15/5/14 Grabación - Los candidatos a presidir la Comisión Europea celebran su único debate a cinco
Participan el aspirante conservador, el ex primer ministro luxemburgués y ex presidente del Eurogrupo Jean-Claude Juncker; el socialista, el alemán Martin Schulz, actual presidente de la Eurocámara; el liberal, el ex primer ministro belga Guy Verhofstadt; y la candidata verde, la alemana Ska Keller. Además, por primera vez se sumará el candidato de Izquierda Unitaria, Alexis Tsipras (de la Syriza griega), que ha estado ausente en los debates celebrados hasta ahora.
Los candidatos a presidir la Comisión Europea celebran su único debate a cinco
RTVE.es 15.05.2014 - 08:50h
Los candidatos de los principales grupos políticos europeos -populares, socialistas, liberales, verdes e Izquierda Unitaria- a presidir la Comisión tras las elecciones a la Eurocámara del próximo 25 de mayo celebrarán este jueves el único debate a cinco de la campaña, que será retransmitido por una quincena de cadenas de televisión de toda la UE, entre ellas TVE (21:00 horas, en directo en el Canal 24 Horas y RTVE.es).
Participarán el aspirante conservador, el ex primer ministro luxemburgués y ex presidente del Eurogrupo Jean-Claude Juncker; el socialista, el alemán Martin Schulz, actual presidente de la Eurocámara; el liberal, el ex primer ministro belga Guy Verhofstadt; y la candidata verde, la alemana Ska Keller. Además, por primera vez se sumará el candidato de Izquierda Unitaria, Alexis Tsipras, que ha estado ausente en los debates celebrados hasta ahora.
El debate, que se celebrará en la sede de la Eurocámara en Bruselas, comenzará a las 21:00 horas, tendrá una duración de 90 minutos y estará presentado por la veterana periodista italiana Monica Maggioni ante un público de más de 600 personas.
El debate, de noventa minutos en total, se dividirá en tres bloques temáticos de treinta minutos que girarán en torno a la economía, asuntos sociales y medioambientales y política exterior.
Retransmisión en 24h, Radio 5 y RTVE.es
En España será transmitido por TVE, RNE y RTVE.es, justo antes del cara a cara entre el candidato del PP, Miguel Arias Cañete, y la del PSOE, Elena Valenciano. El Canal 24 Horas conectará con el hemiciclo en Bruselas, el lugar escogido para el encuentro, a las 21.00 horas, para ofrecer en directo el debate.
En Radio 5 el programa dedicado al debate comenzará a las 20.30, dirigido y presentado por Juan Tato. En la capital comunitaria estará el corresponsal de RNE en Bruselas, Antonio Delgado. Ambas emisiones podrán seguirse también en RTVE.es.
Uno será presidente de la Comisión, si los líderes no lo impiden
Se trata de la primera vez que los grupos políticos eligen candidatos para presidir la Comisión Europea, en un intento de aumentar la participación, tras los cambios introducidos por el Tratado de Lisboa.
Según el Tratado de Lisboa, son los líderes europeos los que deben designar por mayoría cualificada al candidato al cargo de presidente de la Comisión, pero "teniendo en cuenta" el resultado de las elecciones al Parlamento Europeo. Después, el candidato debe ser confirmado en el Parlamento por mayoría.
No obstante, tanto el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, como la canciller, Angela Merkel, han expresado sus reservas sobre este nuevo sistema de candidatos. Ello indica que podría haber un choque institucional entre la Eurocámara y los líderes europeos sobre el sustituto de José Manuel Durao Barroso si al final los jefes de Estado y de Gobierno optan por un candidato "tapado".
Esta hipótesis se vería reforzada si la participación es muy baja y la diferencia de escaños entre populares y socialistas escasa, como apuntan las encuestas.
Además, el primer ministro británico, David Cameron, excluido del proceso porque no forma parte del PPE, podría tratar de vetar tanto a Juncker como a Schulz por considerarlos demasiado integracionistas.
SUGERENCIA PARA DESCARGAR LOS FICHEROS DE AUDIO DE LOS ENLACES: Pincha una sóla vez con el botón DERECHO del ratón en el enlace deseado, y en el menú contextual que te mostrará tu navegador, selecciona la opción Guardar enlace como .... o Guardar destino como.... o similar, y a continuación en el cuadro de diálogo que aparece selecciona un lugar en tu disco duro donde guardar el fichero de audio, para luego poder reproducirlo las veces que quieras sin necesidad de volver a descargarlo. NOTA: el formato mp3 NO es un estándar y está sujeto a un sucio juego de patentes de software, al que nos oponemos. Próximamente publicaremos los ficheros sonoros únicamente en formatos de código abierto, libres de patentes, utilizados con software libre, como Ogg Vorbis y FLAC. ¡Escribe al fabricante de tu dispositivo reproductor mp3 USB y reclama que además de reproducir ficheros .mp3, .wmv o .wav también reproduzcan ficheros .ogg y .flac! AQUÍ ENLACE A PLAY OGG, un formato libre de patentes, en FSF.ORG Instrucciones en castellano sobre cómo usar el formato Ogg y descargar uno de los muchos reproductores que lo soporta: VLC Media Player: http://www.fsf.org/translations/how_es. En las distribuciones GNU/Linux no es necesario, pues el formato se soporta de serie normalmente, de forma nativa, sin necesidad de más plug-ings ni instaladores.
¡Lucha por el software libre!
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: Delicious | Meneame | Facebook | TWITTER | Technorati |Barrapunto Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti Accedido o leido aproximadamente 564 veces desde 15/05/2014
Novedades ¡ PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES
Recomendado reproducir material citando su procedencia.Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.