Secciones: Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo - Marxismo - EconomíaTítulo: FIM Indicadores económicos 35. CONFLICTIVIDAD LABORAL EN FEBRERO 2011.- Enlace 1 Texto del artículo:
ENLACE 1 al PDF con el informe
Anticipo del texto:
IND-35. CONFLICTIVIDAD LABORAL EN FEBRERO 2011.
Subcontratas
Los trabajadores de limpieza de Kluh Linaer, adjudicataria del Hospital General de Ciudad Real se concentraron el 11 de febrero para exigir los pagos atrasados de sus salarios, tal y como hicieron en el complejo hospitalario de Toledo y del Hospital Virgen del Prado de Talavera de la Reina el 8 y 10 sus compañer@s de la misma empresa y de Aracas en Toledo.
Nueva Ruinasa
Los trabajadores de Nueva Rumasa en las fábricas de Quesería Menorquina en Mahón, CLESA en Madrid y helados Royne en Leganés se concentraron el 28 de febrero ante las puertas de sus factorías contra la interrupción de la producción fruto del preconcurso solicitado por la familia Ruiz-Mateos.
Públicas
El 14 de febrero los trabajadores de las empresas públicas EGMASA y DAP dependientes de la Junta se concentraron frente al Parlamento en Sevilla para exigir el cumplimiento de la ley de reordenamiento del sector público Andaluz acordado con CC OO y UGT manteniendo la estabilidad en el empleo y apostando por que las empresas sigan siendo públicas.
Campo albaceteño
Un centenar de delegados de CC OO exigieron el 15 de febrero ante la sede de Asaja en Albacete la firma del convenio colectivo del campo que afecta a más de 10.000 trabajadores en la provincia y que está en suspenso desde 2009 ante la cerrazón de esta patronal.
Aena
Miles de trabajadores de AENA se manifestaron el 26 de febrero en Madrid contra la privatización del sector aeroportuario, convocados por CCOO, UGT y USO que han anunciado una huelga en todos los aeropuertos españoles a partir de Semana Santa y durante todo el verano.
Terrorismo patronal
El 11 de febrero se concentraron delegados de CC OO en Valladolid para manifestar su “dolor y repulsa” por la muerte de un trabajador de la construcción de 36 años de edad, frente a la obra en la que trabajaba para una subcontrata de la empresa Provalid S.A, tras precipitarse desde gran altura.
Gente con clase
Los trabajadores de Class Manufacturing se concentraron el 25 de febrero en Móstoles (Madrid) para protestar contra la aplicación unilateral por parte de la dirección desde enero una reducción salarial cercana al 30% amparándose´en la nueva “reforma” laboral aprobada por el Gobierno.
El único camino
Tras concentrarse una segunda vez el 25 de febrero y gracias a la unión de los trabajadores y el unánime respaldo al Comité de Empresa en Mecalux - Esmena (Gijón), la plantilla ha logrado frenar la tentativa de congelación salarial y la dirección aplicará la subida salarial del 3,8% para este año tal y como se recoge en el convenio.
De nuevo HP
La plantilla de Hewlett Packard se volvió a movilizar masivamente en Zaragoza el 10 de febrero en protesta por los más de cien despidos indiscriminados realizados en el 2010 y en defensa de un plan de empleo que frene el continuo goteo de despidos.
No hay prisa
Decenas de trabajadores de DTS -antigua Sogecable- protestaron el 27 de febrero a la entrada de la Gala de los Oscar que celebraba CNN+ contra los 2.500 despedidos que se van a producir en el Grupo Prisa e hicieron entrega de un manifiesto a las actrices y actores que se acercaban al Círculo de Bellas Artes de Madrid y que se interesaban por el conflicto solidarizándose con él.
Más bomberos
Alrededor de 2.000 personas se manifestaron el 23 de febrero en Madrid para exigir a Gallardón recursos materiales y humanos con el fin de mejorar el servicio que prestan los bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que ha sufrido un deterioro constante desde que llegó a la alcaldía. Mientras en Tenerife, tras meses de conflicto, los bomberos llegaron a un acuerdo con el Cabildo.
Qué papelón
Gran éxito el pasado 23 de febrero en la huelga convocada por el sector del papel en todo el país para exigir a la patronal ASPAPEL un convenio digno y no el que pretenden con la imposición de congelación salarial. El 3 de marzo se celebró una segunda jornada de huelga frente a la cerrazón de la patronal que sostuvieron los 17.000 trabajadores que prestan sus servicios en multinacionales radicadas principalmente en Cataluña, Aragón, Navarra, Euskadi, Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Madrid.
Fue en Granada
Un centenar de trabajadores del Hospital Virgen de las Nieves en Granada protestaron el 16 de febrero por la falta de personal que soportan todos los profesionales de este centro sanitario de la Junta.
Tormenta eléctrica
Más de medio centenar de trabajadores se concentraron el 25 de febrero en las oficinas de Endesa como protesta por los recientes despidos que la multinacional Sitel ha realizado en Zaragoza.
Pólvora del rey
La plantilla de Empredinser, empresa pública de atención domiciliaria, se concentraron el 15 de febrero en Santander para rechazar rebajas salariales de entre 150 y 200 euros mensuales con la "privatización"
Lagarteranas
El 15 de febrero se produjo la primera manifestación multitudinaria de CCOO en Lagartera (Toledo) para exigir la aplicación del Convenio regional a los 13.000 trabajadores de las residencias privadas ante las puertas de la Residencia del presidente de la patronal Artecam.
Mas de lo mismo
CCOO convocó el 1 de marzo una concentración contra los recortes que el nuevo Gobern catalán quiere aplicar en el sistema público de salud. El 23 de marzo lo hicieron el resto de empleados públicos de la Generalitat convocados por la mayoría de sindicatos.
Babcock
La plantilla de Babcock, acompañados de familiares y vecinos de la Margen Izquierda, llevaron a cabo una nutrida manifestación el 22 de febrero en Barakaldo en defensa de los puestos de trabajo y el tejido productivo de la comarca y exigieron al PSOE que asuma su responsabilidad ante la Sepi para que aplique los acuerdos en vigor.
Valeo
El 21 de febrero hubo una nueva concentración de la plantilla de Valeo Climatización en Barcelona contra los despidos y la intención de la dirección de deslocalizar la producción que ahora se hace en Martorelles para reducir salarios.
Contra el tijeretazo.
Miles de personas se volvieron a manifestar el 11 de febrero y el 1 de marzo en Murcia contra el tijeretazo del gobierno regional del PP en Murcia que afecta a los empleados públicos murcianos y contra el preacuerdo al que ha llegado con los sindicatos amarillos que se han desmarcado de las protestas que encabezan CCOO, UGT y STERM.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 03/03/2011 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 784 veces desde 03/03/2011
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA