Secciones: Estados Unidos de América - Prensa / Medios comunicaciónTítulo: Entrevista con DAHR JAMAIL, periodista independiente destacado en IRAK.- Enlace 1 - Enlace 2 Texto del artículo:
La autentica realidad de la Guerra de IRAK
Por: Charles Shaw (REBELION) (Fecha publicación:23/12/2004)
Tema: Guerra Estados Unidos - Irak
Traducción: L.B.
Charles Shaw: ¿Cuánto tiempo llevas informando sobre Irak y qué es lo que te llevó hasta allí?
Dahr Jamail: Durante los últimos 12 meses he pasado seis en Irak. Como ya indiqué, lo que me hizo venir aquí es la incapacidad prácticamente absoluta demostrada por los grandes medios de comunicación estadounidenses para mostrar la verdad de esta invasión y ocupación ilegales, la verdad sobre cómo ha afectado a los iraquíes y a los soldados estadounidenses. En términos generales, simplemente no estaban haciendo su trabajo, y con el tiempo la cosa no ha hecho sino empeorar.
Emprendí todas las acciones que habitualmente se realizan para intentar
alzar la voz y provocar un cambio en casa: llamé y escribí a senadores y
congresistas, asistí a charlas, divulgué información. Tras ver cómo
desdeñaron las manifestaciones mundiales del 15 de febrero del 2003
tildándolas de 'grupos puntuales', supe que las mentes del público
estadounidense habían sido engañadas por las grandes empresas de
comunicación que apoyaban de forma irresponsable los objetivos del régimen
de Bush, así que sentí que debía informar sobre las auténticas consecuencias
que la invasión/ocupación está trayendo al pueblo iraquí y a los soldados
estadounidenses.
CS: ¿Qué supone ser uno de los pocos periodistas 'no empotrados' que
trabajan en Irak? ¿Temes por tu seguridad? ¿Qué medidas de protección has
adoptado? ¿A quién temes más, a los impredecibles secuestradores o a los
militares estadounidenses? ¿Cómo te las arreglas para moverte en medio de la
sociedad iraquí ahora que parece que, después del asesinato de Margaret
Hassan, todos los occidentales se han convertido en blanco legítimo? Y, en
la misma línea, ¿qué piensan los iraquíes sobre los secuestros, asesinatos y
decapitaciones?
DJ: Es duro. Trabajar en un ambiente de represión mediática y de peligro es
una ardua lucha. Los cortes de energía eléctrica, los coches bomba, los
secuestros son el pan nuestro de cada día. Evalúo permanentemente los
riesgos a los que nos exponemos yo y quienes trabajan conmigo. Me dejé
crecer la barba, visto como los iraquíes y sólo viajo de incógnito
acompañado por un intérprete en un automóvil desvencijado. Permanezco en la
calle el menor tiempo posible, aunque trato de patearla lo suficiente como
para captar las reacciones de los iraquíes ante lo que sucede aquí cada día.
Lo que más me preocupa es la reacción de mi gobierno. Estoy difundiendo
información que el régimen de Bush quiere mantener amordazada. Le temo
más --mucho más-- a las represalias del gobierno y de los militares que a la
posibilidad de ser secuestrado o despedazado por un coche bomba.
Naturalmente, los iraquíes están aturdidos e indignados por las
decapitaciones y los secuestros de personas como Margaret Hassan. Muchos
creen que [en el caso de Margaret Hassan] se trató de un complot de la CIA y
el Mossad destinado a mantener fuera de Irak a las organizaciones de ayuda y
a los periodistas y dar así a los militares y a las empresas vía libre para
que continúen desmantelando y vendiendo el país.
CS: El 18 de noviembre escribiste lo siguiente en una de tus crónicas. 'El
gobierno provisional iraquí instalado por los EEUU está deteniendo y
amenazando a los periodistas de forma cada vez más intensa. En especial, los
medios de comunicación han cesado de cubrir los recientes horribles
acontecimientos de Faluya'. ¿Cuáles son las principales diferencias que
existen entre tus crónicas y las que difunden las empresas de comunicación y
los reporteros empotrados, o las que producen los periodistas iraquíes y
musulmanes? En otras palabras, ¿qué tratamiento le da a una misma noticia
cada uno de esos grupos de informadores? ¿Tienes la sensación de que gozas
de más libertad por no estar empotrado? ¿Has sufrido tú o alguien a quien
conozcas algún tipo de intimidación o acoso?
DJ: Yo y la mayoría de los periodistas occidentales independientes que
estamos aquí estamos haciendo visibles los costes de la guerra. Informamos
sobre las masacres, la carnicería, los niños muertos y heridos, el desastre
que esta ocupación significa realmente para los iraquíes. Informamos sobre
la baja moral de la mayoría de los soldados desplegados aquí, informamos
sobre cómo ahora los médicos manifiestan abiertamente que en su opinión la
falta de fondos y ayudas por parte del Ministerio de Sanidad sostenido por
los EEUU ha hecho que la situación sea hoy peor que durante la época de las
sanciones.
Opino sinceramente que tengo más libertad porque no estoy empotrado. Yo
vuelo por debajo del radar de la censura de los grandes medios de
comunicación.
He recibido ataques por parte de algunas fuentes y gurús de los grandes
medios. La cadena propagandística Fox me invitó a salir al aire después de
que informara con veracidad de que francotiradores estadounidenses estaban
disparando contra ambulancias, personal sanitario y población civil en
Faluya el pasado mes de mayo... Decliné la emboscada porque no tenía el
menor deseo de que me asesinaran.
Los hackers han atacado varias veces mi sitio web... pero hasta ahora me las
he arreglado para resistir. Recibo algunos mensajes de odio en mi página
web, y he recibido también una amenaza de muerte... de momento.
CS: Los grandes medios de comunicación estadounidenses describen
sistemáticamente a la resistencia iraquí como 'terroristas extranjeros y
antiguos Baathistas insurgentes'. A la luz de tu experiencia, ¿se trata de
una descripción correcta? De no ser así, ¿por qué?
DJ: Se trata de propaganda de la peor especie. La mayoría de los iraquíes
consideran a la Resistencia Iraquí como 'patriotas'. Naturalmente, la
mayoría de sus miembros lo son, especialmente en Faluya, donde la
resistencia está integrada fundamentalmente por gente que se limita a
resistir la ocupación de su país por una potencia extranjera. Son gente en
cuyas familias hay personas que han sido muertas, detenidas, torturadas y
humilladas por los ocupantes ilegales de su destrozado país.
Llamarles 'terroristas extranjeros' e 'insurgentes Baathistas' es
sencillamente mentir. Aunque existen algunos pocos elementos de esa clase,
se diferencian claramente de la Resistencia Iraquí, la cual, en una
estimación muy conservadora, recibe hoy el apoyo de al menos el 80% de la
población iraquí.
Hay algunos elementos terroristas por aquí, pero ello se debe a que las
fronteras de Irak se han abierto de par en par desde la invasión. Esa gente
no existía en Irak antes.
Al régimen de Bush le gusta llamar 'terrorista' a cualquiera que no apoye su
ideología y sus planes de dominación global.
Aquí, a esos combatientes de la Resistencia Iraquí se les llama combatientes
por la libertad, guerreros santos y patriotas.
CS: Estamos viendo muy pocas imágenes de Irak en los grandes medios de
comunicación estadounidenses. ¿Qué aspecto presenta hoy Irak? ¿Qué es lo que
no está viendo la gente de los EEUU y qué crees que debería estar viendo?
DJ: La devastación. El sufrimiento y la devastación masivas de la población
y de su país. Bagdad sigue estando en ruinas cuando ya han pasado 19 meses
desde que se inició esta ocupación ilegal. Los edificios bombardeados siguen
ahí como recordatorios insultantes de las promesas incumplidas de
reconstrucción.
Mezquitas acribilladas a tiros en cuyo interior hay alfombras manchadas de
sangre en sitios donde creyentes desarmados han sido masacrados por los
soldados.
Familias enteras viviendo en la calle, un índice de desempleo del 70% y
ninguna esperanza de que la situación vaya a cambiar. Calles de Bagdad
caóticas y asfixiadas por los embotellamientos y colas de hasta 8 kilómetros
en las gasolineras en un país que nada en petróleo.
Ingenieros y doctores en paro que conducen taxis para alimentar a sus
familias.
La cólera que hierve en la mirada de la gente de la calle al ver pasar en
medio de un estruendo a las patrullas estadounidenses.
Iraquíes que lanzan ovaciones cuando otra base o patrulla estadounidense es
atacada. Gente bailando de júbilo sobre equipos militares estadounidense en
llamas.
Soldados estadounidenses muertos o heridos. Los heridos gritando y
retorciéndose en su agonía. Sus familias destrozadas.
Las fosas comunes de faluyanos inocentes tras el arrasamiento total de su
ciudad.
Niños deformados por su exposición al uranio empobrecido yaciendo en
hospitales destrozados, sufriendo por causa de atención médica insuficiente
o incluso por falta de anestésicos.
Cadáveres putrefactos en las calles de Faluya de mujeres y niños devorados
por perros y gatos porque durante cerca de dos semanas los militares
estadounidenses impidieron a los equipos de salvamento entrar en la ciudad.
CS: ¿Qué sentimientos expresan sobre los estadounidenses los iraquíes con
los que has hablado? ¿Queda todavía algún vestigio de benevolencia?
¿Abrigaron alguna en algún momento? ¿Qué piensan de Alawi, de las inminentes
'elecciones', de la continua ocupación, de las fuerzas de seguridad iraquíes
entrenadas por los estadounidenses? ¿Tienen alguna esperanza o idea de que
los estadounidenses se marchen, o piensan por el contrario que esta
ocupación se alargará durante toda una generación?
DJ: La mayoría de los iraquíes apoyaron el derrocamiento de Sadam Husein.
Pero ese apoyo comenzó a desvanecerse rápidamente con la ocupación a medida
que la gente iba viendo a miembros de su familia muertos, detenidos,
torturados y humillados por las fuerzas de ocupación.
Luego vino Abu Ghraib. Apenas puedo enfatizar suficientemente hasta qué
punto esa cárcel afectó a la credibilidad de los EEUU en Irak y en todo el
Oriente Medio.
Añade a eso el asedio de Faluya del mes de abril, la reconstrucción
prácticamente nula, la importación de trabajadores extranjeros para realizar
trabajos para los que los iraquíes están mucho mejor capacitados, la
instalación de un gobierno provisional ilegal, y tienes organizado un
descomunal desastre de relaciones públicas para los EEUU en este país.
Cualquier credibilidad que hubieran podido tener los ocupantes -y dudo mucho
que tuvieran mucha en ningún momento- la perdieron después de la destrucción
de Faluya. Los iraquíes con los que hablo están furiosos contra el gobierno
estadounidense. Aunque son conscientes de que probablemente la mayoría de la
población estadounidense se opone al régimen de Bush, creen que el gobierno
estadounidense y quienes lo apoyan son culpables de crímenes de guerra de la
peor especie. Lo que veo aquí todos los días es rabia, dolor y ansias de
venganza.
Odian a Allawi. No sienten ningún respeto por él ni por ninguno de los otros
monigotes del gobierno provisional montado por los EEUU, pues no alcanzan a
ver cómo nadie que se respete podría consentir en convertirse en una
marioneta al servicio de los EEUU en esta empresa ilegal y brutal.
Son perfectamente conscientes de que Allawi es un exiliado vinculado durante
mucho, mucho tiempo, a la CIA y a los servicios de inteligencia británicos.
El y el resto de los miembros del gobierno provisional son considerados
ladrones, violadores y lacayos de los estadounidenses. Les odian a muerte,
pues todo el mundo sabe aquí que no están ahí para velar por los intereses
del pueblo iraquí.
La gente piensa que las elecciones son un chiste. La mayoría de la gente
cree que no hay forma de celebrarlas de forma honesta, transparente y
completamente democrática. Muchos también tienen miedo de votar. He oído a
varias personas decir cosas como: 'Si los estadounidenses ni siquiera
permiten que se celebren elecciones limpias en su país, ¿por qué habrían de
desear que se celebren aquí?'
Las 'fuerzas de seguridad' iraquíes, entendiendo por tales la policía y la
guardia nacional, son consideradas por la mayoría de la población como
esbirros del ejército estadounidense. La mayoría de los iraquíes los
consideran colaboradores y traidores. Aunque la gente comprende que muchos
de los integrantes de esas fuerzas se han enrolado en ellas por pura
desesperación debido a la falta de puestos de trabajo, los siguen odiando
igual que odian a las tropas de ocupación extranjeras. No ayuda mucho a
mejorar su imagen saber que muchos policías están involucrados en el crimen
organizado.
Finalmente, la gente ve la ocupación como una historia interminable. Los
iraquíes saben que existen en este momento cuatro bases militares
permanentes y que están llegando más soldados. Aquellos con los que hablo
sobre este tema abrigan pocas esperanzas de que la ocupación se vaya a
acabar.
CS: Hemos leído últimamente informes serios que hablan de más de 100.000
civiles iraquíes muertos desde el inicio de la guerra. ¿Qué opinas de esos
informes y qué cosas has podido ver que corroboren o desmientan su
contenido? ¿El ejército estadounidense está atacando de forma deliberada a
la población civil, son solamente unos ineptos descomunales, o más bien se
trata de una combinación de ambos factores?
DJ: Pienso que ese informe ha subestimado la cifra de bajas. A juzgar por lo
que he podido ver durante los seis meses que llevo aquí, es cada vez más
difícil encontrar una familia iraquí que no haya perdido al menos a uno de
sus miembros a manos de soldados o de criminales. Barriadas enteras en
Faluya han sido bombardeadas hasta quedar reducidas a escombros. Edificios
con familias enteras han sido incinerados y reducidos a polvo.
Los disparos indiscriminados con los que los soldados riegan las calles cada
vez que una patrulla es atacada provocan casi siempre la muerte de civiles.
Y ten en cuenta que actualmente se producen cada día más de 100 ataques
contra el ejército estadounidense en el Irak ocupado.
Luego tenemos la cuestión de las infraestructuras: gente que muere por falta
de alimentos, por enfermedades provocadas por el agua insalubre, por la
deficitaria atención médica... la lista es más larga de lo que ninguno de
nosotros puede imaginarse.
Pienso que el ejército está matando a tantos civiles por varias razones. En
primer lugar, porque su Comandante en Jefe ha colocado a los soldados en una
situación insostenible, es decir, en medio de una guerra de guerrillas
imposible de ganar y librada contra un enemigo que cuenta al día de hoy con
el apoyo masivo de la población. En esas condiciones, cualquier persona
puede ser un atacante, de modo que los soldados disparan primero y preguntan
después, simplemente porque están muertos de miedo.
Están empleando un ejército convencional para librar una guerra de
guerrillas y, al igual que pasó en Vietnam, se trata de un desastre y un
fracaso completo.
Están además los soldados que han deshumanizado completamente a los
iraquíes. Yo he podido hablar con algunos que realmente disfrutan
matándolos.
Desde luego, no ayuda a mejorar la situación el hecho de que el gobierno de
los EEUU apruebe y aliente este estado de cosas y que aparentemente una
ideología religiosa cegadora se haya filtrado desde arriba hasta los
soldados desplegados sobre el terreno. 'O estás con nosotros o estás contra
nosotros'. Al día de hoy Irak está repleto de campos de la muerte. Todos los
días se producen carnicerías en las calles de Bagdad y de otras ciudades en
la mayor parte del país.
CS : Se ha especulado mucho sobre el papel que ha jugado el petróleo en la
ocupación. A los estadounidenses se les dijo que los beneficios del petróleo
se destinarían a pagar la guerra y la reconstrucción, pero hace ya más de 18
meses que no sale petróleo de Irak. Algunos periodistas y activistas, que
van desde Jim Marrs hasta Mike Ruppert pasando por Peter Camejo, han
manifestado de una forma u otra que el propósito nunca fue ése, que la idea
era sacar del mercado mundial el petróleo iraquí y provocar un alza de
precios (cuyos beneficiarios principales serían los saudíes) y eventualmente
gestionar conjuntamente el suministro de petróleo para vendérselo a la India
y a China, cuyas demandas energéticas se han disparado. ¿Qué has podido ver
con respecto a la actividad petrolífera? Por otro lado, el sitio web de
Bajas de la Coalición Iraquí (http://icasualties.org/oif/default.aspx) fue
la única vía por donde se difundieron las noticias relativas a los ataques
coordinados realizados durante toda esta semana contra la infraestructura
petrolífera iraquí. Los grandes medios de comunicación estadounidenses han
silenciados completamente estos hechos. ¿Crees que esta falta de cobertura
informativa es deliberada y quién crees que está saboteando la
infraestructura petrolífera iraquí?
DJ: Irak está importando aún toda la gasolina que consume. Y, por lo que yo
sé, están exportando todo el petróleo que extraen aquí, además del que
refinan en Irak, que no debe de ser mucho.
Creo que el silencio que los medios de comunicación están manteniendo sobre
los actos de sabotaje es comparable al silencio que mantienen sobre el dato
de que se están produciendo aquí cerca de 100 ataques diarios contra los
soldados estadounidenses, o sobre la falta de infraestructuras, etc. Pienso
que todo se explica como parte de los exitosos esfuerzos que están
realizando los grandes medios de comunicación para encubrir el desastre de
la ocupación en beneficio de la Administración Bush.
Da la impresión de que los actos de sabotaje son obra de la Resistencia. Sin
embargo, sigue siendo una incógnita por qué no se protege más la
infraestructura petrolífera.
CS : A los EEUU llegan informaciones contradictorias en el sentido de que
chiítas y sunitas están arrinconando sus diferencias históricas para hacer
una piña contra los estadounidenses. ¿Constatas que tal cosa efectivamente
se está produciendo, y cuál crees que será el posible desenlace de ese
proceso? Los estrategas de la política estadounidense sostienen que retirar
las tropas estadounidenses de Irak desencadenaría una guerra civil abierta
entre esas dos facciones y los kurdos del norte. ¿Estás de acuerdo con esa
apreciación? ¿Se encuentran los iraquíes en una situación en la que, hagan
lo que hagan, siempre saldrán perdiendo?
DJ: Sí constato que se está produciendo ese acercamiento. Durante el asedio
de Najaf las mezquitas sunitas organizaron colectas de alimentos, y hubo
también combatientes de la resistencia de Faluya que suministraron armas y
municiones al ejército del Mahdi en Najaf. Durante el asedio de Faluya del
pasado mes de abril los chiítas contribuyeron decisivamente a donar ayuda y
participaron en una acción pacífica que logró que algunos suministros
pudieran atravesar un cordón estadounidense y llegar hasta Faluya.
La fisura entre chiítas y sunitas es en gran medida un mito fabricado por la
CIA. Existen innumerables tribus y matrimonios mixtos que son tanto chiítas
como sunitas. Aquí hay algunas mezquitas en las que oran juntos.
Existe la posibilidad de que estalle una guerra si los kurdos proclaman su
independencia, pero lo más probable es que en tal supuesto la guerra
estallaría porque Turquía invadiría el Kurdistán antes incluso de que
chiitas y sunitas tomaran ninguna medida al respecto.
Recuerda el proverbio árabe: 'Yo, contra mi hermano. Yo y mi hermano, contra
mi primo. Yo, mi hermano y mi primo, contra el extranjero'.
Los iraquíes continuarán atrapados en un callejón sin salida mientras que
los EEUU sigan ocupando y subvirtiendo su país como han hecho hasta ahora.
CS: Tiene una importancia crítica que los estadounidenses comiencen a
comprender la psicología de la resistencia iraquí. ¿Qué es lo que está
ocurriendo realmente en Faluya, Ramadi, Mosul y Bagdad? ¿Estamos ante un
levantamiento legítimo y coordinado en contra de la ocupación, o ante una
respuesta defensiva contra la escalada militar estadounidense? ¿O ante ambas
cosas a la vez? Teniendo en cuenta que los EEUU declaran haber abierto un
frente para 'llevar la guerra hasta Al Kaeda', ¿ves alguna evidencia que
indique la presencia de Al Kaeda, o la presencia de 'combatientes
extranjeros que se infiltran a través de la frontera siria', tal como
también se está informando aquí?
DJ: La resistencia es compleja porque tiene muchas facetas. Parte de ella
está formada por iraquíes normales y corrientes que no desean ver su país
ocupado. Iraquíes en cuyas familias ha habido muertos, torturados o
humillados por el ejército... de modo que reclaman venganza. Otros sectores
de la resistencia están más organizados, y en su seno células individuales
se coordinan con otras células para ejecutar ataques, aunque permaneciendo
en gran medida descentralizadas. Por eso el ejército convencional de los
EEUU nunca conseguirá derrotarles. Porque la resistencia no tiene rostro, no
tiene líder, no tiene organización fija.
En realidad, se trata de una reacción defensiva contra los ocupantes que, a
medida que la ocupación se alarga, está pasando progresivamente a la
ofensiva. Como me dijo en cierta ocasión un iraquí: 'La invasión fue la
guerra de los EEUU contra Irak. Ahora estamos viendo la guerra de Irak
contra los estadounidenses'.
Todavía no he visto ninguna evidencia que demuestre la presencia de Al Kaeda
aquí, ni he encontrado a ningún iraquí que la haya visto. Es cierto que hay
otros combatientes que están entrando en Irak desde diferentes países, pero
su número es relativamente escaso. Cuando decimos 'combatientes extranjeros'
debemos recordar que todos los iraquíes con los que he hablado piensan que
los únicos combatientes extranjeros aquí son los ocupantes, y no ningún
árabe que acuda a luchar en las filas de la resistencia. La mayoría de los
iraquíes con los que he hablado consideran a esos combatientes árabes como
hermanos y a los ocupantes como 'combatientes extranjeros'.
CS: ¿Ha mantenido usted muchos contactos con las tropas estadounidenses y,
si así fuera, qué es lo que dicen y qué impresión tiene usted de ellos?
¿Apoya usted la decisión tomada por el reportero de la NBC Kevis Sites de
filmar y divulgar las imágenes del asesinato de un prisionero iraquí herido
y desarmado perpetrado esta semana? ¿Cree usted que se trata de un incidente
relativamente 'aislado' o que, simplemente, pillaron a esos tipos con las
manos en la masa?
DJ: He tenido bastantes contactos [con los soldados estadounidenses], pero
no tantos en este viaje. Ahora me he impuesto a mí mismo evitarlos, porque
son unos blancos permanentes. Ultimamente están sufriendo un mínimo de 100
ataques diarios. Pero cuando tenía contactos con ellos en mis dos últimos
viajes descubrí que la mayoría de ellos estaban muy asustados y que su moral
dependía del tiempo que llevaran aquí. Los recién llegados se mostraban
arrogantes y seguían las consignas. Los tíos que llevaban aquí 6, 9 o 12
meses estaban enfadados, apuntaban sus armas contra cualquiera y a veces
estaban colocados. No quiero generalizar y no digo que todos lo estuvieran.
Pero vi a muchos que sí lo estaban, y me hicieron recordar todo lo que he
leído sobre lo que ocurrió con la psique de los soldados estadounidenses en
Vietnam.
Apoyo la decisión de Kevin Sites de filmar la ejecución en la mezquita del
anciano iraquí desarmado. Apoyo eso al cien por cien. La gente tiene que ver
que eso es lo que está ocurriendo aquí -y NO se trata de un incidente
aislado. Prácticamente cada refugiado de Faluya al que he entrevistado me ha
hablado de ejecuciones masivas, de tanques aplastando a los heridos en las
calles, de cuerpos arrojados al Eufrates por los soldados y de otras
atrocidades.
La película de la ejecución en la mezquita es similar a las fotos que
salieron de Abu Ghraib. Son sólo la punta del iceberg de las atrocidades que
han estado ocurriendo aquí desde el principio. Atrocidades que siguen
ocurriendo en estos mismos instantes.
De hecho, el error de esos soldados fue que se dejaron pillar. Sin embargo,
estas cosas no son noticia, porque hemos tenido incluso comandantes
militares que se han plantado ante los medios de comunicación para decir que
han ordenado a sus soldados disparar contra todo lo que se movía en Faluya.
Lo que veremos en Faluya es que allí se ha perpetrado un genocidio.
CS: Por último, ¿qué piensas que pasará en Irak tanto en el futuro inmediato
como a más largo plazo? ¿Cómo piensas seguir en Irak? ¿Crees que podrás
seguir informándonos sin peligro de la verdad cuando la mayor parte de tus
informaciones desmienten los llamados despachos 'oficiales' y desafían el
apagón informativo? ¿Vaticinas un incremento de la censura informativa o
piensas que los periodistas independientes se convertirán en una fuerza cuyo
peso irá aumentando a medida que los EEUU se vayan enterrando más y más en
un agujero cada vez mayor?
DJ: Preveo más derramamiento de sangre y más caos. Enviar más tropas
solamente servirá para acelerar la espiral de violencia, para incrementar la
lucha. Preveo una degradación ininterrumpida de las infraestructuras y el
fracaso de la ocupación. De hecho, ya ha fracasado. Fracasó incluso antes
del asedio de Faluya del pasado mes de abril y antes del escándalo de la
cárcel de Abu Ghraib (que no ha terminado aún). La verdadera cuestión es
saber cuántos iraquíes y cuántos soldados tendrán que morir todavía antes de
que los EEUU reconozcan su colosal fracaso, resarzan a los iraquíes por los
innumerables crímenes de guerra que han cometido y abandonen el país.
A largo plazo, depende de cuánto tiempo se queden los EEUU aquí. Es muy raro
que me encuentre con un iraquí que me diga que desea que los EEUU se queden.
Lo que me dicen es: '¿Guerra civil? Imposible que sea peor que esto. Así que
los EEUU se tienen que marchar. Entonces al menos tendremos la oportunidad
de gobernar nuestro país'.
Otro hombre me dijo que aunque estallara una guerra civil ningún ataque
chiíta o kurdo contra Faluya llegaría jamás a causar el grado de devastación
que el ejército estadounidense ha provocado aquí. Me parece un buen
argumento.
Me preocupa mi seguridad, por supuesto. Este es el lugar más peligroso de la
tierra para un periodista, especialmente para quienes estamos informando
sobre la realidad de lo que está pasando aquí. Me preocupan las represalias
que el ejército y el gobierno de mi país pueden tomar contra mí, pues no
quieren que los hechos se conozcan. He sido permanentemente una voz
minoritaria con mis informaciones sobre Irak, lo que ha llevado a muchos a
descartar mis crónicas y a tildarme de parcial.
Sin embargo, siempre he demostrado que he informado con veracidad, como lo
han hecho los otros periodistas independientes que están aquí. Un ejemplo de
lo que digo es que varios de nosotros ya estábamos informando sobre Abu
Ghraib meses antes de que los grandes medios de comunicación se decidieran a
cumplir con su obligación y a publicar la historia. Y, al fin y al cabo,
aquellos de nosotros que hemos estado informando que esta ocupación fracasó
hace meses y que la inmensa, la inmensísima mayoría de iraquíes se oponen a
la ocupación y apoyan la resistencia, veremos de nuevo corroboradas nuestras
informaciones. Aunque me temo que frente a la asombrosa eficacia demostrada
en términos generales por el apagón informativo que aplican los grandes
medios de comunicación de los EEUU pasará mucho tiempo antes de que la
verdad emerja. Pero lo hará.
Preveo un aumento de las restricciones informativas que estamos sufriendo
ahora. Lo podemos ver hoy mismo en los medios de comunicación
estadounidenses, donde hasta la Radio Nacional Pública se ha subido al carro
de la propaganda.
A pesar de todo, como ocurre con cualquier tipo de represión, cuanto más se
esfuerzan los 'poderes establecidos' en silenciar a los medios de
comunicación independientes y a la verdad, tanto más vigor están inyectando
a una entidad creciente, poderosa y plural que halla nuevas y creativas
formas de trabajar aquí.
Por ejemplo, lo único que han conseguido cerrando las oficinas de Al Jazeera
aquí ha sido obligar a sus periodistas a pasar a la clandestinidad y a
descentralizar su actividad, haciendo imposible que el gobierno los pueda
controlar de ninguna manera. De esa forma, la represión crea de forma
natural una resistencia más astuta, más diversa y más creativa en forma de
una mayor cobertura informativa independiente.
Al final, la gente conoce la verdad cuando la ve. Lo constato a través del
correo que me envían mis lectores -lectores que leen noticias procedentes de
muchas fuentes y que me agradecen por informar con veracidad, y lectores que
apoyan la ocupación y me envían mensajes de odio y tratan de decirme que
estoy informando desde Idaho e inventándomelo todo. Sus feas reacciones
indican que prefieren no conocer la verdad a saber que su Gobierno ha
engañado a un elevado porcentaje de la población estadounidense para que
apoyen una invasión ilegal que ha costado al menos 100.000 vidas iraquíes y
más de 1.200 vidas de soldados estadounidenses. Mucha gente prefiere
arremeter a golpes para proteger su rechazo a conocer la verdad, antes que
aceptar la responsabilidad que les toca por apoyar semejantes atrocidades.
Al final la verdad emergerá, por muy fuerte que sea la presión para
impedirlo. Y, al final, aquellas personas que en los EEUU apoyan esta
ocupación acabarán por ver que prácticamente la mayoría de la gente en todos
los demás países de la tierra se oponen a la agenda estadounidense en Irak.
Es sólo cuestión de tiempo.
Dahr Jamail es corresponsal en Bagdad del diario The New Standard. Natural
de Alaska, se dedica a informar sobre las historias del Irak ocupado que los
grandes medios de comunicación no cuentan. Se pueden leer las informaciones
que Dahr Jamail envía desde Irak en la siguiente dirección:
http://dahrjamailiraq.com. Más información sobre su trabajo en
htpp://newstandardnews.net/iraqdispatches.
redaccion@argenpress.infoArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 31/12/2004 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 407 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA