Sección: Prensa / Medios comunicaciónTítulo: SEPTIEMBRE 2013 - Le Monde diplomatique en español. Sumario- Enlace 1 Texto del artículo:
Inicio >> Sumario del número 215
Editorial:
“El ‘gobierno de calle’
es una revolución
dentro de la Revolución”
Ignacio Ramonet
Desbarajuste diplomático en el Gobierno de Egipto
Alain Gresh
Periodista.
Aunque sea condicional, la liberación del ex presidente egipcio Hosni Mubarak parece muy simbólica. Lo que comenzó con las movilizaciones populares en contra de Mohamed Morsi cobra la apariencia de una vuelta al antiguo orden. No sólo el poder quiere acabar con los Hermanos Musulmanes, sino que pone en peligro los avances democráticos de la revuelta de 2011. Una situación que aumenta la inestabilidad en las alianzas internacionales.
http://nules.tissat.es:8080/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/65cd85cb-81e9-4df4-be4f-cdb735d5b71c/pg%206_29-8-2013_12_temporal.jpg?guest=true
Estrategia para una reconquista
Serge Halimi
Director de 'Le Monde diplomatique'.
El regreso de las controversias rituales acerca del nivel de crecimiento, la inmigración o los últimos sucesos confirman la idea de que el orden neoliberal ha retomado su velocidad de crucero. La conmoción producida por la crisis financiera no parece haberlo hecho tambalear de forma duradera. Dado que la aparición de levantamientos espontáneos no producen una respuesta general, ¿qué prioridades y qué métodos podemos concebir para cambiar la situación?
http://nules.tissat.es:8080/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/b571aad5-332c-4b69-835f-75b8a5f1b3c8/pg%2010_29-8-2013_12_temporal.jpg?guest=true
Santiago en septiembre
Bruno Muel
* Codirector, junto a Théo Robichet y Valérie Mayoux, de Septembre chilien (Septiembre chileno) (incluido en el paquete de DVD Les groupes Medvedkine, éditions Montparnasse, Iskra, 2006).
“No debemos permitir que Latinoamérica piense que puede tomar este camino sin sufrir las consecuencias”, recalcó el presidente estadounidense Richard Nixon ante el Consejo Nacional de Seguridad el 6 de noviembre de 1970. En la antevíspera, el presidente socialista Salvador Allende asumía su cargo. La coalición que había llevado a la izquierda al poder era frágil, y la Casa Blanca tomó claramente la decisión de “hacer aullar” la economía del país. Tras meses de desestabilización (maniobras institucionales, huelgas patronales, manifestaciones, tentativas de golpe de Estado, etc.), el Ejército chileno intervino. La prensa, la organización fascista Patria y Libertad, el Partido Nacional y Estados Unidos le dieron su apoyo. El 11 de septiembre de 1973, bombardeó el palacio presidencial. Unas horas antes de su muerte, durante una última alocución radiofónica, Allende declaró: “Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales, ni con el crimen ni con la fuerza”. Comenzó entonces una de las dictaduras más brutales que jamás haya conocido Latinoamérica: más de tres mil muertos, cerca de treinta y ocho mil personas torturadas, y cientos de miles de exiliados. Unos días después del golpe de Estado, el realizador Bruno Muel viajó allí, para dar testimonio…
http://nules.tissat.es:8080/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/ede0a012-446f-42e4-8d67-07e7820749df/pg%2016_29-8-2013_12_temporal.jpg?guest=true
Los estudiantes desempolvan un icono
Camila Vallejo
Presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) durante las manifestaciones del año 2011. Candidata por el Partido Comunista chileno en las elecciones generales del 17 de noviembre de 2013.
En septiembre de 2011, los estudiantes chilenos, apoyados por amplios sectores de la sociedad, se sublevaron ante el coste exorbitante de la educación superior. Y pusieron fin a un largo silencio.
Recuerdos de Chile
Costa Gavras
Cineasta, director, entre otros films de "Z", La Confesión, Missing, Estado de Sitio, Amén, Arcadia y El Capital. Extractos de la conversación de Costa Gavras con Víctor Hugo de la Fuente.
El cineasta Costa-Gavras visitó Chile en varias ocasiones durante el Gobierno de Salvador Allende. Conoció a Allende y vivió en carne propia el conflicto social. Víctor Hugo de la Fuente, director de Le Monde diplomatique edición Chile, dialoga con el cineasta sobre sus vivencias personales del Chile de la Unidad Popular.
Manuales escolares: la sospecha
Dossier del mes
Pronuncien la palabra “escuela” y aparece inevitablemente la imagen del manual escolar, que se ha vuelto tan esencial en las aulas que ya no concebimos la enseñanza sin su ayuda. Utilizado inicialmente por los incipientes Estados-naciones europeos para determinar los saberes legítimos, no se contenta con organizar los conocimientos: los escoge, para adaptarse a los deseos del poder (páginas 22-23): refleja las presuposiciones de las sociedades que lo crean, como son las relaciones entre el hombre y la mujer (página 21) o el papel de las empresas en la economía (página 20). Si los docentes aún gozan de una cierta autonomía con respecto a lo que se les ordena (página 21), la concentración del sector editorial escolar en torno a un puñado de grandes grupos suscita una pregunta: ¿se reúnen las condiciones para que los colegios puedan formar a ciudadanos dotados de sentido crítico?
http://nules.tissat.es:8080/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/ab38c457-c7b4-4165-a360-4074e9b1b150/pg%2019_29-8-2013_12_temporal.jpg?guest=true
Sumario del dossier:
* Entre la instrucción y la política,
por Paolo Bianchini
* En la escuela de las empresas,
por Sylvain Leder
* ¿Manipulador o manipulado?,
por Laurence De Cock
* La aritmética en masculino,
por Carole Brugeilles y Sylvie Cromer
* Cambiar de país, cambiar de historia
Entre la instrucción y la política
Paolo Bianchini
Profesor de Historia de la Educación en la Universidad de Turín, Italia.
En las escuelas de las empresas
Sylvain Leder
Docente de Ciencias Económicas y Sociales.
Sospechamos que los manuales de economía unas veces desacreditan a las empresas y a los patronos, y otras los glorifican. Comparar dos obras editadas con cuatro décadas de intervalo se revela esclarecedor.
¿Manipulador o manipulado?
Laurence De Cock
Profesora de Historia-Geografía en la enseñanza secundaria. Coautora de La Fabrique scolaire de l’histoire, Agone, Marseille, 2009.
El manual o el docente, ¿cuál de los dos es el profesor en la clase? En la práctica, los enseñantes mantienen sus distancias con los soportes pedagógicos.
La aritmética en masculino
Carole Brugeilles
Demógrafa en la Universidad París-Oeste Nanterre, Cerpos/Ined. Autora, junto con Sylvie Cromer, de Analyser les représentations du masculin et du féminin dans les manuels scolaires, Ceped, col. “Les clefs pour”, París, 2005.
Sylvie Cromer
Socióloga en el centro de investigaciones Droit et perspectives du droit (Derecho y perspectivas del derecho), Universidad de Lille-II/Ined. Autora, junto con Carole Brugeilles, de Analyser les représentations du masculin et du féminin dans les manuels scolaires, Ceped, col. “Les clefs pour”, París, 2005.
Tanto en el África francófona como en otras partes, los alumnos que aprenden a contar asimilan a la vez una visión sesgada de las relaciones entre hombres y mujeres.
Cambiar de país, cambiar de historia
Como demuestra la lectura de los manuales escolares, las representaciones de la historia varían según las latitudes y los sistemas políticos.
La doble condena de las mujeres
Christiane Marty
Investigadora, coautora de Retraites, l’alternative cachée, Attac – Fundación Copernic, Syllepse, París, 2013, que se publicará en septiembre, y coordinadora de Le Féminisme pour changer la société, Attac – Fundación Copernic, Syllepse, 2013.
El Gobierno francés ha prometido una reforma de las jubilaciones basada en la equidad y que permita reparar las injusticias. Lo que decida para las mujeres supondrá una impronta fundamental en este compromiso. Desde 1993, las reformas, que en su totalidad han conducido a una bajada global del nivel de las pensiones, han tenido consecuencias aún más negativas para las asalariadas. ¿Se desmarcará la nueva reforma de las anteriores?
Confusión de género en Riad
Amélie Le Renard
Socióloga. Autora de Femmes et espaces publics en Arabie saoudite, Dalloz, París, 2011. El presente artículo es un extracto de su colaboración en el libro Jeunesses arabes. Les loisirs d’une génération, du Maroc au Yémen, bajo la dirección de Laurent Bonnefoy y Myriam Catusse (La Découverte, París, 2013).
Inspiradas en series televisivas tanto locales como estadounidenses, chicas estudiantes saudíes, independientemente de su orientación sexual, adoptan un estilo de vestimenta andrógino. Se bautizan a sí mismas como “buya” (“muchachos”).
En Alemania, la patronal vota a la derecha, pero se congracia con la izquierda
Olivier Cyran
Periodista.
Propulsada al rango de modelo europeo, la industria alemana ya no responde a la imagen estereotipada de la patronal, reputada por ser ingeniosa y familiar, social y cautivadora. Los dirigentes de empresa germánicos representan una fuerza económica y financiera que influye en las decisiones europeas tanto como en su política nacional. Ante la proximidad de las elecciones federales, previstas para el 22 de septiembre, ¿en qué piensan los patronos alemanes?
La competitividad, Sísifo neoliberal
Bernard Cassen
Periodista, autor, junto con Louis Weber, de 'Elections européenes, mode d'emploi', Le Croquant-Mémoire des luttes, Bellecombe-en-Bauges, 2009.
Duro exilio de los birmanos en Tailandia
Xavier Monthéard
Periodista.
Los rohingyas, minoría musulmana perseguida en Birmania, se apiñan en campos de Tailandia, que les amenaza con expulsarlos. Pero la inmigración laboral, en la frontera entre los dos países, continúa alimentando las fábricas, ya que los birmanos ocupan puestos penosos y mal remunerados. Como en Ranong.
Obligar a los Estados a cumplir su palabra
Monique Chemillier-Gendreau
Profesora emérita de Derecho público y de Ciencia Política en la Universidad París-Diderot.
Sangrienta represión en Egipto y en Siria, espionaje generalizado en Estados Unidos, maltrato del derecho de asilo en Europa o aplastamiento de la oposición en China: son incontables los Estados que transgreden alegremente los principios jurídicos que ratificaron en los tratados. ¿No ha llegado la hora de hacer que se apliquen estas reglas, no con cañones, sino recurriendo a las armas del Derecho?
http://nules.tissat.es:8080/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/e2eb65fa-8a07-44d1-aadf-19e6c5e9a2a6/pg%2012_29-8-2013_12_temporal.jpg?guest=true
La industria minera reina en Canadá
Alain Deneault
Autor, junto con William Sacher, de Paradis sous terre. Comment le Canada est devenu la plaque tournante de l’industrie minière mondiale, Rue de l’Echiquier-Ecosociété, París-Montreal, 2012.
William Sacher
Autor, junto con Alain Deneault, de Paradis sous terre. Comment le Canada est devenu la plaque tournante de l’industrie minière mondiale, Rue de l’Echiquier-Ecosociété, París-Montreal, 2012.
El frenesí extractor que lleva a perforar el subsuelo canadiense para extraer hidrocarburos, carbón y metales salta regularmente a los titulares, como en el pasado mes de julio, después de que explotara en Lac-Mégantic un tren cargado de petróleo. Pero Toronto se ha especializado igualmente en una faceta menos conocida de esta actividad: la cotización bursátil de las gigantes mineras mundiales, al amparo de un paraíso fiscal y judicial.
Tintín en el extrarradio, o la fábrica de información
Jérome Berthaut
Sociólogo, profesor en la Universidad de Bourgogne, miembro de Cimeos e investigador asociado en la unidad de Migraciones y Sociedad (Urmis, Paris-Diderot). Autor de La Banlieue du "20 heures". Ethnographie de la production d’un lieu commun journalistique, Agone, col. "L’ordre des choses", 2013.
Imágenes de cubos de basura calcinados, encuestas callejeras de viandantes ofendidos y debate sobre el “repliegue de la comunidad”: los enfrentamientos de este verano en Francia entre la policía y los habitantes de Trappes han originado una nueva escenificación del “mal de los barrios”. Una inmersión de varios años en los entresijos de los telediarios franceses permite comprender cómo se perpetúan estos clichés.
Foros locales para reflotar la prensa nacional
Julien Brygo
Periodista.
La compra del venerable The Washington Post por Jeffrey Bezos, fundador del portal de venta en Internet Amazon, pone de manifiesto la vulnerabilidad de la prensa escrita. En Francia, los periódicos intentan equilibrar sus cuentas vendiendo la organización de actividades a las administraciones locales.
Teresa Berganza, un canto a la vida
Ramón Chao
Escritor y periodista.
Periodista y escritor, Ramón Chao es autor de varias novelas inolvidables (El lago de Como, La pasión de Carolina Otero, Las travesías de Luis Gontán). Fue también, en París donde reside, director de Radio France Internationale y corresponsal del semanario Triunfo. A lo largo de esas experiencias conoció a numerosos creadores. En una serie de textos, Ramón Chao va recordando cada mes para nuestros lectores algunos de sus encuentros con genios como la mezo soprano Teresa Berganza, de quien nos habla esta vez.
La democracia árabe ante un reto histórico
Javier de Lucas
Catedrático de Filosofía del Derecho en el Instituto de derechos humanos de la Universidad de Valencia.
El nuevo libro de Sami Naïr, ¿Por qué se rebelan?, constituye un acontecimiento intelectual de primera magnitud. Pocas veces, en España, un autor ha ido tan lejos en el análisis –profundo, didáctico, apasionante– de las sociedades contemporáneas árabes y en las causas de sus recientes revoluciones. Las ‘primaveras árabes’ despertaron a los pueblos del sur del Mediterráneo. Ahora se hallan ante un formidable desafío político: el que surge de la colisión entre las exigencias de la democracia, por un lado, y la lógica del islamismo conservador asociado al modelo neoliberal, por el otro.
La metáfora del perro
Ramón Chao
Escritor y periodista.
Droga y sexo en la India
Ignacio Carrión
Escritor y periodista.
Chris Killip: tomar posición
Margarita Ledo Andión
Periodista.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 03/09/2013 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 749 veces desde 03/09/2013
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA