Sección: Mundo InsurgenteTítulo: Continúan las protestas en Turquía- Enlace 1 Texto del artículo:
Crónica desde Estambul
David Sosa 11/06/2013
El pasado 1º de mayo, entre las decenas de pancartas que exhibieron las diferentes organizaciones obreras turcas en su intento infructuoso de acceder a la plaza de Taksim, había una que, a la vista de los acontecimientos recientes, llama la atención por lo premonitorio de su mensaje: “Taksim será Tahrir” (en referencia a la emblemática plaza de El Cairo escenario de las revueltas contra Hosni Mubarak en 2011). Probablemente nadie en Turquía podía imaginarse en aquel momento hasta qué punto esa aspiración iba a transformarse en una realidad tangible que está poniendo contra las cuerdas al gobierno de Recep Tayyip Erdogan.
En la jornada de ayer, después diez días de ocupación de la plaza por parte de los opositores al gobierno, las autoridades procedieron a tratar de retomar por la fuerza el control de este centro neurálgico de Estambul. A las 7 de la mañana decenas de agentes antidisturbios entraron a pie en el recinto a través del Centro Cultural Atatürk, que se encuentra en el extremo oriental de la plaza en estado de abandono. El delegado del gobierno en Estambul, Hüseyin Avni Mutlu, anunció en un primer momento que tan sólo se pretendía “limpiar la plaza y retirar las pancartas”, y que en ningún momento se intervendría contra los manifestantes congregados en el parque Gezi, adyacente a la plaza. A pesar de estas declaraciones, durante toda la mañana se sucedieron los ataques con gas lacrimógeno y agua a presión no sólo en la plaza, sino también en el propio parque, donde miles de personas están acampadas desde hace dos semanas.
La violencia se recrudeció a partir de las 7 de la tarde, cuando miles de personas acudieron a la llamada de Solidaridad Taksim, la plataforma que agrupa a los manifestantes, a concentrarse en la plaza en protesta por la brutalidad policial. Aunque en un primer momento se permitió el acceso a la plaza, que enseguida se abarrotó de gente coreando las consignas “Gobierno dimisión” y “todos juntos contra el fascismo”, pronto la policía reanudó los ataques con gas lacrimógeno, agua a presión y granadas aturdidoras. Los ataques no se limitaron al perímetro de la plaza, sino que también se lanzaron numerosas bombas de gas al parque, las cuales produjeron algunas escenas de pánico. La policía consiguió hacerse con el control de la plaza y los enfrentamientos se desplazaron a las calles que convergen en ella, principalmente la avenida Istiklal, el bulevar de la República y el barrio de Cihangir. En este barrio, los responsables del Hospital Alemán denunciaron a los medios que el gas había llegado a su sala de urgencias. Los enfrentamientos se sucedieron hasta bien entrada la madrugada y se saldaron con centenares de heridos, algunos de ellos graves, según la Asociación Médica Turca. El delegado de gobierno, por su parte, menciona “varios heridos leves”, pero no da ningún tipo de cifras oficiales.
Agentes provocadores
En un momento a lo largo de la mañana un grupo reducido de personas lanzó un buen número de cócteles molotov a los vehículos policiales, algo inusitado hasta ese momento en las protestas. Ante este hecho la respuesta policial fue relativamente laxa, teniendo en cuenta la contundencia empleada en anteriores ocasiones. Todo ello fue retransmitido en directo por gran parte de los canales de televisión que hasta entonces habían ignorado las revueltas. La plataforma Solidaridad Taksim denuncia que se trató de una puesta en escena por parte de agentes provocadores con el objetivo de deslegitimar el movimiento y disuadir a la ciudadanía a participar en las movilizaciones. Algunos de los atacantes portaban banderas del Partido de la Democracia Socialista (SDP), organización que no sólo ha desmentido que sus militantes tomaran parte en el ataque con cócteles molotov, sino que denuncia un asalto a su sede provincial con gas lacrimógeno, golpes y cerca de 70 detenidos.
Abogados y periodistas detenidos
También durante la mañana de ayer fueron detenidos 73 abogados que protestaban frente al Palacio de Justicia de Estambul por la violencia ejercida por las fuerzas policiales. En su mayoría se trata de letrados que prestaban sus servicios a los detenidos durante las protestas. Asimismo la Asociación de Periodistas Turcos denuncia que en el día de ayer 21 periodistas resultaron heridos y cuatro detenidos mientras ejercían su trabajo.
Además en el día de ayer se supo que el Consejo Supremo de la Radiotelevisión Turca (RTÜK), órgano encargado de controlar la actividad de los medios de comunicación audiovisuales, decidió imponer multas a varias cadenas de televisión por su seguimiento de las protestas, al estimar que su cobertura de los hechos se llevó a cabo de un modo que podría “afectar al desarrollo físico, mental y moral de niños y jóvenes”.
Las protestas continúan
En el día de hoy tanto Erdo?an como el delegado del gobierno Mutlu han lanzado un ultimátum a los acampados para que abandonen el parque Gezi en 24 horas. Por su parte la plataforma Solidaridad Taksim ha llamado a una nueva concentración en la plaza a las 7 de la tarde. También se prevén otras concentraciones en otros puntos del país, sobre todo en la plaza Kizilay de Ankara.
Las protestas cuentan con el apoyo del principal partido de la oposición, el Partido Republicano Popular (CHP por sus siglas en turco, de corte socialdemócrata). La postura del resto de fuerzas del arco parlamentario es menos clara. El ultraderechista Partido de Acción Nacionalista (MHP) no participa en ellas pero critica severamente al gobierno por su gestión de la crisis. Por su parte el Partido de la Paz y la Democracia (BDP), nacionalista kurdo de izquierdas, apoya públicamente las protestas, pero se mantiene alerta ante la posibilidad de que acaben dañando el proceso de paz con el PKK. En este sentido es llamativa la práctica ausencia de protestas e incidentes en las regiones kurdas en las dos últimas semanas, sobre todo en la ciudad más importante, Diyarbakir.
Por su parte el Partido Comunista de Turquía (TKP) llama a continuar las protestas, y apoya junto a la plataforma Solidaridad Taksim las concentraciones que, subraya, han de ser pacíficas, disciplinadas y masivas.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 16/06/2013 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 340 veces desde 16/06/2013
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA