Secciones: Cuba Socialista - Chile - EconomíaTítulo: Sobre la Avanzada Chilena en Cuba- Enlace 1 Texto del artículo:
Publicado el domingo, 5 de Septiembre del 2004 (21:59:52) por hacker-l
en ENLACE 1, sitio web de las Juventudes Comunistas de Chile
http://www.jjcc.cl/www/PHP-Nuke/modules.php?name=News&file=article&sid=1264
La Kolumna de.. El martes 31 de agosto, se publicó en El Mercurio, un articulo titulado “La avanzada chilena en Cuba” que no se puede soslayar por la relevancia política e ideológica del tema tratado. En él, se dicen algunas cosas que deben ser aclaradas.
• Es cierto que en Cuba hay varios chilenos haciendo negocios. Puede ser en muchos casos, que sean “jugosos”, pero ello no contradice las metas del desarrollo de la economía cubana. El hecho de que hayan quienes cambian sus formas de lucha, es tan legitimo como conservar las formas. Lo importante no es cambiar de trinchera, sino ocuparla. Por otro lado, el comunismo en Cuba no existe. Lo que hay, es un modelo de desarrollo que aspira a ser socialista, pero que solo puede llamarse modelo cubano de desarrollo. No existen hoy paradigmas de construcción socialista. En los países que tienen Partidos Comunistas gobernando, cada uno es muy diferente al otro y estamos lejos de querer que exista un sistema socialista a nivel mundial. Se han desechado estas ideas propias de la epoca sovietica privilegiando lo autoctono. La construcción socialista es inexportable. A diferencia de los países capitalistas, el socialismo no pretende imponer recetas mediante Fondos Monetarios que conservan, a través de mecanismos de endeudamiento, la pobreza y sometimiento de los pueblos. Eso que quiere El Mercurio y la mayor parte de fuerzas políticas del país de seguir los dictados imperiales, no es parte de la agenda de crecimiento de los países que intentan construir socialismo hoy. Hemos superado esas pretensiones de quienes parecen no tener ni dignidad ni cabeza propia. En Cuba, la economía, que dista enormemente de lo que queremos que sea, tiene en el desarrollo sustentable un principio importante. Tiene también en el Estado y su papel activo, otro principio. La justicia social y la ausencia de explotación también alimenta las formas de desarrollo económico. Aquí no hay recetas provenientes del FMI, aquí no hay ordenes de Estados Unidos y no hay manuales de economía soviético.
• Decir, sin tapujos que Cuba recibió una ola de inmigrantes en los años 70 resulta ofensivo. Tratar a quienes se van de Cuba avalados por una Ley (de Ajuste Cubano), que privilegia y estimula la inmigración ilegal, de exiliados y quitarle ese nombre a quienes fueron perseguidos, torturados y expulsados de Chile diciendo que eran inmigrantes, es verdaderamente vergonzoso.
• El bloqueo económico, comercial y financiero en Cuba codificada por la Ley Helms Burton y que hasta la fecha ha significado un costo para Cuba de 70 000 millones de dólares, consiste entre otras, en lo siguiente:
- No puede obtener créditos de las organizaciones internacionales constituidos a ese efecto. Esto aumenta los problemas de liquidez, aumenta el riesgo de invertir y repercute en la marcha económica del país.
- No puede recibir productos alimenticios y medicinales de Estados Unidos, uno de los principales productores de medicamentos a nivel mundial así como de alimentos, siendo que ese país está a solo 90 millas. Ni puede importar productos patentados por ese país para la elaboración de sus propios medicamentos.
- Se castiga la inversión de las empresas que invierten en Cuba, principio de aplicación extraterritorial de la ley, condenado ampliamente por numerosos países europeos.
Además de ello, las presiones de Estados Unidos sobre países y empresas es regular. Hay empresas norteamericanas que han comprado empresas de otros países que negocian con Cuba; han aplicado el cierre de sus fronteras a empresas que negocian con Cuba; prohíben viajes a Cuba; incumplen Acuerdos Bilaterales, y largo etc.
De modo que decir “La Isla, aproblemada por un bloqueo comercial hace mas de EE.UU. hace mas de 40 años” no responde a los anhelos de la comunidad internacional expresada en contundentes manifestaciones de voto en la ONU, de terminar con el criminal bloqueo. Sentir como ajeno el bloqueo de mas de 40 años de cualquier país del mundo, no se condice con la inspiración del actual ordenamiento internacional que condena esta política. Decir “aproblemada” es una desproporción.
• Es importante apuntar también que las medidas atentan contra un principio consagrado de la economía de mercado. El Libre Comercio. De modo que cuando se habla de una especie de transito del comunismo y el mercado, mas bien corresponde hablar del abismo entre el mercado, como método de asignación de recursos y el capitalismo. Resulta que Estados Unidos tiene numerosos problemas en la Organización Mundial del Comercio. Su actitud proteccionista nada tiene que ver con el libre mercado. Suscribe Tratados de Libre Comercio que no son tales ya que mantiene subsidios a importantes sectores de su economía y exige de los demás, la eliminación de los mismos. ¿De cual libre comercio se habla? ¿Cómo es posible que un medio de comunicación que se precie de serio, escriba una cosa como “entre el comunismo y el libre mercado, deambula un grupo de chilenos…” cuando en el mundo, no existe ni el comunismo ni el libre mercado? Si hubiera libre mercado, en primer lugar, no existirían bloqueos. Y de existir comunismo, no habrían empresarios. Lo cierto es que la actividad empresarial en Cuba, no está entre el mercado y el comunismo. Como consecuencia del derrumbe sovietico, Cuba perdió en cerca del 80%, su capacidad importadora. Los suministros cayeron ostensiblemente, se produjo presión inflacionaria, y en 1993, el PIB cayó 23%. Cualquiera país con esa afectación económica, sencillamente entra en Crisis como la Argentina de hace un par de años. Se pensó que la hora final había llegado. Pero entre 1992 y 1997, reformas constitucionales, cambios de orientación económica unido a una reflexión política que empezó en Cuba a mediados de los 80 denominado la Rectificación de Errores, sellaron una nueva suerte. Hoy, Cuba está muy lejos del nivel de los años 80 y lejos de sus aspiraciones, pero se estabilizó y se encuentra en proceso de recuperación. Este proceso, algunos dicen, como el articulo de El Mercurio, es un camino con retorno, otros dicen que no. Pienso que es muy difícil pensar que existirá en el mundo una correlación de fuerzas como hace 20 años y mas difícil aun es pensar que nuestra concepción de socialismo, sea la que teníamos. Pienso que Cuba transita hacia una forma de socialismo donde coexisten, como hoy, diversas formas de propiedad, hay justicia social, hay una aplicación rigurosa del principio de distribución, etc. y que es falso sostener que apenas puedan, retrotraeran todo. La actividad empresarial en Cuba, hay que decirlo, se destina a generar utilidades. Es una actividad donde la vieja y añeja idea de comunismo vinculado a empresas improductivas, subsidios y falta de incentivos, no se corresponde con la realidad. La creciente expansión de la economía china y las enormes posibilidades de ser la mayor del mundo dentro de 20 años, es el mejor ejemplo de ello. Y en el caso de Cuba, la eficiencia es el objetivo principal. Falta mucho, pero debe notificarse El Mercurio de que el mundo ha cambiado, ideas surgen y se consolidan mientras ellos, dan indicios de no haber salido de la Guerra Fría
• Los desafíos economicos de la construcción del socialismo es un tema de debate extenso, altamente polemico que requiere mucha rigurosidad. El papel del mercado es un tema abierto en ese sentido. Su rol como asignador de recursos es importante. Y pensar que no exista mercado en el socialismo es ridiculo. Por tal razon, es muy logico que en Cuba, al momento de hacer negocios, priman los precios. Ello no es una concesión al capitalismo, es imposible que pese otra consideración. Sin embargo, también se ponderan otros factores, que el entrevistado ahí omite y dice relación con los conocimientos y tecnología que puede aportar un inversionista, las normas ambientales, el respeto por el desarrollo sustentable. Es decir, la idea de mercado se ve enriquecida, mejorada conforme a las necesidades mas globales de la humanidad y ahí radica una diferencia importante. Y vale decir, que esto es solo una aproximación porque hay otros factores a ponderar. Por ejemplo, la alimentación al pueblo es fuertemente subsidiado al igual que la atención de salud y la educación. No existe forma para la gente de apreciar el valor económico del mismo. Y los precios de los alimentos y medicamentos son los del nivel del mercado mundial, pero si fuera exclusivamente una consideración de precios del “capitalismo despiadado de Cuba”, ¿por qué razon, esos precios no se trasladan al consumidor como en Chile? Sencillamente porque el modelo en Cuba no tiene por principio rector el precio del producto ni tampoco se asigna al mercado un rol reducido. Y no quiere decir esto, que estamos ante la octava maravilla. Desafíos sobran en Cuba. Si las cosas estuvieran andando, la remesa no sería una fuente de ingreso principal al país, al igual, dicho sea de paso, como muchos otros países del continente. Tampoco habría doble circulación monetaria. Solo que en el uso de los conceptos, sobre todo cuando se habla de cosas rigurosas y relevantes para las personas como la economía, debe ser correcto y no tan superficial. En Cuba, se construye un modelo de desarrollo que aspira ser socialista, esa es su inspiración, en un mundo unipolar, asimetrico, lo hace con dignidad, con apego a las normas y principios internacionales en materia política y económica, sin renegar de sus principios ni rendirse ante el Amo.
En fin, “La avanzada chilena en Cuba” pensé que sería sobre la comunidad estudiantil y residente en Cuba, jamas pensé que sería un nuevo y poco argumentado intento de tergiversación, lo que acrecienta la convicción de que la famosa libertad de informar que postulan no cumple otro objetivo de desinformar. Pero bueno, allá ellos que desacreditan sus propios planteamientos. Seguimos a la espera de un periodismo mas serio.
Carlos Arrue
Abogado
Corresponsal en Cuba para jjcc.cl
Login
Nickname
Password
¿Todavía no tienes una cuenta? Puedes crearte una. Como usuario registrado tendrás ventajas como seleccionar la apariencia de la página, configurar los comentarios y enviar los comentarios con tu nombre.
Enlaces Relacionados
· Linux Manuals
· Más Acerca de La Kolumna de..
· Noticias de hacker-l
Noticia más leída sobre La Kolumna de..:
La historia del Automat Kalashnikov 47 - AK·47
Calificación
Puntaje: 4.88
votos: 9
Tomate unos segundos y vota por este articulo, no olvides hacer el comentario despues de votar el articulo, recuerda que la jota crece contigo, crece con la jota
Malo
Regular
Bueno
Muy Bueno
Excelente
Opciones
Versión Imprimible Versión Imprimible
Enviar a un compañer@ Enviar a un compañer@
"Usuario" | Entrar/Crear Cuenta | 6 Cometarios
Puntos
Los comentarios son propiedad de quien los envió. No somos responsables por su contenido.
Re: Sobre la Avanzada Chilena en Cuba (Puntuación 0)
por N.N. el Lunes, 6 de Septiembre del 2004 (17:50:22)
esta es una muestra mas de lo podrido que puede llegar a ser un medio de prensa que recibió dinero de la organización terrorista C.I.A., con base en Langley, E.E.U.U. para ayudar a derrocar al Presidente Constitucional Don Salvador Allende.
No soy militante regular de la Jota, pero los felicito por criticar en forma contundente al articulo del mercurio.
Atentamente a Uds:
Mad - Dog Freire, IX región
[ Responder a ésto ]
El Mercurio, patrocinado por CIA y el Fascismo (Puntuación 0)
por N.N. el Martes, 7 de Septiembre del 2004 (17:54:11)
Es verdad, otra mas del Mercurio, como diria The Clinic........... La empresa capitalista de Agustin Edwards es el icono del poder conservador, que ha sido la tribuna del imperialismo y del ataque burgues de todos los tiempos, logrando su esplendor durante el gobierno constitucional de la UP........... Claro esta que es un diario para momios, de clasificatoria latera y caracterizada por asesinatos de imagen contra izquierdistas...... diario injurioso que ha dañado la imagen politica en Chile.....
Solo quiero destacar que el Mercurio MIENTE Y MENTIRA SIEMPRE........
Insto a todos los compañeros a seguir haciendo boicot contra ese medio FASCISTA Y ALIENANTE, donde Hermogenes Perez de Arce, no para de hablar incoherencia, de hablar huevas, de defender a su tirano Pinochet, asesino y ladronzuelo mas vil de la historia.......
Que le vamos a hacer......Otro Chile es posible, sin la mentira del Mercurio por supuesto.,...
La CIA ha usado sus negras manos para atacar en "forma de que nada hicimos nosotros" a Allende, al PC , al PS y a la izquierda en general........... porque nosotros sabemos que ese servicio de inteligencia se comio a la DINA y al Mamo...........Mercurio....... ¡¡¡METETE TU INFAMIA POR TU CULO!!!!!!!!!!!!
[ Responder a ésto ]
Re: Sobre la Avanzada Chilena en Cuba (Puntuación 0)
por N.N. el Domingo, 12 de Septiembre del 2004 (15:05:14)
Muera la gran ramera!!! Viva Cuba!!! Abajo el embargo terrorista de la gran ramera!!! viva la Revolución Cubana!!!
[ Responder a ésto ]
Re: Sobre la Avanzada Chilena en Cuba (Puntuación 0)
por N.N. el Jueves, 23 de Septiembre del 2004 (15:44:59)
Muy buen artículo.. se nota qu sabes del tema.. Hay una sola cosa que me molestó muchísimo: Creo que es una falta de respeto que critíques de tal forma a EE.UU y que al mismo tiempo llames la país: Norteamérica.. dejame decir que te estás contradiciendo. Norteamérica NO ES EE.UU. Te recuedo que en norteamérica se encuentra también Mexico y Canadá. No es por desprestigiarte, espero que lo entiendas, pero me enojé demsaiado cuando lo leí.
[ Responder a ésto ]
Re: Sobre la Avanzada Chilena en Cuba (Puntuación 0)
por N.N. el Viernes, 8 de Octubre del 2004 (10:18:30)
A finales de 2000 EEUU levantó el embargo para alimentos y medicinas. EEUU ahora son el primer proveedor de alimentos de Cuba, y Cuba es el 3° importador de arroz estadounidense (antes de 1959 Cuba era exportador de arroz).
Vea el excelente sitio de pluralista (mas bien de centro-izquierda). O sea, www.cubaencuentro.com/sociedad/noticias/20041008/6fc806f0a3d6e4ed1af3ce1831043669.html
Como dice el Arco Progresista (una concertación de organizaciones de la izquierda socialista democrática cubana) en su último proclamo “Seis Pactos y Seis Pasos para una Transición Tranquila - Una propuesta global de Seguridad Nacional”:
“la creciente dependencia de las remesas familiares provenientes del exterior, fundamentalmente de los Estados Unidos, ata nuestra economía a los vaivenes de la norteamericana y a las decisiones políticas del gobierno de ese país; las compras sucesivas a los Estados Unidos coloca nuestra seguridad alimentaria en las manos de los granjeros norteamericanos;
[ Responder a ésto ]
Re: Sobre la Avanzada Chilena en Cuba (Puntuación 0)
por N.N. el Viernes, 8 de Octubre del 2004 (11:04:55)
Hé aquí el texto del "Arco Progresista" de Cuba, socialistas demócratas opositores al régimen, pero también a las soluciones inspiradas por EEUU y la derecha. Creo que muchos comunistas chilenos tienen suficientemente sentido crítico para querer hacer el esfuerzo para leer esta proclama. ____________________________________ La Habana, 1 de julio de 2004 Seis Pactos y Seis Pasos para una Transición Tranquila___ Una propuesta global de Seguridad Nacional ______________________________________ ______________ Introducción _________________________________________ La situación actual por la que atraviesa Cuba no es un asunto coyuntural. Nuestra continuidad como nación se encuentra amenazada. Un círculo vicioso destruye nuestra convivencia y viabilidad como sociedad por la escasa inteligencia y visión estratégica de país que muestran las autoridades cubanas. ¿Cómo salir de este círculo vicioso? No parece haber una salida visible en medio de la disputa histórica y política entre el gobierno cubano y el gobierno de los Estados Unidos. La llamada Comisión de Ayuda a una Cuba Libre, del gobierno de los Estados Unidos, y las medidas tomadas por el gobierno cubano, supuestamente en respuesta a tal Comisión, ilustran con viva actualidad cómo se puede dañar a un pueblo por más de 44 años sólo por ansias hegemónicas. A ambos gobiernos no parece inquietarles, en este punto de su histórica guerra fría, el presente y el futuro del pueblo cubano. Las consecuencias de esta irracionalidad compartida están destruyendo las bases y salvaguardas de nuestra seguridad nacional, provocando así que la estabilidad de Cuba dependa del equilibrio de la histórica tensión entre los dos países. De hecho, si esta tensión desembocara en una confrontación, Cuba podría desaparecer. Lo mismo ocurriría si dicha tensión continúa por mucho tiempo más o si prevalecieran Washington o La Habana: una situación de bloqueo estratégico que deja un estrecho margen para una salida política razonable y que debe ser gradualmente desactivada. Sin embargo, este bloqueo estratégico nos empuja a buscar soluciones posibles. Por razones de supervivencia se necesita afrontar con serenidad, energía y compromiso ciudadano lo que es ya una doble amenaza a nuestra seguridad nacional. ¿Cuál es esta doble amenaza? Por un lado, la del mesianismo democrático del gobierno de los Estados Unidos que se ha autoimpuesto la ilegítima e indignante tarea, para los que estamos comprometidos con la soberanía nacional, de liberar a los cubanos. Por otro lado, la amenaza del mesianismo revolucionario, más fundamental, política e históricamente decisiva, que destruye, al menos por ocho razones esenciales, nuestra seguridad, autoestima e identidad nacionales: la creciente dependencia de las remesas familiares provenientes del exterior, fundamentalmente de los Estados Unidos, ata nuestra economía a los vaivenes de la norteamericana y a las decisiones políticas del gobierno de ese país; las compras sucesivas a los Estados Unidos coloca nuestra seguridad alimentaria en las manos de los granjeros norteamericanos; la incapacidad para crear condiciones positivas y estables para los ciudadanos dentro de Cuba, que estimula la emigración fundamentalmente hacia Estados Unidos, pone a muchos compatriotas frente al conflicto de soberanías y lealtades resultado del actual diferendo entre ambos Estados, a la vez que debilita a nuestra sociedad y compromete a mediano y largo plazos el libre ejercicio de nuestra determinación y soberanía como país; la vinculación del “éxito” individual a las oportunidades que los Estados Unidos ofrecen al cubano que emigra es una tentación que elimina las referencias a un proyecto colectivo de nación y la confianza en Cuba como hogar político, económico y social habitable; la mirada primaria del mundo y de todo lo que en él sucede a través del prisma de los Estados Unidos, hacen de ese país el filtro contaminante de nuestras relaciones internacionales; la negativa a dejar atrás el capitalismo de Estado y a reconocer los derechos económicos de los cub
Leer el resto del comentario...Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 04/01/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1140 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA