Primera acción coordinada a nivel internacional
Foro social sobre sistemas financieros
Este sábado, 17 de septiembre, numerosas ciudades de todo el planeta se sumarán a la iniciativa “Occupy Wall Street”. San Francisco, Los Ángeles, Seattle, Toronto, Atenas, Berlín, Frankfurt, Stuttgart, Lisboa, Milán, Tel-Aviv y Viena, entre otras, se unirán a esta acción promovida por distintas asociaciones y movimientos de Estados Unidos que han decidido acampar frente a la Bolsa de Nueva York con el objetivo de demandar la regulación de los mercados financieros, la limitación de su influencia sobre la vida política y un reparto equitativo y justo de la riqueza.
Con motivo de esta convocatoria, el Grupo de Trabajo de Economía (Acampada Sol – 15M), de la misma forma que otras asambleas españolas como Valencia, Bilbao, Barcelona, Santander o Las Palmas, también quiere mostrar su apoyo al proyecto de los compañeros y las compañeras estadounidenses e internacionalizar así las reivindicaciones y acciones que se plantean desde el movimiento 15M. Porque si la crisis es global, las respuestas y movilizaciones también tendrán que serlo.
En el caso de Madrid, la jornada “Toma la Bolsa” consistirá en un foro social en la Plaza de la Lealtad, emplazamiento de la Bolsa de Madrid, al que se anima a asistir a todas las personas que lo deseen.
El evento, en el que participarán catedráticos, profesores, investigadores y expertos en Economía, cuenta con el siguiente programa:
12:00 Llegada y ‘toma’ simbólica de la Plaza de la Lealtad. Presentación de la jornada.
12:30 Funcionamiento de la Bolsa y derivados financieros. Hambre y especulación.
Ponentes: Carlos Castiñeiras y María García.
16:00 Economía real versus Economía especulativa.
Ponentes: Carlos Ruiz y Jorge Fonseca.
17:30 Paraísos fiscales
Ponentes: Ricardo G. Zaldívar y José Manuel Naredo.
19:00 Transnacionales. Oligopolios.
Ponentes: Daniel Vila, Pedro Ramiro y Erika González.
20:30 Crisis energética. Decrecimiento.
Ponentes: Ladislao Martínez y Carlos Taibo.
Además de las mencionadas charlas, se llevarán a cabo distintas acciones pacíficas y simbólicas con las que se pretende poner de manifiesto el sometimiento de la población a la dictadura de los mercados financieros con la connivencia de los representantes políticos. También se realizarán conexiones en directo con el resto de ciudades que el día 17 de septiembre participarán en una jornada que supondrá un hito dentro de la lucha social internacional.
Si la crisis es global, la respuesta también tendrá que serlo.
Convocatoria:
Fecha: 17 de septiembre
Hora: 12:00 – 23:00
Lugar: Plaza de la Lealtad (junto al Paseo del Prado y la Plaza de Neptuno)
Más información:
Email de contacto: acampadasol.economia@gmail.com
Artículo publicado originalmente el 14/9/2011
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 17/09/2011 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:





Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 951 veces desde 17/09/2011
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org):
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web
Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML

Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org


Novedades
¡





Recomendado reproducir material citando su procedencia.


Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org


NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA




El humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes 
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS,
APÁRCALO PARA SIEMPRE
