Secciones: El Problema Español - Documentos militante IU/ PCE - EconomíaTítulo: Llamazares responde en el Congreso al triunfalismo de Zapatero- Enlace 1 Texto del artículo:
Llamazares responde en el Congreso al triunfalismo de Zapatero
Llamazares responde en el Congreso al triunfalismo de Zapatero recordando que "en España
somos los penúltimos en gasto social de la UE a quince y nos separan más de 70.000
millones de euros"
Respuesta íntegra del portavoz parlamentario de IU al presidente del Gobierno en el Pleno
del Congreso sobre el futuro de las Políticas Sociales en nuestro país (24-2-2011)
Señor presidente del Gobierno, no sé si recuerda una novela de Dürrenmatt llamada
"Justicia". En ella se intenta demostrar que la realidad no tiene nada que ver con la
realidad oficial. Pues bien, en el día de hoy hemos visto cómo el Gobierno intenta crear
una realidad oficial complaciente en relación con el Estado del bienestar, que los
ciudadanos, sin embargo, ven como el "Estado del medioestar", cuando no del malestar
social.
Señor presidente del Gobierno, no en vano estamos en las fechas previas al carnaval. Cada
uno se disfraza de lo que quiere o de lo que puede. El Gobierno disfraza la realidad; el
Gobierno disfraza la política antisocial de reformas para garantizar las políticas
sociales y el Partido Popular se disfraza de izquierdas. Yo he oído hoy aquí cosas que no
esperaba oír en boca del Partido Popular, porque niega toda su política allá donde ha
gobernado. Donde ha gobernado, recortes sociales y privatizaciones han sido la norma, y
no la prioridad la política social.
Pero vayamos a la realidad, señoras y señores diputados. La realidad es que nuestro país
sufre -es verdad que muy distanciado de lo que ayer recordábamos- un golpe de mercado; un
golpe de mercado que intenta aplicar todo tipo de recortes de prestaciones sociales y de
derechos precisamente sobre las espaldas de los que no han provocado la crisis sino que
fundamentalmente la han sufrido. Este golpe de mercado, señor presidente del Gobierno,
está creando malestar social y desafección política y usted parece no darse cuenta,
cuando esto no solamente afecta al Gobierno, sino a la vitalidad de la propia democracia.
Señor presidente del Gobierno, en la calle, fuera de estos muros, hay más de 4.600.000
parados y paradas. En nuestro país hay un "Estado del medioestar", que no un Estado del
bienestar. Nos separan más de 7 puntos, más de 70.000 millones de euros en gasto social
de la media europea y tenemos la rara honra de ser los penúltimos en gasto social del
conjunto de la Unión Europea a Quince.
Por otra parte, nuestro país tiene una especificidad, ser uno de los países más
desiguales, más injustos de la Unión Europea. El 10 por ciento de los que más ganan y de
los que más patrimonio tienen tiene 10 veces más renta que el conjunto de la sociedad y,
sobre todo, de los que tienen menos renta, y tienen 30 veces más patrimonio, señor
presidente. No se puede venir a esta Cámara a hablar de Estado de bienestar con esas
cifras que lo que significan es un "Estado del medioestar" y una situación social de
malestar.
Señorías, el Gobierno ha tenido dos etapas en su gestión; en una parte hemos intentado
colaborar, sobre todo en las políticas sociales, y en los últimos años nos hemos visto en
trincheras y posiciones diferentes. En una primera etapa el Gobierno pensaba que era
posible poner una vela a Dios y otra al diablo, hacer políticas neoliberales en materia
fiscal, por ejemplo rebajar más de 30.000 millones de euros a las rentas y patrimonios
más altos y, al mismo tiempo, medidas sociales como la Ley de atención a la Dependencia.
En eso vino la crisis y el Gobierno se dio cuenta de que no es posible servir a dos
señores; se traiciona a uno de ellos y el Gobierno ha preferido traicionar a los
ciudadanos y a los trabajadores, manteniendo su compromiso con las políticas neoliberales
y los mercados.
En los últimos días, señor presidente, por si esto no fuera suficiente, el Gobierno ha
acentuado la venta de las "joyas de la abuela". Señor presidente del Gobierno, una parte
fundamental del Estado social europeo también es el sector público. En los próximos días
ya no nos va a quedar sector público en el ámbito financiero -teníamos el 50 por ciento
del sector de interés social a través de las cajas en el ámbito financiero- y en lo que
podríamos denominar comunicaciones y transportes, el único ámbito con presencia pública
significativa junto con el ámbito de las políticas sociales. El Gobierno ha decidido
privatizar AENA y tomar decisiones en materia de privatizaciones que, en nuestra opinión,
debilitan al Estado social.
El Estado social europeo se basa, decía antes, en una presencia pública en la economía y
en un sistema fiscal justo. Nuestro sistema fiscal es todo menos justo. El 70 por ciento
de los ingresos son de los trabajadores, a través de la renta y de los impuestos sobre el
consumo. La aportación de los grandes patrimonios y de las grandes rentas contribuye de
una manera mínima a la fiscalidad de este país y, además, se defraudan más de 80.000
millones en forma de fraude fiscal. Señor presidente del Gobierno, una fiscalidad anémica
no hay Estado social que la contemple ni que la aguante.
Por otra parte, una parte esencial del Estado del bienestar son las políticas sociales.
No se puede decir que en España, con 7 puntos de diferencia en relación con la media
europea y siendo los penúltimos en gasto social, tengamos Estado del bienestar. Como he
dicho antes, "Estado del medioestar" y, a veces, del malestar. Y el presidente del
Gobierno y el Gobierno a lo largo de los últimos días, de las últimas fechas, lo que han
hecho es recortar el Estado del bienestar.
Se nos presenta como el gran reformador. Yo no creo que sea el gran destructor, no
comparto con la derecha el catastrofismo, pero tampoco comparto la complacencia del gran
reformador que nos pide sacrificios hoy para garantizar un futuro luminoso en el modelo
social. No, señor presidente del Gobierno, porque si ustedes podan un Estado social
débil, ustedes están talando el Estado social. Y es lo que han hecho con los ajustes que
se han producido en las últimas fechas y es lo que están haciendo, a pesar del esfuerzo
ímprobo de los sindicatos, también con la política de pensiones públicas. No acusen
ustedes a la demografía, no estamos condenados a la demografía. Tenemos algo mucho más
importante, que es la democracia.
Y la pregunta es: ¿Cuánto está dispuesta a gastar la democracia en gasto social? Con una
diferencia de 70.000 millones con la media de la Unión Europea no es justo que la única
respuesta del Gobierno sea recortar el empleo público, recortar el salario de los
funcionarios públicos, congelar las pensiones de los pensionistas y, ahora, también
recortar las pensiones en un cesarismo digno de mejor causa. Señor presidente del
Gobierno, usted está elegido para cuatro años, usted no está elegido para 50 años.
Precisamente uno de los límites que establece la democracia es el tiempo. ¿Saben ustedes
por qué? Para evitar eso de: "Lo hago por vuestro bien y hoy os sacrificáis por el bien
del mañana". Señorías, en nuestra opinión, esa posición no es aceptable en relación al
Gobierno.
Termino diciendo que existe una alternativa de reactivación económica a través del
impulso de lo público. Una alternativa de reactivación económica que no genere, como está
generando ahora el recorte, más desempleo, más precariedad y que no degrade la calidad de
los servicios públicos. Cuando ustedes recortan el salario de los funcionarios o niegan
su reposición están degradando la calidad de la Sanidad, la calidad de la Educación y la
calidad de los Servicios Sociales.
Existe otra alternativa con una reforma fiscal que recupere al menos lo que han dejado de
ingresar rebajándoles los impuestos a las rentas más altas; más de 30.000 millones de
euros que harían hoy innecesario el recorte que ha hecho el Gobierno. Y existe, en
nuestra opinión, una alternativa que mejora, que consolida el Estado del bienestar en
nuestro país o que avanza hacia el Estado del bienestar y no recorta el Estado del
bienestar de hoy ni tampoco el Estado del bienestar del futuro. Espero que esto que se ha
iniciado como un carnaval, con disfraces sobre la realidad y sobre la posición política
de cada cual pueda terminar en un debate que cambie la política económica del Gobierno.
24 de febrero de 2011
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 25/02/2011 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 568 veces desde 25/02/2011
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA