![]() |
![]() |
![]() |
Texto del artículo:
Pedir una zona de exclusión aérea en Libia es hacerle el juego al imperialismo. Ésta fue la misma estrategia seguida en la conocida como guerra de los balcanes, donde gracias a esta medida, la ONU pudo controlar a su antojo el espacio aéreo, para bombardear a su antojo Serbia, y conseguir que los mercenarios bosnios y kosovares ganaran terreno ¡mucho ojo con lo que reivindicamos! pues como con el tema de los retrovirales, sin darnos cuenta estamos colaborando con los planes del imperio.
(IAR
Noticias)
09-Marzo-2011
![]() |
"EEUU
y la OTAN pueden repetir en Libia la guerra que desataron en Yugoslavia", señala
hoy un articulo firmado por Andrei Fediáshin en la agencia rusa RIA Novosti. En
la misma línea, y en un articulo publicado en Global Research, titulado
"Insurrección e intervención militar en Libia", el analista Michel Chossudovsky
sostiene que "Los supuestos estratégicos tras la “Operación Libia” son
reminiscencia de las anteriores empresas militares de EEUU y la OTAN en
Yugoslavia e Iraq".
IAR
Noticias
/
![]() |
"En este
sentido -amplia RIA Novosti- , la situación en Libia de nuevo recuerda la de
Yugoslavia antes de los bombardeos que la OTAN denominó “Operación Fuerza
Aliada” y EEUU “Operación Yunque Noble”. En primavera de 1999, Rusia y China
lograron, a pesar de todo, bloquear la resolución de la ONU que autorizó la
acción bélica contra Yugoslavia. Pero la OTAN empezó bombardeos sin sanción
alguna, violando la Carta de la ONU, guiándose por su propia Carta".
"Irónicamente, la “Operación Yugoslavia” está ahora en labios de los políticos
estadounidenses: el Senador Lieberman ha “comparado la situación en Libia con
los acontecimientos en los Balcanes en la década de 1990, cuando dijo que
EEUU ‘había intervenido para detener un genocidio contra los bosnios’. Y lo
primero que hicimos fue proporcionarles armas para que se defendieran. Esto es
lo que creo que deberíamos hacer en Libia”, apunta por su parte
Michel Chossudovsky .
Para el
especialista, "Las fuerzas especiales y los asesores de la OTAN están ya
sobre el terreno. La operación se planeó para hacerla coincidir con el
movimiento de protesta en los países árabes vecinos, haciéndosele creer a la
opinión pública que el movimiento de protesta se había extendido de forma
espontánea a Libia desde Túnez y Egipto".
"Este no
es un movimiento de protesta no violento como en Egipto y en Túnez -continúa- .
Las condiciones en Libia son completamente diferentes. La insurgencia armada
en el Este de Libia está directamente apoyada por potencias extranjeras. La
insurrección en Bengasi enarboló inmediatamente la bandera roja, negra y verde
con la media luna y la estrella: la bandera de la monarquía del Rey Idris, que
simbolizaba el dominio de los antiguos poderes coloniales".
Para
Chossudovsky , "el objeto real de la “Operación Libia” no es establecer la
democracia sino tomar posesión de las reservas de petróleo de Libia,
desestabilizar la National Oil Corporation (NOC) y, finalmente, privatizar la
industria petrolera del país, es decir, transferir el control y propiedad de la
riqueza petrolera de Libia a manos extranjeras. La National Oil Corporation se
sitúa en el puesto 25 entre las 100 compañías petroleras más importantes del
mundo. (“The Energy Intelligence ranks NOC 25 among the world’s Top 100
companies”, Libyaonline.com.)".
Andrei
Fediáshin sostiene en RIA Novosti que "desde la primera semana de febrero,
hacia las
orillas de Libia avanzan fuerzas de EEUU y la OTAN. Para el 4 de marzo el
Canal de Suez lo cruzaron, llegando al golfo de Sirte (a la costa de Libia), la
nave de asalto anfibia y portahelicópteros USS Kearsarge, el navío de apoyo USS
Ponce y el submarino nuclear Scranton que forman parte del grupo de operaciones
anfibias de EEUU con el portaaviones Enterprise a la cabeza. Este último se
encuentra en la parte norte del Mar Rojo, como para alcanzar Libia con
facilidad".
![]() |
"Sólo Rusia y China se pronuncian contra la intervención militar. Los
demás miembros del Consejo de Seguridad dicen estar listos “para cualquier
eventualidad”, pero reconocen que para la intervención hace falta la sanción de
la ONU", añade.
Según
Michel Chossudovsky “Cientos de asesores militares estadounidenses,
británicos y franceses están ya en Cirenaica, la provincia separatista
oriental de Libia. Los asesores, incluyendo oficiales de inteligencia, llegaron
desde barcos de guerra y buques con misiles hasta las ciudades costeras de
Bengasi y Tobruk” (DEBKAfile, “US military advisers in Cyrenaica”, 25 febrero
2011)".
"Las fuerzas especiales de EEUU y los aliados están sobre el terreno en el
este de Libia, proporcionando apoyo secreto a los rebeldes. Esto se
reconoció tras arrestarse a comandos de Fuerzas Especiales SAS británicas en la
región de Bengasi. Estaban actuando como asesores militares de las fuerzas de
oposición", añade.
“Ocho comandos de las fuerzas especiales británicas, en misión secreta e
intentando poner en contacto a diplomáticos británicos con los principales
opositores al Coronel Kadafi en Libia, acabaron humillados tras ser detenidos
por fuerzas rebeldes al este de Libia”, informó esta semana el Sunday
Times.
"En
Yugoslavia -señala Michel Chossudovsky-, las fuerzas de EEUU y la OTAN
desencadenaron una guerra civil. El objetivo era crear divisiones étnicas y
políticas que finalmente llevaron al desmembramiento de todo un país. Ese
objetivo se consiguió mediante la financiación y entrenamiento secretos de
ejércitos paramilitares armados, primero en Bosnia (Ejército Musulmán Bosnio,
1991-95) y seguidamente en Kosovo (Ejército de Liberación de Kosovo -KLA, por
sus siglas en inglés-, 1998-99). Tanto en Kosovo como en Bosnia, la
desinformación llevada a cabo por los medios (incluyendo mentiras e invenciones)
se utilizaron para apoyar las proclamas de EEUU y la UE de que el gobierno de
Belgrado había cometido atrocidades, justificando así una intervención militar
en función de razones humanitarias".
Andrei
Fediáshin afirma que luego de los argumento esgrimidos para atacar Yugoslavia
"la Alianza puede valerse de ellos para cualquier intervención a su antojo.
Yugoslavia no había agredido a ningún estado de la OTAN, ni representaba amenaza
para ninguno de sus miembros".
"La situación de Obama es absolutamente diferente -señala-. Continúa con
dos guerras y no tiene por qué empezar una tercera. Al mismo tiempo, el forzar a
huir a Kadafi no debe amenazar con una nueva guerra. Kadafi parece haberse
pasado, le apoyan sólo las fuerzas desesperadas que dependen de su régimen".
"Pero
Obama se enfrentará a un problema nada menos grave que el kosovar: el aumento de
precios de petróleo ya amenaza al saneamiento económico lo que reducirá sus
posibilidades de reelección el año próximo y esto sí que es un argumento serio",
agrega el articulo de RIA Novosti.
Michel
Chossudovsky afirma que "La invasión está sobre la mesa de planes del
Pentágono. Se está elaborando para llevarla a cabo sin tener en cuenta las
demandas del pueblo de Libia, incluidos los opositores al régimen, que han
expresado claramente su aversión ante una intervención militar extranjera en
derogación de la soberanía de la nación".
"Si esta intervención militar se perpetrara, acarrearía una guerra a gran
escala, un ataque relámpago, que implicaría bombardear objetivos militares y
también civiles", añade el experto.
"Libia
está entre las mayores economías petroleras del mundo, con
aproximadamente el 3,5% de las reservas globales de petróleo, más de dos veces
las de EEUU. La planificada invasión de Libia, que está ya en marcha, forma parte
de la más amplia “Batalla por el Petróleo”. Cerca del 80% de las reservas
de petróleo de Libia se localizan en la meseta del Golfo de Sirte, al este de
Libia, concluye Chossudovsky
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 09/03/2011 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org):
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web
Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML