![]() |
![]() |
![]() |
Texto del artículo:
Documental "los del monte"Pedro Juan Méndez, ’Jalisco’, uno de los guerrilleros de la partida del mítico Manuel Girón
Francisca Nieto Blanco, enlace guerrillera; un apoyo fundamental para la pervivencia del ’maquis’. Buena parte de ellas eran mujeres
El origen de esta historia fue una noticia aparecida en la prensa el pasado mes de agosto. La Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica había exhumado los restos mortales de tres guerrilleros en la localidad de Vilavella. Entonces comenzó un largo proceso, que todavía no ha terminado, para poner nombre y apellido a aquellos resistentes antifranquistas, y nació, también, la idea de este reportaje sobre la historia de la guerrilla en León.
La fosa anónima estaba detrás de la Iglesia del pueblo de Vilavella, aunque lo normal, cuando las fuerzas represivas mataban a miembros de la guerrilla, era enterrarlos extramuros de los cementerios, o en la cuneta de cualquier camino.
Santiago Macías, de la ARMH dirige los trabajos de investigación. Gracias a su ayuda hemos sabido que esos tres guerrilleros podrían ser, aunque todavía no está confirmado, Félix Yáñez, Antonio Vega Guerrero y Pedro Voces Canóniga, este último miembro de una partida muy conocida en León y Galicia compuesta por varios hermanos y llamada “Los Pitaciegas”.
El combate que tuvo lugar en Vilavella en 1943 entre la Guardia Civil y los guerrilleros está perfectamente documentado en un expediente que se conserva en el Archivo Militar de Ferrol. Viajamos hasta allí para saber de primera mano cómo sucedieron los hechos. Y en el laboratorio de la Asociación para la Memoria Histórica, seguimos las pistas que están aportando los trabajos forenses.
Es el nombre que la gente del pueblo puso a los guerrilleros. Sus santuarios eran las zonas más abruptas de la montaña leonesa, en las fronteras con Lugo, Ourense o Zamora.
Un entrañable compañero de TVE, a quien seguro recordarán, José Antonio Gurriarán, es un investigador apasionado de la guerrilla. Con él fuimos hasta los montes de Casaio, un refugio del maquis que resultaba inaccesible en los años cuarenta. Allí levantaron “ La ciudad de la Selva”, donde llegó a haber hasta doscientos resistentes antifranquistas perfectamente organizados civil y militarmente. Para hacer la grabación tuvimos que subir en 4X4 con la ayuda del voluntariado de Protección Civil del Ayuntamiento de O Barco de Valdeorras.
Aunque ha estado abandonado durante muchos años, en ese pequeño pueblo se fundó la primera Federación Guerrillera de España. Fue algo importantísimo, porque se dotaron de una estructura militar y de unos fines políticos. También organizaron unos tribunales de justicia para castigar los delitos comunes. Las violaciones, y la delación, se pagaban con la vida.
Todavía resulta difícil llegar hasta allí, y sigue sin haber una carretera asfaltada. En los años que siguieron a la Guerra Civil era un lugar inexpugnable.
La Federación estructuró una red de enlaces que acabó convirtiéndose en un auténtico servicio de información republicano. A los enlaces se les llamó “ la guerrilla del llano”. Se encargaban de proporcionar casas donde refugiarse, comida, ropa de abrigo e incluso información sobre los movimientos de su enemigo: las fuerzas de represión. Muchos de aquellos enlaces fueron mujeres, viudas de republicanos represaliados en la guerra civil.
A la gente de los pueblos, no se le olvida aquella guerra entre la Guardia Civil y la guerrilla, que tanto sufrimiento arrojó sobre sus vidas durante más de una década. Combates como el que se mantuvo en Corporales, en la comarca de La Cabrera, siguen intactos en la memoria popular.
Pedro Juan Méndez, “Jalisco”, fue uno de los guerrilleros de la partida del mítico Manuel Girón. Combatió en Corporales y nos contó cómo fue la última gran batalla con las fuerzas represivas.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 09/02/2011 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org):
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web
Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML