Secciones: Archivo Sonoro, música y vídeo - Memoria Histórica - Literatura y otras ArtesTítulo: Grabación charla con pintor Juan Genovés -autor de "El abrazo"- en No es un día cualquiera- RNE- Enlace 1 - Enlace 2 - Enlace 3 Texto del artículo:
Charlamos con el pintor Juan Genovés, cuya obra "El abrazo" ha sido expuesta de forma permanente en el Congreso de los Diputados (09/01/16).
Programa de RNE No es un día cualquiera:
name="Entrevista a Juan Genovés" scrolling="no" style="width:100%;height:37px;position:absolute;left:0;top:0;overflow:hidden;" >
DESCARGA el fichero de Audio en formato digital MP3
Foto del acto del dia 9-1-2016 en el Congreso de los Diputados, con representantes de CC.OO, IU y PCE, promotores del acto:

‘El abrazo’ de Genovés, icono de la Transición, llega al Congreso de los Diputados
En el acto de ayer de entrega del cuadro “El abrazo” al Congreso de los Diputados, en el que estuvieron presentes Cayo y Centella como impulsores de la iniciativa desde el grupo de la Izquierda Plural, su autor, Juan Genovés, respondiendo a una pregunta, dijo que esa obra representaba no solo la Transición sino también la lucha antifranquista y que se sentía orgulloso de haber participado en ambas.

Fragmento de la crónica del acto en el diario monárquico y ultraderechista ABC.es:
Lucha en la resistencia
«Los que luchamos en la resistencia teníamos una idea fija, la reconciliación de los españoles», señaló el pintor valenciano. Genovés comenzó a pintar la obra en 1973, pero fue unos meses después de la muerte de Franco cuando la Junta Democrática, que aglutinaba entre otros al PCE y al Partido Socialista Popular, eligió la obra para ilustrar un cartel que solicitaba la concesión de una amnistía para todos los presos políticos. La obra sirvió además como modelo para el monumento en homenaje de los abogados laboralistas de Atocha asesinados en 1977 que preside hoy la madrileña plaza de Antón Martín.
El ministro de Cultura destacó durante el acto el enorme «valor simbólico» de la obra y lo pertinente de su mensaje en la situación política actual. «Hace 40 años supimos poner por delante la voluntad de los españoles y sacar lo mejor de nosotros mismos», apuntó, «y hoy tenemos que ser capaces de entender el mensaje de los electores y poner lo principal por encima de lo accesorio para imaginar otros 40 años aún mejores».
El presidente del Congreso, Jesús Posada, también participó en el acto y en un sentido parecido al de Méndez de Vigo reivindicó la «comprensión mutua» y a la necesidad de «construir el futuro sobre el abrazo y no sobre el enfrentamiento». José Luis Centella, diputado de IU que impulsó la iniciativa, defendió que «lo que falta ahora es que lo que simboliza el cuadro sirva para hacer una reflexión, que no se puede imponer una parte sobre la opinión del resto».
Expuesta en el vestíbulo
Con unas dimensiones de 151 por 201 centímetros, la pintura es una de las obras más reconocidas de un artista reconocido en todo el mundo por sus pinturas de multitudes en perspectivas aéreas.
La obra quedará expuesta en el vestíbulo del edificio del número 36 de la Carrera de San Jerónimo. Se encuentra junto a las representaciones de los Reyes de España, los bustos de los presidentes de la Segunda República, Manuel Azaña y Niceto Alcalá Zamora, y el de la pomotora del voto femenino, Clara Campoamor.
La obra fue vendida en 1976 a Estados Unidos, pero el Gobierno de Suárez trabajó para recuperarla. La obra pudo verse expuesta el año pasado en la exposición «Mitos del Pop» del Museo Thyssen-Bornemisza.
«Donde debe estar»
Se le veía satisfecho. Juan Genovés vio ayer de algún modo cumplido un pequeño sueño: su obra colgada en el Congreso de los Diputados, que es el lugar «donde debe estar». Eso es lo que no se cansaba de decir a todas las personas con las que conversaba ayer. Para el artista, la obra representa la «ilusión» con que España vivía esos anhelos de cambio. Por eso considera que el cuadro pertenece en cierto modo a toda una generación: «Lo pinté yo, pero no me pertenece a mí, sino a toda la gente que lo hizo suyo». Lejos de plegarse al discurso que pretende ver algún paralelismo entre aquellos tiempos y los actuales, Genovés se desmarcó: «Ya no hay tanta alegría, ya no se ve tanto entusiasmo».

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 10/01/2016 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 295 veces desde 10/01/2016
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA