Secciones: Documentos militante IU/ PCE - Prensa / Medios comunicaciónTítulo: Perfiles personales de Llamazares, Alcaraz y Santiago en El Mundo- Enlace 1 - Enlace 2 - Enlace 3 - Enlace 4 - Enlace 5 - Enlace 6 Texto del artículo:
Esto es lo que publica el Diario El Mundo sobre los que eran hasta ayer aspirantes a Coordinador General de Izquierda Unida (aunque Alcaraz se retiró esta mañana de sábado)
ENLACE 1: Foto de Gaspar Llamazares.
ENLACE 2: Foto de Felipe Alcaraz.
ENLACE 3: Foto de Enrique Santiago
ENLACE 4: Artículo sobre Gaspar Llamazares en El Mundo
ENLACE 5: Artículo sobre Felipe Alcaraz en El Mundo
ENLACE 6: Artículo sobre Enrique Santiago en El Mundo
----------- contenido de los enlaces de El Mundo : --------
PERFIL DEL COORDINADOR DE IZQUIERDA UNIDA
Llamazares, un médico sin panacea
MADRID.- Riojano de nacimiento aunque asturiano de adopción, el doctor Gaspar Llamazares Trigo no ha sido capaz de dar con la fórmula para aliviar los males que aquejan a Izquierda Unida. Desde que está al frente de la coalición, ésta no ha hecho más que perder votos, algo de lo que Llamazares se considera únicamente "corresponsable", pues él está seguro de haberse "dejado la piel" durante estos cuatro años.
Aunque su rostro comenzó a ser conocido a partir de 2000, cuando sustituyó a Julio Anguita -obligado por su frágil salud a dejar la política activa- como coordinador general de la coalición, Llamazares llevaba ya casi 20 años militando en el Partido Comunista.
Nacido en 1957 en Logroño, su infancia y juventud transcurrieron en la localidad asturiana de Salinas de Castrillón, junto a sus cinco hermanos y sus padres. Fue precisamente su progenitor, médico rural, quien le 'contagió' la pasión por la Medicina, carrera que estudió en la Universidad Autónoma de Madrid y de Oviedo, y que después completaría con un Master de Salud Pública en la Universidad de La Habana.
Activo estudiante
Fue durante sus años de estudiante cuando comenzó a interesarse por la política, ejerciendo de representante de alumnos, y por los asuntos sociales: fue uno de los fundadores de 'Bocetos', una revista que proponía una perspectiva más social de la Medicina frente a los paradigmans "biologicistas" que dominaban por entonces la disciplina.
También fue en su etapa estudiantil cuando conoció a su esposa Ana, quien siempre se ha mantenido al margen de la vida pública, y con la que comparte una hija, Gema.
Terminados sus estudios, se volcaría en la docencia, ejerciendo como profesor de Medicina Preventiva en la Universidad de Santiago de Compostela, en 1985, y después en la Unidad Docente de Medicina de Familia de Cazoña (Santander).
Llamazares compaginaba entonces esta actividad con la política, con la que coqueteaba desde 1981, cuando se incorpora al Partido Comunista de Asturias, formación de la que será elegido secretario general en 1988, además de coordinador de IU de Asturias, cargos que mantiene hasta el año 2000.
Logró un escaño como diputado autonómico en 1991, que renovó en 1995, comicios a los que se presentó como cabeza de lista. También lo hizo en las elecciones de 1999, cuando Izquierda Unida perdió tres de los seis diputados con los que contaba en la Cámara asturiana.
Paso a la política nacional
Su salto a la política nacional se produciría el año siguiente, en las generales del 12 de marzo de 2000, cuando logró un escaño en el Congreso de los Diputados. Apenas unos meses tomaría las riendas de Izquierda Unida, tras ganar por un solo voto a su principal rival, Francisco Frutos (precisamente el cabeza de lista de la coalición en las generales de ese año). Llamazares contaba entonces con el respaldo de pesos pesados del partido, como Julio Anguita -número dos de su lista- o Rosa Aguilar.
Los apoyos de Llamazares en el partido han ido menguando a la par que descendía el número de diputados de Izquierda Unida: en las últimas elecciones la formación pasó de nueve a cinco escaños, una cifra alejadísima de los 21 obtenidos en 1996.
Una parte importante del partido responsabiliza de este fracaso al exceso de "personalismo, a la mediocridad y a la ambición desmedida" de su líder. Críticas que no comparte Llamazares, quien considera acertada su gestión al frente de IU, y se muestra seguro de que la coalición representó un papel fundamental para lograr la derrota del PP, a pesar de que buena parte de sus votos se convirtieran en "sufragios útiles" y fueran a parar al PSOE.
De ser reelegido, Llamazares intentará hacer de Izquierda Unida un partido rojiverde, algo que no aprueban buena parte de las corrientes de la formación, que creen que los planteamientos ecopacifistas convertirán el partido en un apéndice del PSOE y lo alejarán aún más de la sociedad, y abogan por recuperar los valores que llevaron a la fundación de la formación.
---------
PERFIL DEL PORTAVOZ DE IU FEDERAL
Alcaraz, la voz de la conciencia
MADRID.- Luis Felipe Alcaraz Masats, portavoz de Izquierda Unida, es uno de los históricos de la formación y el preferido por el Partido Comunista para ocuparse de la coordinación general de la coalición. Este granadino conocido por su lengua viperina y su fina ironía compagina su actividad política con sus otras dos pasiones: la literatura -es autor de varios libros- y la pintura.
Nacido en 1943, Alcaraz se doctoró en Filología Románica después de emprender estudios de Derecho y de trabajar como auxiliar administrativo en Butano. Exceptuando este trabajo de juventud, su única actividad profesional, además de la política, fue la de profesor universitario, labor que dejó de ejercer para dedicarse de pleno a la política.
Sus primeros coqueteos con la política datan de finales de los 50, tiempos en los que fue detenido varias veces y en los que incluso se dictó orden de busca y captura contra él. No obstante, no ingresa en el Partido Comunista de Andalucía hasta 1973 -dice que antes no le dejaron por ser "demasiado anarquista"-. Cinco años después, se convierte en miembro del Comité Central de la formación y en diputado nacional por Jaén.
En 1981 logra poner paz entre 'eurocomunistas' y 'leninistas' al tomar las riendas de la formación en Andalucía, de las que se ocupará durante 21 años, responsabilidad que compaginó con las labores de diputado autonómico, y posteriormente, nacional.
Un portavoz sin pelos en la lengua
En 1999 asume la portavocía del grupo en el Congreso, en sustitución de Rosa Aguilar. Su incontinencia verbal y su ironía ha dado lugar a momentos hilarantes en la Cámara Baja, por ejemplo durante la comisión de investigación del 'caso Gescartera', cuando solicitó: "¡Pero déjeme, señoría, que estoy utilizando la técnica Colombo!", en un interrogatorio en el que apabullaba a preguntas a la compareciente.
Aunque asegura que se contiene más de lo que le gustaría, Alcaraz parece incapaz de callar lo que piensa, lo que ha dado lugar a un rosario de querellas, entre las que destaca la que le interpuso el ex presidente Felipe González, cuando el granadino le señaló como el 'señor X' del caso GAL.
Sin escaño pero apoyado por Frutos
La única labor que Alcaraz ejerce en la actualidad es la de portavoz de la Dirección Federal de IU, pues se quedó sin escaño en las últimas elecciones generales, cuando Andalucía castigó de forma radical a Izquierda Unida. Este aspecto puede suponer un obstáculo a su candidatura, ya que el coordinador de IU ha sido siempre un diputado, con el fin de que pueda protagonizar los debates con el presidente del Gobierno en el Congreso. No obstante, goza de gran popularidad entre la militancia del partido y cuenta con el apoyo de Francisco Frutos.
El hoy contrincante de Llamazares era hace solo un año uno de los principales apoyos del coordinador de IU. De hecho, Alcaraz era el número nueve de la candidatura del asturiano. No es lo único en lo que se asemejan los hoy rivales. Ambos parecen atraer los malos resultados electorales: en 1990, cuando fue cabeza de lista del partido en las elecciones andaluzas, IU registró los peores resultados en la región. En 2000, con Llamazares al frente, la coalición se quedó con solo cinco escaños en el Congreso.
Separado y padre de cuatro hijos, su situación familiar ha hecho de él un aficionado a la cocina -dice hacer un salmorejo que quita el sentido-, y al fútbol, ya que su hijo Lucas es el entrenador del Racing de Santander.
---------
PERFIL DEL ASPIRANTE A COORDINADOR GENERAL DE IU
Santiago, candidato de la juventud
MADRID.- El candidato Enrique Santiago presenta una trayectoria marcada por su compromiso con la defensa de los derechos humanos, lo que le ha reportado en el seno de IU una posición desde la que procurará llegar a la coordinación general.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Santiago no conoce otra militancia que la de IU, ya que forma parte de la organización desde que esta se fundara en 1986.
Este candidato a suceder a Gaspar Llamazares al frente de IU se ha mantenido siempre alejado de la primera fila política y, en su lugar, se ha dedicado a la defensa de los derechos de los más desfavorecidos, no en vano es hoy presidente del Comité español de Ayuda al Refugiado (CEAR).
El candidato de la juventud
Sin embargo, tras 18 años de pertenencia a IU, Enrique Santiago ha decidido disputar a Llamazares, y presumiblemente también al ex diputado Felipe Alcaraz, el liderazgo de la organización y, para ello, cuenta con el respaldo de las Juventudes Comunistas y, según defiende, de todos los sectores de la formación que abogan por el cambio.
Nacido en Madrid en 1964, Santiago es especialista en varias ramas del Derecho, como el fiscal y tributario, el laboral y de Seguridad Social y el de extranjería o asilo.
Su juventud, por tanto, combinó el estudio del Derecho con la militancia al PCE desde 1980 y a IU desde 1986. Además, fue secretario general de las Juventudes Comunistas de España entre 1991 y 1993.
Trabajo en el área de DDHH
A continuación pasó a formar parte del área de derechos humanos de IU, ámbito en el que poco a poco se ha convertido en una figura de cierto reconocimiento internacional, como lo prueba su compromiso con la defensa de los derechos humanos en América Latina.
Así, representó a la formación en la acusación popular durante el juicio contra las juntas militares de Argentina y Chile, el cual terminó con la detención del dictador Augusto Pinochet en Londres.
De hecho, se encargó de presentar en nombre de IU la solicitud de detención del ex dictadeor chileno, luego admitida por el juez Baltasar Garzón, y no ha cesado su apoyo a los abogados que investigan las causas abiertas contra Pinochet.
Además, junto al escritor Eduardo Galeano, desempeñó la portavocía de la organización de los Observadores Internacionales del Consejo Nacional Electoral en los comicios del pasado mes de agosto en Venezuela, convocados para ratificar a Hugo Chávez como presidente el país.
Enemigo del capitalismo y euroescéptico
Vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de España desde diciembre del año pasado, Santiago ha participado en las sesiones de la comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Por tanto, su trayectoria profesional y militante puede tener un punto de inflexión el próximo domingo, día en que termina la VII Asamblea Federal de IU.
Enemigo del capitalismo, reacio al Tratado Constitucional Europeo y acérrimo defensor de una democracia asentada en la participación ciudadana, Santiago aspira a trasladar a la dirección de IU los principios y valores que han guiado su trayectoria profesional y su militancia: la solidaridad y la pluralidad.
No obstante, apuesta sin ambages por una renovación absoluta de los órganos de dirección de IU y, por extensión, por la sustitución de Gaspar Llamazares.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 11/12/2004 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 679 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA