![]() |
![]() |
![]() |
Texto del artículo:
Ricard Juan
“El Corte Inglés es uno de los principales anunciantes de España (…). Ocupa un lugar de honor en las cuentas de resultados de todos los periódicos, de todas las radios comerciales y de todas las televisiones. Nadie quiere enfadarlo” Javier Ortiz
La oligarquía española está de luto. Los medios del régimen alaban las hazañas de los grandes oligarcas, aquellos que hicieron posible el “milagro español”. Babean a sus amos insuflando sus grandes proezas y tapando sus vergüenzas, no vayan a enfadarse y cortar el grifo de los ingresos en publicidad.
Tras la muerte de Emilio Botín o el accidente del presidente del Banco de Sabadell Josep Oliu hace unos días, ahora le ha tocado el turno a Isidoro Álvarez, presidente de El Corte Inglés. Murió en el Hospital Puerta del Hierro de Majadahonda, en Madrid a los 79 años por una insuficiencia respiratoria.
Uno de los mayores oligarcas españoles
La fortuna de Álvarez suma un patrimonio de 2.000 millones de euros y está entre las cien mayores de España según la revista Forbes. En el periodo 2013-2014 su beneficio se incrementó un 6,2% hasta llegar a los 174,3 millones de euros.
Como muestra de la “solidaridad” de clase, la gran banca (Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, La Caixa, Bankia y Banco Popular) auxilió a El Corte Inglés que le respaldó al refinanciar parte de su deuda (por 3.800 millones de euros). Mostrando el maltrato y la doble vara de medir que, este podrido régimen capitalista, le niega a los afectados por las hipotecas o a las clases trabajadores arruinados por la crisis.
Isidoro Álvarez, como buen oligarca, formaba parte del Consejo Empresarial por la Competitividad (CEC), un grupo de los más poderosos empresarios de este país, dirigido por César Alierta, el presidente de telefónica. Este tink tank de empresarios ultraliberales se ha destacado por exigir más reformas laborales y la profundización de la política de austeridad criminal contra los sectores populares.
Una historia de persecución sindical y discriminación
Los sindicatos UGT y CCOO han denunciado numerosas veces las prácticas discriminatorias y antisindicales llevadas a cabo en El Corte Inglés, incluso con sentencias favorables en los tribunales.
El Corte Inglés ha sido líder en implantar y promover el sindicalismo amarillo. FETICO y FASGA, dos sindicatos amarillos promocionados por la patronal del comercio, tienen la mayoría absoluta en el comité intercentros, máximo órgano de representación de los trabajadores a nivel estatal. El Corte Inglés se asegura la “paz social” y la firma de sus convenios colectivos imponiendo la cultura del clientelismo, para individualizar las relaciones laborales, y la persecución, para aterrorizar a quien quiera organizar el sindicalismo de clase. También han sido numerosas las sentencias ganadas por los sindicatos de clase por discriminación de género. Para conocer más profundamente leer el interesante artículo de Eric Llopis, Las vergüenzas de El Corte Inglés (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=159382)
La política antisindical y discriminatoria de Isidoro Álvarez ha significado un empeoramiento de las condiciones laborales de sus trabajadores, al contrario de lo que afirman algunos medios y tertulianos aduladores del oligarca. Según informa la web InfoLibre (http://www.infolibre.es/noticias/economia/2014/05/08/3_000_empleados_han_dejado_corte_ingles_dos_anos_por_deterioro_las_condiciones_laborales_16656_1011.html), en los dos últimos años 3.000 trabajadores han abandonado la empresa, sin conflicto e individualmente, rescindiendo sus contratos a cambio de una indemnización de 20 días por año al sentirse perjudicados por el empeoramiento en sus condiciones laborales (aumento de jornada, supresión del plus por trabajar domingos y recorte en las comisiones).
Y de explotación laboral sangrienta
De igual forma que explota y oprime a los trabajadores españoles, las garras de El Corte Ingles llegan a otros países del tercer mundo. La sangre de los trabajadores en el derrumbe del edificio Rana Plaza de de Bangladesh en 2013, que costó la vida a 1.134 personas e hirió a más de 2.500, salpicó a El Corte Inglés, así como a Inditex y Mango. Las pésimas condiciones de trabajo y de salubridad fueron las responsables de las muertes. Tras las enormes movilizaciones y la indignación de la opinión pública se acordaron unas indemnizaciones. Un año después los afectados aún no han recibido compensaciones por uno de los mayores accidentes ocurridos en la industria textil.
Otra muestra de la explotación inhumana de El Corte Inglés lo muestra una investigación sobre las condiciones de vida y trabajo precarias que sufren las trabajadoras en talleres textiles de Tánger “La moda española en Tánger: trabajo y supervivencia de las obreras de la confección”, de la ONG SETEM (http://www.ropalimpia.org/adjuntos/noticias/materiales/Moda-espanola-en-Tanger.pdf).
Democracia privada y sucesión falangista
En el capitalismo, los puestos de dirección económica que es el poder real, son escogidos por una selecta élite de familias de propietarios. La propaganda oficial nos canta las alabanzas de la economía del libre mercado y su democracia. Los que tanto pregonan sobre la libertad y la democracia, aquellos que deciden sobre la vida de millones, heredan el poder por sangre y no son escogidos a través de ninguna elección democrática. Al igual que en el Banco de Santander, la reina heredera del imperio Botín será su hija Ana Patricia, en el Imperio de Álvarez será su sobrino Dimas Gimeno.
Gimeno no parece que tenga concepciones muy democráticas. Más bien está en las antípodas de cualquier concepción democrática. Dimas se presentó en las listas de Falange Española Independiente en tres elecciones: generales de 1996 y 2000 y las catalanes de 1999. Incluso llegó a figurar como número tres en las elecciones en las que Aznar logró la mayoría absoluta. Tal vez por eso sea el mejor continuador y el más coherente seguidor de la obra de Isidoro Álvarez.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 15/09/2014 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org):
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web
Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML