Secciones: El Problema Español - EconomíaTítulo: El Gobierno está equivocado y el PP todavía más. Por Vicenç Navarro- Enlace 1 Texto del artículo:
DESCARGA este artículo en formato PDF de 4 páginas y 94 Kbytes en ENLACE 1
El Gobierno está equivocado y el PP todavía más
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la revista digital SISTEMA, 14 de mayo de 2010
Este artículo (continuación de otro en el que se analizaron críticamente las
propuestas realizadas por el gobierno español para salir de la crisis) se centra en
las propuestas que hizo el Sr. Rajoy (máximo dirigente del Partido Popular) para
resolver la Gran Recesión en la que España se encuentra. En tal exposición, el Sr.
Rajoy, indicó que las propuestas que estaba proponiendo habían ya sido exitosas en
sacar a España de la recesión anterior, durante el gobierno Aznar. El artículo
detalla las consecuencias de aquellas políticas, documentando el impacto negativo
que tuvieron en la situación económica y social de España, mostrando indicadores de
tal impacto.
Creo que las políticas de austeridad que está llevando a cabo el gobierno
socialista, en respuesta a la presión de la UE, son erróneas, por las razones que he
elaborado extensamente en este forum (“Las políticas promovidas por la Unión Europea
son ineficaces e injustas”. Sistema Digital. 07.05.10). Pero lo que encuentro
incluso más reprobable son las propuestas del PP para salir de la crisis. En su
presentación el 12 de mayo, ante las Cortes Españolas, de las propuestas para salir
de la crisis, el Sr. Rajoy indicó que tales propuestas ya habían mostrado su
efectividad cuando fueron aplicadas por el gobierno Aznar. Según Rajoy, tales
medidas fueron determinantes para salir de la crisis económica anterior, que ocurrió
a principios de los años noventa. De ahí la importancia de analizar cómo se salió de
aquella crisis y a qué coste, tanto social como económico. La realidad es que la
aplicación de aquellas políticas ahora llevaría a
una situación semejante, con costes sociales y económicos mucho mayores, pues la
crisis actual (la Gran Recesión) es mucho mayor que la crisis que tuvo lugar
entonces.
El objetivo principal de las políticas públicas del PP para salir de la crisis fue
la reducción del déficit público, igual que ahora. Y esta reducción del déficit
público se hizo a base de reducir el gasto público (incluyendo el gasto público
social) y no a base de incrementar los impuestos, tal como el PP está proponiendo
ahora. En realidad, el gobierno del cual el Sr. Rajoy fue parte, bajó los impuestos,
aprobando reformas fiscales regresivas que favorecieron especialmente a las rentas
del capital y a las rentas superiores. Una consecuencia de estas políticas fue un
notable crecimiento del déficit que España tenía respecto al promedio de la UE-15 en
gasto público social por habitante. Tal déficit aumentó de 1.928 euros
estandarizados (euros con el mismo poder de compra en países con distintos niveles
de riqueza en la UE-15) en 1996 a 2.242 euros en 2004, un crecimiento de 314 euros
estandarizados por habitante (ver Navarro, V., dir.
“La Situación Social en España, vol. III, Biblioteca Nueva). Esto supone un
incremento muy marcado del déficit de gasto público en las distintas dimensiones
del estado del bienestar. Este enorme descenso del gasto público social junto con
las reformas fiscales regresivas diluyó todavía más el impacto redistributivo del
Estado español, uno de los estados menos redistributivos en la UE-15. Ello explica
tanto el elevado nivel de desigualdad de rentas existentes en el país (el mayor de
la UE-15, junto con Grecia y Portugal), como su elevada pobreza (de nuevo la más
elevada de la UE-15, junto con Grecia y Portugal). Las políticas del PP
incrementaron el porcentaje de la población que sufre pobreza, pasando de ser el
18% de la población en el año 1996 a un 20% en el 2003, incremento de dos puntos,
que significó un aumento del número de pobres en varios millones de habitantes.
Esta reducción del gasto afectó también a las pensiones
públicas. El déficit de gasto en pensiones públicas por habitante de España con el
promedio de la UE-15, se incrementó un 40% durante el periodo 1996-2003, pasando de
ser 492 a 693 euros estandarizados, aún cuando el porcentaje de la población
española por encima de los 65 años aumentó durante aquel periodo, siendo este
porcentaje mayor que el promedio de la UE-15.
El retraso del estado del bienestar en España se debe no sólo a los cuarenta años de
una dictadura de derechas enormemente represiva (por cada asesinato político que
cometió Mussolini, Franco cometió 10.000), con escasísima sensibilidad social
(cuando el dictador murió, el gasto público social como porcentaje del PIB era sólo
de un 14% del PIB, el más bajo, con diferencia, de la Europa occidental), sino
también al dominio conservador y liberal en la vida política y mediática de este
país, que resolvió la crisis de 1993 y 1994 a base de unas políticas que, aún cuando
fueron iniciadas por el gobierno PSOE en el periodo 1993-1996, se acentuaron y
expandieron todavía más en el periodo 1996-2004, durante el gobierno del PP. A la
vista de esta experiencia, es fácil concluir que el desarrollo de las propuestas que
está haciendo ahora el PP revertiría la reducción del déficit del gasto público
social de España con la UE-15, que ha
estado ocurriendo en el periodo 2004-2008 (bajando de 2.242 euros estandarizados en
el año 2004 a 2.114 en el 2006, último año en que la agencia de estadísticas de la
UE, Eurostat ha publicado datos para toda la Unión Europea), siendo el incremento
del gasto público social una de las características del periodo 2004-2008,
consecuencia de las alianzas informales entre el PSOE y los partidos a su
izquierda, incremento que fue reduciendo el déficit de gasto público social español
con el promedio de la UE-15. La crisis actual se está intentando resolver a costa
de reducir el gasto público (incluyendo el gasto público social) que determinará
una reversión de esta reducción del déficit del gasto público social, que se
acentuaría más si gobernara el PP, tal como la experiencia de su gobierno anterior
lo demuestra.
Por otra parte, las políticas fiscales y económicas del PP (que acentuaron todavía
más las realizadas por el gobierno socialista) favorecieron claramente la
polarización de las rentas del país, tal como señalé en la sección anterior.
Mientras que los costes laborales aumentaron durante el periodo 1999-2004 sólo un
3,7%, los beneficios empresariales aumentaron un 73%.
De estos beneficios, los más espectaculares fueron los de la banca, que alcanzó
niveles exuberantes, basados en gran parte en actividades especulativas, de las
cuales las inmobiliarias fueron las más importantes. La desregulación del precio del
suelo llevada a cabo por el gobierno PP fue un elemento clave para provocar la
burbuja inmobiliaria. El maridaje banca-sector inmobiliario-industria de la
construcción fue el centro del crecimiento económico, que absorbió una enorme
cantidad de recursos que deberían haberse invertido en áreas más productivas y menos
especulativas. La política económica del PP fue la política basada en la
especulación, que ha sido causa del enorme retraso, no sólo social, sino también
económico, del país. El colapso de la burbuja ha provocado el enorme problema de la
falta de crédito, mientras que la reducción de la masa salarial ha creado el enorme
problema de endeudamiento y escasa demanda, que es la mayor
causa de la crisis, la cual empeoraría todavía más con la aplicación de las
políticas del PP. Su autopromoción como el partido portador de la solución a la
crisis actual carece de credibilidad, pues está recomendando las mismas políticas
que nos llevaron a la crisis.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 17/05/2010 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 326 veces desde 17/05/2010
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA