![]() |
![]() |
![]() |
Texto del artículo:
(Más abajo información en valenciá y en castellano)Estimada compañera, estimado compañero,
Como ya sabrás el juez nos ha condenado a pagar 30.000 euros
por la demanda que nos puso Calatrava y a dejar de utilizar el dominio www.calatravatelaclava.com
No hay que olvidar que la misma sentencia reconoce que
el contenido de la web son informaciones ciertas y acreditadas con
documentos que durante años han estado ocultos a la ciudadanía y deja
claro que hemos realizado un ejercicio de libertad de expresión en nuestra
denuncia de las malas prácticas del arquitecto y de la administración
valenciana.
Vamos a recurrir y llegar hasta donde haga falta en el
convencimiento de que la búsqueda de la verdad no puede ser sancionada.
Sin embargo, aunque la sentencia no sea firme, Calatrava
puede pedir su ejecución provisional en las próximas semanas o incluso días.
Es por ello que vamos a poner en marcha una web para
recaudar fondos para pagar los 30.000 euros y necesitamos de la movilización de
nuestra militancia.
Hoy jueves día 22 de mayo a partir de las 12:00 h. lanzamos
la web de recaudación de fondos a la que se podrá acceder a través de www.calatravanonoscalla.com
Lo que os pedimos es:
Mañana jueves día 22 de mayo a las 12:00
h
-En twitter utilizar el hashtag #calatravanonoscalla
-También os pedimos que os hagais fotos con
el hashtag #calatravanonoscalla (os adjuntamos un ejemplo)
Las fotos podéis tuitearlas con el hashtag o subirlas a
Facebook (también con el hashtag). Si lo preferís podéis enviárnoslas a laestrellaroja@gmail.com
y las subiremos en galerías en nuestro perfil de facebook.
-Hemos hecho un vídeo que también hay que
difundir, lo podéis encontrar aquí:
Por último recordaros que a parte de recaudar el dinero es
muy importante defender nuestro derecho a expresarnos libremente.
Aquí podéis encontrar el texto que aparece en la web donde
explicamos las razones de tener que recaudar el dinero y donde se destinará si
finalmente no hay que hacer frente a la sentencia.
Durante más de veinte años, los distintos gobiernos de la
Generalitat Valenciana mantuvieron en la más absoluta opacidad sus relaciones
contractuales con Santiago Calatrava y se negaron a informar sobre los pagos al
arquitecto. A partir de marzo de 2011 Esquerra Unida fue desvelando todos los
contratos de Calatrava con la Generalitat, primero para el Centro de Convenciones
de Castellón y después para la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. Así toda
la ciudadanía pudo saber que Calatrava había cobrado más de 100 millones de
euros de dinero público sin facturar IVA ni tributar en España, gracias a unos
contratos adjudicados a dedo y con unas condiciones absolutamente ventajosas,
pues cobraba un porcentaje sobre el coste final de las obras y por tanto se
beneficiaba directamente de los sobrecostes generados por sus propios errores o
improvisaciones. Para darle mayor difusión a esta información de gran
relevancia pública, el 7 de mayo de 2012 pusimos en marcha la web calatravatelaclava.com,
que alcanzó más de un millón de visitas y fue noticia en los principales medios
estatales e internacionales, llegando a salir en portada de The New York Times.
Casi dos años después, el 29 de enero de 2014, Esquerra Unida
del País Valencià recibió la notificación de una demanda de Santiago Calatrava
Valls exigiendo el cierre de la página web y una indemnización de “al menos
600.000 euros” por una supuesta intromisión en su honor. Según la demanda, en
nuestra web tratamos de vincularle a una presunta trama de corrupción al
mostrarle con Francisco Camps y Carlos Fabra (con quienes él mismo se hizo las
fotos cuando firmaba suculentos contratos públicos). Además, Calatrava niega
haber sido el culpable de los sobrecostes de sus obras (que le supusieron
también un incremento en sus ganancias) y afirma que la “enorme trascendencia
internacional de la web” le provocó la pérdida de algunos contratos, como la
construcción del puente ‘Barra da Tijuca’ en Brasil.
El 13 de febrero de 2014 se celebró la vista sobre las medidas
cautelares, ya que el arquitecto solicitaba el cierre provisional de la página.
Seis días después de la vista, el juez emitió un auto rechazando dicha
petición. El juicio quedó visto para sentencia tras la vista celebrada el 27 de
marzo, en que la Fiscalía pidió que se desestimara la demanda al entender que
nuestra actuación estaba amparada por el derecho a la información y la libertad
de expresión. El 15 de mayo de 2014 se conoció la sentencia del juez de primera
instancia, que estima parcialmente la demanda de Calatrava condenando a
Esquerra Unida a cerrar el dominio calatravatelaclava.com y a indemnizar al
arquitecto con 30.000 euros por “intromisión ilegítima en el derecho
fundamental al honor”. En su auto, el juez nos da la razón en cuanto al
contenido de la web, que considera “dentro de los límites de la crítica como
reflejo del derecho también fundamental a la libertad de expresión”, e incluso
afirma que recoge “verdades incontrovertidas”, pero estima que el nombre en sí
del dominio es injurioso y establece “discrecionalmente” el montante de la
indemnización. La sentencia no es firme, y Esquerra Unida ya ha anunciado un
recurso de apelación ante la Audiencia Provincial, pero Calatrava puede pedir
en cualquier momento la ejecución provisional y el pago de esos 30.000 euros,
que para él son calderilla pero para EUPV suponen un importante quebranto
económico.
Desde que se conoció la sentencia hemos recibido muchos mensajes
de apoyo y ofrecimientos de colaboración de personas que reconocen nuestro
trabajo de denuncia de la corrupción y del derroche de dinero público. Por
ello, hemos decidido realojar la web en el dominio calatravanonoscalla.com y
lanzar este portal para conseguir hacer frente colectivamente a los 30.000
euros de indemnización. Con pequeñas aportaciones individuales podemos
demostrar que funciona la solidaridad para defender un derecho tan fundamental
como la libertad de expresión. En caso de que finalmente se estime nuestro
recurso y se rechace la demanda, el dinero recaudado se destinará íntegramente
a proyectos de cooperación internacional de los que se dará debida cuenta a
todos los donantes.
Tenemos derecho a saber.
INFORMACIÓ
SOBRE LA SENTÈNCIA PER LA DEMANDA DE CALATRAVA
Dijous passat 15 de maig vam conéixer la
sentència del jutjat de primera instància número 12 de València sobre la
demanda presentada per Santiago Calatrava Valls contra Esquerra Unida del País
Valencià per la web www.calatravatelaclava.com
:
1r) La sentència reconeix la legalitat de
la totalitat del contingut de la pàgina web, afirmant que conté ?veritats
objectives incontrovertides? i referix ?defectes i vicis
constructius que resulten públics i notoris a simple vista?, així com
documentació de molt difícil accés per a la ciutadania. Cal recordar que els
contractes de Calatrava amb la Generalitat van estar ocults durant més de 20
anys fins que EUPV els va fer públics en 2011 i 2012.
2n) La sentència reconeix que tot el que en
la web es diu està emparat per la llibertat d'expressió i d'informació. No és
cert, a pesar d'alguns titulars de premsa, que el jutge haja ordenat el
tancament de la web, que continuarà activa i amb informació actualitzada sobre
els projectes de Calatrava pagats amb diners públics dels valencians.
3r) La sentència només considera injuriosa
l'expressió ?Calatravatelaclava? utilitzada com a nom del domini, i
establix discrecionalment una indemnització ?simbòlica? de 30.000
euros per intromissió en el dret a l'honor de Santiago Calatrava Valls. És una
quantitat absolutament desproporcionada i injustificada, però 20 vegades
inferior a la fixada en la demanda, que demanava ?almenys 600.000
euros?.
4t) El jutge condemna també a EUPV a tancar
el domini www.calatravatelaclava.com
. Encara que la sentència encara no és ferma, i anem a recórrer-la en
apel·lació davant de l'Audiència Provincial, per la qual cosa hem reallotjat la
web amb tots els seus continguts íntegres i validats judicialment en el nou
domini www.calatravanonoscalla.com
5t) En definitiva, la sentència suposa un
important triomf de la ciutadania, perquè reconeix el dret a criticar i
denunciar l'actuació de l'Administració i dels que es beneficien d'ella, sempre
que siga veritat el que es diu i es puga demostrar. Així mateix, suposa un fort
colp per a la Generalitat i per a Santiago Calatrava, que durant anys van
lluitar perquè no es publicitara el contingut de les seues relacions opaques.
6t) EUPV recorrerà la sentència de primera
instància perquè ens pareix injusta i incomprensible, ja que no pot
dissociar-se el nom del domini del contingut de la web. Tal com defén la
Fiscalia, estem convençuts que no hi ha cap intromissió en el dret a l'honor de
Calatrava, el desprestigi del qual és conseqüència exclusivament de les seues
pròpies actuacions.
7m) És molt possible que l'arquitecte també
recórrega la sentència de primera instància perquè no ha aconseguit el seu
principal objectiu (el tancament de la web) ni tampoc el ?enriquiment
injustificat? -en paraules del jutge- que pretenia. També pot demanar
l'execució provisional de la sentència, la qual cosa ens obligaria a depositar
els 30.000 euros en un termini de dies.
8u) Des que es va conéixer la sentència hem
rebut molts missatges de suport i oferiments de col·laboració de persones que
reconeixen el nostre treball de denúncia de la corrupció i del malbaratament de
diners públics. Per això, hem llançat una campanya de donacions en www.calatrava.eupv.org per a
aconseguir fer front col·lectivament als 30.000 euros d'indemnització.
9é) Amb xicotetes aportacions individuals
podem demostrar que funciona la solidaritat per a defendre un dret tan
fonamental com la llibertat d'expressió. En el cas que finalment s'estime el
nostre recurs i es rebutge la demanda, els diners recaptats es destinarà
íntegrament a projectes de cooperació internacional de què es donarà degut compte
a tots els donants.
10é) Per a l'exercici de la transparència,
que és el que sempre ha perseguit EUPV, la qüestió del nom del domini és
secundària. L'important és la informació sobre els contractes públics i els
sobrecostos multimilionaris, que continuarà estant a l'abast del públic amb un
nou domini: www.calatravanonoscalla.com
Tenim dret a saber.
Calatrava no ens
calla.
EUPV
INFORMACIÓN
SOBRE LA SENTENCIA POR LA DEMANDA DE CALATRAVA
El pasado jueves 15 de mayo
conocimos la sentencia del juzgado de primera instancia número 12 de Valencia
sobre la demanda presentada por Santiago Calatrava Valls contra Esquerra Unida
del País Valencià por la web www.calatravatelaclava.com
:
1º) La sentencia reconoce la
legalidad de la totalidad del contenido de la página web, afirmando que
contiene ?verdades objetivas incontrovertidas? y refiere ?defectos
y vicios constructivos que resultan públicos y notorios a simple vista?,
así como documentación de muy difícil acceso para la ciudadanía. Hay que
recordar que los contratos de Calatrava con la Generalitat estuvieron ocultos
durante más de 20 años hasta que EUPV los hizo públicos en 2011 y 2012.
2º) La sentencia reconoce que todo
lo que en la web se dice está amparado por la libertad de expresión y de
información. No es cierto, a pesar de algunos titulares de prensa, que el juez
haya ordenado el cierre de la web, que continuará activa y con información
actualizada sobre los proyectos de Calatrava pagados con dinero público de los
valencianos.
3º) La sentencia sólo considera
injuriosa la expresión ?Calatravatelaclava? utilizada como nombre
del dominio, y establece discrecionalmente una indemnización ?simbólica?
de 30.000 euros por intromisión en el derecho al honor de Santiago Calatrava
Valls. Es una cantidad absolutamente desproporcionada e injustificada, pero 20
veces inferior a la fijada en la demanda, que pedía ?al menos 600.000
euros?.
4º) El juez condena también a EUPV a
cerrar el dominio www.calatravatelaclava.com. Aunque la sentencia todavía no es
firme, y vamos a recurrirla en apelación ante la Audiencia Provincial, por lo
que hemos realojado la web con todos sus contenidos íntegros y validados judicialmente
en el nuevo dominio www.calatravanonoscalla.com
5º) En definitiva, la sentencia supone
un importante triunfo de la ciudadanía, porque reconoce el derecho a criticar y
denunciar la actuación de la Administración y de quienes se beneficien de ella,
siempre que sea verdad lo que se dice y se pueda demostrar. Así mismo, supone
un varapalo para la Generalitat y para Santiago Calatrava, que durante años
lucharon para que no se publicitara el contenido de sus relaciones opacas.
6º) EUPV va a recurrir la sentencia
de primera instancia porque nos parece injusta e incomprensible, ya que no
puede disociarse el nombre del dominio del contenido de la web. Tal y como
defiende la Fiscalía, estamos convencidos de que no hay ninguna intromisión en
el derecho al honor de Calatrava, cuyo desprestigio es consecuencia
exclusivamente de sus propias actuaciones.
7º) Es muy posible que el arquitecto
también recurra la sentencia de primera instancia porque no ha conseguido su
principal objetivo (el cierre de la web) ni tampoco el ?enriquecimiento
injustificado? -en palabras del juez- que pretendía. También puede pedir
la ejecución provisional de la sentencia, lo que nos obligaría a depositar los
30.000 euros en un plazo de días.
8º) Desde que se conoció la
sentencia hemos recibido muchos mensajes de apoyo y ofrecimientos de
colaboración de personas que reconocen nuestro trabajo de denuncia de la
corrupción y del derroche de dinero público. Por ello, hemos lanzado una campaña
de donaciones en www.calatrava.eupv.org
para conseguir hacer frente colectivamente a los 30.000 euros de
indemnización.
9º) Con pequeñas aportaciones
individuales podemos demostrar que funciona la solidaridad para defender un
derecho tan fundamental como la libertad de expresión. En caso de que
finalmente se estime nuestro recurso y se rechace la demanda, el dinero
recaudado se destinará íntegramente a proyectos de cooperación internacional de
los que se dará debida cuenta a todos los donantes.
10º) Para el ejercicio de la
transparencia, que es lo que siempre ha perseguido EUPV, la cuestión del nombre
del dominio es secundaria. Lo importante es la información sobre los contratos
públicos y los sobrecostes multimillonarios, que va a seguir estando al alcance
del público con un nuevo dominio: www.calatravanonoscalla.com
Tenemos derecho a
saber.
Calatrava no nos
calla.
EUPV Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 23/05/2014 - Modificar Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 290 veces desde 23/05/2014
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
BÚSQUEDAS
en este sitio web
Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML