Secciones: Documentos militante IU/ PCE - El Problema Español - Movimiento Obrero/Mundo del TrabajoTítulo: LLAMAMIENTO DEL PCE AL CONJUNTO DE IZQUIERDA UNIDA- Enlace 1 - Enlace 2 Texto del artículo:
La medidas tomadas por el Gobierno nos hacen entrar en la fase mas dura de la
crisis, el PSOE intenta sin tapujos imponer la política más neoliberal para que las
consecuencias de la crisis recaigan sobre los más débiles, mientras bancos y
grandes empresas mantienen sus beneficios.
Esta situación nos debe situar ante la responsabilidad de dar respuesta adecuada,
seria y sobre todo unitaria que demuestre como es posible otra política, hablar
ahora de conflictos, divisiones o debates interiorizados supone la mayor traición a
quienes necesitan instrumentos para plantar cara y defenderse de las políticas
antisociales del PSOE.
Por ello desde el PCE queremos hacer un llamamiento al conjunto de IU, para que
desde nuestra responsabilidad política y social pongamos en primer lugar la acción
política y superemos divisiones y enfrentamientos internos para pasar a la ofensiva
y demostrar que es posible otra política, que es posible una salida social y
anticapitalista de la crisis.
En el plano interno los acuerdos del Consejo Político Federal, celebrado el pasado 8
de mayo, sitúan a Izquierda Unida en las mejores condiciones para culminar el
trabajo iniciado tras la IX Asamblea Federal. El camino ha sido lento, pero
entendíamos que era necesario no avanzar en función de mayorías mecánicas, como
ocurría en los últimos tiempos de la organización, sino que era fundamental trabajar
desde un consenso amplio que implicase al conjunto de las sensibilidades en la
dirección y en los objetivos de la organización.
En estos momentos tenemos:
- Un discurso claro, autónomo, que responde a la necesidad de plantear una
alternativa social, anticapitalista, a la crisis; con propuestas claras que
permitirían situar la creación de puestos de trabajo como primer objetivo de la
acción de gobierno y a la lucha contra el fraude fiscal como el instrumento para
dotar al Estado de los recursos necesarios para la recuperación de una economía
basada en un nuevo modelo de desarrollo, en el que el sector publico tuviera mayor
protagonismo, junto con la planificación democrática y la participación de los
trabajadores y trabajadoras. Al mismo tiempo se está definiendo nuestra opción
federal y republicana como elemento fundamental en el trabajo político.
- Un instrumento para continuar avanzando hacia una Izquierda Unida Federal, en la
que cada territorio tenga definidas sus competencias, su capacidad para dar
respuesta a las demandas concretas en su territorio, mientras que a la vez queda
clara la existencia de una instancia federal que armoniza Estatutos, tanto para la
resolución de conflictos, como para la normalización de censos y sobre todo para
tener un discurso coherente en todo el Estado.
- Una Unidad de Afiliación y Recaudación que permita la total clarificación de
nuestra afiliación y del cobro de sus cuotas que separará de la pugna política la
cuestión de los censos.
- La convocatoria de la Asamblea de Refundación en la que se deben concretar los
avances realizados en la apuesta por una nueva Izquierda Unida, adecuada política y
organizativamente a los retos que para este siglo XXI planteábamos en la ultima
Asamblea Federal.
Es en este momento en el que el PCE quiere hacer un llamamiento al conjunto de
Izquierda Unida y a aquéllas y aquéllos que sin militar en IU pueden contribuir a
construir una alternativa anticapitalista, federal y republicana que se organice
como un Movimiento Político y Social.
Entendemos que es el momento de plantear la necesidad de realizar una ofensiva
política y social que empiece a consolidar la respuesta de izquierdas a la salida
conservadora a la crisis que las medidas del Gobierno han puesto en total evidencia,
a la vez que estamos convencidos de que se dan las condiciones para la resolución
total de los conflictos heredados de la etapa anterior, de manera que ninguna
persona que esté de acuerdo con la política aprobada por los órganos de IU y que
acepte las normas democráticas de funcionamiento de las que nos estamos dotando deje
de formar parte, en igualdad de condiciones, de IU. Ambos elementos, ofensiva
política y resolución de los conflictos, son inseparables para la actuación de IU en
el momento actual.
En consecuencia, hacemos un llamamiento al conjunto de la organización, por encima
de las posiciones que cada cual mantuvo en la anterior asamblea federal, desde sus
asambleas de base a los órganos de federación, a todas las sensibilidades, partidos
y corrientes, a todas y todos los que pertenecen a IU sin mas afiliación política,
para que situemos lo mucho que nos une, por encima de las naturales diferencias que
deben existir en el interior de la organización y que debemos contemplar como
elementos enriquecedores más que como fuente de conflicto, para afrontar con ilusión
y determinación el tramo final de la Asamblea de Refundación, para encarar el debate
en defensa de nuestras propuestas con lealtad al conjunto de la organización desde
la seguridad de que todas y todos tenemos cabida en el futuro de una IU Refundada.
Debemos ser conscientes de que somos el único referente posible capaz de configurar
una organización que se plantee con claridad una alternativa al sistema, que plante
cara al imperialismo, que apueste por una democracia radical que, desde la máxima
participación, contemple un cambio de la ley electoral para hacer realidad que todos
los votos tengan el mismo valor.
Hacemos también un llamamiento a todas y todos los militantes del PCE para que se
pongan manos a la obra en la normalización de los conflictos todavía existentes,
dirigiéndose, desde la lealtad al proyecto, a las distintas direcciones de IU para
que se desarrollen los distintos acuerdos adoptados por el CPF y se produzca la más
rápida integración en IU, de manera que, todas y todos, juntos, podamos volcarnos en
las próximas semanas en conseguir que la Asamblea del próximo mes de Junio sea un
referente que ilusione y dé fuerza a la nueva Izquierda Unida que estamos
construyendo.
La refundación de Izquierda Unida va íntimamente ligada a una salida democrática y
social a la crisis. Desde el contenido anticapitalista que estamos dando al proceso
de refundación, desde la aportación de los y las comunistas al mismo, debemos
recordar que el PCE aprobó en su último Comité Federal precisamente la necesidad de
alcanzar la Unidad de la Izquierda en torno a una movilización por una ALTERNATIVA
SOCIAL ANTICAPITALISTA A LA CRISIS, Alternativa que somos conscientes tiene que
tener una dimensión europea, que empiece por reivindicar el valor del trabajo como
base de la recuperación de la economía, como elemento generador de riqueza, frente a
la especulación como base del enriquecimiento de unos pocos. Tenemos que dejar claro
que nuestro objetivo es la creación de empleo y el desarrollo de un Estado en el que
todo ser humano tenga plenos derechos sociales.
Frente a quienes plantean la salida de la crisis en función de la recuperación del
beneficio empresarial, reclamamos valorar los resultados de la política del Gobierno
en función de la creación de empleo y del avance en los derechos sociales y
laborales. El Gobierno no plantea tomar ninguna medida que afecte a los verdaderos
causantes de la crisis, que son la banca, y grandes empresas, tampoco plantea
actuaciones tendentes a la creación de Empleo. El Gobierno Zapatero plantea medidas
dirigidas exclusivamente a que seamos las trabajadoras y trabajadores quienes
paguemos la crisis.
Estamos ante un Gobierno que ha pasado de no saber que hacer, a un Gobierno que
asume las tesis del capitalismo mas salvaje y saca del cajón las viejas recetas
fracasadas del Fondo Monetario Internacional, que han sido las verdaderas causantes
de la terrible crisis del capitalismo que estamos sufriendo.
En estos momentos el PCE, cree que solo con una GRAN MOVILIZACIÓN GENERAL, para
defender una salida de la crisis que empiece por una Reforma Fiscal, un control de
los beneficios de la Banca y la creación de Empleo, una Movilización que frene este
nuevo intento del Gobierno de imponer medidas contrarias a los intereses de la
mayoría de la población y que agravan la situación de los desempleados y
pensionistas, por ello desde el Partido tenemos que trabajar desde hoy mismo para
asegurar que la movilización que se desarrollara en Madrid el día 27 de junio tiene
que sea un éxito que evidencie una resistencia a la política liberal del gobierno
del PSOE.
En el mismo sentido hemos realizado una primera aportación al debate sobre
Refundación basada en ocho puntos que ahora debemos desarrollar y concretar en el
debate que culminara con la Asamblea de Refundación del 25 y 26 de junio:
1- La Refundación de IU tiene que tener su base en el llamamiento a una Convergencia
Social y Política de la izquierda en torno a una salida anticapitalista de la
crisis, este llamamiento debería plasmarse en una declaración o manifiesto elaborado
de forma muy participativa y que se aprobaría en la asamblea de Junio y debe tener
su desarrollo en el Plan de Movilización que IU tiene que desarrollar en los
próximos meses.
2- La Asamblea que se convoca para Junio debe tener un carácter político que evite
cualquier intento de convertirla en una segunda vuelta de la IX Asamblea Federal.
3- El proceso de Refundación debe hacerse dentro de la Federalidad de IU, por lo
tanto los ritmos deberían adecuarse a la realidad de las distintas federaciones que
conforman IU, pero el resultado final debería estar en un marco de una IU Federal
que tiene una organización y una política armonizadas.
4- Priorizar el impulso y desarrollo de las áreas como eje vertebrador de la IU
Movimiento Político y Social Organizado que queremos. Debemos volcarnos en hacer
realidad su existencia y actividad en las asambleas de base.
5- Potenciar los foros en el proceso de elaboración de programa municipal, como
lugar de encuentro con quienes no pertenecen a la organización por lo que deben
estar muy ligados a las áreas de elaboración y a las organizaciones de base para que
se produzca una paulatina integración del trabajo de ambos niveles interno y
externo.
6- Analizar en profundidad la realidad de la clase y de los sectores objetivamente
interesados en un proyecto de transformación social como la IU que queremos. Las
distintas fundaciones vinculadas a IU y a sus organizaciones deberían priorizar,
desde sus respectivas perspectivas, este estudio sobre la base potencial de IU.
7- Es importante trabajar el modelo organizativo que necesita un Movimiento Político
y Social organizado para plantear nuevas formas de participación política que sean
capaz de integrar la pluralidad lógica de una organización en la que conviven
socialistas, comunistas, nacionalistas de izquierdas, ecologistas, etc. sin que esta
diversidad suponga un lastre a la hora de funcionar y de trasladar propuestas
unitarias a la sociedad y que tenga mecanismos para resolver las contradicciones.
8- La Asamblea de Junio es el horizonte de normalización interna de IU, desde la
armonización estatutaria hasta la superación de los conflictos internos heredados de
la anterior etapa de IU, en lo referente al PCE el compromiso debe ser conseguir que
en esta Asamblea nadie se quede sin participar en función de algún conflicto
interno.
Desde estas ideas políticas y organizativas, vamos a implicarnos al máximo en la
construcción del futuro, concretaremos nuestras propuestas, que queremos debatir de
forma abierta con el conjunto de quienes participen en la Asamblea de Refundación,
con el objetivo contribuir a poner las bases aprobadas para una nueva IU
Anticapitalista, Republicana, Federal, Organizada como Movimiento Político y Social.
José L. Centella Gómez
S. General PCE
14/5/10
www.pce.es
http://www.izquierda-unida.es/



Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 15/05/2010 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 556 veces desde 15/05/2010
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA