![]() |
![]() |
![]() |
Texto del artículo:
REPATRIACIONActivistas
prosaharauis y cooperantes viajan a Tinduf tras la evacuación del
Gobierno
Los
activistas prosaharauis viajan a Tinduf para llevar ayuda, no para desafiar a
Margallo
Viaje
de los cooperantes españoles a los campamentos de refugiados saharauis.
Impresiones
Protesta
frente al Consulado de Marruecos en
Algeciras
RECURSOS
NATURALES
Mercadona
robada, paga su inmoralidad en el Sahara
Occidental
LATINOAMERICA
Retrospectiva
de cine árabe presenta “El maestro
Saharaui”
PINTURA
Exposición
de Moulud Yeslem en Carboneras, Almería. 18 de agosto de
2012
FIRMA
Firmas Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 08/08/2012 - Modificar Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
por el Referéndum de autodeterminación en Sahara
Occidental
desplazamiento no es para desafiar a Margallo
amigas del pueblo saharaui y cooperantes de la ONG Mundubat han emprendido un
viaje simbólico a los campamentos de Tinduf (Argelia) para "demostrar su
confianza" en la seguridad que las autoridades argelinas y del Frente Polisario
proporcionan a los extranjeros, y, además, han asegurado que no es un desafío al
ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo.
se produce una semana después de que el Gobierno evacuara a una docena de
cooperantes españoles de los campamentos tras recibir información de que había
infiltrados de organizaciones criminales en Tinduf con un plan específico de
secuestrar a cooperantes españoles basado en fallos detectados en la seguridad
del Frente Polisario.
Asociaciones Amigas del Pueblo Saharaui, CEAS Sáhara, que acusa al ministro de
Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, de pretender
"acabar con los cientos de viajes que el movimiento solidario desarrolla a lo
largo del año" a Tinduf.
aprovecharán para llevar un cargamento con ayuda humanitaria y medicamentos y
harán un llamamiento contra el abandono que podría suponer la retirada de los
proyectos que la cooperación española desarrolla en los
campamentos.
Mundo también regresarán este miércoles a los campamentos para reanudar los
proyectos de cooperación que llevaban a cabo antes de la evacuación recomendada
por el Ejecutivo hace poco más de una semana.
Mundo no participará en el viaje simbólico organizado por CEAS-Sáhara, sino que
sus cooperantes regresan para quedarse en los campamentos y restablecer la
actividad que desarrollan allí.
Médicos del Mundo quiere aclarar que no participa en esta iniciativa, pues su
regreso a los campamentos persigue el único objetivo de "restablecer la
normalidad" de sus proyectos, que precisan "ineludiblemente de una actividad
presencial".
solo permanece en los campos hasta el sábado, los cooperantes de Médicos del
Mundo --"un pequeño dispositivo", precisan en la ONG sin querer ofrecer una
cifra por motivos de seguridad-- vuelven para quedarse.
"responsabilidad como organización de cooperación y acción humanitaria" la que
le ha llevado a tomar la decisión de regresar, al ser incapaz de desarrollar, ni
siquiera de forma temporal, su labor desde Argel, como propone el Gobierno
español hasta que las condiciones de seguridad mejoren.
Médicos del Mundo no puede mantener este tipo de proyectos desde la distancia,
por lo que tiene mayor urgencia de regresar a los campos que otras
organizaciones que, por un tiempo limitado, podrían mantener sus programas desde
la distancia, gracias al personal local con el que
trabajan.
campamentos manifestó la semana pasada su voluntad de volver en cuanto sea
posible a Tinduf. Con este fin, el viernes pasado se reunieron con
representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para ir
diseñando un refuerzo de las medidas de seguridad que, una vez terminado, se
enviará a las autoridades argelinas y al Frente
Polisario.
por la Paz no se han marcado todavía una fecha para regresar a Tinduf, aunque su
voluntad es poder hacerlo en cuanto sea posible.
Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara), José Taboada, ha
asegurado este martes en el aeropuerto de Barajas antes de comenzar su viaje a
Argelia, que el principal objetivo es conseguir que no se abandone la ayuda
humanitaria.
para los que estén interesados en abandonar la ayuda humanitaria a los
campamentos, queremos decirles que no lo vamos a consentir. Creemos que hay una
emergencia importante, se ha recortado la ayuda a los campamentos en un 50 por
ciento", ha añadido Taboada.
SOCIAL"
equivocado, que ha hecho una retirada exagerada y rápida sin contar con las
autoridades del frente polisario del Sáhara, además ha creado una alarma
social".
saharauis, ha pedido al Gobierno que rectifique y ha añadido que han llevado en
estos 30 años a más de 200.000 personas a conocer los campos de refugiados con
toda seguridad.
los hospitales y para llevar algunas otras ayudas, no es un desafío al ministro
Margallo, es un acto de responsabilidad por nuestra parte que no queremos dejar
a los saharauis tirados en el desierto sin ayuda humanitaria", ha indicado
Taboada.
"hablar con las autoridades saharauis, buscar a los terroristas y detenerles,
pero no es huir y dejar a los saharauis tirados".
la ONG Mundubat de Bilbao que fue repatriado del Sáhara el pasado 29 de julio y
que ahora vuelve a Tinduf, ha asegurado este martes que piensa que puede haber
"cierto riesgo" en la zona, y ha apuntado que si el Gobierno les da la espalda
en caso de conflicto, "tendrá que reconsiderar su
postura".
y, aunque piensa que hay un cierto riesgo, cree que es un riesgo "asumible".
Así, ha explicado que a los españoles se les ha "sacado" de la zona, pero el
personal de la ONU sigue en el terreno y el programa mundial de alimentos
también.
pueblo saharaui pueda ejercer su derecho a la autoderminación, que vuelva a los
terrenos ocupados y que el pueblo Marruecos se retire de su
territorio"
España dejen de esquilmar las riquezas del pueblo saharaui porque en el fondo,
lo que se está dirimiendo aquí no es la evacuación de doce cooperantes si no los
intereses económicos que tienen otros países".
--
Poemario por un Sahara Libre
http://poemariosahara.info/ Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 558 veces desde 08/08/2012
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web
Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML