Secciones: Cuba Socialista - Venezuela Bolivariana - Mundo InsurgenteTítulo: La unidad bolivariana para América. El ALBA frente al ALCA. Declaración conjunta cubano venezolana- Enlace 1 Texto del artículo:
Durante la visita oficial del Presidente Hugo Chávez Frías a Cuba al cumplirse el décimo aniversario de su primer encuentro con el pueblo cubano, se produjo un amplio y profundo intercambio entre el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y el Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba, acompañados de sus respectivas delegaciones. Ambos Jefes de Estado acordaron suscribir los siguientes puntos de vista:
Subrayamos que el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA) es la expresión más acabada de los apetitos de dominación sobre la región y que, de entrar en vigor, constituiría una profundización del neoliberalismo y crearía niveles de dependencia y subordinación sin precedentes.
Analizamos históricamente el proceso de integración de la América Latina y el
Caribe, y constatamos que este, lejos de responder a los objetivos de desarrollo
independiente y complementariedad económica regional, ha servido como un
mecanismo para profundizar la dependencia y la dominación externa.
Constatamos también que los beneficios obtenidos durante las últimas cinco
décadas por las grandes empresas transnacionales, el agotamiento del modelo de
sustitución de importaciones, la crisis de la deuda externa y, más
recientemente, la difusión de las políticas neoliberales, con una mayor
transnacionalización de las economías latinoamericanas y caribeñas y con la
proliferación de negociaciones para la conclusión de acuerdos de libre comercio
de igual naturaleza que el ALCA, crean las bases que distinguen el panorama de
subordinación y retraso que hoy sufre nuestra región.
Por tanto, rechazamos con firmeza el contenido y los propósitos del ALCA, y
compartimos la convicción de que la llamada integración sobre bases neoliberales
que esta representa, consolidaría el panorama descrito, y no conduciría más que
a la desunión aún mayor de los países latinoamericanos, a mayor pobreza y
desesperación de los sectores mayoritarios de nuestros países, a la
desnacionalización de las economías de la región y a una subordinación absoluta
a los dictados desde el exterior.
Dejamos claro que si bien la integración es, para los países de la América
Latina y el Caribe, una condición imprescindible para aspirar al desarrollo en
medio de la creciente formación de grandes bloques regionales que ocupan
posiciones predominantes en la economía mundial, solo una integración basada en
la cooperación, la solidaridad y la voluntad común de avanzar todos de consuno
hacia niveles más altos de desarrollo, puede satisfacer las necesidades y
anhelos de los países latinoamericanos y caribeños y, a la par, preservar su
independencia, soberanía e identidad.
Coincidimos en que la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA),
propuesta por el Presidente Hugo Chávez Frías en ocasión de la III Cumbre de
Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe, celebrada
en la isla de Margarita en diciembre del 2001, traza los principios rectores de
la verdadera integración latinoamericana y caribeña, basada en la justicia, y
nos comprometemos a luchar conjuntamente para hacerla realidad.
Afirmamos que el principio cardinal que debe guiar el ALBA es la solidaridad más
amplia entre los pueblos de la América Latina y el Caribe, que se sustenta en el
pensamiento de Bolívar, Martí, Sucre, O'Higgins, San Martín, Hidalgo, Petion,
Morazán, Sandino y tantos otros próceres, sin nacionalismos egoístas ni
políticas nacionales restrictivas que nieguen el objetivo de construir una
Patria Grande en la América Latina, según la soñaron los héroes de nuestras
luchas emancipadoras.
En tal sentido, coincidimos plenamente en que el ALBA no se hará realidad con
criterios mercantilistas ni intereses egoístas de ganancia empresarial o
beneficio nacional en perjuicio de otros pueblos. Solo una amplia visión
latinoamericanista, que reconozca la imposibilidad de que nuestros países se
desarrollen y sean verdaderamente independientes de forma aislada, será capaz de
lograr lo que Bolívar llamó "Áver formar en América la más grande nación del
mundo, menos por su extensión y riqueza que por su libertad y gloria", y que
Martí concibiera como la "América Nuestra", para diferenciarla de la otra
América, expansionista y de apetitos imperiales.
Expresamos asimismo que el ALBA tiene por objetivo la transformación de las
sociedades latinoamericanas, haciéndolas más justas, cultas, participativas y
solidarias y que, por ello, está concebida como un proceso integral que asegure
la eliminación de las desigualdades sociales y fomente la calidad de vida y una
participación efectiva de los pueblos en la conformación de su propio destino.
Compartimos el criterio de que, para alcanzar los objetivos apuntados, el ALBA
debe guiarse por los siguientes principios y bases cardinales:
1. El comercio y la inversión no deben ser fines en sí mismos, sino instrumentos
para alcanzar un desarrollo justo y sustentable, pues la verdadera integración
latinoamericana y caribeña no puede ser hija ciega del mercado, ni tampoco una
simple estrategia para ampliar los mercados externos o estimular el comercio.
Para lograrlo, se requiere una efectiva participación del Estado como regulador
y coordinador de la actividad económica.
2. Trato especial y diferenciado, que tenga en cuenta el nivel de desarrollo de
los diversos países y la dimensión de sus economías, y que garantice el acceso
de todas las naciones que participen en los beneficios que se deriven del
proceso de integración.
3. La complementariedad económica y la cooperación entre los países
participantes y no la competencia entre países y producciones, de tal modo que
se promueva una especialización productiva eficiente y competitiva que sea
compatible con el desarrollo económico equilibrado en cada país, con las
estrategias de lucha contra la pobreza y con la preservación de la identidad
cultural de los pueblos.
4. Cooperación y solidaridad que se exprese en planes especiales para los países
menos desarrollados en la región, que incluya un Plan Continental contra el
Analfabetismo, utilizando modernas tecnologías que ya fueron probadas en
Venezuela; un plan latinoamericano de tratamiento gratuito de salud a ciudadanos
que carecen de tales servicios y un plan de becas de carácter regional en las
áreas de mayor interés para el desarrollo económico y social.
5. Creación del Fondo de Emergencia Social, propuesto por el Presidente Hugo
Chávez en la Cumbre de los Países Sudamericanos, celebrada recientemente en
Ayacucho.
6. Desarrollo integrador de las comunicaciones y el transporte entre los países
latinoamericanos y caribeños, que incluya planes conjuntos de carreteras,
ferrocarriles, líneas marítimas y aéreas, telecomunicaciones y otras.
7. Acciones para propiciar la sostenibilidad del desarrollo mediante normas que
protejan el medio ambiente, estimulen un uso racional de los recursos e impidan
la proliferación de patrones de consumo derrochadores y ajenos a las realidades
de nuestros pueblos.
8. Integración energética entre los países de la región, que asegure el
suministro estable de productos energéticos en beneficio de las sociedades
latinoamericanas y caribeñas, como promueve la República Bolivariana de
Venezuela con la creación de Petroamérica.
9. Fomento de las inversiones de capitales latinoamericanos en la propia América
Latina y el Caribe, con el objetivo de reducir la dependencia de los países de
la región de los inversionistas foráneos. Para ello se crearían, entre otros, un
Fondo Latinoamericano de Inversiones, un Banco de Desarrollo del Sur, y la
Sociedad de Garantías Recíprocas Latinoamericanas.
10. Defensa de la cultura latinoamericana y caribeña y de la identidad de los
pueblos de la región, con particular respeto y fomento de las culturas
autóctonas e indígenas. Creación de la Televisora del Sur (TELESUR) como
instrumento alternativo al servicio de la difusión de nuestras realidades.
11. Medidas para que las normas de propiedad intelectual, al tiempo que protejan
el patrimonio de los países latinoamericanos y caribeños frente a la voracidad
de las empresas transnacionales, no se conviertan en un freno a la necesaria
cooperación en todos los terrenos entre nuestros países.
12. Concertación de posiciones en la esfera multilateral y en los procesos de
negociación de todo tipo con países y bloques de otras regiones, incluida la
lucha por la democratización y la transparencia en los organismos
internacionales, particularmente en las Naciones Unidas y sus órganos.
En el año en que se conmemora el 180 aniversario de la gloriosa victoria de
Ayacucho y de la Convocatoria al Congreso Anfictiónico de Panamá, que trató de
abrir el camino a un verdadero proceso de integración de nuestros países,
frustrado desde entonces, expresamos nuestra convicción de que ahora,
finalmente, con la consolidación de la Revolución Bolivariana y el fracaso
indiscutible de las políticas neoliberales impuestas a nuestros países, los
pueblos latinoamericanos y caribeños se encuentran en el camino de su segunda y
verdadera independencia. El surgimiento de la Alternativa Bolivariana para las
Américas propuesta por el Presidente Hugo Chávez Frías es su mejor expresión.
Suscrita en La Habana, a los catorce días del mes de diciembre de dos mil
cuatro.
Fidel Castro Ruz, Presidente del Consejo de Estado de la Repú blica de Cuba
Hugo Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Fuente: Diario Granma (Cuba) - 15/12/04 -
http://www.granma.co.cu/2004/12/15/nacional/articulo17.html
(ENLACE 1)
RaúlArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 17/12/2004 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 2100 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA