Secciones: Europa - Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo - EconomíaTítulo: Un informe de la UE insta a España a suprimir cláusulas revisión salarial y recortar pensiones Texto del artículo:
28-1-05
RAPAPOLVO DE LA CE
Bruselas 'suspende' la política laboral e insta a no revisar salarios con la inflación pasada
AGENCIAS
Rapapolvo de la Comisión Europea (CE) al Gobierno español: cree
insuficiente la lucha contra la temporalidad laboral, escasa la seguridad del sistema de pensiones, poca la apertura del mercado eléctrico, solicita que se eliminen las cláusulas de revisión salarial basadas en la inflación pasada, e insta a aumentar la competencia en el comercio minorista.
Bruselas concluye en el informe de evaluación de las políticas de
empleo de 2004 que la revisión salarial basada en la inflación pasada
"introduce distorsiones en el funcionamiento del mercado laboral y
contribuye a la persistencia de la inflación".
La CE pide que se sustituyan las cláusulas de indexación en los
contratos laborales por otros mecanismos de negociación, como por ejemplo un
vínculo más estrecho entre los incrementos salariales y la productividad.
El peligro para las pensiones
Por lo que se refiere a las pensiones públicas, Bruselas critica que
no se hayan tomado nuevas medidas para reforzar la relación entre los
pagadores y los beneficiarios. "A pesar de la saludable situación financiera
del sistema público de pensiones a corto plazo, la sostenibilidad del
sistema español de finanzas públicas puede verse amenazado por el
envejecimiento de la población".
"Aunque el escenario demográfico parece ser más favorable gracias a
los flujos de inmigrantes, su efecto podría ser sólo transitorio y posponer
el impacto presupuestario completo", advierte.
En cuanto a la temporalidad laboral, el informe critica que durante el
año 2004 "no se ha aplicado ninguna nueva medida respecto y la proporción de
contratos temporales sobre el total, que se mantiene alrededor del 30%, está
muy por encima del nivel de la UE".
Comercio minorista y mercado eléctrico
Los esfuerzos para incrementar la competencia en el comercio minorista
avanzan a un ritmo demasiado lento, en opinión del Ejecutivo comunitario,
aunque se han registrado progresos como la nueva ley de horarios
comerciales, "que permite una mayor flexibilidad y más horas de apertura".
Otro sector que preocupa a Bruselas es el eléctrico. A pesar de la
plena apertura al mercado en 2003, "sigue estando altamente controlado por
cuatro compañías integradas verticalmente". "El hecho de que las tarifas se
siguen fijando mientras que el mercado obstaculiza la entrada de nuevos
suministradores", afirma el informe, al tiempo que constata las dificultades
para lograr más interconexiones y crear el mercado ibérico de electricidad.
El informe destaca asimismo que el diferencial de crecimiento entre
España y la UE se redujo de forma significativa en 2004, aunque debido a la
recuperación en la zona euro -ya que la economía española ha seguido
creciendo por encima del 2,5%-.
¿Alabanzas?
En el lado positivo, el informe constata avances para promover la
movilidad geográfica y eliminar las rigideces en el mercado del alquiler. No
obstante, advierte de que el efecto de estas medidas será "limitado" si no
se adoptan otras nuevas.
Además valora las iniciativas para facilitar la creación de nuevas
empresas (ventanilla única, Internet). Además, se ha simplificado el régimen
de contabilidad de pequeñas y medianas empresas y se ha mejorado la ley de
bancarrota.
La Comisión reconoce que España ha lanzado proyectos para promover la
economía del conocimiento, pero dice que los precios de las conexiones ADSL
siguen siendo altos.
No obstante, el porcentaje de población entre los 20 y los 24 años que
ha completado la educación secundaria sigue siendo uno de los más bajos de
la UE y España se mantiene a la cola en materia de investigación y
desarrollo y de nuevas tecnologías de la información.
La Comisión Europea critica la alta temporalidad en España
BEATRIZ NAVARRO - 28/01/2005
Servicio especial BRUSELAS
La calidad del empleo en España vuelve a suspender el examen europeo.
La alta tasa de temporalidad del mercado laboral español ha merecido la
crítica de Bruselas, que en su informe de evaluación económica censura que
durante el 2004 no se haya aplicado "ninguna nueva medida" para reducir "la
proporción de contratos temporales sobre el total de empleo, que se mantiene
alrededor del 30%, muy por encima del nivel de la UE". La Comisión Europea
reclama un nuevo marco legal que haga más atractivos los contratos
permanentes y facilite aquellos a tiempo parcial. Además, el Ejecutivo
comunitario recomienda que se eliminen las cláusulas de revisión salarial
basadas en la inflación ya que "introduce distorsiones en el mercado
laboral" y contribuye mantener la escalada de precios. Este sistema debería
sustituirse -consideran- por otros mecanismos que relacionen las subidas
salariales con un aumento de la productividad.
La sugerencia, firmada por el comisario Joaquín Almunia, no ha debido
de extrañar al ministro de Economía, Pedro Solbes, que en su anterior
responsabilidad comunitaria ya se la hizo a los gobiernos de José María
Aznar. El informe apoya la nueva ley de horarios comerciales porque permite
mayor flexibilidad y más horas de apertura, lo que reforzará la competencia
en el sector del comercio minorista. Critica, en cambio, que no hayan
simplificado los procedimientos para abrir grandes superficies.
En cuanto a las pensiones públicas, Bruselas admite que la llegada de
inmigrantes puede compensar los efectos del envejecimiento de la población.
No obstante, advierte de que puede tratarse de "un efecto transitorio que
sólo retrase el impacto presupuestario pleno".Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 29/01/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 592 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA