diálogo, los dos ejes centrales de este movimiento social. Hoy, con este informe, ponemos el acento en la importancia de la no exclusión. Con este informe queremos trasladar tres peticiones:
a) Reconsideren la situación de ilegalización en la que vive una parte de nuestra sociedad.
b) Escuchen a la sociedad vasca y atiendan a sus razones cuando, con independencia de que simpatice o no con esta formación política, pide la inclusión legal de Batasuna.
c) Tomen las iniciativas parlamentarias y legislativas necesarias para corregir esta situación de anormalidad democrática.
Expulsar de la política y de la democracia a una parte de la sociedad es un fracaso de la política, de la democracia y de la sociedad. La inclusión de todas las sensibilidades comprometidas con los Derechos Humanos es una contundente manifestación de la superioridad ética, de la política y de la democracia sobre la violencia.»

Todos los medios de comunicación que estén interesados en conocer más detalles de esta visita, o entrevistar a la delegación de Elkarri, pueden contactar telefónicamente a través de la oficina de Elkarri en Bilbao (Itziar Fernández 944790316).
Oficina de prensa
23 de noviembre de 2004
elkarri
movimiento social por el diálogo y el acuerdo

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 29/11/2004 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 341 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE