Fichero de vídeo digital de 2,1 Gbytes y 2 horas y 45 minutos de duración con las dos partes de la versión original en ruso con subtítulos en castellano de la película soviética La batalla por Moscú, dirigida por Yuri Ozerov en 1985.
Aquí, gracias a un enlace del PCOE, podemos verla además en línea:
El PCOE hace esta reseña:
Dirección: Yury Ozerov
Año: 1985
Sinopsis: La batalla de Moscú fue la primera gran derrota de las hordas nazis en la segunda guerra mundial. Esta película relata las complejas situaciones que se crearon inmediatamente antes y luego del ataque a la URSS. Aunque es una película realizada ya por el revisionismo no se atreve a lanzar muchas de las burdas y venenosas mentiras como las del informe secreto de Jruschev, y se abordan temas ocultados y tergiversados por la historiográfia y el cine burgués (con la rara excepción de “Misión en Moscú” que denoto la necesidad de EEUU de contradecir toda su propaganda anticomunista para explicar los acuerdos de los aliados con la URRS durante la guerra.)
En las cuatro partes de la película se mezclan excelentes recreaciones de batallas con diálogos que exponen hechos complejos, dignos de un profundo estudio histórico, diplomático y de la ciencia militar. Se muestra a líderes reales (hasta en la similitud fisica de los actoeres con los personajes) con sus dudas y errores, sometidos a una situación critica pero siempre decididos, para nada ingenuos y sin sorprenderse ante una amenaza para la cual se habían preparado, padeciendo las limitaciones históricas de las cuales eran concientes y que habían discutido, atentos a un enemigo astuto y que posee todos los recursos de Europa y un gran ejercito experimentado.
Quizás no se aprecia del todo la compleja situación que se presenta al momento de decidir la movilización preventiva ante los informes de la proximidad del ataque a la URSS y el peligro de que esto mismo se convirtiera en la excusa que desatara la guerra aun antes. Esto solo se aborda en una discusión de Stalin con Zhukov que se cruza con la pregunta de cuanto es confiable la información de los espías teniendo en cuenta todas las maniobras de contraespionaje de los nazis y el interés con que Churchil necesitaba la intervención soviética, la pregunta de si es correcto hacer caso a los “desinteresados” informes del “camarada” Churchil tendría que desarrollarse aun más. Igual el porqué los generales del Ejercito Rojo estaban sometidos al control de los comisarios políticos, algo que en la urgencia de la batalla entorpecía el despliegue, y su relación con la certeza que tenía el alto mando alemán de que la retaguardia soviética se desmoronaría en medio de una guerra civil. Algo que no ocurrió en gran parte por la batalla interna que dieron esos comisarios contra los vestigios burgueses dentro de la URSS. Lo mismo pasa al momento de entender por que se combatía tan escrupulosamente el alarmismo a riesgo de confundirlo con las advertencias honestas que anunciaban la proximidad de la guerra.
Como sea, el merito de esta película está en mostrar lo difícil que es tomar decisiones y actuar en situaciones como estas, la dimensión real que tiene la responsabilidad del poder y la determinación que hay que tener para enfrentar la realidad de la guerra y la revolución, donde el principismo romántico es la derrota asegurada. Algo que el izquierdismo de los revolucionarios de escritorio y poesias nunca entenderá mientras siguen criticando las guerras y revoluciones que hacen otros sirviendo a la propaganda burguesa.
Título original
Bitva za Moskvu
Año
1985
Duración
358 min.
País
[Unión Soviética (URSS)] Unión Soviética (URSS)
Director
Yuri Ozerov
Guión
Yuri Ozerov
Música
Aleksandra Pakhmutova
Fotografía
Igor Chernykh, Vladimir Gusev
Reparto
Yakov Tripolsky, Mikhail Ulyanov, Aleksandr Goloborodko, Bruno Frejndlikh, Nikolai Zasukhin, Anatoli Nikitin, Vladimir Troshin, Stepan Mikoyan
Productora
Deutsche Film (DEFA) / Filmové Studio Barrandov / Mosfilm
Género
Bélico | II Guerra Mundial
Sinopsis
La batalla de Moscú fue la primera gran derrota de las tropas nazis en la segunda guerra mundial. Esta película relata las complejas situaciones que se crearon inmediatamente antes y luego del ataque a la URSS.
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: Delicious | Meneame | Facebook | TWITTER | Technorati |Barrapunto Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti Accedido o leido aproximadamente 523 veces desde 22/03/2015
Novedades ¡ PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES
Recomendado reproducir material citando su procedencia.Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.