Secciones: Estados Unidos de América - Mundo InsurgenteTítulo: Niegan entrada en Iraq a delegación colectivos Estado Español que evaluarían situación en el país. Diarios de insurgencia. Texto del artículo:
IRAQ
********************************************************
Negada la entrada en Iraq a una delegación de 11 miembros de
organizaciones y colectivos del Estado español que tenían previsto realizar
una visita de evaluación de la situación en el país
********************************************************
Las instancias oficiales iraquíes han negado la concesión de visados a
la delegación del Estado español que tenían previsto realizar una visita a
Iraq entre los días 1 a 9 de enero de 2005. El grupo estaba integrado por 11
miembros de organizaciones, colectivos y plataformas de las Comunidades
Autónomas de Andalucía, País Valenciano, Cataluña, País Vasco y Madrid.
La petición de los visados había sido solicitada en la primera semana
de diciembre. Tras dilatar la respuesta sobre la concesión o denegación de
los visados, apenas 48 horas antes de la salida del grupo, en la mañana de
hoy jueves, 30 de diciembre, el responsable de la Oficina de Negocios de
Iraq en Madrid impuso finalmente como condición inexcusable para la
obtención del permiso de entrada en Iraq una carta del ministerio de Asuntos
Exteriores español apoyando la iniciativa del viaje, condición que la
delegación ha desestimado aceptar por improcedente e inhabitual, y que ha
sido puesta en conocimiento del propio ministerio de Exteriores español.
La negativa de las autoridades iraquíes resulta particularmente
denunciable teniendo en cuenta que uno de los objetivos centrales de la
delegación era hacer una evaluación sobre la situación sanitaria en
Iraq -gracias a la interlocución en el interior de Iraq con instancias
sanitarias con las que se ha mantenido una relación de cooperación en los
años previos a la invasión y ya durante el período de ocupación- y
particularmente en relación a la campaña de ayuda de emergencia sanitaria a
Faluya, puesta en marcha por la CEOSI (www.nodo50.org/iraq).
Las estrategia seguida por las autoridades iraquíes de dilatar la
respuesta al máximo para finalmente imponer condiciones inaceptables supone
una grave violación del derecho a la libertad de movimientos y un cierre
efectivo del país y de su población a la interlocución con entidades y
organizaciones del exterior, y ello precisamente en un momento en el que el
gobierno interino iraquí de Iyad Allawi y las fuerzas de ocupación se
disponen a llevar a cabo elecciones generales en Iraq, reiterando su interés
en la presencia en el interior del país de medios de comunicación
internacionales durante su celebración.
Carlos Varea
Coordinador,
Campaña contra la Ocupación y por la Soberanía de Iraq, CEOSI
Madrid, 30 de diciembre de 2004
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
IRAQ
****************************************
Al menos 30 muertos en una explosión en Bagdad
****************************************
Treinta personas, entre ellas seis policías, han fallecido y otras 25
han resultado heridas por una explosión ocurrida esta noche durante una
operación de la Policía en una casa en Bagdad, según un nuevo balance
ofrecido esta mañana, que también habla de cuatro policías desaparecidos.
29-12-04
BAGDAD-."El último balance indica que ha habido 30 muertos, entre
ellos seis policías, 25 heridos, entre ellos cuatro policías, y otros cuatro
policías desaparecidos", según un responsable del Ministerio de Interior
iraquí que ha pedido el anonimato.
Otro responsable del mismo Ministerio había indicado previamente que
la explosión, en el barrio de Ghazaliya, del oeste de Bagdad, había dejado
28 muertos, entre ellos numerosos policías.
Según este responsable, la Policía rodeó ayer hacia las 22:00 horas
(20:00 hora de Euskal Herria) una casa en la que sospechaba que albergaba a
"elementos terroristas".
"Cuando los agentes de la policía dieron el asalto hacia las 22:45
una fuerte explosión destruyó la casa y las casas de los alrededores", ha
añadido. Las víctimas han sido evacuadas hacia el hospital cercano de An
Nur, del barrio de Cholaa.
Los habitantes del barrio han indicado que la casa estaba habitada por
"ciudadanos árabes no iraquíes", entre ellos un sudanés, afirmando que dos
vehículos cargados de armas, según ellos, habían sido vistos entrar en ella,
hace dos días.
"Informamos a la Policía y cuando las fuerzas del orden llegaron, el
sudanés subió al tejado y amenazó con hacer explotar la casa si entraban en
ella", ha declarado un vecino. "A continuación, ua explosión sacudió todo el
barrio", ha añadido otro testigo.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
IRAQ
*******************
Bajas sin estruendo
*******************
Juan Gelman
Página/12
29-12-2004
Un ataque de la resistencia iraquí a la base militar de Marez o
Al Ghizlani, tres kilómetros al sur de Mosul, terminó el martes 21 con la
vida de 13 efectivos del ejército norteamericano. El coche bomba suicida
segó la de otros nueve mercenarios yanquis y extranjeros y miembros del
incipiente ejército de Irak, hiriendo a 69. El número de soldados y
oficiales estadounidenses muertos desde la invasión asciende al 22/12/04 a
1324 y el de heridos a 9981 (Veterans por Peace, www.veteransforpeace.org).
Las fuerzas armadas británicas -destinadas a zonas donde la insurgencia poco
actúa- han sufrido 74 bajas mortales y casi 3000 heridos y enfermos de sus
filas -muchos en estado crítico- fueron evacuados al Reino Unido. En el
primer año transcurrido desde la invasión se han registrado más de 460 casos
de soldados británicos con problemas mentales (The Independent, 19/12/04).
La guerra también provoca bajas en el frente interno de los ocupantes. Por
ejemplo, en materia de reclutamiento de tropas de refresco.
Varios jefes militares de Gran Bretaña no ocultan su
preocupación: señalan que "el creciente movimiento público contra la guerra
de Irak desalienta en los jóvenes el ánimo de emprender una carrera en las
fuerzas armadas" (The Observer, 19/12/04). Claro está que la razón de esta
crisis de reclutamiento, que es muy notoria en Escocia y se extiende por el
norte y el oeste de Inglaterra, hay que buscarla ante todo en otra parte.
"No se divisa el final de la guerra en Irak. Esto es lo que en realidad
cohíbe a la gente", señaló un comandante al periódico inglés. Los seis
raleados regimientos escoceses se agruparon en uno solo a falta de carne de
reemplazo. Muchos padres se niegan a firmar el consentimiento para que se
enrolen los hijos que no alcanzan la mayoría de edad. Algunas autoridades
municipales prohíben la instalación de puestos de reclutamiento en las
calles de las localidades inglesas que administran. Idéntico fenómeno se
observa en EE.UU.
El jefe de la Guardia Nacional norteamericana, teniente general
Steven Blum, anunció el jueves de la semana pasada que, por primera vez
desde 1994, las metas de reclutamiento de la fuerza se habían incumplido en
un 30 por ciento en los últimos dos meses (The New York Times, 16/12/04). El
dato es significativo: los oficiales, suboficiales y soldados que han
terminado su contrato con las fuerzas armadas e ingresan luego
voluntariamente en las filas de la Guardia Nacional constituyen más de la
mitad de su tropa. La perspectiva de volver a Irak o Afganistán no
entusiasma precisamente a muchos de los 100.000 veteranos de la Guardia que
rotaron en esos países desde la invasión. Unos 42.000 efectivos de esa
fuerza sirven actualmente en Irak y Kuwait por períodos de hasta 12 meses.
Los guardias nacionales y los reservistas del ejército componen cerca del 40
por ciento de los 148.000 ocupantes estadounidenses de Irak.
El general Blum ofreció nuevos incentivos destinados a rellenar
los huecos de las tropas que comanda: primas de hasta 15.000 dólares para
veteranos que firmen un contrato de seis años y de 10.000 para los reclutas
sin entrenamiento ni experiencia de combate; pidió además 20 mil millones de
dólares para reemplazar las armas y los equipos de la Guardia destruidos o
abandonados en Irak y Afganistán. Pocos días antes, el teniente general
James R. Helmy, jefe del ejército de reserva, había declarado que el
reclutamiento de reservistas padecía "una declinación abrupta" que, de no
ser contenida, podría reavivar las intenciones de establecer el servicio
militar obligatorio que algunos neoconservadores alimentan (The Dallas
Morning News, 10/12/04). "El contexto dificulta más la tarea de reclutar",
reconoció el general Blum. Esto es particularmente claro en cuanto a los
afroamericanos se refiere.
La población negra siempre aportó al ejército estadounidense un
número ingente de voluntarios. Enrolarse es un modo de escapar de la pobreza
y la desocupación: el ingreso mensual es estable, hay becas escolares, se
aprende diferentes oficios y unos pocos tienen la posibilidad de hacer
carrera en el ejército. Durante años la proporción de efectivos de la raza
negra no bajó del 25 por ciento de las fuerzas armadas, aunque la población
de color no supera el 13 por ciento del total de habitantes del país. Eso ha
cambiado: en el 2001 dicha proporción descendió al 15,6 por ciento, del 22,3
por ciento registrado el año anterior (The Daily Telegraph, 18/12/04). "Las
calles de Washington están llenas de negros sin techo, la mitad estuvo en el
ejército -declaró Constance Allen, negra, al periódico británico-. Se
preguntan para qué van a pelear la guerra del hombre blanco si nada sacan
con ello." Tampoco los norteamericanos blancos que pelean en esa guerra, y
menos los iraquíes, sacan algo con ello. Son los grandes consorcios
petroleros como Halliburton los que sacan algo con ello. Sacan mucho, en
realidad.Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 03/01/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 415 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA